Estatal

Avanza Censo de Salud: Gobierno Federal ha visitado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad

By Despertar de la Costa

May 13, 2025

YAREMI LÓPEZ

Ciudad de México.— En el marco del Día Internacional de la Enfermería, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el programa Salud Casa por Casa ha visitado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad, lo que representa un avance del 62.3 por ciento del Censo de Salud y Bienestar.

“De los 13 millones 723 mil 903 adultos mayores y personas con discapacidad que pueden recibir voluntariamente al personal del programa, ya se ha censado al 62.3 por ciento. Es un proceso que toma tiempo, porque en cada hogar se dedica entre media hora y una hora, a veces más. Se hacen preguntas, se dialoga y se recaba información sobre enfermedades físicas y mentales”, explicó la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum precisó que como parte de este programa, el personal de salud está facultado para expedir recetas médicas, las cuales podrán surtirse en las Farmacias del Bienestar que se instalarán junto a las Tiendas y Bancos del Bienestar. En casos de salud mental, los pacientes serán canalizados directamente a psiquiatras o médicos especialistas. Además, se establecerá un centro de atención telefónica para dar seguimiento continuo.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que se han contratado aproximadamente 20 mil enfermeras y enfermeros para brindar atención preventiva, seguimiento clínico y orientación en salud directamente en los hogares.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que el censo incluye preguntas sobre condiciones socioeconómicas y antecedentes médicos, permitiendo clasificar a la población en cuatro grupos de atención:

            1.         Personas saludables o con enfermedades crónicas controladas (35 %).

            2.         Personas con condiciones médicas controladas y autonomía (59.9 %).

            3.         Personas con múltiples padecimientos y dependencia parcial (3.5 %).

            4.         Personas con múltiples padecimientos y dependencia total (1.4 %).

El personal médico ha sido capacitado conforme a los Protocolos Nacionales Médicos (PRONAM), principalmente en enfermedades como hipertensión, diabetes tipo 2, obesidad y enfermedad renal crónica.

Reconocimientos en el Día Internacional de la Enfermería

Durante el acto conmemorativo, Sheinbaum felicitó a las enfermeras y enfermeros del país por su labor crucial en el sistema de salud.

“Muchas felicidades a todas y todos los enfermeros del país por su trascendente labor de promoción, atención y cuidado de la salud. Muchas gracias”, expresó.

Junto con la secretaria del Consejo de Salubridad General, Patricia Clark, entregó los Reconocimientos al Mérito en Enfermería 2025:

   •   Reconocimiento “Graciela Arroyo de Cordero”: Juana Jiménez Sánchez, enfermera jubilada con 50 años de servicio.

   •   Reconocimiento “María Guadalupe Cerisola Salcido”: Dra. Yolanda Flores Peña, profesora de la Facultad de Enfermería de Nuevo León.

   •   Reconocimiento “María Suárez Vázquez”: Mtra. Sandra Sonalí Olvera Arreola, directora de Enfermería del Instituto Nacional de Cardiología.

El secretario de Salud destacó que México cuenta con aproximadamente 400 mil profesionales de enfermería que contribuyen en clínicas, hospitales y campañas de salud pública.

El director del IMSS, Zoé Robledo, indicó que esta institución cuenta con 121 mil 696 enfermeras y enfermeros. Además, resaltó que en 2024 se reconoció oficialmente la licenciatura en Enfermería, beneficiando a 43 mil 668 profesionales con título y cédula.

Finalmente, el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó que la institución emplea a 32 mil 793 enfermeras y enfermeros —82 % mujeres y 18 % hombres— a quienes reconoció por su compromiso, investigación e innovación. En tanto, el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, aseguró que los más de 124 mil profesionales de enfermería en su sistema “son la columna vertebral y el corazón de la institución”.