Por Dr. Trinidad Zamacona López.
“La abogacía es el alma de la Justicia, y esto es así porque para impartirla se debe ser abogado”.
Detrás del que imparte de justicia esta atrás de él todo un equipo de trabajo, el oficial de partes, el actuario, el secretario, el archivista, el mecanógrafo o mecanógrafa, pero también esta otro equipo, el que limpia, el que barre el juzgado para que todo el ciudadano que llegue al juzgado encuentre todo limpio, todos ellos forman parte del Tribunal Superior de Justicia, y eso es un equipo que está al servicio de la justicia, el derecho no se aplica solo alguien tendrá que escribir el derecho que le corresponde a cada una de las partes.
Ya habíamos comentado que el Magistrado Ricardo Salinas Sandoval, titular del Poder Judicial del Estado de Guerrero, estaba recorriendo los juzgados en todos las regiones de la entidad, la finalidad era ver de forma directa en qué condiciones se encontraban sus compañeros para impartir justicia, no nada más de infraestructura, de recursos humanos, sino que también de las carencias en material para desempeñar la función más importante de uno de los tres poderes en el Estado. Sin esos recursos el Poder Judicial del Estado no operaria en condiciones óptimas para aplicar la ley, y que los justiciables tengan la justicia de una forma más sencilla cercana a gente.
bueno para que estos operen bien y que no tengan contra tiempo en la aplicación de la justicia, el Magistrado Salinas Sandoval, titular del Poder Judicial del Estado de Guerrero, encabezó la entrega de equipos de cómputo a los delegados de Acapulco, Chilpancingo, Ometepec, Iguala y Zihuatanejo, todo esto es resultado de las giras de trabajo, el jurista vio las carencias de los trabajadores para ejercer su función judicial jurisdiccional en las mejores condiciones laborables, todos hicieron planteamiento al momento de los encuentros, el diálogo fue de manera respetuoso, y en ese sentido de responsabilidad es que se da esto dentro de un esfuerzo presupuestal con tal de que se trabaje por la justicia y los guerrerenses.
En un acto colectivo realizado en las instalaciones de la Ciudad Judicial, en Chilpancingo, sede de la Presidencia del Tribunal y del Consejo de la Judicatura, se marcó un paso significativo hacia la optimización de los servicios que ofrecen los servidores públicos judiciales en los diversos distritos de la entidad, se beneficia la sociedad guerrerense, porque una buena impartición de justicia no se basa nada más en el juzgador, se basa en todo el equipo que hay atrás de cada impartidor de justicia.
Son cientos de audiencias que se realizan todos los días en los juzgados, tanto de la materia familiar, penal, civil y de responsabilidades, por ello es que esta importante iniciativa tiene como objetivo primordial mejorar la labor diaria de los trabajadores, proporcionándoles las herramientas tecnológicas, recursos materiales necesarias para agilizar sus procesos y, en consecuencia, mejorar la atención que se brinda a la ciudadanía, todo aquel que recurre a los juzgados, llega confiando en la ley, el derecho en le juez y en la institución que los representa, la acción es de trascendencia, porque eso fue lo que recogió en sus recorridos por las regiones del Estado.
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia les dijo en el evento que “La dotación de estos equipos de cómputo permitirá acceder de manera más rápida y eficaz a la información, gestionar trámites y coordinar acciones en sus respectivas regiones”. Y eso se ve ya que el Juzgado Mixto del Distrito de Altamirano de San Luis Acatlán, no subía los acuerdos a las páginas del Poder Judicial, y hoy si se ven esas publicaciones de las listas de acuerdos, es decir que también la tecnología forma parte de una buena impartición de justicia.
El magistrado Salinas Sandoval destacó durante la ceremonia de entrega de material de cómputo y tecnologías, destacó que la importancia de modernizar el Poder Judicial es para responder de manera efectiva a las demandas de la sociedad, así como de sus compañeros que forman parte del Tribunal Superior de Justicia es para mejorar la impartición de justicia, por ello es que remarcó que “La entrega de estos equipos representa un compromiso firme con la mejora continua de nuestros servicios. Al dotar a nuestros compañeros con tecnología de punta, estamos fortaleciendo su capacidad para desempeñar sus funciones de manera más eficiente y transparente”, enfatizó el Magistrado Presiente del Poder Judicial.
Fueron testigos en este evento y a compañón al magistrado Salinas Sandoval los integrantes del Consejo de la Judicatura, órgano que sanciona a los malos servidores públicos judiciales, los jefes de las áreas involucradas en la logística y distribución de los equipos, así como por los delegados beneficiados, los que dijeron que esta acción enaltece la función que desempeñan en cada uno de los juzgados en donde se imparte justicia, con la presencia de estas figuras claves en la función que se desempeña, se subraya el compromiso y la colaboración de las diferentes instancias del Poder Judicial para impulsar esta iniciativa de modernización, todos están en la misma línea, si se moderniza el Poder Judicial se beneficia la justicia con una mejor y mayor impartición a los ciudadanos que recurren a ellos a pedirla.
Los delegados asistentes de las diferentes regiones y que fueron testigos en el evento expresaron su agradecimiento al titular del Poder Judicial del Estado, por el apoyo brindado y manifestaron su entusiasmo por contar con estas nuevas herramientas de trabajo. Reconocieron que la adquisición de estos equipos de cómputo tendrá un impacto positivo en su desempeño, más y mejor justicia, y les permitirá ofrecer un servicio más ágil y de mayor calidad a los ciudadanos de sus respectivas jurisdicciones.
Con el ello el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, el Magistrado Ricardo Salinas Sandoval, cumple sus compromisos cuando anunciaba que iba a abrir el Tribunal Superior de Justicia a la sociedad que recurre a pedir y exigir justicia, pero también cumple al estar modernizando la impartición de justicia, con esto todos ganamos, las partes, los abogados y los trabajadores del Poder Judicial del Estado, una justicia bien impartida, es cumplir como la función más delicada, dar a cada quien lo que le corresponde.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Serapio – Los miedos de la vida I
-
Noroña: Hay candidatos al Poder Judicial que defendieron al narco – Tinta Jurídica
-
MAREMÁGNUM 213 – La ASE, cero a la izquierda para partidos políticos
-
Guerrero en la preferencia de los turistas – Tinta Jurídica
-
MAREMÁGNUM 210 – Acapulco y su máximo historiador: Alfredo Hernández Fuentes