Eliut Patiño

Este sábado 13 de junio, el estado de Guerrero acumuló tres mil 261 pacientes positivos de Covid-19, de los que 525 han perdido la batalla contra el coronavirus, dos mil 43 la vencieron (recuperados) y 693 aún se mantienen en la lucha (activos), sin embargo hay mil 424 en incertidumbre (sospechosos).
La Secretaría de Salud, informó que hasta este momento son 66 los municipios con casos positivos de Covid-19 de un total de 81 existentes en Guerrero. El puerto de Acapulco se posiciona como el más afectado con dos mil 82 pacientes, cifra que representa el 64 por ciento del acumulado estatal; en los fallecimientos también es el que más ha registrado con 264, que representa el 50 por ciento de la suma total de la entidad.
Le siguen Chilpancingo con 301 pacientes positivos y 50 fallecimientos; e Iguala con 169 casos y 68 defunciones.
En relación a la ocupación hospitalaria, este sábado 13 de junio, de 664 camas Covid-19 existentes en toda la entidad (Ssa, IMSS, ISSSTE, Sedena, Semar e Insabi), solo 364 están ocupadas que representa un 55 por ciento.
De las 364 personas hospitalizadas, 292 son casos sospechosos; 131 se encuentran estables, 116 graves y 45 en estado crítico: en cuanto a los confirmados, 33 están estables, 15 graves y 24 en crítico estado de salud.
Por su parte, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, señaló que en los últimos cinco días el promedio de detección de nuevos casos ha sido de 100 al día, situación que influye fuertemente para que el semáforo federal se mantenga en color rojo. Tan solo este sábado se detectaron 105 nuevos pacientes en toda la entidad.



About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de Guerrero y SEMAR acuerdan ruta de trabajo con prestadores de servicios de playa en Acapulco
-
La SEDEPIA atiende demandas de habitantes de Tecoyame, municipio de Tlalixtaquilla
-
Honra Evelyn Salgado al pueblo afro con festival cultural en la Costa Chica
-
Aprueban diputados sancionar el uso de IA para afectar a las personas y aumentar penas por incendios en zonas urbanas
-
Aprueban reformas sobre educación menstrual e inclusión y sanción de la violencia por acecho