Estatal

Arrancan obras de rehabilitación de carretera Petaquillas-Coatomatitlán, afectada por el paso del huracán John

By Despertar de la Costa

February 18, 2025

Edvin López

*Con una inversión estatal directa de más de 11.5 millones de pesos se beneficiará a más de 13 mil habitantes

Chilpancingo, Gro.- Como parte de las acciones para la reconstrucción de Guerrero, tras el paso del huracán John, el gobierno de Guerrero, a través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), inició las obras de rehabilitación de los puntos afectados en la carretera Petaquillas-Coatomatitlán.

La CICAEG, informó que para estas obras la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, destinó una inversión estatal directa superior a los 11.5 millones de pesos en la mejora de la seguridad vial y la reducción de los tiempos de traslado, lo que impactará positivamente en la calidad de vida de más de 13 mil 500 habitantes de los municipios de Mochitlán y Quechultenango.

Asimismo, el acceso seguro a la capital del estado, Chilpancingo, será mucho más eficiente para miles de automovilistas y transportistas que a diario transitan por esta carretera, además, contribuirá al fomento del desarrollo del ecoturismo en la región, facilitando el acceso a los parques ecoturísticos de la zona, impactando positivamente en la economía local.

La dependencia estatal explicó que los trabajos se enfocarán en cinco tramos específicos en los municipios de Chilpancingo y Mochitlán

1. Petaquillas-Cuatomatitlán (km 0+715 al km 0+745, lado derecho)

2. Petaquillas-Tepechicotlán (km 2+100 al km 2+125, lado derecho)

3. Petaquillas-Tepechicotlán (km 2+267 al km 2+320, lado derecho)

4. Petaquillas-Tepechicotlán (km 2+530 al km 2+600, lado derecho)

5. Mochitlán-Coatomatitlán (km 14+040 al km 14+120, lado izquierdo)

El evento de arranque fue presidido por el director General de CICAEG, Martín Vega González, quien estuvo acompañado por el presidente municipal de Mochitlán, Gerardo Mosso López, y miembros del Cabildo municipal de Mochitlán, así como comisarios de la ruta del circuito azul.