Elija su Revolución Mexicana

Alejandro de la Garza

El sino del escorpión fatiga numerosas interpretaciones de la Revolución Mexicana para ratificar la complejidad multifacética de ese proceso histórico y la imposibilidad de explicarlo con facilidad a más de cien años de los hechos. Hay quienes la asumen como una revolución democrático burguesa, otros la indagan desde la perspectiva marxista de la lucha de clases, algunos la ven como parte de la modernización económica capitalista, muchos más ven en ella el parto del Estado mexicano moderno, y aún abundan quienes la califican como un revolución traicionada o corrompida.

Las primeras interpretaciones surgieron casi paralelas a la revuelta popular (1911-1920), y ya durante el siglo XX se multiplicaron las visiones novedosas. Las valoraciones inmediatas de la revolución están en las memorias de sus protagonistas, como Álvaro Obregón y su idea de la pacificación posrevolucionarios por la vía electoral (aunque después, vale recordar, el Caudillo defraudaría las elecciones y el hecho le costaría la vida). Pero el alacrán recomienda el segundo volumen de las memorias de José Vasconcelos, La Tormenta, testimonio personal de prosa viva y emocional, sobre el agitado periodo de guerra.

En los años veinte sobresale la interpretación de Manuel Gómez Morín, integrante de la “Generación de 1915”, quien reconoce el ascenso de las masas revolucionarias, urge a terminar la violencia y aboga por la reconstrucción mediante “la técnica, el método y la crítica”. En los treinta crece el interés de historiadores extranjeros, aprecia el escorpión. Entre ellos el austriaco-estadunidense Frank Tannenbaum, quien en su libro Peace by Revolution (1939), define la Revolución Mexicana como un movimiento espontaneo, arraigado en la multitud de comunidades del campo y dirigido contra las haciendas, idea retomada por las interpretaciones subsecuentes.

En estos años se realizan también valoraciones ya más documentadas de la revolución, al verse su vigencia recobrada por el gobierno de Lázaro Cárdenas, “encarnación de la continuidad de la revolución”, según Lombardo Toledano. El dirigente obrero encuentra en el cardenismo una grandiosa etapa de acción renovadora de la revolución, pero ante esta idea surge la crítica de Luis Cabrera, para quien el cardenismo era la desviación más peligrosa de los principios revolucionarios por su caudillismo, la alineación corporativa de las masas trabajadoras, y por su propuesta de una educación socialista. Este fue el primer choque entre el enfoque marxista y el enfoque liberal sobre la Revolución Mexicana.

En los textos hipercríticos de Jesús Silva-Herzog y Daniel Cosío Villegas surgen, a principios de los años cuarenta, las interpretaciones donde se denuncia la corrupción y se advierte una desviación de la revolución. Silva Herzog la en peligro de muerte, porque después del cardenismo se han abandonado sus principios y su empuje. Cosío Villegas coincide en ver el principal desprestigio para la revolución en la corrupción de su clase política, por tanto, asegura, su crisis es moral.

Al escorpión lo seduce el dibujo ideológico de la revolución trazado por José Revueltas, esa idea de la revolución como producto de un proceso histórico alienado “que confunde clases, intereses, objetivos y hasta genera una ideología socializante, pero cuyo contenido real ha sido abrir las compuertas del país para el desarrollo de las relaciones capitalistas de producción”.

Películas menos populares

Como para añadir picante a la discusión, el inglés Alan Knight, uno de los analistas más agudos del fenómeno de la revolución vista a ras de tierra, como una conjugada revuelta de comunidades, lanzó la pregunta clave de su célebre libro La revolución mexicana: ¿burguesa, nacionalista, o simplemente gran rebelión?

El alacrán destaca otras interpretaciones posteriores de la Revolución Mexicana: Adolfo Gilly, con su perspectiva de “la guerra de clases” en la revolución y la idea de la “revolución interrumpida”, nutrió nuevas visiones. Arnaldo Córdoba consolidó el estudio de la política de masas del Estado mexicano posrevolucionario y calificó de revolución burguesa a ese movimiento protagonizado, no obstante, por las masas campesinas. Enrique Semo profundizó el análisis ideológico de la revolución y documentó el proceso de legitimación que significó para la burguesía dominante. También sobresale el análisis del Estado mexicano, su desarrollo y sus desvíos a partir de la revolución, elaborado por Lorenzo Meyer.

Las interpretaciones neoliberales en los últimos cuarenta años, tendieron a combatir el fetiche ideológico en el cual los gobiernos priistas habían convertido a la revolución al vaciarla de contenido político real y dejarla en mera demagogia, una ideología nacional revolucionaria o nacional burguesa confusa y difícil de descifrar Esa corrupción de la idea misma de la revolución, llevó a minimizar el fenómeno histórico y a invalidar sus contenidos centrales, por ejemplo, la reforma salinista del artículo 27 constitucional.

Hoy el escorpión se interroga sobre cómo registrará la historia al régimen de Andrés Manuel López Obrador en el contexto de la Revolución Mexicana y las continuidades y rupturas de su proceso histórico. ¿Significará un movimiento popular de continuidad después del cardenismo? ¿La adecuación a otra fase del capitalismo global? La historia está abierta.

El injusto maltrato al CIDE

Carlos A. Pérez Ricart

El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) lleva varios días en la prensa y no por las razones correctas.

Hay que decirlo como es: el Gobierno federal lleva ya un tiempo maltratando a este centro público de investigación. Algunos dirán que por torpeza; otros que lo hace con premeditación y precisión milimétrica. Los más dirán que la institución es el blanco elegido por Palacio Nacional; otros vemos en la dirección de Conacyt la raíz y corazón de los agravios. Sobre los motivos reales del maltrato tampoco hay claridad. Lo cierto es que el maltrato existe: no verlo es no atreverse a mirar a los ojos.

La letanía de maltratos es larga y puede encontrarse en la hemeroteca con facilidad. Menciono algunos de los eventos que más escozor han causado a la comunidad: la extinción, ordenada desde Palacio Nacional, del principal fideicomiso dl CIDE; la ejecución por parte de Conacyt de una nueva normativa que precarizó (aún más) el Programa de Cátedras de esta institución y al cual están integrados varios de los investigadores más jóvenes (y más brillantes) del CIDE; la persecución por parte de la FGR contra investigadores del Conacyt y ex integrantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico bajo absurdas acusaciones de peculado, delincuencia organizada y lavado de dinero; la negativa de Conacyt por liberar —de una vez por todas— las reglas de operación de recursos obtenidos de manera externa por el CIDE y que ha provocado que la institución lleve más de un año incumpliendo obligaciones laborales establecidas en el contrato colectivo. Hay varios más, basta abrir los ojos.[1]

Es posible analizar esos eventos por separado e intentar justificarlos como una serie de desafortunadas impericias. Juntos constituyen, sin embargo, una serie de vejaciones que hace tiempo rebasaron el umbral de lo admisible. El último golpe llegó hace cuatro meses con la designación de un nuevo director interino no solamente ajeno a la comunidad, sino en las antípodas de muchos de los mejores valores de la institución.

Aunque el nuevo director interino describió sus tareas como administrativas y temporales, en el ejercicio de su poder ha mostrado todo lo contrario; debía ser puente entre el CIDE y la dirección del Conacyt; prefirió ser motor de desgobierno.

En solo cuatro meses el director interino removió de sus funciones administrativas  a la secretaria académica del CIDE (la segunda persona más relevante en la jerarquía del centro) y al director de la sede Aguascalientes de la institución. Además, en un acto que terminó por cimbrar a la institución, canceló indebidamente y sin fundamento la realización de las comisiones académicas dictaminadoras, una serie de reuniones estatuarias de la que depende el futuro laboral de varios profesores. Ese mismo director interino es uno de los dos candidatos para ser designado como director permanente del CIDE en los próximos días. El rechazo de la comunidad —alumnado incluido— es casi unánime.

Según se desprende del plan de trabajo del (todavía) director interino y de las poquísimas conversaciones que ha mantenido con miembros de la comunidad, este pretende eliminar la “visión neoliberal” con la que, según él, se analizan en el CIDE los problemas del desarrollo de México. Su perspectiva es, casi con seguridad, la misma que predomina en las oficinas de Conacyt, así como en Palacio Nacional.

¿Qué es posible y deseable buscar un nuevo equilibrio entre tareas de docencia e investigación? Sí. ¿Qué el nuevo contexto político debería llevar a la comunidad del CIDE a reflexionar sobre su vinculación con el resto de la sociedad? También. ¿Qué pueden repensarse mecanismos que promuevan un ingreso más plural y de un mayor número de estudiantes? Sí ¿Qué parte de la comunidad del CIDE se benefició de cierta cercanía con administraciones anteriores y ahora pide una paradójica sana distancia? Admitámoslo ¿Qué es necesario replantear el tipo de ciencia social que se enseña en los centros públicos de investigación? Estoy convencido. ¿Qué caben uno o dos pupitres más en cada salón del CIDE y que no estaría mal que esos pupitres estuvieran ocupados por más estudiantes de preparatorias públicas? ¡Sí, enfáticamente!

Lo que no es admisible es tener ese tipo de debates —sanos, incluso necesarios— a partir de políticas públicas mal enfocadas, decisiones arbitrarias y, sobre todo, desde la soberbia.

Lo más lamentable de la crisis que vive el CIDE es que quienes han desatado el maltrato no promueven un modelo alternativo de educación superior. Ni tienen un plan viable para reformar una institución que está lejos de ser perfecta, ni parecen capacitados para hacer mejor las cosas de lo que se había hecho hasta ahora. En sus argumentos predomina la falta de un diagnóstico adecuado, la caricaturización del modelo a combatir y la descalificación del adversario.

Hay quienes aplaudiríamos —y acompañaríamos con gusto— una reflexión amplia sobre los perversos incentivos que dominan la ciencia social en México (y a escala global), así como el tipo de métricas que suelen utilizarse para llenar de contenido los conceptos de excelencia, institución de élite y vanguardia. El tema es que quienes hoy maltratan al CIDE actúan desde la sordera y el maltrato gratuito —eso no podemos aplaudirlo ni acompañarlo; nuestra obligación es denunciarlo.

Si el plan es generar una crisis de gobernanza en la institución, el Gobierno federal va por el camino correcto. Si, por el contrario, se pretende abrir un debate amplio sobre el papel del CIDE —y otros centros públicos de investigación— en el México contemporáneo, es necesario rectificar; no hacerlo es conducir al caos. Y allá no hay nada bueno.

Posiciona Javier Aguilar a Petatlán en Tianguis Turístico 2021

FELIX REA SALGADO

PETATLAN. El alcalde Javier Aguilar Silva informó que en su participación del Tianguis Turístico Mérida 2021 logró que Petatlán se diera a conocer a nivel internacional, destacando las playas del municipio y la iglesia de Padre Jesús.

“Con alegría y orgullo el día de hoy me reuní con todo el personal administrativo y el Cabildo que hoy encabezo para hacerles saber los resultados que obtuvimos la semana pasada en el “Tianguis Turístico Mérida 2021” de donde nos trajimos grandes logros y un excelente posicionamiento de la marca “Petatlán”. Dijo.

Agrego que “tuvimos la oportunidad de compartir una parte de la historia de Petatlán al mundo a través medios internacionales importantes como el “New York Times”, “BBC”, “GQ USA”, “Travel & Leisure” y “Tobaco Magazine” y con orgullo les comparto que logramos aterrizar 5 de los 5 objetivos que teníamos bien cimentados al partir a Mérida.

Se logró darle visibilidad a Petatlán como un destino que enriquece la oferta hotelera de Ixtapa Zihuatanejo, 2 tener presencia en medios nacionales e internacionales

3, Establecer relaciones con los hoteleros del binomio de playa.

4 Establecer relaciones con operadores terrestres para incluir a Petatlán en los tours del bajío hacia Zihuatanejo.

5; Desarrollar la identidad de la “marca ciudad” “Petatlán” y los instrumentos necesarios para su posicionamiento.

 Explico que sin duda se pudo presumir y compartir en el stand de mi Petatlán y el saber que una gran parte mundo ahora sabe que existimos hace darme cuenta que Petatlán no le pide nada a ningún otro destino turístico “estoy totalmente convencido que Petatlán es para todos sin pretextos las cosas van a mejorar.

Gobierno que preside Jorge Sánchez Allec inicia pavimentación de calle principal de playa Larga

Yaremy López

*Hoy estamos de fiesta, dicen los restauranteros por el arranque de esta obra

El presidente Jorge Sánchez Allec se trasladó este martes muy temprano hasta playa Larga para poner en marcha los trabajos de pavimentación con carpeta asfáltica de la calle principal de casi un kilómetro de longitud, generando con ello expresiones de reconocimiento y agradecimiento  de los restauranteros del lugar por el inicio de la obra, además de que también se mejorará el sistema de alumbrado público.

