Cambian mandos en el 75º Batallón de Infantería de Petatlán

Isaac Castillo Pineda

Este martes se llevó a cabo el cambio de mandos en el 75º Batallón de Infantería, así como en el Centro Regional de Adiestramiento de la Novena Región Militar ambos con sede en el municipio de Petatlán.

El acto fue encabezado por el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Federico San Juan Rosales, Comandante de la 27 Zona Militar, quien tomó protesta y posesión de bandera al General Ricardo Martínez Torres como Director del Centro de Adiestramiento Regional y al Coronel de Infantería, Edilberto Moreno Morales como Comandante del 75 Batallón.

Los cambios forman parte de rotaciones periódicas que la Secretaría de la Defensa Nacional lleva a cabo en gran parte del territorio nacional, instruido por el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El objetivo principal es continuar brindando seguridad y estabilidad a la entidad, una de las que requiere mayor atención para seguir coadyuvando con las tareas de crecimiento y certeza nacional, estatal y local.

Al evento militar acudieron diversas autoridades civiles, estuvieron presentes el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec; el presidente de Petatlán, Javier Aguilar Silva, el representante de Fonatur Ixtapa, Rogelio Suazo Ortíz; y representantes de la Fiscalía General del Estado y de la República, del Ministerio Público, Policías Municipales, Guardia Nacional, Marina, entre otras corporaciones.

Autobuses exceden cupo de pasajeros; temen contagios

COYUCA DE BENÍTEZ. Por exceso de pasajeros en los autobusesbuses de la línea Estrella Blanca se corre el riesgo de aumentar los contagios de Covid- 19, pues las unidades de transporte exceden su capacidad en las rutas económicas, se quejaron usuarios.

Lo anterior lo dio a conocer el usuario Rafael Castillo Manriquez, quien viajó al puerto de Acapulco y ya de regreso al municipio de origen y al abordar el autobús de la empresa Costa Line, se percató que varios pasajeros que habían adquirido sus boletos para viajar a diferentes municipios de la Costa Grande como Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Tecpan de Galeana, Petatlan y Zihuatanejo no alcanzaron asientos por lo que viajaron parados todo el trayecto.

El chofer de la unidad aún seguía levantando pasajeros en los pueblos a pesar que el autobús se encontraba lleno, lo que incomodo a los pasajeros al no tener otra opción de transporte para regresar a sus domicilios.

Denunció el querellante que a pesar de las restricciones de permanecer a una cierta distancia de una persona la empresa encargada de los autobuses no respetan la ley, aunando esto el contagio masivo de las personas por el variante del Coronavirus.

Azul Martínez, que se sienta el poder mexicano en EU

ALDO VALDEZ SEGURA

Hoy en día la juventud está tomando otro camino, otro rumbo que no los lleva a nada bueno, pero, me es grato escribir esta reseña de la vida de esta pequeña zihuatanejense, Azul Martínez, quien sabe lo que quiere en la vida y está luchando por conseguirlo, doble merito, y hay que ponerse de pie debido a que lo está haciendo a miles de kilómetros de su tierra natal, junto a su familia cambiaron el calor de la costa por las nevadas de Washington, pero, es ahí donde esta jovencita de tan solo 14 años de edad está cumpliendo uno de sus sueños, jugar basquetbol con personas de otras nacionalidades, inclusive ser seleccionado por el condado para competir a nivel estado.

Antes de partir a territorio norteamericano donde es bien sabido que el mexicano no es bien visto, sus padres tuvieron que trabajarle duro, picaron piedra para poder juntar un dinero y no llegar con las manos vacías a tierras anglosajonas, fueron criticados, ya que su padre es abogado de profesión y a pesar de eso, no se conformó, emprendió un negocio de ventas de carros de juguetes e inflables en la cancha municipal, su esposa, emprendedora, vendía artículos diversos, sin darse cuenta, le estaban dando un ejemplo a su pequeña hija, no era otra más que trabajar para poder tener un ingreso extra, ya que solamente trabajando honradamente es como se disfruta más el dinero cuando lo gastas, puesto que dices, me lo he ganado, le batalle y lo merezco.

Con sus padres trabajando en la cancha municipal, Azul Martínez para no aburrirse tomaba un balón y se ponía hacer disparos al arco, como cualquier otro niño, sin saber que cada ejecución que realizaba iba perfeccionando su técnica, ya en la mente tenía dibujado el aro, que distancia tomar para su enceste, así mismo, la velocidad que le ponía a la pelota para que esta tuviera como destino final el aro, repito, esto inconsciente, lo que comenzó como un distractor hoy en día la ha llevado a estar en los estadios de Washington, donde actualmente radica, pero, por periodos, ya que tiene  que salir de aquel país, así lo marca la ley de las visas.

Azul, formó parte de diferentes equipos en el municipio, siempre se destaco por ser una deportista cumplidora, no faltaba a sus entrenamientos y siempre haciendo lo que sus entrenadores le decían, es movedora, ella mueve a su equipo, decide a que ritmo hay que atacar y tiene la noción, así como visión de darle la pelota a una compañera que este bien posicionada para solo alzarse y encestar.

Me toco entrevistar por videollamada, en su rostro se reflejaba felicidad pura, a tal grado que llegó a decirme que no se la cree estar jugando para un equipo americano y competir en la liga del estado, su sonrisa trasmitía alegría, optimismo y lo más importante de una niña centrada que pone como prioridad su familia, la escuela y el deporte, mientras que otras personas ya andan de novios y el dispositivo móvil no se lo quitan de las manos, a tal grado de que sus cabezas poco a poco se van deformando, sus miradas son hacia el suelo, ya no caminan erguidas, mientras que Azul con la frente en todo lo alto, sale con sus amigas, se divierte, pero, sabe que antes de la salir a despejarse sanamente y conocer cada rincón del lugar donde se encuentra ahora debe cumplir con los deberes de la casa, tales como, barrer, trapear, lavar trastes, cuidar de sus pequeños hermanos y lo más importante hacer sus tareas y tener en orden su cuarto, mientras que aquí si poner a las jovencita hacer eso te dicen que las esperes, ya que están muy ocupadas chateando o jugando.

Así no padres de familia, ustedes tienen el poder de cambiar las cosas, tienen la autoridad, no se dejen manipular, hagan que sus hijos los respeten, que con una mirada sepan que están haciendo mal, respeto, más no miedo, hagan valer su autoridad si es que pretende que sus hijos sean personas productivas y no se las pasen horas acostados en el sofá.

Azul Martínez, tu eres diferente, no lo digo yo, lo dice la gente, lo que estás logrando, ya que actualmente estas jugando para Trappers, perteneciente a la escuela Fort Vancouver High Schoolm, por tu nivel de juego ya no te dejan participar en los principiantes, en intermedias eres titular indiscutible, tranquila, en avanzados pronto te darán más minutos, inclusive veraz como vas de arranque.

Disfruta cada encuentro, da tu máximo, no te reserves nada, has que tus padres se sientan aun más orgullosos de ti, que todo Zihuatanejo te reconozco, que en un futuro llegues a jugar profesional, puesto que la capacidad la tienes de sobra, así que pequeña, has que retumbe la duela, haz sentir el poder mexicano en tierras de güeros.

Se que muchas personas dirán, solo por eso es buena jugadora, solo por eso le hacen una nota especial, pues cuanto pagaron, seguro le traerán algo de estados unidos al reportero, no es así, te invito a que hagas lo que ella está haciendo, aparte de ser una buena jugadora, habla el ingles a un 70%, de lo contrario no estaría ahí, eso no es todo, tiene que tener buen promedio en la escuela, si lo baja, adiós basquetbol, cada mes tiene que pasar pruebas físicas, le examinan todo el cuerpo, es decir, lleva una dieta balanceada, y algo muy importante que casi olvido mencionar, si triunfar en tu mismo estado o país es difícil, imagínate en otro lugar donde la cultura, el lenguaje, la gastronomía es totalmente diferente, cambiar la tranquila de las calles, por el tráfico, en fin, podría decir muchas cosas, pero, aquí solo una es verdadera, esta pequeña de 14 años lo esta logrando, de pie, mi admiración y respeto.

Ixtapa Zihuatanejo el mejor destino turístico de Guerrero de la actualidad

Yaremy López

*Se convirtió en el destino turístico estrella del Estado de Guerrero, afirma Secretario de Turismo, Santos Ramírez

En gira de trabajo por el municipio de Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec dio la bienvenida Secretario de Turismo Estatal, Santos Ramírez Cuevas. Se presentaron los Resultados del Periodo Vacacional de fin de año y se realizó la Toma de Protesta de la Nueva Mesa Directiva de Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo.

Primero, en reunión celebrada en Sala de Cabildo del palacio municipal, el Director de Turismo, Jesús Gallegos Galván fue el encargado de llevar a cabo la presentación, destacando datos relevantes como el que en las dos semanas entraron a las playas 184 mil personas (solamente por los accesos).

En su intervención, el presidente Jorge Sánchez, mencionó que el éxito fue de todo el equipo que participó en este periodo vacacional, “aún sin ser áreas operativas apoyaron para mantener el control del desarrollo de las actividades turísticas”, subrayó.

Enseguida envió un saludo y el agradecimiento a la Gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda por el apoyo brindado para la realización de la Gala de Pirotecnia de Fin de Año, de la cual celebró que haya sido un éxito y la cual se sumó a los motivos para el éxito de la temporada decembrina.

Sánchez Allec, nuevamente mostró su alegría al mencionar que Ixtapa Zihuatanejo esta de moda y los turistas que vinieron se llevaron la mejor imagen del destino, “lo que nos obliga a redoblar esfuerzos para mantener al destino en las mejores condiciones”.

También dio a conocer que en conjunto con el Gobierno del Estado, se iniciará una nueva estrategia para promover al destino en lugares específicos y además se buscará una nueva certificación de corte internacional lo que le dará un plus extra a Ixtapa Zihuatanejo.

Por su parte el Secretario de Turismo, Santos Ramirez luego de dar cifras comparativas entre los años 2019, 2020 y 2021 mencionando que la reactivación económica por la actividad turística va por buen camino, también señaló que Ixtapa Zihuatanejo ha mantenido una ocupación muy estable y con su promedio del 73% final de la temporada se convirtió en el destino turístico estrella del Estado de Guerrero.

Posteriormente, el Presidente Municipal y el Secretario de Turismo, se trasladaron al Hotel Sunscape Dorado Pacifico Ixtapa en donde el Secretario tomo la protesta a Jesús García como presidente de la nueva Mesa Directiva de la Asociacion de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo.

Gobierno de Zihuatanejo mantuvo calles limpias y ordenadas en periodo vacacional

Yaremy López

*Servicios Públicos intensificó los trabajos y los resultados estuvieron a la vista de todos

Demostrando una vez más que cómo resultado de la coordinación que se tiene entre las áreas operativas de la dirección de Servicios Públicos, el gobierno municipal que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec logró retirar más de 3 mil 910 toneladas de basura, dando así un servicio eficiente en un periodo vacacional donde la afluencia turística rebasó todas las expectativas.

Entrevistado al respecto, el director de Servicios Públicos, David Luna Bravo, informó que dicha recolección se dio en un periodo de 17 días que comprendió del 17 de diciembre al 02 de enero.

El funcionario municipal, explicó que el promedio de recolección diario de basura, que registra Servicios Públicos, es de 230 toneladas. Asimismo detalló que además del área de Recolección, también coadyuvaron las áreas de Limpia, Parques y Jardines así como el Área Técnica con personal y camiones de volteos, todo esto con la finalidad de mantener las calles limpias y poder atender de manera oportuna e inmediata la limpieza de la ciudad.

David Luna Bravo, especificó que el principal tipo de desechos que se recolecta en vacaciones de fin de año es el que se deriva de las fiestas navideñas, como cartón, papel, envases de PET y plástico.

Para concluir, el titular de esta dependencia municipal, hizo un llamado a la ciudadanía para tratar de hacer un mejor manejo de residuos en casa, “de reciclar, reutilizar los materiales que se pudiera y que saquen puntualmente la basura en los días que corresponde y no se generen montones de basura” enfatizó.

LA COLISIÓN LORENZO CÓRDOVA VERSUS AMLO

 “MALA SEÑAL PARA EL SISTEMA POLÍTICO Y ELECTORAL MEXICANO”

Desde que se funda el Instituto Federal Electoral la institución encargada de organizar, vigilar y calificar las elecciones en el país ha sido objeto de descrédito por parte por los dirigentes, militantes, representantes y candidatos de los partidos políticos que se han ubicado en el ala de la izquierda mexicana. La descalificación, los ataques y las presiones hacia el Instituto Nacional Electoral por parte de Andrés Manuel López Obrador no son novedosas o recientes, sino que llevan cuando menos dos décadas.

Los encontronazos verbales que continuamente han protagonizado en los últimos años Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, tal parece, por el comportamiento que evidencian ambos, subirán de tono.

Mensajes de Twitter, posiciones en las sesiones del Consejo General y entrevistas por algunos medios de comunicación social son las tribunas de protestas que utiliza Córdova Vianello para deslizar críticas respecto de las declaraciones que emite el inquilino de Los Pinos, mientras que éste último tiene como foro perfecto para atacar y revirar a aquel la red social Twitter y las conferencias mañaneras.

Desde mi punto de vista, ambos personajes han caído en discusiones de cantina, en dimes y diretes de banqueta o en pleitos de mercado. El comportamiento de los dos lo único que provoca es la devaluación o la degradación del sistema político y electoral de nuestro país.

El huésped de Palacio Nacional olvida que encarna uno de los poderes de la Unión y por ende representa a todos los ciudadanos mexicanos y a todas las ciudadanas mexicanas y que debe provocar la armonía y el fortalecimiento de las instituciones que se han fundado por el Estado mexicano con miras a lograr la gobernabilidad y paz sociales.

Lorenzo Córdova, por su parte, se aparta de su condición de árbitro y su consecuente neutralidad o imparcialidad que de origen deben distinguirlo, convirtiéndose en un actor político, en activista político, en un protagonista en la arena política, desestimando que la mejor forma de demostrar su buen trabajo, es que no se le mencione.

Entiendo perfectamente que la gota que derramó el vaso fue la mutilación presupuestal que la Cámara de Diputados federal —dominada por el partido del presidente y aliados— aplicó a la propuesta presupuestaria que planteó el Órgano Electoral Federal para ejercer en el año 2022. De hecho, no tan sólo no le concedieron la petición de más 3 mil millones que habían proyectado para realizar la Revocación de Mandato, en caso de que se cumplieran los extremos de la ley para publicar la convocatoria y desarrollar los trabajos propios de dicho proceso revocatorio, sino que le recortaron más de 4 mil millones de pesos.

No sirvieron de algo que Córdova acudiera a la Cámara Baja del Congreso de la Unión a justificar el pedimento de esos recursos económicos en su presupuesto original enviado, y tampoco la solicitud formal ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con la pretensión de que le autorizara dinero adicional para el ejercicio ciudadano. Doctor Córdova, usted tiene posgrado en Derecho, conoce que existen los cauces legales para dirimir estas controversias, cauces legales que debe de agotar y, si aún con ellos no logra obtener recursos económicos adicionales, pues únicamente debe organizar la referida dinámica de participación ciudadana con los dineros que se tengan. Usted mismo lo ha manifestado: “Nadie está obligado a lo imposible.

Ahora, claramente se ve una ofensiva contra el INE por parte de AMLO y de sus correligionarios y aliados, pues le han cerrado las puertas habidas y por haber (Cámara de Diputados, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, es más hasta el propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se alineó con el Máximo Tribunal del país) para lograr los elementos pecuniarios indispensables y llevar a cabo en condiciones óptimas la inminente votación nacional el próximo 10 de abril. Muchas personas deducimos que la pretensión del Ejecutivo federal es seguir socavando, desacreditar, destruir al INE para crear las condiciones que le permitan intentar reemplazarlo por un ente público a modo… ya tendremos la oportunidad de comprobarlo en los días venideros cuando envíe su anunciada iniciativa de reforma política y electoral integral.

Tengo la impresión de que las diferencias de visión entre Córdova y AMLO han rebasado la frontera de una sana confrontación de ideas para instalarse en un escenario de lucha personal donde el objetivo central y único es demostrar quién puede más.

Hago votos para que uno de los dos —lógicamente sería mejor si son las dos partes— encuentre la prudencia y dejen de ofrecer ese pésimo espectáculo público que lo único que genera es la polarización política y electoral del país, polarización que viene a sumarse a las crisis sanitaria y económica que aquejan la nación.

Sabia virtud de conocer el tiempo.

César Antonio Aguirre Noyola

Investigador en materias política y electoral.

El periodismo en México, un riesgo alto con licencia para matar la verdad

Trinidad Zamacona López.

Ningún país en el mundo puede decir que garantiza al cien por ciento el ejercicio del periodismo, México se ubica en el segundo lugar más peligroso para ejercer esta profesión después de Afganistán.

De las organizaciones que más destacan para defender a los periodistas están Artículo 19. Oficina para México y Centroamérica trabaja los temas de derecho a la información y libertad de expresión, documenta violaciones contra estos derechos y acompaña casos emblemáticos, otras están constituidas en organizaciones, sindicatos otras más con figuras diferentes pero con el mismo objetivo como la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC-Mx) es una red que agrupa 79 radios comunitarias y proyectos radiofónicos; lucha para que las comunidades puedan ejercer su derecho a la comunicación, se conoce también al Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) defiende el derecho de los periodistas a realizar su labor sin miedo a represalias, monitorea el estado de la prensa y apoya casos de periodistas en riesgo o criminalizados, nuestro país está en esa lista de monitoreo.

El Instituto Internacional de Prensa (IPI) es una red de editores, periodistas y directivos de la prensa que monitorea las condiciones en que laboran periodistas y medios para que puedan cumplir con su rol social además registra casos de periodistas amenazados por su trabajo, uno de los países a los que da seguimiento es México, por estar catalogado uno de los países en donde más periodistas asesinados hay registrados.

Hay algunas que se conocen en como Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX) es una red que agrupa a más de 100 organizaciones a nivel mundial, promueve el derecho a la libertad de expresión mediante la visibilización de violaciones a este derecho principalmente a través de campañas de difusión, Red #RompeElMiedo, es una plataforma que coordina Articulo 19 donde medios de comunicación y colectivos en momentos de coyuntura como la cobertura de jornadas electorales, esta organización documenta agresiones, verifica información que interfiera con la labor de periodistas y publica materiales sobre prevención de riesgo, una más que se conoce a nivel mundial es Reporteros Sin Fronteras (RSF) Organización que defiende y promueve la libertad de expresión. Además de documentar y visibilizar casos de violaciones a este derecho, publica informes y manuales para fortalecer las capacidades de periodistas y comunicadores y tiene un despacho de asistencia que apoya a medios y periodistas en riesgo, algunos periodistas de nuestro país y de Guerrero están en coordinación con dicha organización para la defensa de los derechos de los comunicadores.

Hay otras constituidas como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) esta organización que defiende la libertad de prensa en el continente, su origen se remonta al Primer Congreso Panamericano de Periodistas, celebrado en Washington D.C., en 1926. Está conformada por publicaciones y cadenas de periódicos, de otra que se tiene conocimiento es la (PEN) International, es una organización inglesa lo componen las iniciales de Poetas, Ensayistas y Novelistas promueve la libertad de expresión en relación a la libertad artística, Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX) toda esta información fue sacada de la página de las organizaciones que trabajan en defensa de la libertad de expresión en el mundo.

En fin son muchas las organizaciones y asociaciones que luchan porque no se calle o se mate la verdad, matar a un periodista, amenazarlo, desaparecerlo o bien dejarlo herido es común en México, el estado pareciera que da licencia para hacer eso y más con los comunicadores, han fallado los protocolos de protección a los periodistas, las medidas cautelares son más lentas que el caminar de un caracol para proteger la vida de un comunicador por eso urge una reforma que ayude a este flagelo que aqueja a los comunicadores en el país.

El gobierno y la sociedad deben de entender que la libertad de expresión constituye uno de los derechos humanos reconocidos en diversos instrumentos internacionales de los que México es parte, nuestro país es bueno para firmar tratados pero es pésimo para cumplirlos.

Por ejemplo tenemos los siguientes instrumentos internacionales para proteger la liberta de expresión como son la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, además del Sistema Interamericano, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Declaración Americana sobre los Derechos y Deberes del Hombre y la Declaración de Principios sobre la Libertad de Expresión, todos estos instrumentos fueron firmados por México y es el momento que su esquema de seguridad a los periodistas no funciona bien, muchos ya no están los callaron para siempre, otros están exiliados sin poder ejercer al cien por ciento su profesión, otros retirados a la fuerza por la amenaza de perder la vida o la de sus familias.

Por qué si la Constitución Política del País, establece la garantía que tiene toda persona en cuanto a manifestar sus ideas, escribir y publicar escritos sobre cualquier materia, y dispone la obligación del Estado de proteger dichos derechos, entonces porque no es efectiva la protección a esta garantía, la respuesta es fácil, tienen licencia de matar y callar la verdad, el gobierno, los políticos y los grupos facticos no les gusta que se diga la verdad en la tinta de los comunicadores por eso la represalia que llega hasta privarlos de la vida.

Todos los gobiernos en el ámbito de su competencia deben de propiciar las mejores condiciones de seguridad para el desempeño de la labor periodística, en el entendido de que la libertad de expresión es fundamental para la consolidación del Estado democrático en México, quien no lo entienda así es un enemigo de la libertad de expresión y es un peligro para el ejercicio periodístico, no hay nada que festejar el 4 de enero día del periodista, pero si mucho que reclamar, el respeto a una noble profesión que es la de la comunicación de los periodistas.

Muere tras caerle un montón de tierra cuando cavaba una fosa

FELIX REA SALGADO

COYUCA DE BENITEZ.- Cuando cavaba una fosa un hombre quedó sepultado al caerle un montón de tierra, los hechos ocurrieron en Los Mogotes, de este municipio.

  De acuerdo al reporte un hombre encontró la muerte mientras excavaba en un predio para hacer una fosa, en la comunidad de Los Mogotes, en el municipio, el accidente se registró el domingo durante la tarde y provocó la movilización de los cuerpos de emergencia de los municipios de Coyuca y Acapulco.

Tras recibir una llamada al número de emergencias, donde informaban de una persona atrapada, enterrada en una fosa, al lugar acudieron socorristas de Protección Civil municipal y policías, quienes confirmaron el deceso, de quien en vida respondía al nombre de Hilario González Moreno de 51 años de edad, originario de la comunidad de Tlahuistamacan, municipio de Chilapa.

 El predio es propiedad de la señora Yolanda Pavón Portillo, de 69 años de edad, quien expuso que, el hombre excavaba la fosa, cuando por accidente se le vino encima un talud de arena, el cual lo sepultó a una profundidad de cuatro metros.

Choque por alcance en la fuente del Sol

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo chocó por alcance contra otro auto en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la Fuente del Sol, lo que dejó un saldo de daños materiales.

Fue la noche de este lunes, cuando el chofer de un auto Seat Ibiza, negro, con placas de Guerrero, por no guardar su distancia se impactó contra un auto Chevrolet Aveo de reciente modelo, color beige, también con placas de este estado.

Fue informado que acudieron los paramédicos, pero afortunadamente los pasajeros lograron salir ilesos. Sólo los daños en ambos carros, asistieron los oficiales de la Policía Vial para orientar a los choferes a llegar a un arreglo.

Tanque en mal estado por poco e incendia casa en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una ama de casa de la colonia 18 de Mayo por poco incendia su domicilio debido a que la empresa Global Gas le vendió un tanque que tenía un pozo en la parte de abajo y tenía fuga ” se me acabó el gas y fueron mis hijos a llenarlo pero al tratar de echarle el gas se abrió y saco una tremenda fuga de gas en la gasera donde lo estaba llenando”.

La señora Sonia Gallardo quién es ama de casa dijo que cada vez que compra un tanque de gas le compra al mismo carro del Global Gas pero que está vez si le dieron un tanque en muy malas condiciones ” sentimos que empezo a oler muy feo a gas cuando estaban llenándolo por lo que de inmediato cerraron la válvula y al cerrarla el tanque soltó el gas por un pequeño orificio que se hizo “.

Señalo que apesar de eso sus hijos se trajeron ese tanque en mal estado porque ya se estaba saliendo mucho se vacío en un ratito y teníamos miedo de que explotará así que lo sacamos afuera de la calle “.

Dijo que después del percance donde estuvo en riesgo toda la familia hablo a la empresa ” pero me contestaron que no tenían tanques disponibles que me tenía que esperar y mientras yo que hago con ese tanque roto que me vendieron y aparte que se está saliendo mucho el gas y tenemos miedo por nuestras familias “.

Agregó que deben de tener más cuidado la empresa antes de “global gas” , ya que puede ocacionara alguna desgracia con esos tanques viejos que venden y lamentó que no venda tacos hoy debido a ese problema “pedimos también a las autoridades de protección civil que inspecciónen las gaseras ya que la mayoría de los tanques estan en muy malas condiciones”.

Salir de la versión móvil