fbpx

Arte Nativo invita a su Exposición Anual 2023

Paul Medrano

Este viernes a las 7 de la noche será inaugurada la Exposición Anual del colectivo Arte Nativo, dirigido por los artistas plásticos Alfredo Tapia y Guadalupe Gaytán.

La muestra, que se lleva a cabo desde hace 19 años, incluye poco más de 130 obras de quienes asisten a los talleres de pintura, dibujo y música en sus niveles de principiante, intermedio y avanzado. 

Esta exhibición reúne la obra de unos 60 alumnos que semana a semana asisten a los talleres que encabezan Tapia, en la colonia Vicente Guerrero, y Gaytán, en La Noria. Esta es la primera vez que incluirán el trabajo de los que participan en el taller de dibujo.

Creado hace 19 años, Arte Nativo es una estructura cultural independiente donde se imparten clases de pintura y música para niños y adultos. A propósito del evento, Alfredo Tapia afirmó: “Es un logro poder vivir de este oficio, de lo que hacemos. Trato de echar la mirada hacia atrás y me doy cuenta que no sé medir esto del tiempo. Me siento igual de emocionado que la primera muestra. Sin embargo, creo que estamos en una madurez anímica y artística. Hemos perfeccionado nuestros procesos en el taller. También hemos crecido en actividades y en procedimientos. 19 años, creo que eso nos da una mayoría de edad”.

A largo plazo, Tapia confía en que Arte Nativo siga creciendo, “es natural que el taller se mantenga. El hecho de que sea autogestivo nos la pone más fácil. Regreso a ver proyectos con participaciones de gobierno y veo que se están quedando. Nosotros, en cambio, al ser independientes, tenemos libertad y mucho más margen para trabajar, sin depender de las instancias oficiales”.

Consideró que el colectivo se está refrescando con la participación de los nuevos tutores Víctor y Mauricio, ya que tienen una visión mucho más cercana a los jóvenes, “ellos traen procedimientos de trabajo que se apoyan mucho en la tecnología y eso ha aumentado la asistencia de niños y jóvenes a los talleres”.

La Exposición Anual es un ejercicio didáctico que realiza el taller para mostrar a los niños que existe un proyecto creativo y uno comercial. Se realiza cada año y reúne parte del trabajo de los asistentes, quienes tienen la oportunidad de ser protagonista de una muestra artística.

En esta edición, el corte de listón se realizará a las 7 de la noche de este viernes 17 de febrero, en la calle Riscal número 10, en la entrada de la colonia Vicente Guerrero. Habrá coctel de bienvenida. La entrada no tendrá ningún costo.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *