Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. Ante la polémica que ha provocado la posible tala de un árbol de parota de más 150 años de antigüedad, ubicada en el predio de la escuela secundaria Moisés Saenz de la ciudad de Tecpan de Galeana, donde directivos argumentan que está causando daños al plantel y riesgo entre la comunidad estudiantil, grupo ambientalista pide revisar a fondo la situación por ser una especie protegida.
En entrevista, Arturo García Jiménez, representante del colectivo ambientalista “Salvemos el Río Atoyac”, consideró que las autoridades municipales, en coordinación con SEMARNAT y PROFEPA, son las instancias responsables de atender la problemática y en base a un dictámen técnico tendrán que definir la posible solución con la anuencia de padres de familia y alumnos.
Sin embargo, llamó en lo posible evitar la tala del emblemático árbol, ya que junto con la Ceiba están protegidas por la ley forestal.
Pidió llevar a cabo los estudios y procedimientos necesarios en caso de alguna plaga o enfermedad que lo esté afectando, debido a que algunas de las ramas se están secando.
Propuso además la poda de raíces para que no siga dañando el concreto en la escuela como se hace en otras ciudades, señaló.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Aumenta el precio de la tortilla y caen las ventas en Atoyac
-
La juventud de Atoyac y Tecpan tiene potencial, pero falta valentía para emprender en las artes, asegura Alison Núñez
-
Piden reconstrucción urgente del puente en “El Cacao” ante riesgo de colapso
-
Claman por la protección del jaguar en comunidades de la sierra de Atoyac
-
Incendio en Atoyac amenaza viviendas en Lomas del Sur