Estatal

Alertan por brote de sarampión en comunidad de Cochoapa el Grande

By Despertar de la Costa

October 17, 2025

IRZA

Cochoapa el Grande, Gro.-(IRZA).- Habitantes de la localidad indígena de La Natividad, anexo de Joya Real, municipio de Cochoapa el Grande, en la región de La Montaña de Guerrero, en los límites con Oaxaca, urgieron la intervención inmediata de las autoridades de Salud tanto estatal como federal, luego de que se detectara un brote de sarampión.

La alerta ciudadana se suma a la información dada a conocer este martes por el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, quien durante la conferencia matutina en Palacio Nacional confirmó que 59 de los 62 casos registrados en el país se concentran en la región de La Montaña de Guerrero.

Aunque el secretario destacó que en 14 estados no se ha reportado ningún contagio, aclaró que el brote sigue activo, con el mayor número de casos en Chihuahua y Guerrero. Indicó que el gobierno federal mantiene vigilancia epidemiológica reforzada en las zonas afectadas y que se están aplicando vacunas para contener la propagación.

Este miércoles, el ex regidor de Educación de Cochoapa el Grande, Herminio Regino Hilario, compartió en redes sociales una imagen de un menor contagiado en La Natividad y lanzó un llamado urgente a las autoridades sanitarias.

“Los niños de las escuelas de preescolar y primaria de la comunidad de Natividad, una población indígena anexo de Joya Real, municipio de Cochoapa el Grande Guerrero, están enfermos de sarampión y los maestros también están contagiados. Urge atención médica, por favor, para evitar más propagación”, escribió en su publicación.

Regino Hilario advirtió que la situación es crítica, pues varias de las personas afectadas presentan síntomas graves. “Están muy graves, urge la atención de una brigada médica, jurisdicción sanitaria más cercanas necesitamos su oportuna intervención, esto urge”, enfatizó.

Por su parte, Arisenia Gallardo, también habitante del municipio, consideró que la situación debe atenderse de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno. “Se debe atender con urgencia la propagación del sarampión en esta comunidad”, subrayó.

La Natividad, como otras localidades de la región, enfrenta históricamente condiciones de alta marginación, lo que dificulta el acceso a servicios médicos y podría agravar la propagación del virus en caso de no actuar con prontitud.