Ocupación hotelera llega a 70%

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La ocupación hotelera global en este martes de temporada vacacional de invierno logró un 70.2%, en lo individual Zihuatanejo superó la media con 60.2 puntos porcentuales, mientras que el Centro Integralmente Planeado (CIP) arrojó 71.6 puntos.

El movimiento de turistas entre semana continúa en el binomio de playa, ayer la presencia de visitantes extranjeros se observó en las distintas playas de la bahía y en las zonas hoteleras 1 y 2 de Ixtapa.

En Zihuatanejo algunos paseantes recorrieron el primer cuadro de la ciudad y lugares como el Paseo del Pescador, mercado de artesanías y central, muelle Principal, además de instalarse en las playas La Madera, La Ropa y Las Gatas.

Los visitantes de CIP recorrieron por la mañana las distintas vías de ciclopistas, visitaron centros comerciales y ocuparon algunos restaurantes y cafeterías, además de pasar el resto del día en las playas El Palmar, Linda y la isla de Ixtapa frente la zona hotelera 2.

Pese a la actividad observada ayer de los turistas extranjeros que pasan aquí sus vacaciones de invierno, de acuerdo con prestadores de servicios turísticos consultados, no siempre coinciden las cifras oficiales de ocupación hotelera con la presencia de los visitantes en playas y calles.

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), y restaurantera de la isla de Ixtapa, Rebeca Farías Salazar, mencionó en breve entrevista sobre la actividad de ayer que “no estanos vacíos pero tampoco se refleja un 70%, he estado checando la ocupación y quizás sea por el todo incluido que la gente esté dentro de los hoteles” e informó que ayer la actividad en la isla fue de un 40%.

Respecto a Zihuatanejo fue entrevistado el representante de los restauranteros de la playa Las Gatas, Roberto Bustos, quien consideró que siempre han sido muy criticables las cifras de ocupación hotelera que ofrece la Secretaría de Turismo, “a veces si vemos turistas en las playas y a veces no vemos, ahorita hay mucho turista extranjero, canadiense y norteamericano, pero las cifras no reflejan siempre lo que hay”, por último, informó que ayer la actividad en Las Gatas fue de entre 50 y 60%.

Hoteleros Asociados piden inclusión a OCV y capacitación 

Isaac Castillo Pineda)

Integrantes de la asociación Hoteleros Asociados de Zihuatanejo hicieron un llamado a la Dirección de Turismo municipal y a la Sectur Guerrero para que sean incluidos en la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), así como cursos de capacitación en materia turística. 

La asociación de 22 socios en su reunión mensual comentaron que es importante la integración a la OCV para reforzar los trabajos de promoción a nivel nacional e internacional, pues al momento únicamente está integrada la asociación de hoteles de Ixtapa y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo. 

En entrevista el Presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, Luciano Pineda Quiroz, resaltó la importancia de que se incluya a la asociación en la Oficina de Convenciones y Visitantes; defendió que a lo largo de siete años el trabajo que llevan a cabo ha sido bueno y merecen estar adentro. 

En presencia del Director de Turismo, Jesús Gallegos Galván y representantes de la Sectur Guerrero, pidió a las dos instancias que promuevan la inclusión de la asociación de hoteles en Zihuatanejo a la OCV. 

“Ya somos importantes para estar dentro de la OCV, porque se ha visto como se ha venido trabajando, como nos estamos organizando, cómo estamos llevando a cabo la promoción del destino Ixtapa-Zihuatanejo con nuestros propios recursos, ya es momento que la autoridad ya nos regrese a ver para trabajar en conjunto”.

Por otro lado Pineda Quiroz indicó que la Secretaría de Turismo Guerrero debería dirigir cursos de capacitación y talleres a los hoteleros para ir a la vanguardia y mejorar la atención que brindan a los visitantes. 

“Hoy en día le estamos pidiendo más talleres  de capacitación o capacitación porque la intención de nosotros es dar un mejor servicio y estar a la vanguardia; hay cursos de redes sociales, sobre gerentes, sobre cómo manejar alimentos y bebidas porque nosotros a parte de hospedería vendemos servicio”.

En su intervención los representantes del gobierno municipal y del estado tomaron nota de sus peticiones y manifestaron que darán respuesta positiva a las mismas.

Relevante, la presencia del gobernador en la Fitur: ABA

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El jefe de la oficina del gobierno del estado, Alejandro Bravo Abarca, consideró que la presencia del alcalde Jorge Sánchez Allec en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se realiza en España, es relevante porque se trata de uno de los espacios de turismo más importantes del mundo.

La tarde de ayer, Bravo Abarca, en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, supervisó obras para la distribución del agua potable en la comunidad de El Coacoyul, acompañado por Arturo Jesús Palma Carro, director general de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), así como de otros funcionarios estatales y municipales.

Luego del acto fue consultado respecto a qué beneficios conseguirá el estado con la presencia en la Fitur del gobernador Astudillo Flores y del alcalde Jorge Sánchez Allec, respondió que se trata de uno de los espacios más importantes para lograr más turismo y conexiones aéreas.

“La presencia tanto del gobernador como del presidente municipal de Zihuatanejo en ese evento, ahí es donde se hacen los tratos, los compromisos para poder amarrar las líneas aéreas tanto los mayoristas”, expresó.

Dijo que el gobernador ya estuvo con la embajadora en España y explicó que con la desaparición del Consejo de Promoción Turística (CPTM), van a ser las propias embajadas las que se encarguen de esa promoción, “por eso ese es ya un punto bastante importante, independientemente del pabellón de promoción que se tiene para que se establezcan ahí citas de negocio entre quienes asisten por parte de Guerrero, de los desarrolladores, empresarios turísticos de Guerrero y ahí se van amarrando”.

Abundó que la presencia del gobernador en la Fitur es importante porque se trata del preámbulo de la invitación que se está haciendo a nivel internacional para el Tianguis Turístico que se va a realizar en Acapulco, y que es el evento más importante y trascendental de turismo en México y Latinoamérica.

A pregunta expresa sobre la posibilidad de bajar el turismo para Guerrero con la próxima desaparición del CPTM, mencionó: “tengo la esperanza de que no, el secretario de Turismo Miguel Torruco, es una persona que se ha formado toda la vida en la actividad turística, que conoce perfectamente bien y considero que al contrario, se tiene que avanzar y mantener la fe y la esperanza puesta en que con las nuevas estructuras que están determinando desde el gobierno federal, se tengan mejores resultados”.

Entrega Capitanía dictamen para reconstrucción del muelle principal; es un signo favorable, consideran

ELIUTH ESPINOZA

Favorable resultó el dictamen de Capitanía de Puerto de Zihuatanejo entregado al gobierno del estado de Guerrero en relación a la reconstrucción del muelle principal, el cual para esa dependencia mantiene el estatus de “cerrado”.

En tanto, la plataforma de embarque y desembarque de playa Las Gatas se encuentra con una falta de rodillos, con la pasarela de acceso desgastada y tablas fuera de nivel, declaró el capitán Víctor Hugo Mendoza Otero.

En el caso del muelle fiscal, refirió, el estatus para la Capitanía de Puerto es que este “se encuentra cerrado. Fue abierto en su momento por el gobierno municipal, comentó, ha estado operando a través de filtros”.

Lo último que tenemos del mismo es la solicitud del gobierno del Estado, informó, nos pide el dictamen de no afectación a la navegación, para el proyecto del nuevo muelle.

Ya nosotros entregamos este dictamen, dijo, el cual resultó favorable en base a los estudios que ya presentaron en materia ambiental, estructural y las medidas a tomar en este proyecto.

Sin embargo, hasta el momento no hay fecha de inicio de la obra: “el tema de los plazos no los lleva Capitanía de Puerto. Nos compete la navegación, por ello el dictamen de no afectación a la misma, aclaró Mendoza Otero.

Al comenzar la obra se tendría que buscar una forma alterna de embarque y desembarque, y que las actividades de construcción mediante señalética no perturben la actividad marítimo-portuaria: “que no afecte la obra a la navegación. Como se hacía antes en la playa, cuando haya condiciones y cuando no, se suspenden las actividades”, abundó.

La construcción vendría a mejorar las condiciones de embarque y desembarque, destacó el capitán de puerto en Zihuatanejo.

En relación a que personal de la Capitanía permanece activo en el embarcadero principal del puerto, pese a considerarlo cerrado, este martes contestó que “coadyuvamos porque al final del día es una situación social la que se dio: en la segunda plataforma de estribor tuvimos que poner una cadena porque no se respetaba”.

Consultado en  su despacho, Mendoza dio a conocer que la actual administración municipal reforzado los filtros y controles para reducir riesgos.

Y que al muelle de playa Las Gatas “le dieron una pequeña rehabilitación, pero a la plataforma le faltan rodillos, la pasarela de acceso luce desgastada, tiene tabas fuera de nivel. Requiere una rehabilitación”.

El tema estructural pertenece a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), precisó el capitán, de la cual ya no dependemos; “sería con la Dirección General de Puertos”. 

ITCG y Canirac firman convenio de colaboración

Isaac Castillo Pineda

El Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Zihuatanejo, firmaron un convenio de colaboración para beneficio de alumnos y socios.

De acuerdo con la Presidenta de la Canirac en Zihuatanejo, Rebeca Farías Salazar, con este convenio se espera que los alumnos puedan liberar sus horas de servicio marcadas en su plan de estudios, prestando sus servicios a los socios restauranteros.

Estimó que los educandos de acuerdo a sus respectivas carreras tendrían la posibilidad de  aportar a los negocios con proyectos de mejoras integrales o la participación en puestos administrativos y de contabilidad, cualquiera que sea, la idea es que ambos sectores resulten beneficiados.

“Para que así los alumnos del Tecnológico puedan colaborar con nosotros en los restaurantes, ya sea en las áreas administrativas o me explican ellos que también en proyectos que deseemos desarrollar en las carreras que ellos trabajan, ahorita no las cargo aquí a la mano pero si nos dan diferentes carreras que ellos tienen”.

Además se liberar el servicio a cada estudiante, durante su participación en los restaurantes se espera que ganen experiencia y si se desempeñan óptimamente en su función, no se descarta la posibilidad de que puedan ser empleados por los empresarios restauranteros.

“Tanto como desde gerentes, todo lo que es administrativo, contadores o sea sí hay muchísimas cosas que podemos aprovechar y que nos van a servir tanto a nosotros como a ellos”.

El convenio de colaboración recientemente fue firmado por la representante de Canirac y autoridades del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, no obstante, aún no se sabe a partir de qué fecha los alumnos iniciarían su servicio en los restaurantes.

“Principalmente darlo yo a conocer a los socios y así ellos empezar a ver sus necesidades y en el momento de que se tengan ya los proyectos en ese momento ya se empieza este convenio”.

Ixtapa Zihuatanejo, un destino que merece ser reconocido a nivel mundial: JSA

El Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, en gira de trabajo junto al Gobernador de nuestro Estado Héctor Astudillo Flores, el Secretario de Turismo Ernesto Rodríguez Escalona y el presidente de Taxco Efrén Parra Gómez, así como otros funcionarios del sector turístico, han sostenido reuniones previas a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España que se llevará a cabo del 23 al 27 de enero del presente año. La FITUR, es reconocida como la feria más importante en materia turística mundial donde se ofertarán los destinos turísticos de Guerrero.

Durante la visita de promoción, el Presidente municipal Jorge Sánchez Allec acompañó al Gobernador Héctor Astudillo Flores a una reunión con la embajadora de nuestro país en España, Roberta Lajous Vargas, a quien se le hizo la entrega de la invitación para el Tianguis de Acapulco 2019 y donde se comprometió apoyar y promover el Triángulo del Sol.

Por otra parte, Jorge Sánchez también asistió junto a la delegación de Guerrero, a la Organización Mundial de Turismo (OMT) donde se logró acordar la capacitación de destinos del estado, así como buscar la certificación turística de Ixtapa Zihuatanejo.

