Agencias
Acapulco, México – Los incendios forestales que han arrasado con vastas áreas cercanas al Parque Nacional El Veladero en Acapulco han desencadenado una búsqueda de refugio por parte de diversas especies de mamíferos. Estos animales, desorientados y aturdidos, corren el riesgo de ser atropellados mientras cruzan las calles de la ciudad en su huida.
Autoridades gubernamentales de los tres niveles, en una reunión virtual convocada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), han acordado implementar medidas para proteger la seguridad de estos animales. Entre las acciones planificadas destaca la instalación de letreros en la concurrida avenida Escénica, con el objetivo de alertar a los conductores sobre la presencia de animales en tránsito y reducir la velocidad de los vehículos en estas zonas. Se ha constatado que algunos mapaches y otros mamíferos han sido víctimas de atropellos al intentar escapar de los incendios.
La presencia de manadas de tejones y mapaches ha aumentado notablemente, ya que muchas de sus madrigueras fueron destruidas, dejándolos en la necesidad de buscar alimento y nuevos refugios desesperadamente.
En las inmediaciones de la laguna Negra de Puerto Marqués, ubicada en la zona Diamante del puerto, también se ha registrado un desplazamiento de mamíferos a causa del vertido de basura y los cambios en los lugares donde solían encontrar agua para beber. Estos factores han obligado a los animales a abandonar sus hábitats naturales y enfrentarse a situaciones de riesgo en áreas urbanas.
Se ha buscado el apoyo de empresas privadas, ya que las autoridades carecen de los recursos necesarios para elaborar los letreros y llevar a cabo otras acciones de prevención. Según informes provenientes del gobierno federal, los letreros serán patrocinados por estas empresas comprometidas con la conservación de la fauna.
Recientemente, imágenes capturadas por Quadratín Guerrero evidenciaron la difícil situación de un mapache desorientado y herido cerca de la laguna Negra, en el camino que conecta Puerto Marqués con Revolcadero.
Un representante de la Semarnat explicó que los machos más viejos de las manadas están siendo desplazados por individuos más jóvenes que asumen el liderazgo.
Asimismo, se han recibido denuncias sobre el vertimiento de basura en el perímetro de protección de la laguna, la cual permanece sin ser retirada desde que comenzaron las labores de limpieza tras el paso del huracán Otis hace más de cuatro meses.