Gobierno de México: continúa proceso de regularización; se han censado 168 mil viviendas del infonavit con problemáticas, lo que representa un avance del 20 %

Edvin López

• De un total de 843 mil viviendas del Infonavit, al 13 de junio se han censado 168 mil, de las cuales 145 mil están habitadas y 23 mil deshabitadas.

• El Infonavit ha presentado 150 denuncias ante la FGR y ha rescindido a 22 trabajadores por actos de corrupción.

• El programa de Vivienda para el Bienestar ha iniciado obras en 29 estados del país y se estima que este año habrá 199 mil 871 proyectos en proceso.

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó que, como parte del Convenio de Colaboración con la Secretaría del Bienestar para realizar un censo de 843 mil viviendas identificadas con problemáticas, al 13 de junio se han visitado 168 mil, lo que representa un avance del 20 %, de las cuales 145 mil están habitadas y 23 mil deshabitadas o vandalizadas.

En la conferencia matutina Las Mañaneras del Pueblo, encabezada este lunes por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, precisó que las viviendas abandonadas serán rehabilitadas para su regularización.

“Lo que queremos hacer, por instrucciones de la presidenta, es buscar regularizar a estas personas, que evidentemente no son derechohabientes, pero que sí podrían recibir un arrendamiento con opción a compra para que se queden con las viviendas”, aseguró el director del Infonavit.

Además, informó que, como parte de las irregularidades identificadas en el Infonavit, se han presentado 150 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se ha rescindido a 22 trabajadores por actos de corrupción.

En el informe de avances del programa Vivienda para el Bienestar, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que se ha dado inicio a las obras en 29 estados de la República. De enero a junio se han arrancado 97 mil 304 proyectos de vivienda: 22 mil 349 por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 74 mil 955 del Infonavit. Mientras que de julio a agosto se estima iniciar con 102 mil 567 viviendas: 65 mil 930 de Conavi y 36 mil 637 del Infonavit. Con ello, se tendrían 199 mil 871 proyectos en proceso, superando la meta de 186 mil viviendas para este año.

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que actualmente esta comisión tiene 222 predios que suman 688 hectáreas para una proyección de 90 mil 140 viviendas. Para ello, los trabajos se han dividido en tres paquetes:

1. 62 predios que suman 183 hectáreas para 24 mil 47 viviendas.

2. 60 predios que abarcan 200 hectáreas para 20 mil 637 viviendas.

3. 100 predios que representan 306 hectáreas y 45 mil 456 viviendas.

Además, informó que la convocatoria y el registro de solicitudes en módulos que se instalarán en territorio serán en julio, agosto y diciembre. Posteriormente, se realizará una asamblea para dar a conocer las familias seleccionadas.

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, también informó que se han liberado 133 mil escrituras de una meta de 333 mil. Como parte del programa Vivienda para el Bienestar, puntualizó que el objetivo es alcanzar 111 mil 592 viviendas para el 31 de agosto. Actualmente, ya se han firmado contratos para 61 mil 958 viviendas, 12 mil 997 se encuentran en proceso, mientras que para julio se agregarán 20 mil 646 y en agosto serán 15 mil 991. Respecto al apoyo a créditos impagables, ya se han beneficiado 915 mil de los 4 millones 155 mil beneficiarios, quienes han recibido reducción de tasa, mensualidades y saldo.

El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, recordó que se ha superado la meta anual de regularización de escrituras, alcanzando 168 mil documentos regularizados: 10 mil por parte del INSUS, 25 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y 133 mil del Infonavit.

La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, explicó que, como parte de la aplicación de apoyos a los trabajadores del estado, se ha beneficiado al 100 % de pensionados y jubilados con liquidaciones, condonación de intereses, quitas y ajustes en los pagos. Detalló que la segunda etapa comenzará en julio, beneficiando a 135 mil acreditados, mientras que una tercera etapa se desarrollará en el último trimestre de este año a favor de 116 mil personas. Como parte de la Estrategia Nacional de Regularización y Recuperación de Testimonios, se tiene un avance del 24 % de una meta de 41 mil 685 casos. También se han cancelado 24 mil 953 hipotecas y actualizado 74 mil 718 datos de beneficiarios del FOVISSSTE.

Se cumplirán 30 años de la masacre de Aguas Blancas; preparan diversos eventos

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- A 30 años de la masacre de 17 campesinos en el vado de Aguas Blancas, municipio de Coyuca de Benítez, la dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Norma Mesino Mesino, hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que instale una mesa de trabajo para analizar si es viable que se reabra el caso y someter a juicio al en aquel entonces gobernador de Guerrero, el priista Rubén Figueroa Alcocer.

Los 17 campesinos que fueron asesinados por policías de seguridad pública estatal, pertenecían a la OCSS. La mañana del 28 de junio de 1995 pasaban a bordo de una camioneta de redilas por el “vado de Aguas Blancas” y fueron masacrados. Se dirigían a un mitin en Atoyac de Álvarez, a unos 25 minutos de Coyuca.

Este lunes organizaciones sociales, magisteriales, de familiares de desaparecidos, de organizaciones universitarias, ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar una jornada, previo al cumplimiento de 30 años de esa masacre y para exigir la liberación de Antonio Barragán Carrasco, militante de la OCSS y a quien consideran preso político.

Norma Mesino dijo que a 30 años de la masacre en el vado de Aguas Blancas “seguimos manteniendo la memoria en estos años de impunidad en Guerrero; Antonio Barragán Carrasco fue detenido en el 2001, acusado de secuestro, asesinato, homicidio, delincuencia organizada, es un sobreviviente de esa masacre y es un preso político”.

Recordó que por este caso hay recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) “pero nada pasa en Guerrero”.

Dijo que la OCSS tiene integrantes desplazados en los Estados Unidos, Baja California y “compañeros que han estado presos como Jerónimo Hernández Refugio quien estuvo 20 años en la cárcel y fue liberado apenas hace un año; el compañero, Orlando Ávila Mesino también estuvo preso”.

En el caso de Antonio Barragán sostuvo que se le aplicó el protocolo de Estambul “salió positivo a tortura, la Comisión de Derechos Humanos de Morelos lo reconoce como víctima y por ello hay una recomendación”.

Dijo que la petición a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo es instalar una mesa de trabajo “para revisar el caso Aguas Blancas que es un caso que no prescribe, no hubo ninguna reparación integral, solo dieron dádivas, el caso se tiene que reabrir y deslindar responsabilidades, hay una cuenta pendiente con los familiares de las víctimas de esta masacre que está en la impunidad, exigimos castigo a los responsables como Rubén Figueroa Alcocer, quien debe ser investigado y castigado”.

Anunciaron actividades del 20 al 28 de junio “para visibilizar la situación de impunidad en el caso” e informó que pidieron por escrito a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) “que dé acompañamiento a las actividades, que estén como observadores de las actividades que pida presencia preventiva de policía del Estado, hay una situación de mucho riesgo en ese municipio de Coyuca de Benítez en la Costa Grande”.

Anunciaron que este viernes hay un Foro en la Ciudad de México y el sábado un encuentro campesino y popular; la próxima semana habrá en Guerrero un Foro sobre la impunidad en las violaciones a derechos humanos, con testimonios de sobrevivientes y el acto central será una marcha y acto conmemorativo el sábado 28 de junio en el vado de Aguas Blancas.

En la conferencia estuvieron presentes, José Alberto Blanco, Gervasio Hernández, Ernesto Ramírez, Rafael Tepec, David Molina, Marta Obeso, Diana Itzel Hernández, Félix Moreno Peralta, Roberta Campos, Bulmaro Muñiz, Miguel Ángel Zenón, quienes son dirigentes de las organizaciones que convocaron a estas actividades. (www.agenciairza.com)

En Acapulco… Inspectores de Ecología clausuran parcialmente a la tienda Walmart

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Por no pagar una multa por verter aguas residuales a un arroyo que desemboca en la playa Icacos, dos de los tres accesos a la tienda Walmart de esa zona fueron clausurados.

De esa manera, la clausura a Walmart, ubicada en la avenida costera Miguel Alemán, fue solo simbólica por parte de inspectores de la Dirección de Ecología y Protección al Medio Ambiente local, pues la actividad comercial en la tienda se mantuvo.

El titular de la dependencia municipal, Miguel Balleza García, dijo que ya habían notificado a Walmart sobre el derrame de aguas residuales, y que no fue solventada esta irregularidad mediante el pago de la multa cuyo monto no fue revelado.

Señaló que “no han cumplido en su totalidad con los requerimientos que les hizo la Dirección de Ecología, de tal manera que se agotó el procedimiento, no pagaron la sanción y se llevó el procedimiento de una clausura parcial temporal, y estamos en espera de la atención inmediata del corporativo”.

Respecto a este tema, informó que en este año se han realizado 12 clausuras a establecimientos comerciales y más de 60 procedimientos administrativos a diversas empresas, por diversas causas.

Propone diputada crear reglamento para la Ley de Voluntad Anticipada que garantice una muerte digna

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) propone exhortar a la Secretaría de Salud en Guerrero para que presente a la titular del Poder Ejecutivo Estatal un proyecto de reglamento de la Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Guerrero.

En un Acuerdo Parlamentario, que analiza la Comisión de Salud y al que se adhirió el Grupo Parlamentario del PRI, la diputada argumenta que el derecho a una muerte digna representa un acto supremo de respeto a la libertad individual y a la dignidad humana.

Dijo que, en julio del 2012, se publicó en el Periódico Oficial la Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Guerrero, para brindar certeza legal a las personas que, enfrentando enfermedades terminales o condiciones médicas irreversibles, desean expresar anticipadamente su voluntad sobre los tratamientos médicos que desean recibir —o rechazar— en la etapa final de su vida.

Sin embargo, refiere que, aunque esta ley ya fue aprobada y publicada, carece de reglamentación, lo que ha impedido su aplicación efectiva en beneficio de las y los guerrerenses. A casi 14 años de su promulgación, se han incumplido los artículos segundo y tercero transitorios, que señalan que se debe emitir el reglamento que contenga los lineamientos para la aplicación del ordenamiento.

Y es que señaló que la ausencia del reglamento deja esta ley inoperante, negando a miles de ciudadanos la posibilidad de ejercer su derecho a decidir sobre su cuerpo y su muerte con dignidad.

Por esto, propuso exhortar a la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero a presentar a la gobernadora del estado un proyecto de reglamento de la Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Guerrero.

IMSS publica el Listado de Contratos de Servicios y Obras Especializados

Madian Jimenez

El Instituto Mexicano del Seguro Social informa que el día 16 de junio publicó en su página de internet el “Listado Público” de contratos por servicios u obras especializados, elaborado con información que ha sido reportada en la herramienta electrónica denominada Informativa de Contratos de Servicios u Obras Especializados (ICSOE), por los prestadores de servicios especializados o ejecutores de obras especializadas.

Lo anterior, con el objetivo de poner a disposición de la ciudadanía y las partes interesadas información sobre los contratos con los que cuenta este Instituto, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 15 A de la Ley del Seguro Social, así como el numeral 6, “Listado público”, de los “Lineamientos generales para el cumplimiento de la obligación establecida en el tercer párrafo del artículo 15 A de la Ley del Seguro Social”, aprobados mediante el Acuerdo número ACDO.AS2.HCT.300322/68.P.DIR, dictado por el H. Consejo Técnico de este Instituto y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de abril de 2022.

Para la consulta del listado público existen dos opciones:

  1. Ingresa a la dirección http://www.imss.gob.mx/icsoe, del minisitio del ICSOE, y selecciona la opción “Listado Público” en la parte superior de la pantalla, o bien,
  2. Ingresa a la dirección electrónica http://www.imss.gob.mx/. Una vez dentro del sitio web del IMSS, selecciona la opción “IMSS Transparente”, que se encuentra en la parte superior de la pantalla.

En ambos accesos se muestran dos secciones:

  • Listado Público, que contiene información referente a los contratos de Servicios u Obras Especializados reportados al IMSS, con datos del contratista, contratante, contrato y la informativa.
  • Listado con Información Inconsistente, que corresponde a la información de los contratos de Servicios u Obras Especializados reportados al IMSS, pero que tiene algunas inconsistencias, como: a. Contratista y contratante son la misma entidad. b. Informativas de los tipos Normal y Corrección sin descripción del servicio u obra especializada. c. Sin fecha de inicio del servicio o con fecha inconsistente. d. Contratos sin personas trabajadoras. e. Informativas presentadas sin información de contratos. f. Informativas múltiples (más de una informativa por periodo). g. Número de contratos presentados diferente al número de contratos en la informativa.

Para mayor información o atención de dudas, comunícate al Centro de Contacto Telefónico al 800-623-2323, opción 5 y luego 6, o registra un planteamiento a través del Buzón IMSS en la dirección electrónica http://www.imss.gob.mx/buzonimss, en el apartado de “Promociones Electrónicas”.

Analizan exhorto a dependencias a aplicar operativos de seguridad y protección civil durante eventos masivos

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Arturo Álvarez Angli (PVEM) propone exhortar a diversas dependencias del Gobierno Estatal para que implementen acciones coordinadas de planeación, prevención y seguridad, ante la inminente presencia de futuros eventos de amplia concurrencia en todos los destinos de Guerrero.

En el exhorto, que analizan las Comisiones Unidas de Turismo y de Seguridad Pública, el legislador señala que recientemente, en el municipio de Acapulco, se llevó a cabo el evento masivo denominado “Acamoto”, mismo que se realiza cada año y reúne a participantes de distintas partes del país que buscan compartir la experiencia del motociclismo, mostrando sus unidades, recorriendo el puerto y, en algunos casos, realizando actividades como exhibiciones o arrancones.

Destacó que, si bien esta actividad pudiera representar una importante generación de ingresos para el sector turístico por los cientos de personas que reúne, también provoca un gran número de quejas ciudadanas y preocupaciones por el desorden público, seguridad vial, ingreso de vehículos a la zona federal de playa, ruido excesivo, consumo descontrolado de alcohol en la vía pública, conductas delictivas, grandes cantidades de basura en las calles y un sinfín de comportamientos que afectan la tranquilidad de los locales y turistas.

“Sucesos como este y otros representan un gran reto en materia de seguridad pública y protección civil para el estado y sus municipios; por ejemplo, el 12 de diciembre de 2024 resultaron gravemente heridos tres menores de edad debido a una explosión masiva de cohetes en una iglesia en el municipio de Tlalchapa. El episodio más reciente ocurrió a mediados del mes de marzo de este año, en el municipio de Tetipac, donde una explosión de pirotecnia dejó el saldo de una persona muerta y al menos 22 personas heridas”, añadió.

En ese sentido, solicitó exhortar a las autoridades encargadas de garantizar la seguridad, de prevenir e investigar delitos y de protección civil del estado, así como a la Secretaría de Turismo, a la Promotora y Administradora de los Servicios de Playa de Zona Federal Marítimo Terrestre de Acapulco, a todos los municipios, para que planifiquen operativos integrales de seguridad y protección civil y se implementen durante la realización de eventos masivos.

Aseguró que el propósito no es inhibir ni restringir el desarrollo de eventos, sino garantizar que se realicen en condiciones de orden, legalidad y respeto mutuo, beneficiando a todos los sectores involucrados.

Propuso también exhortar a las secretarías estatales de Seguridad Pública, de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y de Turismo; a la Dirección General de Tránsito, Caminos, Puertos y Aeropuertos; a la Fiscalía General del Estado; así como a la Promotora y Administradora de los Servicios de Playa de Zona Federal Marítimo Terrestre de Acapulco; a la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional; a la comandancia de la VIII Región Naval y a la comandancia de la IX Región Militar, para que coordinadamente implementen acciones de planeación, prevención y seguridad ante la presencia de futuros eventos de amplia concurrencia en todos los destinos del estado.

Asimismo, a los 84 ayuntamientos y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, implementen acciones coordinadas de planeación, prevención y seguridad ante la inminente presencia de futuros eventos de amplia concurrencia en todos los destinos de Guerrero.

Evelyn Salgado emite alerta oportuna ante riesgos por lluvias fuertes y posible impacto de ciclón en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó que las autoridades se mantienen en alerta y vigilancia permanente ante la evolución del quinto ciclón tropical de la temporada, cuya trayectoria ya se dirige hacia Guerrero.

De acuerdo con los últimos pronósticos emitidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en las próximas horas se prevén lluvias fuertes en las regiones de Acapulco, Costa Chica, Montaña y Centro, por lo que la mandataria hizo un llamado urgente a la población para seguir las recomendaciones de Protección Civil.

“Les pido preparar su plan familiar, tener lista su mochila de emergencia, evitar cruzar ríos o zonas inundadas e identificar el refugio temporal más cercano”, expresó Salgado Pineda a través de un mensaje en sus redes oficiales.

Asimismo, exhortó a las y los guerrerenses a mantenerse informados únicamente por canales oficiales y a no difundir rumores, al tiempo que reiteró que el Gobierno del Estado estará proporcionando información actualizada de manera permanente y oportuna.

“La prevención salva vidas. Tengan la absoluta seguridad de que vamos a estar informando en todo momento”, afirmó la gobernadora de Guerrero.

Gobierno de Guerrero continúa con acciones de proximidad social y apoyos en Puerto Las Ollas y El Nogal

Edvin López

Chilpancingo, Gro..— En la ruta de seguir consolidando la pacificación y el desarrollo social en la región serrana, y por acuerdo de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, se acordaron acciones de proximidad social en las localidades de los municipios de Coyuca de Catalán y Petatlán.

Lo anterior fue dado a conocer por el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, quien explicó que el próximo jueves se llevará a cabo un recorrido por las localidades de El Nogal, Puerto Las Ollas y Zihuaquio, en compañía del secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla, con la finalidad de establecer un diálogo directo con las autoridades locales y los pobladores, escuchando de primera mano sus necesidades.

Señaló que con estas acciones se busca garantizar la entrega de suministros básicos a las comunidades, para lo cual se están generando las condiciones logísticas necesarias que permitan el acceso de vehículos con víveres a estas zonas.

El funcionario estatal destacó que esta jornada contará con el acompañamiento y supervisión de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y del personal de la Dirección de Derechos Humanos del Gobierno del Estado de Guerrero, asegurando que todas las acciones se desarrollen en estricto apego a los principios de respeto y protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Rodríguez Cisneros señaló que esta acción coordinada reafirma el compromiso del Gobierno de Guerrero con la atención integral a sus comunidades, buscando generar confianza y fortalecer la gobernabilidad en esta importante región serrana del estado.

Activan Planes DN-III-E y Marina ante avance de la tormenta tropical “Erick”

Edvin López

Guerrero en vigilancia y en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil: Evelyn Salgado 

Chilpancingo, Gro..– Ante el avance de la tormenta tropical “Erick”, que presenta alta probabilidad de intensificarse a huracán categoría 2, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó la activación preventiva de los Planes DN-III-E y Marina.

En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reiteró que su gobierno se mantiene en vigilancia permanente, especialmente en las regiones con mayor riesgo por lluvias intensas, y llamó a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

Ante este panorama, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se encuentra en sesión permanente de Consejo Estatal de Protección Civil, para coordinar las acciones preventivas y de atención ante cualquier eventualidad derivada de este fenómeno meteorológico, a fin se salvaguardar a la población.

Anuncia Evelyn Salgado aumento salarial para trabajadores del Gobierno del Estado

Edvin López

Reconoce el esfuerzo del personal de base y supernumerario con incrementos del 10 % y 8 %, respectivamente.

Chilpancingo, Gro. – Como parte del compromiso de dignificar el servicio público y fortalecer la justicia laboral en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció un incremento salarial del 10 % para el personal de base y del 8 % para los trabajadores supernumerarios del Gobierno del Estado.

Este aumento, afirmó la mandataria estatal, es posible gracias a la política de austeridad, disciplina financiera y transparencia que su administración ha promovido desde el primer día de gobierno, lo que ha permitido redirigir recursos en beneficio de quienes día a día sirven al pueblo de Guerrero.

La gobernadora reiteró que su administración continuará impulsando acciones que fortalezcan los derechos laborales, el bienestar de las familias guerrerenses y el respeto al trabajo digno en todos los niveles del servicio público.

Salir de la versión móvil