CHILPANCINGO. La diputada Norma Otilia Hernández Martínez presentó una propuesta de exhorto al Ejecutivo estatal para que, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero, impulse programas y acciones orientados al desarrollo de las actividades agroindustriales, artesanales, comerciales y de abasto, con el objeto de reactivar tanto a la economía formal como informal.
Esto derivado de la pandemia del Covid-19 que ha dejado daños irreversibles en el sistema de salud y en la economía en todo el mundo, y que en México se hace visible principalmente en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, al ser considerados los de mayor nivel de pobreza y marginación social.
La diputada de Morena dijo que en el caso de Guerrero, el Producto Interno Bruto (PIB) se considera mediano en comparación con los demás estados de México, mismo que en el 2018 registró 242,953 millones de pesos, lo que lo situaba en el lugar número 24 a nivel nacional, contribuyendo con el 1.47 por ciento del total nacional.
Abundó que el estado basa su economía principalmente en el turismo, el comercio, industria, agricultura, pesca y ganadería, rubros que se han visto seriamente afectados por la pandemia sanitaria.
Norma Otilia Hernández mencionó que el exhorto presentado es porque el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal señala que la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico es la instancia encargada de planear, regular, promover y fomentar el desarrollo económico, industrial, agroindustrial, minero, artesanal y comercial en el estado, a través de políticas públicas y programas.
Además, formular y promover programas de fomento a la comercialización de la producción local en el mercado interno y externo; proponer y proveer el otorgamiento de estímulos económicos y fiscales, con el objeto de atraer la inversión y el desarrollo de diferentes actividades económicas; así como promover el incremento de las oportunidades de empleo mediante políticas y líneas de acción que impulsen la ocupación en el estado, entre otras.
Por lo anterior, expuso necesario que todas las acciones mencionadas se implementen de manera inmediata por parte de la dependencia, para evitar caer en una parálisis económica-financiera, producto de la contingencia por el Covid-19.
Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo para su análisis y dictaminación.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Plan México avanza: se anuncia inversión de 4 mil 800 mdd de CloudHQ para construcción de 6 centros de datos en Querétaro
-
Guerrero, con mayor incidencia de nacimientos en madres adolescentes
-
Propone diputado elevar a rango de dirección municipal las Unidades de Atención a Personas con Discapacidad
-
En Guerrero se respeta la autonomía sindical y a los movimientos democráticos de los trabajadores: Anacleta López
-
Distribuirán 2 mil 500 guías para la prevención de la violencia de género en instituciones educativas: SEG