Agencia Reforma
WASHINGTON. El Presidente Donald Trump, invocó hoy poderes de emergencia para imponer aranceles de por lo menos 5 por ciento en contra de todos las importaciones mexicanas a Estados Unidos hasta que el País logre resolver el cruce de migrantes a través de su territorio.
Utilizando la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977, Trump aseguró que los aranceles serían efectivos a partir del próximo 10 de junio pero que podrían elevarse hasta un 25 por ciento hasta que el Gobierno mexicano logre paliar los flujos de migración ilegal.
“Si la crisis de migración ilegal es aliviada a través de acciones efectivas tomadas por México -que deben ser determinados bajo nuestra propia discreción y juicio- los aranceles serán removidos”, dijo Trump en una declaración distribuida por la Casa Blanca.
“Si la crisis persiste sin em bargo, los aranceles se elevarían a 10 por ciento el 1 de julio de 2019. Similarmente si México aún no ha tomado acción para dramáticamente reducir o eliminar el número de extranjeros ilegales cruzando su territorio hacia EU. Los aranceles se elevarían a 15 por ciento el 1 de agosto de 2019, a 20 por ciento el 1 de septiembre, y a 25 por ciento el 1 de octubre”, dijo.
“Los aranceles permanecerían permanentemente en el nivel de 25 por ciento a menos y hasta cuando México sustancialmente detenga los flujos de extranjeros ilegales a través de su territorio”, añadió el mandatario estadounidense en su declaración.
De acuerdo con las cifras oficiales más recientes, las autoridades estadounidenses arrestaron y negaron la entrada a por lo menos 109 mil migrantes en su frontera Sur con México durante el mes de abril, imponiendo un récord para un mes desde por lo menos una década.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Tren Interoceánico se consolida: Línea K tiene un avance del 87.68%; primer tramo se inaugurará en noviembre
-
Personal naval, en acciones diferentes, realiza evacuación médica, seguridad marítima y maniobras de rescate en inmediaciones de Isla San Pedro Nolasco y San Carlos, Sonora
-
Zoé Robledo presenta postulación de México como sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028
-
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia programa “Sin maíz no hay país” para producir con bienestar
-
Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos
