IRZA
– Advirtieron que continuarán su lucha en las calles hasta conocer el paradero de sus hijos
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala exigió al gobierno federal que “deje la simulación, el encubrimiento y desentierre la verdad; sus promesas falsas nos hacen daño y nos enfurecen más”, y.
A unas semanas de que se cumplan 11 años de la desaparición forzada ocurrida en septiembre de 2014, este lunes el Comité fijó su postura a través de su perfil oficial en Facebook. En el mensaje agradecieron la solidaridad de quienes han acompañado su lucha:
“Y abrazamos a esos compañeros que han marchado a nuestro lado en esta ardua e ininterrumpida lucha por lograr verdad y justicia para nuestros hijos y para los cientos de miles de desaparecidos en nuestro país”.
En el pronunciamiento, calificaron la crisis de desapariciones en México como una responsabilidad directa del Estado:
“La problemática de los desaparecidos en México debe ser una vergüenza nacional para nuestros malos gobiernos, quienes se niegan a aceptar este enorme vacío de inseguridad e impunidad, que aqueja a las familias mexicanas de todas las edades y estratos sociales en cada rincón del país. Esos malos gobernantes optan por la negación, el encubrimiento, la complicidad y el silencio”.
También agradecieron el respaldo recibido a lo largo de estos años y destacaron el compromiso social que representa esta causa:
“Les agradecemos con el alma el no haberse rendido y continuar firmes luchando a nuestro lado, desde sus trincheras por una causa que no debe ser indiferente a nuestra sociedad: la desaparición forzada”.
El Comité reiteró su decisión de seguir exigiendo justicia:
“Vamos a continuar levantando la voz para exigir, reclamar y denunciar al gobierno mexicano la verdad y la justicia que nos han negado en todos estos años; es un crimen de un Estado omiso y negligente, donde existe la colusión de funcionarios y la complicidad de los criminales fuera y dentro del gobierno en turno”.
En el mismo mensaje, expresaron su inconformidad con el actuar de las autoridades y denunciaron la persistencia de impunidad:
“Estamos viviendo una violencia institucionalizada, los tres niveles de gobierno han preferido continuar protegiendo a los culpables sellando la verdad para que a la fecha no conozcamos el paradero de nuestros hijos”.
Y acusaron directamente al Estado mexicano de encubrir a los responsables:
“El Estado protege a los victimarios, mientras las madres y padres de las víctimas seguimos sin saber nada sobre el paradero de nuestros 43 normalistas”.
De cara a las actividades que se desarrollarán en el marco del onceavo aniversario de la desaparición, invitaron a la sociedad a no claudicar en la exigencia de justicia:
“Exhortamos a que sigamos exigiendo a las autoridades que realice una investigación seria, profesional, objetiva y que no continúe encubriendo a los responsables de este crimen de Estado. Seguiremos buscándolos porque los amamos, porque seguimos recordando su rostro y su historia, porque el dolor ha estado con nosotros desde el primer día en que se llevaron a nuestros hijos, porque nuestra herida sigue abierta y se niega a cerrar hasta que el gobierno rompa el silencio, deje la simulación, el encubrimiento y desentierre la verdad. Sus promesas falsas nos hacen daño y nos enfurecen más”.
Finalmente, subrayaron que, a pesar del desgaste, su lucha sigue en pie:
“Esa simulación y el encubrimiento ha sido nuestro combustible para poder seguir en una digna lucha de pie y sin claudicar”. (www.agenciairza.com)