Edwin López
*Llama la secretaria de Salud a fortalecer el control y el fomento sanitario en Guerrero
Chilpancingo, Gro.- “Se necesita fortalecer el control y el fomento sanitario en Guerrero, para que haya licencias sanitarias más reguladas”, señaló la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, durante el arranque del Plan de Supervisión y Vigilancia Técnica en Guerrero.
El plan será aplicado por la Comisión Federal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), del 15 al 17 de febrero, en la Comisión Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG).
Lo anterior con el objetivo de conocer la estructura organizacional, financiera, operativa y obtener información para realizar un diagnóstico de acuerdo a la coordinación de facultades en materia de control y fomento sanitario, de la COPRISEG, que encabeza Pablo Navarrete Candelario.
Además, se evaluará y dará seguimiento al cumplimento de las acciones contenidas en los programas prioritarios del convenio específico en materia de transferencia de recursos con el carácter de subsidios 2022.

Esta comisión de supervisión está conformada por la directora ejecutiva de Innovación la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura, Josefina Gutiérrez Ramírez, y el director ejecutivo de Programación y Evaluación del Desempeño de la Coordinación General del Sistema Federal Sanitario (COFEPRIS), Jordi Enrique Velasco Bejarano.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Estrategia de seguridad en carreteras continúa avanzando: robo a transportista presenta reducción del 54%
-
Revela la diputada local del PT, Leticia Mosso, que su salario mensual es de 300 mil pesos al mes
-
A 11 años y 2 meses… Normalistas de Ayotzinapa exigen que continúe la investigación
-
Casi 11 millones de consultas generales y mejor infraestructura en salud a cuatro años del gobierno de Evelyn Salgado
-
La Casa del Pueblo se ilumina de naranja, en conmemoración del 25 de noviembre
