fbpx

Avanza el Programa de Descacharrización en el Gobierno de Lizette Tapia Castro para Prevenir Enfermedades

Yaremi López

Al concluir la primera semana del programa de descacharrización implementado por el gobierno de Lizette Tapia Castro, los resultados obtenidos hasta este miércoles 2 de abril son los siguientes:

Desde el 25 de marzo, se han visitado 23 colonias, entre las que se incluyen: Centro, Las Huertas, La Madera, Ejidal, Bocote, Timberal, Ampliación Joyas, Lomas Diamante, FOVISSSTE, Infonavit El Hujal, Vaso de Miraflores, El Hujal, Calechoso, Miramar, Niños Héroes, Lomas del Valle, La Laja, René Juárez, Salvador Espino, 16 de Mayo, La Esperanza, Quebrachal y La Joya.

Hasta la fecha, se han recolectado casi 40 toneladas de cacharros. El programa continuará su desarrollo hasta el 30 de mayo.

En total, el plan contempla la visita a 100 colonias, 17 comunidades y 6 playas.

Para fomentar una mayor participación ciudadana, se realiza un perifoneo diario en las colonias programadas, con una cobertura de cinco horas por cada una. Además, se lleva a cabo una campaña de difusión en dos estaciones de radio locales, según informó Elisandro Morillón Alonso, director de Servicios Públicos del municipio.

Como mencionó la presidenta Lizette Tapia, el objetivo de esta campaña es prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Se espera que, antes de la temporada de lluvias, se hayan retirado de casas y patios los cacharros donde el mosquito deposita sus huevos para la reproducción de sus larvas.

En cada oportunidad, la alcaldesa invita a la ciudadanía a participar en la campaña, retirando objetos en desuso como lavadoras, refrigeradores, botes vacíos, botellas, llantas viejas, así como acumulaciones de escombro y madera usada, con el fin de mantener limpios los patios durante la temporada de lluvias.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *