Víctor M. Alvarado
El doctor José María Morelos Martínez, experto en salud, ha alertado sobre los peligros de la automedicación, destacando que esta práctica puede complicar los cuadros clínicos y poner en riesgo la vida de los pacientes.
En la actualidad, con el aumento de casos de dengue, es crucial que los pacientes busquen atención médica especializada en lugar de automedicarse en casa. La automedicación, según el doctor Morelos Martínez, es uno de los principales problemas que conlleva a la aparición de patologías y enfermedades más graves.
El especialista señala ejemplos preocupantes, como el caso de pacientes con dengue hemorrágico que toman tratamientos que afectan la producción de plaquetas, lo cual complica aún más su situación y aumenta el riesgo de complicaciones graves, incluso la muerte.
El doctor Morelos Martínez ha observado un aumento en los casos de apéndice perforado con abscesos o peritonitis, atribuibles en parte a la automedicación. Muchas personas, al sentir malestares como dolores de estómago, recurren a medicamentos sin prescripción médica, lo cual enmascara los síntomas y dificulta el diagnóstico temprano y adecuado de la enfermedad.
El llamado es a intensificar las campañas de información sobre los riesgos de la automedicación. Sin embargo, el doctor señala que esto puede ser un desafío, ya que las grandes empresas farmacéuticas no tienen incentivos para promover este tipo de mensajes, ya que suelen vender medicamentos sin receta médica.
Es imperativo promover la salud preventiva y concienciar a la sociedad sobre los peligros de automedicarse. Mientras no se tomen medidas al respecto, los pacientes seguirán enfrentando complicaciones y acudiendo a los centros hospitalarios con enfermedades que podrían haberse evitado.