fbpx

Al Congreso de la Unión… Envía Sheinbaum iniciativas contra reelección y nepotismo en cargos de elección popular

IRZA

– La presidenta de México enfatizó que ningún familiar podrá suceder de manera inmediata a otro

– Se pronuncia el senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, porque éstas entren en vigor al otro día de que se aprueben y no hasta el 2030

– “Yo no he dicho que voy (por la gubernatura en 2027), una y, dos, yo estoy joven, yo me puedo esperar para la otra y la otra, estoy chamacón, ¿o no? Voto a favor”, dijo

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este miércoles durante su discurso en la conmemoración del 108 Aniversario de la Constitución de 1917, en Santiago, Querétaro, informó que envió al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales, para evitar la reelección y el nepotismo en cargos de elección popular.

La presidenta dijo lo siguiente: “Hoy, 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales: La primera. En honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. ¡Sufragio efectivo, no reelección! La segunda. La prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo.”

“Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios, agregó.

Hasta el cierre de esta información no se conocían a profundidad las iniciativas, como el caso de la fecha de su entrada en vigor, una vez de su discusión y probable aprobación por los diputados y posteriormente de los senadores, incluso por los congresos locales.

Sobre este tema, el senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, se pronunció porque las reformas “de una vez que entren en vigor”.

Entrevistado en el Senado de la República, con sede en la Ciudad de México, dijo que “por eso nosotros estamos luchando, porque se acabe el nepotismo, que el nepotismo significa cuando un gobernante pone a sus familiares en el Gobierno, ese es el nepotismo. Lo otro, bueno pues, la no reelección, es importantísimo que no haya relección y que se acabe la lista de los plurinominales, en su mayoría, pues son puros parásitos, no hacen campaña, llegan por dedo, por lista”.

Un reportero le preguntó sobre las versiones que señalan que después de su hija, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, él podría ser el candidato en la elección del 2027 para sucederla y el senador respondió que “yo no he dicho que voy, a nadie le he dicho que voy, una y, dos, si esto se aprueba, que ojalá se apruebe, que, señala mi presidenta Claudia Sheinbaum (como lo mencionó en la conferencia de prensa mañanera del pasado 17 de enero en Acapulco), que entraría en vigor hasta el 2030, no, yo por mi que entre en vigor al otro día (de su aprobación), sin ningún problema”.

Agregó que “si yo quiero ser gobernador de Guerrero, pues nomás basta con avisarle a la gente, decirle que voy y ya, con eso, pero yo no he dicho que voy, una y, dos, yo estoy joven, yo me puedo esperar para la otra y la otra, estoy chamacón, ¿o no? Voto a favor”.

Cabe reiterar que este miércoles, la presidenta no mencionó en qué fechas entrarían en vigor las iniciativas de ser aprobadas por los legisladores.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *