IRZA
Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Un nuevo caso grave de maltrato animal se registró la mañana de este domingo, aquí, en la colonia Villas Colibrí, donde una perrita de nombre “Lía” murió envenenada, por lo que vecinos de ese lugar exigieron a las autoridades investigar el caso, pues otros caninos han muerto por la misma causa.
La denuncia pública la hizo Eric Chavelas Hernández, reportero gráfico en Chilpancingo, quien informó que Lía era una perrita de la calle que una familia rescató y la llevó a vivir a su domicilio en la mencionada colonia del sur de la ciudad.
“Lía fue una perrita callejera de escasos 9 meses de edad, era muy juguetona y sociable. Hoy por la mañana se fue un rato a jugar y la perdí de vista, siempre regresaba sin tardar mucho. Fue envenenada, ¿Qué pudo haber hecho para recibir un poco de comida con veneno?”, cuestionó el reportero gráfico.
Vecinos de la colonia denunciaron que antes ya han sido envenenados y asesinados ahí otros perritos, y que hace unas semanas la misma crueldad fue para el perrito “Rodolfo”, al que también envenenaron.
Pidieron que autoridades del estado y del municipio hagan una investigación y deslinden responsabilidades, “y que ya pongan alto al maltrato animal, los perritos indefensos no tienen la culpa de actitudes asesinas de las personas”.
El pasado jueves, un juez de control vinculó a proceso a Francisco N, imputado por el delito de maltrato animal en contra del perrito callejero “Stich”, que falleció a consecuencia de una golpiza que recibió la noche del pasado 27 de abril luego de que se metió a una panadería donde se robó y se comió un pan, en hechos ocurridos en la colonia Lomas del Poniente de Chilpancingo.
Por ese hecho, integrantes de una familia que se encargaban de alimentar al perrito, integrantes de organizaciones de protección de animales, con el apoyo jurídico de la Dirección del Bienestar Animal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda, presentaron la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado y, gracias al trabajo del Ministerio Público especializado que logró aportar los elementos necesarios, se logró la vinculación a proceso del presunto responsable, el panadero identificado como Francisco N, lo que se ha convertido en el primer caso de maltrato animal en la entidad, cuya sanción penal podría ser de entre seis meses a cuatro años de cárcel y una multa de 30 mil hasta 110 mil pesos, de acuerdo a lo establecido en la ley 491 de Bienestar Animal promulgada en diciembre de 2014, caso que continúa en investigación complementaria por dos meses y después se dictará una sentencia.
También en noviembre pasado, autoridades estatales asesoraron y acompañaron a la dueña de la gata “Jane”, en Tixtla, debido a que fue envenenada por su vecino y en cuyo caso se llegó a un acuerdo resarcitorio con el pago de 25 mil pesos de indemnización, con lo que concluyó el proceso legal.
En el caso del perrito “Stich”, al imputado le dictaron medidas cautelares que lo obligan a firmar cada 15 días y tiene prohibido salir del país, en tanto se cumplen los 60 días para ampliar la investigación, lo que se vence el próximo 20 de septiembre, cuando se realice una segunda audiencia ante el juez de la causa penal.