Guerrero es rico en cultura, gastronomía, artesanía y playas; Zihuatanejo es un destino que merece ser reconocido a nivel mundial, por lo que seguirán tocando puertas y buscando su promoción en otras latitudes, todo esto con el apoyo total del gobernador Héctor Astudillo Flores, enfatizó el Presidente municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec. Mencionó también que el turismo es el eje rector de nuestra economía y por lo tanto están obligados a promocionar el turismo para que más gente visite el destino y esto se traduzca en mayores beneficios para la economía de las familias zihuatanejenses.

La FITUR en Madrid, España, es un espacio importante donde muchas personas acudirán para conocer la oferta turística, por ello, el Presidente municipal de Zihuatanejo atendió la invitación del gobernador para promover nuestro destino y lograr que Ixtapa Zihuatanejo tenga más visitantes y pueda ser un lugar predilecto de México y el mundo.

Por último, la promoción turística reviste gran importancia, por lo que el nombre de Ixtapa Zihuatanejo, Taxco y Acapulco deben ser reconocidos en todo el mundo, y para lograrlo, este viaje de promoción en tan importante foro, dará frutos en el próximo Tianguis Turístico Acapulco 2019.

Supervisan construcción del sistema de agua potable en la Comunidad El Coacoyul

Por instrucciones del Gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores, el Director de CAPASEG, Arturo Palma Carro y diversas autoridades estatales y locales realizaron un recorrido para supervisar la construcción del sistema de agua potable en el Coacoyul, Zihuatanejo.

En representación del presidente municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, Eleazar Lucatero, Regidor de Obras Públicas agradeció la presencia del jefe de la oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el ingeniero José Alberto Gastélum Espinoza, gerente de CONAGUA Guerrero y la Secretaria de la Mujer Mayra Gloribel Pineda, acción que demuestra la plena solidaridad del gobierno estatal con el municipio de Azueta.

La obra que próximamente será inaugurada por el Gobernador del Estado, contempla la perforación de un pozo de 28 metros de profundidad, 3.5 kilómetros de línea de conducción con tubería de 6″ de diámetro , cadera y equipo de cloración, 1.42 kilómetros de línea de alimentación troncal y 0.86 kilómetros de línea de alimentación a la red base, con una inversión de cerca de 18 millones de pesos.

Por su parte, Arturo Palma Carro, Director de CAPASEG puntualizó que la obra que facilitará el hidrante a la comunidad de Coacoyul fue posible gracias a la suma de esfuerzos del gobierno estatal, CONAGUA y la administración local, beneficiando a más de 7 mil habitantes y por primera ocasión a 500 que no contaban con el vital líquido.

También estuvieron presentes el delegado de gobierno de la Costa Grande, Juvenal Maciel Oregón; regidores; el secretario del H. Ayuntamiento; el coordinador de gabinete y directores de la administración actual, entre otros.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Acapulco cerca del abismo

Nuevos partidos políticos

Los problemas de inseguridad que vive el municipio de Acapulco, mis estimados, tienen impacientes a los miembros del sector turístico y la sociedad, al grado que piden la destitución de la alcaldesa Adela Román Ocampo. “Nos falló, no sirve para nada”, se quejan.

Sin embargo, siendo sinceros, es muy pronto para exigir resultados en materia de seguridad a la presidenta porteña. Ella hace lo propio en ese rubro. Además, la violencia en el municipio de Acapulco, no es de octubre pasado a la fecha., sino que la inseguridad en el municipio porteño tiene varios años. Los datos oficiales muestran cómo se han venido dando los altos índices de muertos, secuestros, robos, extorsión, trata de blancas y un largo etcétera.

El municipio acapulqueño se tiño de sangre desde hace años; son imparables los crímenes. Lo mismo resultan asesinados hombres, que mujeres, niños y ancianos. En el puerto, los demonios invisibles andan como Pedro por su casa; ninguna autoridad, ni federal o estatal, mucho menos local, los miran; y si los ven, hacen como que no los vieron. Por eso son imparables los ríos de sangre en el municipio de Acapulco.

Desgraciadamente, el gobierno en sus tres niveles dejó  crecer el monstruo de la inseguridad en el puerto, a tal grado que contaminó al municipio completo, ya que según datos oficiales, en cada colonia hay un grupo criminal bien armado hasta los dientes, que seguramente es resguardado por los mismos colonos; y eso hace que resulte complicado atrapar a los delincuentes, y todo por el descuido gubernamental, pues desde hace años debieron meter mano dura, pero no lo hicieron y a la fecha la violencia tiene a pasos del abismo al municipio de Acapulco, con todos y sus buenos pronósticos del Tianguis Turístico.

Por otra parte, debemos advertir que al dividirse el gobierno municipal y sus gobernados, es muy difícil que peleados concreten acuerdos para seguir avanzando como destino turístico. También bien pronto se divorciaron los acapulqueños de la alcaldesa Adela Román, le llovieron insultos a la presidenta luego de decir que en materia de seguridad pública su gobierno estaba dando resultados, pues no hay secuestros ni robo de vehículos, reveló.

Las palabras de la alcaldesa Román Ocampo calaron fuerte en acapulqueños que han sido víctimas de los delincuentes, y la colmaron de insultos en redes sociales, diciendo que le quedó grande el municipio de Acapulco, que ella dice que no hay seguridad porque anda bien resguardada con federales, “pero los que hemos padecido violencia sabemos lo que significa ser amenazado con un arma de alto poder, y varias personas han sido víctimas de robo de autos, robo en tiendas departamentales, pues llegan asaltantes a Sanborns, Starbucks, a 100 por Ciento Natural, asaltan a comensales y dueños del negocio en plena Costera Miguel Alemán y eso que la presidenta presume que tiene blindada la Costera Miguel Alemán pero roban en la narices de los policías”, replican.

Sin duda, mis estimados, le ha pegado fuerte al gobierno de Adela Román Ocampo la violencia en el municipio de Acapulco, pues ella ha minimizado hechos como el ataque violento contra vendedores ambulantes ocurrido en el malecón, que dejó cuatro personas heridas. Ella continúa minimizando la violencia y eso tiene enfurecidos a un sector de acapulqueños que también la señalan de pedante y soberbia, pues quiere mandar en todo, no delega responsabilidades ni respeta la función de cada director, “por eso ya se le fueron varios y se le van a seguir yendo porque ella manda en todos los departamentos, acapara todo, concentra todo el recurso en sus familiares, corrió mucho personal según ella por aviadores, pero ingresó a su familia, tiene a todos en la nómina y son ellos los que administran el dinero. Y eso se llama nepotismo y ¿eso no es lo que tanto criticaron ellos? Eso es corrupción. Adela Román, es más del PRI que de Morena”, se lamentan acapulqueños.

¡A que caray! Que rápido se les acabo el amor. Bien dice el dicho, que en el principio, jarrito nuevo dónde te pondré; y luego, jarrito viejo dónde te aventaré. Jojojo.

Lo cierto, mis estimados, es que la violencia no cesa en Acapulco y falta poco para el Tianguis Turístico; pero también es verdad, que la responsabilidad de la violencia no es sólo de la alcaldesa Adela Román, sino que la sociedad juega un papel bien importante para que ese flagelo lo puedan combatir y antes de seguir peleando deben juntos, sociedad y gobierno, cada uno desde su trinchera, aportar tácticas para bajar los índices de violencia, pues los únicos afectados son todos los acapulqueños.

El destino de playa no soporta más ríos de sangre y terminará inundado. Por eso, por el bien del puerto, mis estimados acapulqueños, palmo a palmo, manténganse unidos en cadenas. Así será más difícil que los aviente al abismo la violencia.

El puerto acapulqueño cayó, pero aun con todos los ríos de sangren que corren en sus avenidas, se resiste a morir, está vivo, el turismo sigue llegando al puerto, y mientras haya vida hay esperanza. Que no les gane el coraje y rencor contra la autoridad municipal, porque el puerto de Acapulco es de todos, no se lo dejen a los delincuentes, son más los que quieren ganarse la vida trabajando y no robando, ni matando, entonces únanse para rescatar a Acapulco de los criminales. Recuerden que la unidad hace la fuerza.

En otro tema, mis estimados, casi me desmayo al ver que ya andan en franca campaña varios monitos, que buscan la alcaldía de sus municipios. Otros sueñan con ser diputados locales o federales. ¿Qué canijos les hace que les redujeron el salario? Lo cierto es que a los diputados para nada les inquieta la recomendación de la diputada Federal Maricarmen Cabrera Lagunas, quien mencionó que ya no era redituable ser diputado federal, pues no les daban recursos, a ver quién quiere ser diputado en 2021, dijo.

Pero miren, son varios lo que ya andan en busca de la curul. Pues con tanto dinero que les asignan a los partidos políticos, cualquiera le entra a la lotería, a ver si le pega al gordo.

Ya ven que el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), aprobó financiamiento público a los particos políticos por al menos 134 millones 577 mil 650 pesos, de los que Morena obtendrá 3 millones 437 mil 413 pesos, y de prerrogativas recibirá Morena en Guerrero 248 mil 959 pesos, lo que significa cinco veces más que en 2018. A su vez, el Revolucionario Institucional (PRI), que ocupa la segunda posición, tendrá 26 millones 816 mil pesos, seguido por el PRD, que obtuvo 23 millones 403 mil 581 pesos.

El Partido del Trabajo, que ocupa el tercer lugar, 12 millones 158 mil pesos.

Para los partidos políticos no hay crisis no hay austeridad. Es mucho dinero el que se establece para partidos, esto es exagerado porque en este año no hay campañas en Guerrero; sin embargo con crisis o sin ella, a los partidos políticos siempre se les dan muchos millones de pesos.

A los institutos políticos que les tocó menos financiamiento son Movimiento Ciudadano (MC), 9 millones 730 mil 481 pesos;  PAN, 10 millones 377 mil 955 pesos; y el Partido Verde, 10 millones 842 mil 74 pesos.

Este último partido mordió la mano que le dio de comer por muchos años, pues traicionó al PRI y apoyó a Morena, aunque en los corrillos del mundo bajo dicen que fue estrategia de los dueños de ambos partidos, ya que para las siguientes elecciones van de la mano Morena-Verde. ¡Qué linda familia de chapulines!

Y no quiero hacerlos sentir mal, pero ya se rumora que van tres partidos en uno: PRI-Morena y Verde. ¡Ajúa  !, que viva la política mexicana. Y no lo duden que así sea, pues ya ven lo que dice el dicho: piensa mal y acertarás.

Pero lo más nefasto que ustedes pueden ver, es el nuevo partido político de Margarita Zavala, registrado el lunes como México Libre. Neta, creí que la señora estaba más cuerda que su marido; pero no, resulto peor. Con un cinismo que ni ella se aguanta, invitó a los mexicanos a afiliarse a su partido político. Dijo: “Estamos abriendo un canal de participación ciudadana en la vida pública de México, para los mexicanos que quieran participar”. ¿Qué tal? Ojalá nos haga justicia la Revolución y no alcancen el número de afiliados para que les niegue el INE el registro.

También la profesora Elva Esther Gordillo tendrá su nuevo partido, que lo encabezarán su yerno y nieto, Fernando González y René Fujiwará. El nombre del partido es Redes Sociales Progresistas, partido que estaría muy cercano a AMLO o MORENA, tal como fue en un tiempo el PRI-VERDE.

Y faltan más partidos que se unirán a Morena, apenas comienza a desgranarse la mazorca. Veremos peores cosas en Morena, que en otros partidos, pues ninguno logra pisar tierra, todos andan volando muy alto, y también todos quieren ser generales, ninguno quiere el puesto de soldado. Por lo mismo, bien pronto veremos formándose las tribus al interior de Morena, pues los pleitos entre morenos suben de tono cada día.