“Para nosotros era muy importante venir a cumplir la palabra empeñada”, expresó Sánchez Allec ante propietarios y trabajadores de los establecimientos de la industria gastronómica, al tiempo de recordar que la pavimentación de la vialidad principal del balneario fue una de las peticiones que hace tiempo se le hizo durante una visita de campaña, “y por eso estamos aquí hoy”, remarcó.

Abundó que por ello también, el pasado fin de semana se llevó a cabo una intensa campaña de limpieza en esta parte de la Zona Federal Marítimo Terrestre del municipio, “con la finalidad de que esta playa sea más atractiva para el turismo”.

El Ejecutivo municipal dio a conocer que también se tiene programada la construcción de una cabaña para los salvavidas que prestan su servicio, para que cuenten con las condiciones adecuadas; la rehabilitación de las gradas del estacionamiento, además de que se está trabajando en una nueva electrificación y de que se establecerá la coordinación necesaria para realizar la fajina sobre el camino que conduce a playa Larga.

Después de que el director municipal de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar, dio las especificaciones de las obra de pavimentación iniciada este martes en las dos partes de la calle principal, el presidente de la Asociación de Propietarios de Restaurantes de esta zona, Jorge Nogueda Sánchez, afirmó que “la verdad, hoy en playa Larga estamos de fiesta”, e hizo notar que no es fácil hacer una obra como la que ellos han estado esperando por mucho tiempo, porque se tienen que cubrir una serie de requisitos.

Dio por hecho que al contar con su calle principal pavimentada, playa Larga tendrá una mejor imagen; mientras que al alcalde Jorge Sánchez Allec lo reconoció como “un hombre que le gusta servirle a la gente, y eso no se da en cualquier municipio”.

Turista de Michoacán volteó su auto en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

*De dirigía a playa Larga, en una curva perdió el control y se detuvo sobre su toldo

Un turista originario de Michoacán volcó su auto Toyota al pasar a exceso de velocidad una curva, primero se impactó contra una estructura de concreto y posteriormente se detuvo sobre su toldo, así lo dieron a conocer autoridades oficiales.

Lo anterior ocurrió este lunes después de las 11 horas, cuando el turista de unos 28 años circulaba a exceso de velocidad y al llegar a la curva ya no logró frenar.

Con el frente se impactó contra la guarnición, luego salió de la carretera y se detuvo sobre su toldo con las llantas hacia arriba.

Los paramédicos de Protección Civil y Bomberos acudieron a verificar la volcadura, el chofer logró salir ileso porque portaba el cinturón de seguridad.

Al final, los oficiales de la Policía Vial solicitaron una grúa para remolcar el Toyota al corralón para los trámites correspondientes.

Electrocutado en la azotea de una carnicería

ELEAZAR ARZATE MORALES

*Utilizaba un metro para medir, pero tocó cables y recibió la descarga eléctrica

Un hombre se electrocutó al trabajar en la azotea de la carnicería “La Económica” ubicada en la calle Cocos del Centro de Zihuatanejo, por lo que fue necesario que los paramédicos de Protección Civil Municipal lo ayudaran a bajar con en una canasta de rescate y cuerdas.

Fue a las 19 horas de este lunes cuando el joven Heber N, de 32 años, con domicilio en la Cuauhtémoc, estaba en la azotea del referido local comercial y con un metro tocó un cable y fue que sufrió la descarga eléctrica.

Heber resultó con las manos reventadas, por lo cual comenzó a sangrar y permaneció en la azotea inmóvil, fue necesario que los rescatistas lo bajaran con cuerdas y una canasta.

Para que los elementos lo pudieran bajar transcurrieron aproximadamente 15 minutos, ya que tuvieron dificultades porque el espacio estaba muy reducido y había cables alrededor.

Conductora atropella a mujer en colonia La Noria

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una mujer fue atropellada por una conductora en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria) de Zihuatanejo, la mañana de este lunes, por lo que necesitó ser atendida por los paramédicos de Protección Civil y Bomberos.

Fue alrededor de las 11 horas, cuando Guadalupe N, de aproximadamente 35 años, se disponía a cruzar la calle y no se percató que circulaba en reversa un auto Nissan Sentra, color café, con placas de Guerrero.

Fue informado que la mujer atropellada se golpeó en el rostro al caer al pavimento, por el empujón leve que recibió del Nissan, luego se levantó para dialogar con la otra mujer.

Los paramédicos de Protección Civil y Bomberos atendieron a la mujer, aunque sus lesiones no eran graves optaron por trasladarla a una clínica particular por petición de los familiares.

Sin embargo, como no había pase a la clínica finalmente trasladaron a la mujer lastimada al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, para valoración médica porque sólo sufrió algunos golpes.

Al final, la conductora del Nissan fue enviada al corralón para los trámites correspondientes por parte de los oficiales de la Policía Vial, pero logró resolver la situación con ayuda de su seguro.

Trabajadores someten a asaltante de una tortillería en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un asaltante estuvo a punto de ser  lincharlo por trabajadores de la tortillería “Jesús” ubicada en Catalina González del Centro de Zihuatanejo, lo amarraron y posteriormente lo entregaron a las autoridades.

Fue a las 18:30 horas de este lunes, cuando Jorge Alberto N, de 41 años, de la colonia El Embalse se dispuso a entrar a la tortillería para sustraer lo de la venta del día, sin embargo no se imaginaba que los trabajadores frustrarían el atraco.

Tras someterlo, su cabeza la golpeó con el suelo y comenzó a desangrarse, luego arribaron los elementos de la Policía Turística, Municipal y Estatal, pero finalmente llamaron a los paramédicos de la Cruz Roja para que lo atendieran.

Fue informado que le colocaron una venda en la cabeza, luego fue llevado en una ambulancia al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo interviniera el personal de Urgencias.

Fue informado que el lesionado fue custodiado por policías al momento que lo llevaron al hospital y durante su estancia, para posteriormente trasladarlo a barandilla.

Asesinan a tres jóvenes y el “Cartel de la Sierra” se adjudica el crimen

Iguala, Gro (IRZA).- Tres jóvenes que se movilizaban a bordo de una motocicleta murieron tras ser baleados por un grupo de sujetos en la cabecera municipal de Huitzuco de los Figueroa.

El artero ataque se registró a la altura de la esquina de las calles Ruffo Figueroa y de El deporte, frente a las bodegas, la noche del domingo.

Este lunes se confirmó que las víctimas fueron identificadas como Miguel Ángel Sánchez Naranjuelo y los hermanos Jorge y Johony Santos Suárez.

Miguel Ángel Sánchez Naranjuelo falleció en el lugar de los hechos, mientras que los consanguíneos en el hospital, a donde los trasladaron gravemente heridos.

Las autoridades precisaron que este hecho ocurrió poco después de las 22:00 horas y que los jóvenes iban a bordo de una motocicleta Italika.

En el lugar de los hechos fueron asegurados 13 casquillos percutidos de calibre 9 milímetros y cuatro de 380.

Después del crimen, un grupo denominado “Cartel de la Sierra” se adjudicó el ataque y advirtió que después de las 6 de la tarde ya no quieren ver a ninguna persona en las calles por qué serán acribillados.

Asesinan al jefe del FUSDEG y a su chofer

Tierra Colorada, Gro (IRZA).- De varios balazos fueron asesinadosel comandante del Frente Unido para la Seguridad y Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), Maximino Alejo Prudencio y su chofer, identificado como Benjamín, en hechos ocurridos en la colonia San José de esta cabecera municipal.

A las 10:00 de la mañana de este lunes fue reportado el ataque a balazos en la calle Olímpica, cuando el jefe del FUSDEG y su chofer, circulaban en una camioneta marca Ford, tipo Lobo, negra, con placas HA-7580-B de Guerrero.

Al lugar arribaron elementos de la Policía del Estado y de la Policía Comunitaria del FUSDEG.

La zona fue acordonada para que personal de la Fiscalía General del Estado realizara las diligencias, quienes aseguraron casquillos percutidos para rifle de asalto AR-15.

Con base a los reportes policiacos, sujetos desconocidos les cerraron el paso en una camioneta y les dispararon en repetidas ocasiones, quedando heridos de muerte en el interior de la cabina.

Posteriormente los sujetos los remataron con múltiples impactos en la cabeza.

Las balas también alcanzaron a una camioneta Mazda color rojo que estaba estacionada en una cochera, la cual quedó con el cristal despedazado del lado del conductor, así como la vivienda con cinco impactos de proyectil de arma de fuego en una pared.

Los cuerpos de Maximino y Benjamín, este último originario de la comunidad de El Potrero, fueron entregados a sus familiares, pues no permitieron que el personal del Servicio Médico Forense lo trasladara a sus instalaciones en Chilpancingo.

Por medio de un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que continuará con las investigaciones. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil