La SGIRPCGRO brinda 73 servicios de emergencia durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa

Edvin López

**Permanece el despliegue de más de 350 elementos operativos en las ocho regiones del estado

Chilpancingo, Gro. – Durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa 2025, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero (SGIRPCGRO) atendió un total de 73 servicios de emergencia en playas y carreteras del estado, gracias a la participación de más de 350 elementos operativos —entre paramédicos, bomberos, salvavidas y rescatistas— desplegados en puntos estratégicos de alta afluencia turística.

La dependencia estatal colabora de manera coordinada con instituciones de los tres órdenes de gobierno en el operativo preventivo y de seguridad con motivo de las vacaciones de Semana Santa. Dicho operativo dio inicio el pasado viernes 11 de abril y concluirá el próximo domingo 27 del mismo mes, con el objetivo de prevenir incidentes y garantizar una estancia segura y placentera a quienes visitan los principales destinos turísticos de la entidad.

En el periodo que se informa, la SGIRPCGRO destaca la atención de 31 rescates acuáticos, 34 servicios prehospitalarios en zonas de playa, la localización de un menor reportado como desaparecido, así como la atención de siete accidentes viales en distintos tramos carreteros del estado.

El titular de la SGIRPCGRO, Roberto Arroyo Matus, señaló que este esfuerzo preventivo y de seguridad continuará durante los próximos días, manteniendo el despliegue operativo en las ocho regiones de Guerrero, con el propósito de prevenir accidentes y salvaguardar la integridad física de turistas y residentes.

Asimismo, informó que se han reforzado los recorridos del personal salvavidas en todas las playas del estado, quienes se mantienen atentos al comportamiento de los bañistas, brindando orientación, auxilio y distribuyendo trípticos con información sobre protocolos de seguridad y medidas preventivas para evitar accidentes tanto en playas como en carreteras.

Además, personal directivo de la SGIRPCGRO realiza recorridos de supervisión y vigilancia para constatar la correcta implementación de las acciones preventivas dentro del operativo vacacional y verificar su efectividad en beneficio de la población y visitantes.

Gran afluencia de visitantes en Taxco para vivir la Semana Santa en la ciudad colonial

Edvin López

*Resultado de la estrategia de promoción turística y de seguridad implementada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, miles de visitantes arriban la ciudad platera

Taxco, Gro..– Con una ocupación hotelera al 100% y calles llenas de visitantes, Taxco vive una de sus mejores temporadas de Semana Santa en años, esto como resultado de la estrategia de seguridad y promoción turística impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, propiciando un entorno de gobernabilidad y recuperación económica.

Durante un recorrido por el centro histórico, autoridades estatales, en compañía de representantes del sector empresarial, turístico, eclesiástico y medios de comunicación, se reconoció ampliamente el respaldo e impulso de la mandataria estatal, cuya visión ha permitido reposicionar a Taxco como un destino preferido por visitantes nacionales e internacionales.

El subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros reiteró que el éxito de Taxco es una muestra del trabajo coordinado desde la Mesa para la Construcción de la Paz: “El compromiso de la gobernadora es claro: Taxco debe seguir siendo una joya colonial viva. Seguiremos trabajando para mantener un saldo blanco y una ocupación sostenida”.

Por su parte el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, anunció la participación de Taxco en el próximo Tianguis Turístico, como parte del plan de promoción a largo plazo. “Todos queremos que a Taxco le vaya bien, y lo estamos logrando con unidad, compromiso y trabajo en equipo”, mencionó.

Mientras que el presidente municipal de Taxco señaló que “el turismo está llegando, vemos visitantes de distintas regiones y esto es algo que necesitábamos”, además, reconoció los esfuerzos de promoción turística y la gobernabilidad alcanzada, lo que ha permitido una ocupación hotelera sin precedentes.

En tanto que, Martín Berger Trauwitz, dirigente de la Oficina de Convenciones y Visitantes, resaltó la importancia de mantener la sinergia entre los tres niveles de gobierno, y confirmó que “los hoteles están llenos, los restaurantes tienen gran demanda, se nota el movimiento turístico tanto de día como de noche”.

Por último, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Taxco, Martha Beatriz Mejía, destacó que este logro, de alcanzar el 100% de ocupación hotelera, no sería posible sin el respaldo firme del gobierno estatal. “Esto se debe al gran apoyo de nuestra gobernadora. Estamos contentos, comprometidos y agradecidos”, expresó.

Intensifica SSP Guerrero operativo interinstitucional de seguridad en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Guerrero.- A seis días del inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero intensifica sus operativos interinstitucionales en toda la entidad para atender y auxiliar a turistas y residentes.

Personal de la Policía y Tránsito Estatal llevan a cabo despliegues de vigilancia en puntos estratégicos de Guerrero, priorizando los municipios con vocación turística.

Las y los elementos de las distintas Unidades Especiales realizan patrullajes y establecen filtros de seguridad en carreteras y caminos. Además, resguardan playas, balnearios, plazas cívicas, plazas comerciales y recintos religiosos de la entidad.

La estrategia integral e interinstitucional de seguridad se da con el apoyo del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina, la Fiscalía General del Estado y otras autoridades civiles.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal reafirma su compromiso incansable por servir y proteger a la ciudadanía.

¡Protegiendo a Guerrero, cercanos a ti!

Analizan propuesta para regular uso de celulares y otros dispositivos en escuelas de educación básica

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Pánfilo Sánchez Almazán (PT) propone regular el uso de dispositivos móviles en escuelas de nivel básico para mejorar el rendimiento académico, proteger la salud emocional de los estudiantes y fomentar una convivencia escolar más sana.

En una iniciativa que analiza la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, también propone restringir el uso de dispositivos móviles en el horario escolar, salvo en casos educativos supervisados o emergencias.

En su propuesta el legislador señala que los dispositivos móviles como teléfonos celulares, tablets y computadoras portátiles, se han convertido en herramientas accesibles y comunes entre los estudiantes de todas las edades, fenómeno que ha generado preocupaciones sobre su uso excesivo en aulas, particularmente en los niveles básicos de educación.

Agregó que el uso excesivo de redes sociales y dispositivos telefónicos ha sido asociado con varias consecuencias negativas en el entorno escolar, como el ciberacoso, la distracción durante las clases, así como la disminución de las interacciones sociales directas entre los estudiantes

Por estas razones, el diputado considera que es imperativo que se tomen medidas que no solo permitan el aprovechamiento de las tecnologías de manera adecuada, sino que también se proteja a los estudiantes de los efectos perjudiciales derivados de su uso inapropiado.

Y propone reformar la Ley Número 464 de Educación del Estado de Guerrero para regular el uso de dispositivos móviles en las instituciones de educación básica, para mejorar las condiciones de aprendizaje, proteger la salud emocional de los estudiantes y promover una convivencia escolar más sana, protegiendo de esta manera los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, que la autoridad educativa estatal, en colaboración con las autoridades escolares, implementará programas de sensibilización y capacitación dirigidos a estudiantes, padres de familia y personal docente sobre el uso responsable de la tecnología y los riesgos asociados al uso excesivo de dispositivos móviles.

Presidente Lizette Tapia Castro entrega oficinas nuevas y funcionales al Registro Civil de Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– Como resultado del esfuerzo desplegado por el actual gobierno de Zihuatanejo de Azueta para dignificar las condiciones físicas de todas las áreas de la administración pública local y mejorar la calidad de los servicios que en ellas se prestan a la ciudadanía, la presidente Lizette Tapia Castro, junto con integrantes de su Cabildo, inauguró este miércoles las nuevas oficinas de la Dirección del Registro Civil, ubicadas en el lado izquierdo del acceso principal al Palacio Municipal.

Durante un evento efectuado en horas de la mañana, la alcaldesa Tapia Castro expresó que en ese nuevo espacio para el desarrollo de actividades de la mencionada dependencia “vamos a poder tener todos los servicios de una manera muy cómoda, muy confortable para todos los que vengan a solicitar estos servicios”.

Dijo estar segura de que estas funcionales instalaciones “serán de gran beneficio para toda la población de Zihuatanejo y de los alrededores que vengan a realizar sus trámites aquí con nosotros”, mencionando que por primera vez, se cuenta con un espacio especialmente acondicionado para la celebración de ceremonias de bodas, ya que se trata de una sala en la que podrán estar cómodamente tanto las personas que ahí contraigan matrimonio como los testigos y algunos otros asistentes a esos eventos.

En el mismo evento inaugural, la presidente Lizette Tapia Castro saludó cordialmente a la señora Hipólita Castrejón Trejo, vecina de Pantla, quien fue la primera usuaria de los servicios que se han empezado a prestar en estas nuevas oficinas; mientras que Enrique Jesús López Carranza le entregó su nombramiento como jefe de la Oficialía 02 del Registro Civil, ubicada en Vallecitos de Zaragoza.

La titular del Registro Civil en el municipio, Nidia Lizbeth Contreras Espinoza, explicó que las nuevas oficinas de la dependencia cuentan con un área de caja, los módulos de SIDE y RENAPO, módulos para las tres Oficialías que por mucho tiempo funcionaron en la zona centro de Zihuatanejo, un espacio para la dirección y el archivo histórico, así como una amplia sala de espera.

Brinda IMSS Guerrero atención especializada en casos de hemofilia

Madian Jimenez

  • El principal síntoma es la hemorragia, que puede ser externa o interna.
  • Este 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia.

La hemofilia es una enfermedad hereditaria que genera una incapacidad en casi todo el cuerpo, ya que afecta las articulaciones, músculos y órganos vitales, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, 17 de abril, el médico hematólogo del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, Javier Moreno de la Cruz, explicó que se trata de una enfermedad hereditaria y existen dos tipos de hemofilia: tipo A, en la que hay un déficit del Factor VIII de coagulación; y la tipo B, donde hay un déficit del Factor IX de coagulación.

Aclaró que el 30% de los casos de pacientes con hemofilia son de origen espontáneo, producido por la mutación de los genes; otras hemofilias son adquiridas, creadas por anticuerpos contra los factores de coagulación, secundarios a algunas enfermedades reumatológicas, oncológicas e incluso el embarazo.

El principal síntoma es la hemorragia, que puede ser externa o interna, provocada o espontánea. Las hemorragias más graves son las que se producen en articulaciones, cerebro, ojo, lengua, garganta, riñones, digestivas y genitales.

El tratamiento consiste en la aplicación del Factor VIII de coagulación, aunque el Instituto cuenta con varios factores recombinantes. El objetivo del tratamiento, detalló el médico, es que no haya secuelas en los pacientes como es la hemartrosis, que limita la calidad de vida del paciente.

Para atención del paciente, indicó que se realiza entrega domiciliada del medicamento, o bien, pueden acudir al HGR No. 1 para su aplicación.

Agregó que con el tratamiento que aporta el Seguro Social, este grupo puede desarrollar sus actividades diarias de manera completa y normal, con los cuidados médicos necesarios para llevarlo a cabo de forma independiente.

Analizan exhorto a ayuntamientos sobre accesibilidad a personas con discapacidad

Boletín

Chilpancingo, Gro.- En el Congreso del Estado se analiza un exhorto para que los Ayuntamientos y el Concejo Municipal de Ayutla de los Libres revisen y garanticen la accesibilidad de las vías públicas para personas con discapacidad y eliminen cualquier obstrucción que dificulte su libre tránsito.

En esta propuesta que analizan las Comisiones Unidas de Transporte y de Atención a las Personas con Discapacidad, el diputado Juan Valenzo Villanueva (Morena) explica que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México el 16.5 por ciento de la población vive con alguna limitación o discapacidad, que representa aproximadamente 20.8 millones de personas y en Guerrero 17.2 por ciento de la población total.

Esto significa que diariamente miles de personas enfrentan barreras físicas y sociales, que limitan su derecho a la movilidad y al libre tránsito, y que el Estado debe garantizar el acceso en condiciones de igualdad a las instalaciones y servicios públicos, asegurando que las personas con discapacidad puedan desplazarse de manera digna y segura.

“En Guerrero, las vías públicas, especialmente calles principales, presentan graves deficiencias en cuanto a accesibilidad y aunque algunos municipios han construido rampas en esquinas o acceso para personas en sillas de ruedas, la falta de supervisión y las obstrucciones por parte de particulares, como escaleras, rampas mal diseñadas o mobiliario urbano indebido, convierten estos esfuerzos en medidas incompletas”, apuntó el legislador.

Refirió que estas barreras obligan a las personas en situación de discapacidad a transitar por la vía vehicular, poniendo en riesgo su integridad física, por lo que al diseñar y construir ciudades que sean accesibles para todos, se está promoviendo un entorno más justo y equitativo, donde cada individuo pueda desarrollar su potencial al máximo y participar activamente en la vida comunitaria.

Juan Valenzo agregó que la importancia de la accesibilidad va más allá de facilitar la movilidad física, se trata de garantizar que este sector pueda acceder a todos los servicios y espacios públicos en igualdad de condiciones, incluyendo desde el acceso a edificios y transporte público, hasta la posibilidad de disfrutar de espacios verdes y zonas de recreo.

Además, indicó que es indispensable y urgente que los municipios implementen políticas públicas con enfoque inclusivo, considerando las necesidades de accesibilidad desde la planificación hasta la ejecución y mantenimiento de las infraestructuras urbanas.

Por eso propuso exhortar a los 84 ayuntamientos y al Concejo Comunitario de Ayutla de los Libres, para que, a través de sus autoridades competentes, revisen y garanticen la accesibilidad de las vías públicas para las personas en situación de discapacidad, eliminando cualquier obstrucción que dificulte su libre tránsito.

El exhorto también plantea realizar las adecuaciones necesarias en aquellas vías principales que carezcan de accesos para personas en situación de discapacidad, conforme a las normas técnicas aplicables y a los que no cuenten con reglamentación en materia de accesibilidad a que establezcan las disposiciones correspondientes, para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de las personas con discapacidad.

También se les solicita que, en los casos en que particulares bloqueen o invadan las banquetas y aceras, implementen las sanciones correspondientes, previa notificación para realizar las adecuaciones necesarias.

En Acapulco… Refuerzan la seguridad con 4 mil efectivos de la Guardia Nacional

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- La seguridad en la zona turística del puerto fue reforzada con cuatro mil efectivos del Mando Especial de la Guardia Nacional (MEGNA), ante la llegada de miles de turistas en este periodo vacacional de Semana Santa.

El comisario del MEGNA, Miguel Ángel Aragón Vázquez, informó que el operativo Semana Santa 2025 fue desplegado a lo largo de las más de 25 playas, con acciones que incluyen la proximidad social y prevención del delito.

Explicó que “tenemos 14 módulos de atención al turismo, donde el vacacionista se puede acercar para pedir información o atención de primeros auxilios, si así lo requiere. También tenemos recorridos en la zona costera y Diamante, sin olvidar las zonas de (las colonias) Ciudad Renacimiento y Emiliano Zapata”.

Añadió que los agentes de la Guardia Nacional realizan patrullajes motorizados, actividades de proximidad social y de orientación en los módulos de auxilio y protección al turismo habilitados en las zonas Tradicional, Dorada y Diamante.

Este miércoles, hicieron un recorrido del Asta Bandera de la playa Papagayo hasta la zona tradicional de Caleta, como parte de estos dispositivos de vigilancia.

El despliegue alcanza los accesos y salida al puerto, donde personal de la GN del sector carreteras vigila las vialidades federales, así como la Autopista del Sol. (www.agenciairza.com)

Gobierno federal y estatal fortalecen recorridos para brindar seguridad en sitios de transporte público en zonas de Acapulco

Edvin López

*Se da seguimiento a los acuerdos para brindar seguridad a los transportistas

Acapulco, Gro.- En seguimiento a los acuerdos con los trabajadores del volante de Acapulco y con el objetivo de garantizar la seguridad en el servicio de transporte público, el subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno del Estado, Francisco Rodríguez Cisneros, encabezó un recorrido en diversos sitios de taxis colectivos y unidades tipo Urvan del puerto.

En este recorrido participó el director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad de Guerrero, Arturo Salinas Sandoval; así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y de la Guardia Nacional.

Estas acciones forman parte del esfuerzo coordinado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de la mesa para la Construcción de la Paz en la que participan la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía del estado, Secretaría de Seguridad Pública estatal, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y Fiscalía General de la República para brindar seguridad a transportistas y usuarios, y mantener un diálogo constante con el sector como parte de la estrategia integral de seguridad.

Félix Salgado confía en que el pueblo saldrá a votar el próximo 1 de junio

IRZA

– Para elegir a juzgadores del Poder Judicial Federal

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El senador de la República, Félix Salgado Macedonio, confió en la “inteligencia del pueblo”, en que los ciudadanos saldrán a votar el 1 de junio para elegir a quiénes serán las nuevas personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.

“Que vayan, que acudan, es del pueblo la elección”, señaló en entrevista, en la que explicó que como integrantes del Poder Legislativo federal pueden invitar a la población a que participen en esos comicios.

Por mayoría de votos la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) autorizó el pasado 9 de abril a los gobiernos y funcionarios públicos a promover la elección judicial.

Al respecto Félix Salgado comentó que podrán promover la elección, pero que no pueden inclinarse hacia algún candidato. Sin embargo, insistió en su llamado para que la población ejerza su derecho.

– La participación es escasa, ¿no le parece? –

– “Es la primera vez, entonces hay que apostarle a que el pueblo es inteligente y saldrá a elegir. Difundir en la colonia, en comunidad, que la gente salga a participar y vote”.

Sobre la presunta promoción anticipada del dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, a través de pintas en bardas, el senador anunció que habrá una sesión del Consejo Estatal de Morena “para que nadie se adelante ni con pintas, lonas ni bardas, nada de eso”.

Aunque no precisó cuándo se realizará esa sesión, insistió en que esa práctica está éticamente prohibida para todos los partidos políticos.

Salir de la versión móvil