Gobierno del estado entrega de 51 nombramientos de promoción a personal administrativo y docente del nivel superior: SEG

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Para fortalecer la educación superior en Guerrero, el secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña entregó 51 nombramientos de promoción a personal administrativo y docente del nivel superior, derivados de jubilaciones, defunciones y bajas en Escuelas Normales, Unidades de UPN y Centros de Actualización del Magisterio (CAM).

A través de la entrega, se cumple el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de transformar la educación con procesos de promoción con apego a la normatividad, garantizando la transparencia y el respeto a los derechos laborales de los trabajadores del sector educativo.

Castillo Peña informó que la promoción benefició a maestros y personal administrativo de instituciones formadoras de docentes como la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, el Centro Regional de Educación Normal de Iguala, las Unidades UPN de Acapulco e Iguala y el CAM de Chilpancingo, de las recategorizaciones derivadas de jubilaciones, defunciones y bajas y tres plazas de nueva creación.

El secretario de Educación en Guerrero detalló que, del total de beneficiados, cinco trabajadores ascendieron de línea escalafonaria al cambiar de una clave administrativa a una docente; con ello, se reconoce el esfuerzo académico del personal de las normales.

Agregó que otro de los logros significativos fue el cambio de techo financiero para 23 trabajadores que tenían un presupuesto asignado de educación básica, pero que ahora son reconocidos por la federación en el nivel superior.

Estos avances reflejan el compromiso que tiene el Gobierno de Guerrero con la “dignificación de la labor educativa, el fortalecimiento de las instituciones y la sección 14 del SNTE”.

SSP Guerrero realiza despliegue operativo para Show Aéreo y Carrera Deportiva La Gran Fuerza de México

Edvin López

Acapulco, Gro.- Como parte de la estrategia de seguridad que se implementa para la Carrera Deportiva y el Espectáculo Aéreo ‘La Gran Fuerza de México’, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero reforzará su operatividad en el puerto de Acapulco con acciones estratégicas y filtros de atención ciudadana sobre distintos tramos de la Costera Miguel Alemán y vías alternas.

El próximo domingo 23 de febrero se llevará a cabo este importante evento, impulsado por la Secretaría de la Defensa Nacional para conmemorar el Día de la Fuerza Aérea y el Día del Ejército Mexicano, se convoca a la ciudadanía y turistas a que disfruten de este espectáculo, autoridades de los tres niveles de gobierno tomarán las siguientes medidas.

A partir de las 02:00 horas del próximo domingo se cerrará la avenida Costera, del punto de la Vía Rápida hasta la Base Naval, para iniciar con los preparativos de la carrera deportiva de 5 y 10 kilómetros. Las autoridades darán el banderazo de salida a las 07:00 horas y se espera concluya a las 08:30 de la mañana.

Durante ese lapso y para agilizar el tránsito, se tendrán como rutas alternas las avenidas Wilfrido Massieu, Farallón del Obispo y Horacio Nelson, así como las calles Bella Vista, El Morro, Roca Sola y Lomas del Mar en la zona de Costera Vieja. También permanecerán abiertas y vigiladas la ruta de Vía Rápida, Constituyentes y avenida Cuauhtémoc.

A las 09:00 horas, justo al finalizar la carrera, dará inicio el Espectáculo Aéreo sobre la bahía de Santa Lucia, y el cual se apreciará mejor sobre la zona del Asta Bandera y Parque Papagayo.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal invita a la ciudadanía a tomar en cuenta el horario de estos cierres viales para planificar sus traslados, así como atender las indicaciones de las autoridades para disfrutar de un evento ordenado.

Sagadegro impulsa la ganadería con Programa de Mejoramiento Genético

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Como parte de los proyectos implementados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para fortalecer al sector ganadero en el estado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural puso en marcha el Programa de Mejoramiento Genético mediante Transferencia de Embriones.

Guerrero cuenta con un alto potencial productivo para la ganadería, sin embargo, se caracteriza en lo general por un sistema extensivo basado en praderas, agostaderos y ganado de doble propósito. La mayoría de los productores, el 90 por ciento aproximadamente, trabajan con pequeñas explotaciones de 10 a 50 cabezas de ganado de bajo potencial genético como son las cruzas que predominan de encaste cebú por europeo, lo que deriva en baja rentabilidad de carne y leche.

Ante este panorama, se emprendió una innovadora estrategia para elevar la calidad genética del hato guerrerense con la transferencia de embriones, técnica avanzada de reproducción que permite obtener crías de alto valor genético.

A través de ese proceso, una vaca donante de excelente genética es estimulada para producir múltiples ovocitos, los cuales son fertilizados y luego implantados en vacas receptoras, asegurando así una mejora exponencial en la calidad del ganado en Guerrero.

Como parte del programa, se han revisado 500 vacas receptoras en 66 ranchos, beneficiando a igual número de productores en distintos municipios de la entidad. Cada vaca receptora recibe un protocolo especializado de salud y alimentación, que incluye vacunas, vitaminas, desparasitantes, minerales, 200 kilos de alimento, tratamiento hormonal, un embrión y semen para inseminación artificial para las vacas repetidoras, además de un diagnóstico de preñez.

Con este esfuerzo, se espera el nacimiento de 200 crías de embrión y 200 crías por inseminación artificial, marcando un antes y un después en la ganadería estatal. Este proyecto no solo representa un avance tecnológico en la producción bovina, sino que refuerza el compromiso del gobierno del estado con el bienestar de los productores, impulsando su desarrollo económico y la seguridad alimentaria en Guerrero.

La Sagadegro continúa trabajando de la mano con el sector ganadero, brindando herramientas y tecnologías que garanticen un futuro más próspero para el campo guerrerense, porque en Guerrero, la ganadería avanza con innovación y compromiso.

Titular de Sectur Guerrero, Simón Quiñones realiza gira de trabajo por Baja California, sede del Tianguis Turístico 2025

Edvin López

Tijuana, Baja California.- Para garantizar que Guerrero tenga una presentación exitosa en el Tianguis Turístico 2025, el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, realiza una gira de trabajo por Baja California, entidad sede del importante evento a realizarse en el mes de abril.

La instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es fortalecer al sector turístico del Hogar del Sol, a través de estrategias que permitan concretar alianzas e inversiones importantes para impulsar la nueva política enfocada en la descentralización para beneficio de todos los destinos con vocación turística.

El funcionario estatal se reunió con el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, con la finalidad de coordinar acciones para tener un desarrollo positivo del evento y ambas entidades puedan fortalecer su promoción a través de trabajos en conjunto.

Además, se abordó el cambio de estafeta que se llevará a cabo durante esta edición del evento, ya que para el próximo 2026, la quincuagésima edición del Tianguis Turístico regresará a su casa, El Hogar del Sol.

Durante esta gira de trabajo, el secretario de Turismo de Guerrero también asistió a la presentación de programas de turismo enfocados en salud y bienestar por parte de autoridades de Baja California y del gobierno de México, posteriormente, se realizó un recorrido por diferentes instalaciones médicas para conocer su infraestructura y las estrategias desarrolladas en este tipo de actividades.

Estas acciones permiten fortalecer las estrategias para desarrollar proyectos y atraer inversiones importantes en materia turística, explorando nuevas vocaciones como el turismo de salud y bienestar, con el propósito de evaluar los proyectos más convenientes en los destinos ancla de Guerrero, como Acapulco.

“Venimos a desarrollar dos puntos muy importantes, el primero tiene que ver con la celebración del Tianguis Turístico que vamos a tener en el mes de abril y del cual Guerrero va a recibir la estafeta para que en el 2026 se celebre la edición 50 en Acapulco; por otra parte, estamos haciendo recorrido del avance que tiene el gobierno de Baja California y la Secretaría de Turismo estatal, estamos conociendo todos los avances que tienen en relación al turismo de salud y bienestar, Tijuana es líder en este tipo de turismo y nos están mostrando los caminos y nos están dando a conocer los avances que llevan, hemos visitado clínicas, centros de recuperación y hoteles con esta vocación”, expresó el Simón Quiñones.

En estas reuniones de trabajo estuvieron presentes el subsecretario de Turismo del gobierno de México, Sebastián Ramírez, y la directora del Fideicomiso para la Promoción Turística de Baja California, Vivian Salazar, así como autoridades de turismo y salud de Baja California.

Acuerda la Mesa Regional para la Construcción de la Paz en la Costa Chica, fortalecer la gobernabilidad y bienestar de la población

Edvin López

*Asisten funcionarios del estado, representantes de las fuerzas armadas y alcaldes de la región

Florencio Villarreal, Gro.- Este jueves, en las instalaciones del 48° Batallón de Infantería en Florencio Villarreal, se llevó a cabo la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz regional de la Costa Chica, en la que participaron autoridades estatales, federales y municipales, donde acordado fortalecer la gobernabilidad a través de un trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, garantizando así la seguridad y el bienestar de los habitantes de la región.

En el encuentro, el Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, enfatizó la importancia de la atención prioritaria a las demandas sociales por parte de los municipios y la concientización a la no movilización social, tal como lo hace nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, quien encabeza diariamente las mesas para la construcción e impulsa acciones que contribuyen a la construcción de la paz en la entidad.

Además, reconoció el apoyo del gobierno de México a través de las Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.

De igual forma, reconoció el apoyo del comandante de la IX Región, Ernesto José Zapata Pérez, quien ha mostrado un compromiso constante con la seguridad y la paz en la región.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública del estado, Josué Barrón Sevilla, reiteró la confianza que se debe tener en las instituciones, llamando a los alcaldes a seguir trabajando unidos y asumir las responsabilidades que corresponden a cada municipio, con el objetivo de reducir la incidencia delictiva en la región.

En su intervención, el General de División Ernesto José Zapata Pérez, hizo un llamado a las y los presidentes municipales a conducirse dentro del marco de la Ley, a tener una comunicación permanente y a aplicar los recursos destinados a fortalecer la seguridad en sus municipios.

Al encuentro asistieron los alcaldes de Ayutla, Elizabeth Calixto Leyva; Azoyú, Luis Justo Bautista; Copala, María del Rosario Zúñiga; Cuautepec, Dagoberto Gutiérrez Ramírez; Florencio Villarreal, Rodolfo Arrasola Martínez; Igualapa, Alfredo González Nicolás; Juchitán, Ana Lenys Resendiz Javier; Marquelia, Javier Tacuba Salas; Ñuu Savi, Donaciano Morales Porfirio; Ometepec, Rigoberto Chacón Melo; San Luis Acatlán, Aldair Hernández Martínez; Tecoanapa, Juvenal Poblete Velázquez; Tlacoahistlahuca, Emmanuel Cuevas Rodríguez; y de Xochistlahuaca, María Rojas Pineda; quienes expusieron las realidades y necesidades de sus municipios, y participaron activamente en la construcción de soluciones conjuntas.

Así como, el General de División Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la IX Región Militar; el General de Brigada Andrés Ojeda Ramírez, comandante de la 27ª Zona Militar, el Secretario Técnico de la Mesa, Héctor Ocampo Popoca, y representantes de la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado.

El Instituto Estatal de Oftalmología brinda atención de primer nivel a las familias guerrerenses

Edvin López

*Priorizar la salud, compromiso del gobierno del estado

Acapulco, Gro.- El Instituto Estatal de Oftalmología (IEO) continúa reafirmando su compromiso con la salud visual de los guerrerenses al dar más de 200 citas en tan solo dos días, esto derivado de la agenda de los médicos especialistas, quienes atienden a pacientes de las 8 regiones del estado, priorizando la salud, como ha sido la indicación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Un total de 105 pacientes de primera vez y 110 subsecuentes durante los días martes 18 y miércoles 19 del presente mes, asistieron a su atención médica, donde los profesionales de la salud atendieron sin distingo y fortaleciendo el sistema médico que promueve el gobierno estatal, de brindar servicios médicos de primer nivel y que este sea en beneficio de las y los guerrerenses que así lo requieran.

Roberto Estrada Amaya director del Instituto dijo, que la institución tiene un firme compromiso con Guerrero, con su gente, “bridar a nuestros usuarios una atención especializada con alta calidad y sentido humano, para el mejoramiento de la Salud Visual, es un compromiso latente y que realizamos con pasión”.

Agregó que el Instituto está enfocado principalmente en la atención a grupos prioritarios de todo Guerrero, por lo cual las cuotas de recuperación son muy bajas.

“Para todas aquellas personas que necesitan de este tipo de atenciones médicas, les demos la dirección y los números de teléfono a donde puedan comunicarse, serán atendidos por personas capacitadas para darles respuesta a sus dudas, Av. Juan R. Escudero 158, Renacimiento, C.P 39715, Acapulco de Juárez, Guerrero; México. Correo Electrónico: ieodirgro@hotmail.com y a los teléfonos 744 4425621 y 744 4425623.

Atacan y hieren a balazos a un hombre al salir de su casa, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Un hombre fue atacado y herido a balazos la mañana de este miércoles, cuando salió de su casa, en la colonia Jardín Los Pinos, en esta capital.

Los hechos fueron reportados al número de emergencias 911 alrededor de las 6:45 de la mañana, en la calle Fortín de Las Flores.

El parte policiaco indica que el hombre identificado como Esaú N, de 41 años, acababa de salir de su casa cuando sujetos desconocidos lo atacaron e hirieron a balazos y luego se dieron a la fuga.

Los familiares de la víctima lo levantaron y en un auto particular lo trasladaron a un hospital para que le dieran atención médica de urgencia, siendo reportado como grave, con lesiones en el abdomen y en el tórax.

Al lugar llegaron elementos policiacos y de la Guardia Nacional, pero la víctima ya no estaba, por lo que sólo realizaron las anotaciones del lugar donde ocurrieron los hechos.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias donde encontraron las manchas de sangre y los casquillos percutidos de arma corta.

Dejan cabeza de puerco cercenada sobre una manta contra Omar Jalil y el alcalde de Taxco

IRZA

Taxco, Gro (IRZA).- Este miércoles nuevamente fue amenazado el ex alcalde Omar Jalil Flores Majul y el actual presidente municipal, Juan Andrés Vega Carranza, a través de una manta que dejaron con la cabeza cercenada de un marrano en el hotel Monte Taxco.

La cabeza de un marrano encima de la manta dejadas encima de un muro de piedra, fueron reportadas a las autoridades alrededor de las 01:30 de la madrugada de este miércoles.

Según el reporte policiaco, fueron empleados del hotel Monte Taxco quienes quitaron la manta y la cabeza de marrano, pero vecinos del lugar compartieron una fotografía que tomaron antes.

El hotel Monte Taxco se encuentra a escasos pasos de la casa del ex alcalde y ex diputado local por el PRI, Omar Jalil Flores Majul.

Gobierno de Zihuatanejo da seguimiento al programa federal “Pinta tu Fachada”

Yaremi López

*Programa federal para “Pueblos Mágicos”

Con el objetivo de continuar con el impulso al programa federal “Pinta tu Fachada”, la presidenta municipal de Zihuatanejo de Azueta, Lizette Tapia Castro, dio instrucciones a la Arquitecta Ma. del Carmen Rivas Zúñiga, directora de Desarrollo Urbano, para que se realice la entrega de pintura y se supervise la correcta aplicación de la misma.

Durante esta semana, se lleva a cabo la entrega de pintura en una nueva área del primer cuadro de la ciudad, que abarca las calles Vicente Guerrero, Antonia Nava y el Andador Hermenegildo Galeana. En esta fase, serán beneficiados 16 establecimientos comerciales, como parte de un programa federal cuyo principal objetivo es otorgar identidad a los “Pueblos Mágicos”, mejorando la apariencia de los espacios urbanos y reafirmando el distintivo logrado por la ciudad.

La arquitecta Rivas Zúñiga informó que, a partir del 19 de febrero, los 16 establecimientos sumados se suman a los que ya fueron atendidos este mes, alcanzando un total de 42 beneficiados en lo que va del año. Con este esfuerzo, el gobierno municipal continúa dando seguimiento a la estrategia de embellecimiento y preservación de la identidad de Zihuatanejo como un atractivo turístico y cultural.

Servicios Públicos mejora la imagen de las vialidades mediante trabajos de mantenimiento y remozamiento

Yaremi López

El Gobierno Municipal de Zihuatanejo, encabezado por Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Servicios Públicos, continúa trabajando para mantener en óptimas condiciones los camellones, cunetas y guarniciones de las avenidas principales y secundarias de la ciudad, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y garantizar la seguridad en el tránsito vehicular.

Mediante los departamentos de Parques y Jardines y Área Técnica, se realizan jornadas periódicas de limpieza y remozamiento, que incluyen labores de poda, chaponeo, despalme y la aplicación de pintura para dar un mejor aspecto a las vialidades. Entre las zonas que recientemente han sido atendidas destacan el Paseo de las Salinas, Paseo de Zihuatanejo, Paseo del Palmar, Paseo del Bicentenario, Calle 05 de Mayo, Boulevard Ixtapa, la Ciclovía y el Boulevard Aeropuerto.

El titular de la Dirección de Servicios Públicos, Elisandro Morillón Alonzo, destacó que, de manera complementaria, su equipo realiza el retiro de ramas y la pepena de basura de la vía pública. Además, señaló que, cuando se considera necesario, se llevan a cabo acciones de reforestación con la plantación de nuevos árboles. En este sentido, Morillón Alonzo hizo un llamado a la población para que, en conjunto, sigan apoyando el programa “Zihua Limpio”, evitando tirar residuos en la carretera, sacarlos a la vía pública en horarios inapropiados y respetando las áreas verdes de las avenidas.

Por último, subrayó que una ciudad limpia no solo ofrece una mejor imagen, sino que también contribuye a la seguridad vial. “Al mantener en buen estado los camellones y guarniciones de nuestras principales avenidas, no solo mejoramos la estética urbana, sino que también evitamos accidentes y hacemos de Zihuatanejo un lugar más seguro para todos”, concluyó el director.

Salir de la versión móvil