-*/+/Tinta Jurídica Por Dr. Trinidad Zamacona López.
“No es el Poder en sí el que falla al aplicar la ley, es el que la representa que no sabe interpretar sus postulados”.
Después de que el por unanimidad de votos se eligió al nuevo magistrado presidente del Poder Judicial en sesión ordinaria y pública, se designó al Doctor Ricardo Salinas Sandoval, como magistrado Presidente, y será también el presidente del Consejo de la Judicatura por el periodo que comprende del 1 de diciembre del 2024 a agosto del 2027.
Salinas Sandoval es el Presidente número 78 del Tribunal Superior de Justicia, su recordamos que en toda su historia dicho poder solo ha tenido nos mujeres de Presidenta, Guadalupe Gómez Bermeo, y Lambertina Galeana Marín, por lo que 76 han sido hombres lo que han dirigido dicho órgano de justicia jurisdiccional.
El Consejo de la Judicatura del Estado, es el órgano que se encarga de iniciar procedimientos a los jueces, secretario de acuerdos de los juzgados que por acción o por omisión cometen irregularidades en los juicios en donde las partes recurren a denunciar estos actos.
Bueno el Presidente en turno del Tribunal Superior de Justicia, el Magistrado Ricardo Salinas Sandoval, anunció que el Consejo de la Judicatura, dará a conocer los a que jueces y a que secretarios tiene sentado en el banquillo de los acusados, es decir a que funcionario judicial le han iniciado procedimientos disciplinarios para poder dar apertura a que las quejas que presenten los ciudadanos no se queden sin resolver.
Cuestión que desde mi punto de vista se observa bien, todo mal servidor público judicial debe de ser sancionado, pues nada justifica en materia judicial el retardo de los acordar las promociones que se presentan en los juicios.
Nadie se manda solo en el Tribunal Superior de Justicia, y eso lo deben de saber quiénes lo integran, existen actos que la misma ley orgánica les señala como falta administrativa, si la mística va a ser acercar el Poder Judicial al pueblo, la idea es excelente, para que se tenga la oportunidad de denunciar a los malos servidores judiciales, están para servir y de buena manera, eso es lo que se busca acercar la justicia a quien la ve lejos, dar u otorgar el derecho a quien tenga la razón, por ello es que se debe de modernizar dicho poder, desde hacer más ágiles los juicios, así como el dictado de las sentencias.
El Poder Judicial del Estado, ha entrado cono Salinas Sandoval, a un nuevo paradigma, a él le tocará la reforma a dicho poder, por ello es que en su calidad de Presidente, con los diputados del Congreso del Estado, encabezados por el Presidente de ese órgano legislativo, el Diputado Jesús Uriostegui García, y diferentes legisladores de diferentes partidos políticos.
Armonizar la Constitución local, la ley orgánica del Poder Judicial, y la Ley del Sistema de Medios de impugnación en materia electoral, ese fue el propósito, con ello se da paso a un trabajo de coordinación entre los poderes, ya que estuvo el consejo jurídico del Estado para sumarse como otro poder más para que la armonización sea lo más legal y transparentemente posible.
También ha llevado a cabo reuniones de trabajo con las y los consejeros de la judicatura, así como con otros servidores públicos del propio Poder Judicial, el objetivo principal de ese encuentro fue revisar la situación en la que se encuentra la implementación de los mecanismos alternativos de solución de controversias, de acuerdo a lo que establece la ley general de la materia. Ese es otro tema en el que órgano jurisdiccional se debe de modernizar, utilizar los medios alternativos de solución de controversias, no nada más en materia penal, en todas las áreas del derecho que son de su competencia, el objetivo también debe de ser para ampliar y mejorar las vías de acceso a la justicia de la población guerrerense.
Si los recursos que gastan los poderes del Estado no se transparentan, entonces existe opacidad, por ello para dar cumplimiento al Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, el Magistrado Salinas Sandoval, recibió por parte del titular de la Auditoria Superior del Estado, por sus siglas (ASE) Marco César Paris Peralta Hidalgo, el acta con la que se hace oficial el inicio de los trabajos de la ASE, al ejercicio fiscal 2024 del Poder Judicial de Guerrero., eso es una muestra de que se está en la ruta de rendición de cuentas y en el combate a la corrupción, cuestión fundamental en la entidad, todo ente que reciba recursos públicos debe de ser rendir cuentas de frente a la sociedad, con ello se cumple uno de los principios del combate a la malversación de fondos y de la corrupción, el de la transparencia.
El Auditor y el Magistrado, coincidieron que el objetivo es el de verificar que los recursos públicos ingresados durante el periodo comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2024, se hayan captado, administrado y que en el ejercicio de los recursos se dio cumplimiento a lo establecido en el Decreto número 680 del Presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero.
El titular de la ASE, se refirió al Magistrado Presidente, como un hombre honesto y trabajador, y que estaba seguro que iba a brindar todas la facilidades para que el trabajo de los auditores se realizará sin contratiempos.