AMLO: «No se acordó en el tratado, pero ya se está tratando este asunto con el diálogo y la cooperación para el desarrollo, como siempre”
Regeneración, 16 de diciembre del 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló la intervención de inspectores en México es una medida que no se acordó en elTratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El mandatario precisó que Estados Unidos «pretende imponer cinco supervisores a la ley laboral mexicana»
«Depende más de la decisión de Estados Unidos; se envió una ley al Congreso para la supervisión de este tratado que habla de que cada 6 meses pueden venir 5 inspectores, lo cual no se acordó en el Tratado, esto sale de manera clandestina, aunque tienen derecho, porque es un país libre, soberano de presentar sus iniciativas», dijo el Ejecutivo.
AMLO consideró que cambios hechos por autoridades estadounidenses al T-MEC se han hecho clandestinamente.
Añadió que el gobierno de México ya dialoga con el de Estados Unidos para rechazar esta imposición.
«No se acordó en el tratado, pero ya se está tratando este asunto con el diálogo y la cooperación para el desarrollo, como siempre”, apuntó el presidente.
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard Explicó que la decisión de Estados Unidos de solicitar a su Congreso designar hasta cinco agregados laborales no fue consultada en la forma y en el fondo por parte de Washington a México.
Dijo que por cortesía diplomática, la iniciativa se debió plantear al subsecretario Jesús Seade, y en la forma “no fue consultado como representante de México y era relevante porque los agregados los autoriza México.»
«Ningún país puede designar agregados si la dirección general de protocolo de Relaciones Exteriores no los autoriza”, dijo el titular de la SRE.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Personal naval, en acciones diferentes, realiza evacuación médica, seguridad marítima y maniobras de rescate en inmediaciones de Isla San Pedro Nolasco y San Carlos, Sonora
-
Zoé Robledo presenta postulación de México como sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028
-
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia programa “Sin maíz no hay país” para producir con bienestar
-
Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos
-
Luego de consultas públicas al pueblo de México, propuesta de reforma electoral será enviada al Congreso en enero: presidenta Claudia Sheinbaum