Espérense tantito y verán lo que les digo. Ya merito comienzan las ranuras, pues las muecas no se pueden aparentar y se divisan a lo lejos. ¡Feliz día, mis estimados!

Locatarios del mercado del campesino piden certeza del uso de suelo

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Vendedores del mercado del Campesino solicitaron certeza de uso de suelo al gobierno municipal, pues recordaron que se hizo un un compromiso con ellos.

Félix Moreno Cruz, dirigente del lugar, explicó que el proyecto original contempla la edificación de 200 locales en “todo el predio utilizado por Servicios Públicos”, dependencia municipal que tiene cedido desde hace dos administraciones, un espacio en comodato a este económico centro de abasto que se inicio hace más de 12 años sobre la vía pública.

El mercado del Campesino, detalló su representante, actualmente es conformado por 70 negocios de giros diversos, principalmente de primera necesidad.

El presidente del mercadito aclaró que ya están dados de alta y registrados como contribuyentes desde gobiernos anteriores: “quieren un dictamen de cada uno, cuando ya se han entregado anteriormente eses requisitos”.

Lo que pedimos es que nos dejen “refrendar”, abundó, ya que en los cuatro estudios que nos están volviendo a pedir, entre ellos los de Protección Civil, Bomberos y Desarrollo Urbano estarían ingresando más de 100 mil pesos a las arcas municipales.

Cifra insostenible ante la difícil situación económica de los comerciantes, y el recuerdo latente de lo prometido desde campaña por el gobierno.

La vendedora Balbina Zúñiga exhortó al ayuntamiento a cumplir con el cambio de uso de suelo para ser dueños legítimos de los locales y con ello tener un sustento legal del patrimonio de sus familias: “ya nos habían pedido exámenes sobre las condiciones del lugar y todos los pasamos”.    

Hoteleros de La Ropa defienden acceso de autobuses

Isaac Castillo Pineda 

Empresarios hoteleros de playa La Ropa defendieron que las autoridades municipales deben permitir el acceso de autobuses, de lo contrario se atenta contra la industria hotelera pues la mayoría de sus clientes llegan al destino en esta modalidad de transporte.

El empresario hotelero Iván Romero lamentó que algunos restauranteros de esa zona de playa están en contra de que los turistas a bordo de autobuses visiten esta zona, sin darse cuenta que con dicha negativa afectan a las hospederías.

“Si La Perla, La Gaviota, El Pirata no quieren que vayan autobuses nos están limitando que la gente de nuestros hoteles pues no lleguen”.

El hotelero comentó que la postura de los restauranteros va más allá del acceso de los autobuses por la supuesta afectación en materia vial; la verdadera razón es que no están a favor del ingreso de turistas de clasificados como “social”.

Refirió que estos visitantes están caracterizados por no arrojar una gran derrama económica y es esa realmente la inconformidad de los restauranteros, porque de preocuparse por el daño que causen las unidades pesadas, también estarían en contra de pipas y camiones de empresas transnacionales.

“Un sector económico importante de La Ropa quiere que no vaya el turismo social, esa es la verdad del asunto, no es que no vayan los autobuses que por el concreto, si no no irían la coca, no irían las pipas de agua, si no van a entrar los autobuses que tampoco entren las pipas de agua, ni la corona ni la coca”.

Iván Romero destacó que es importante que el gobierno municipal realmente impulse una estrategia que regule el acceso de autobuses, pero eso no significa que se le impide la entrada a playa La Ropa a los turistas.

“Es importante que sí se regularicen, que sí se ponga atención en el paradero de autobuses, que no se limite el acceso a la playa La Ropa, que lleguen a la entrada del balneario y tal vez que dejen a su gente y que se retire el autobús a un paradero designado por la autoridad”.

Otro de los servicios que consideró de importancia en este balneario es la instalación de suficientes baños para los turistas, petición que lanzó también al gobierno municipal.

“Los baños en la playa La Ropa, el ayuntamiento tiene que poner atención en ese tipo de servicio, así como recogen la basura hay que poner baños al turismo”.

Salir de la versión móvil