IMSS Guerrero informa sobre la parasitosis intestinal, altamente contagiosa a cualquier edad

MADIAN JIMENEZ

   •   Se recomiendan medidas de higiene como acción preventiva

   •   Puede ocasionar anemia, desnutrición, enfermedades estomacales e intestinales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero alerta sobre la importancia de seguir prácticas de higiene para prevenir la parasitosis intestinal, enfermedad altamente contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades. Entre las recomendaciones se incluyen lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, así como lavar y desinfectar adecuadamente frutas y verduras. Además, se sugiere realizar una desparasitación cada seis meses.

La enfermera especialista en Medicina de Familia de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, Yadira Espino Rodríguez, explicó que la parasitosis intestinal es una infección transmitida por la ingesta de agua y alimentos contaminados. Afecta tanto a niños como a adultos y puede generar graves problemas de salud, ya que ocasiona anemia, desnutrición y enfermedades en el tracto digestivo, además de síntomas como dolor abdominal, diarrea y sangrado intestinal, lo que impacta negativamente en el crecimiento y desarrollo de los niños.

Los parásitos más comunes en esta infección son Áscaris (lombrices intestinales) y Taenia solium (la solitaria), que se alojan principalmente en el intestino de la persona infectada. La especialista destacó que estas infecciones son extremadamente contagiosas.

Durante la reciente Jornada de Salud Pública, el IMSS llevó a cabo acciones intensivas para ofrecer tratamiento a la población, aunque enfatizó que las medidas preventivas y el autocuidado, como una higiene personal adecuada, son fundamentales desde la infancia.

La desparasitación, que debe realizarse dos veces al año durante las Jornadas de Salud Pública, consiste en la administración de una dosis de albendazol en suspensión a niños de 2 a 14 años.

El Hogar del Sol mantiene ocupación hotelera superior al 70 por ciento en promedio general este fin de semana

Edvin López

* Continúan los destinos reflejando cifras a la alza resultado de la atención y promoción del gobierno del estado

Acapulco, Gro.- Por cuarto día consecutivo los destinos turísticos de Guerrero muestran una alza afluencia de visitantes, logrando mantener una cifra de casi el 70 por ciento, este fin de semana resultado del impulso que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda da en la promoción de El Hogar del Sol.

La Secretaría de Turismo Estatal destaca que durante la segunda semana del mes de enero, Guerrero ha registrado un índice superior del 50 por ciento y en este segundo fin de semana alcanzó un 72.1 en promedio general, lo cual significa que muchos turistas aún disfrutan de la riqueza cultural, histórica y natural de los destinos con vocación turística de la entidad.

Tan sólo el binomio Ixtapa-Zihuatanejo desde el pasado martes siete de enero registro una ocupación a la alza y este fin de semana alcanzó el 70 por ciento.

Asimismo, el paradisíaco puerto de Acapulco desde el pasado viernes 10 de enero alcanzó una ocupación del 54.4 y este domingo reportó in 67.9 por ciento.

Ambos destinos de playa reflejan que siguen siendo de los preferidos para elegir un descanso en esta segunda semana de inicio del 2025.

Mientras tanto, el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón este domingo reportó una cifra del 40.7 por ciento en cuartos de hotel.

A través de la Secretaría de Turismo Estatal se continúan brindando asistencias a los turistas en los módulos de información y en recorridos realizados por parte de la Procuraduría Estatal de Atención al Turismo.

El gobierno de Evelyn Salgado Pineda fortalece la cartelera de eventos que ofrecen los destinos de El Hogar del Sol para seguir manteniendo actividad turística en este primer trimestre del 2025 y lo que resta del año.

Supervisan CAPASEG y CONAGUA avances de obras de saneamiento en Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro. La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) realizan recorridos de supervisión para dar seguimiento puntual a las obras y acciones hidráulicas que realiza el Gobierno del Estado, que preside, Evelyn Salgado Pineda y la Federación en el puerto de Acapulco para el saneamiento de aguas residuales.

El Director General de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, recibió al subdirector de Agua, Drenaje y Saneamiento de la CONAGUA, Felipe Zataraín Mendoza y al gerente de Infraestructura y Protección en Ríos y de Distritos de Temporal también de la CONAGUA México, Julio Adrián Alafita Manzanarez, así como a la Directora de la CONAGUA en Guerrero, Norma Arroyo Domínguez, con quienes de manera conjunta realizó la supervisión física de las acciones que se llevan a cabo en Acapulco; visitas de revisión que se realizaron en las plantas de tratamiento de aguas residuales “Aguas Blancas” y “Miramar” y el sistema de drenaje en el fraccionamiento Alejo Peralta 2.

Durante el recorrido la CAPASEG informó de los trabajos y avances de estas acciones, que están en proceso de rehabilitación y construcción, y que se están supervisando de manera constante y conjunta, estando próximas a concluir como es el caso del sistema de Alejo Peralta 2, donde se desazolvó y amplía el canal pluvial, y se construyó el cárcamo de bombeo y la línea de conducción de aguas residuales, obras que se encuentran ya a un 90%, con lo que se coadyuvará con la mitigación de inundaciones y el saneamiento de aguas en esta zona.

Realizan Torneo Anual de Básquetbol en la Unión de las Peras,  de Malinaltepec para los jóvenes indígenas

Edvin López

Malinaltepec, Gro._  Con el objetivo de fomentar la práctica del deporte y fortalecer la convivencia en las comunidades indígenas, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afroamexicanos (SEDEPIA), participó en la inauguración del Torneo Anual de Básquetbol en la comunidad de Unión de las Peras,  del municipio de Malinaltepec.

Como parte de esta festividad, el gobierno  encabezado por  Evelyn Salgado Pineda, a través de la SEDEPIA se realizó la entrega de juguetes y organizó la partida de la tradicional Rosca de Reyes para las niñas y niños de la región.

A través de estas acciones se reafirma  el compromiso del gobierno estatal con el bienestar y el desarrollo integral de las familias indígenas de Guerrero.

El gobierno del estado,  a través de la SEDEPIA continúa trabajando para fomentar el respeto pleno de los derechos de las comunidades y eventos como este son un claro ejemplo de su compromiso con la inclusión, la diversidad cultural y el desarrollo social de los pueblos indígenas y afrodescendientes del estado.

En Chilpancingo… Muere un motociclista que tras derrapar, lo atropelló una urvan

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Como Jerson Ramírez Quiroz, de 28 años, con domicilio en la calle Doctor Liceaga del barrio de San Mateo, fue identificado un joven motociclista que murió esta mañana de jueves que tras derrapar fue atropellado por una urvan de pasajeros en la avenida Lázaro Cárdenas de Chilpancingo, en los carriles de norte a sur, a la altura del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE).

Según testigos, el percance ocurrió alrededor de las 10:05 de la mañana cuando el joven en su moto Italika 125Z, negra con azul, iba conduciendo rápidamente cuando rebasó en zigzag y se metió delante de una urvan del servicio público de pasajeros marcada con el número 09, de la ruta Mercado-20 de Noviembre y luego se derrapó a una distancia muy corta de la unidad de pasajeros, por lo que no pudo esquivarlo y pasó encima de él.

Señalaron que el muchacho quedó debajo de la urvan y tanto el conductor como los pasajeros y demás motociclistas que pasaban por el lugar, ayudaron a sacar al joven, quien fue revisado por paramédicos y confirmaron que ya no tenía signos vitales.

El muchacho llevaba pollo en bolsas de plástico y las piezas quedaron regadas en el pavimento. Cabe señalar que en ese lugar hay un desnivel en el concreto y al momento del percance había agua de una fuga. Elementos de Tránsito llegaron al lugar y la zona fue acordonada. En el lugar personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

Las autoridades informaron que el cuerpo del motociclista fue identificado como Jerson Ramírez Quiroz, de 28 años, la cual tiene como domicilio en la calle Doctor Liceaga del barrio de San Mateo de esta capital. Personal del Servicio Médico Forense trasladó el cuerpo a sus instalaciones.

Se informó que el conductor de la urvan, de nombre Francisco N, quedó en calidad de detenido, será sometido a exámenes toxicológicos y sería presentado ante la Agencia del Ministerio Público, donde se definirá su situación legal.

Según los primeros reportes de la investigación de las autoridades, el percance fatal se dio por varios factores, como el exceso de velocidad del motociclista, rebasar en zigzag, el pavimento con desnivel, el agua de la fuga, lo que provocó que al derraparse a una corta distancia de la urvan, el conductor ya no pudiera detenerse y pasó encima de éste, además de que el cuerpo fue movido del lugar al sacarlo de abajo del vehículo.

Las rodadas: una forma de conectar con la naturaleza

ALDO VALDEZ SEGURA

En el puerto existen numerosos clubes de ciclistas, pero todos comparten una misma pasión: disfrutar de las bellezas naturales que ofrece la madre naturaleza. Mientras que algunos lo hacen como una forma de distracción, otros se preparan para competiciones o buscan explorar nuevas rutas, en las que descubren paisajes dignos de una postal.

La distancia de las rodadas puede variar según el tipo de recorrido que decidan realizar los clubes. Si se trata de una salida recreativa, generalmente se optan por trayectos cortos; en cambio, las competiciones implican recorridos más largos, que pueden extenderse a varios kilómetros. Para aquellos que prefieren la exploración, las rutas los llevan a los cerros, donde sortean los obstáculos naturales que se presentan durante el trayecto.

Es importante resaltar que, para los miembros de estos clubes, la seguridad es fundamental. Por ello, no permiten la participación de ciclistas que no lleven casco de protección, hidratación, equipo de primeros auxilios y herramientas para reparar sus bicicletas. Estos son requisitos indispensables para participar en las rodadas, ya que, aunque siempre se está preparado, las circunstancias imprevistas pueden surgir en cualquier momento, lo que le añade emoción y desafío a cada recorrido.

Santiago Ríos reportará pronto con Pachuca

ALDO VALDEZ SEGURA

La promesa del fútbol de Petatlán, Santiago Ríos, debe presentarse este 12 de enero con el Club Pachuca, en donde milita en las fuerzas básicas, específicamente en la categoría Sub-11. Durante su primer año con los Tuzos, el joven delantero se destacó como titular indiscutible, anotando varios goles que lo mantuvieron en el radar de su estratega.

Actualmente, Ríos, conocido como “Santi” o “el Pollo”, se encuentra en su hogar con sus padres, disfrutando de unas vacaciones tanto escolares como futbolísticas. Cabe recordar que el jugador está becado por el club y reside en las instalaciones del Pachuca, donde se le ofrece alojamiento, alimentación, estudios y entrenamiento, además de la oportunidad de competir en el fútbol mexicano.

A pesar de su descanso, Santi no ha dejado de entrenar. Aprovecha su tiempo en Petatlán para seguir trabajando en su preparación con el club de sus amores, el Deportivo Petatlán, donde se le puede ver disfrutando de la compañía de sus excompañeros. Sin embargo, este período de descanso pronto llegará a su fin, ya que el 12 de enero regresará a Hidalgo para continuar con su sueño de convertirse en futbolista profesional.

Prepárate para la emocionante Carrera Atlética 5KM Día del Cronista Deportivo 2025

HONORIO LANCHE

Zihuatanejo, Gro. – Se ha lanzado la convocatoria para la 6ta Carrera Atlética 5KM “Camina, Corre y Trota”, que se llevará a cabo en el marco de la celebración del Día del Cronista Deportivo. Este evento se ha consolidado como una de las justas deportivas más esperadas del año, y ya está abierto el llamado a todos los clubes de atletismo, empresas, escuelas y la población en general para que participen.

Cada año, los Cronistas Deportivos de la región promueven la activación física a través de esta carrera de 5 kilómetros, que fomenta el deporte y el bienestar entre los habitantes de Zihuatanejo y sus alrededores.

La cita para este evento deportivo será el 2 de febrero de 2025, a las 7:00 horas, con salida y meta en la pista de atletismo de la Unidad Deportiva Zihuatanejo.

Las categorías disponibles son:

   •   Infantil (12-14 años)

   •   Juvenil (15-17 años)

   •   Libre (18-49 años)

   •   Veteranos (50 años y más)

Además, se competirán en ambas ramas: varonil y femenil.

Las inscripciones están abiertas desde el momento de la publicación de esta convocatoria y podrán realizarse en la oficina del Instituto del Deporte Municipal, ubicada en la Unidad Deportiva Zihuatanejo, entrando por la Alberca Olímpica. El costo de inscripción es de $250.00 pesos por competidor, e incluye lo siguiente:

   •   Playera conmemorativa

   •   Número de competidor

   •   Medalla

   •   Hidratación durante el evento

La entrega de kits para los participantes se llevará a cabo el 1 de febrero de 2025, en el horario de 10:00 AM a 5:00 PM, en la misma Unidad Deportiva Zihuatanejo.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta gran celebración deportiva! Prepara tus zapatillas, calienta motores y ven a disfrutar de una mañana llena de energía y salud.

Buenos números en afluencia y derrama económica para Ixtapa Zihuatanejo

Yaremi López

*Mantuvo las ocupaciones más altas de los destinos turísticos de Guerrero

Al finalizar el periodo vacacional de fin de año, desarrollado del 18 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025, el gobierno municipal de Zihuatanejo de Azueta, que preside Lizette Tapia Castro, realizó el balance de cómo se comportó el destino en ocupación y derrama económica.

El análisis arrojó que el doble destino de playa tuvo una afluencia de 136,981 turistas que provocaron una ocupación promedio en Ixtapa de 84.11%, mientras que Zihuatanejo promedió 74.98% de cuartos ocupados, dando un promedio de 82.59% de ocupación entre los dos polos turísticos, siendo el día primero del año el día de la más alta ocupación.

Estos números indicaron que el doble destino de playa logró una derrama económica de $1,177 millones de pesos.

Es importante mencionar que el día más bajo de ocupación del periodo vacacional fue el 19 de diciembre, cuando Ixtapa registró 70.9% y Zihuatanejo el 43.6%. En tanto, el día de más alta ocupación fue el primero de enero, cuando Zihuatanejo registró 95.4%, mientras que Ixtapa registró 95.3%.

Con estos números, Ixtapa Zihuatanejo se consolida como un destino de moda, además de ser un destino sostenible e incluyente, ya que el gobierno municipal le ha apostado a la conservación del medio ambiente, la flora y la fauna, además de contar con espacios como la playa incluyente, que facilita que personas con capacidades diferentes puedan disfrutar del mar en la Costa Azuetense.

Cabe destacar que en los últimos años se han logrado agregar nuevos atractivos al destino, como el Paseo del Pescador, el Paseo Capricho del Rey y el Centro Cultural El Partenón, sorprendiendo y dando más opciones a nuestros visitantes.

Taxistas de Zihuatanejo piden diálogo con la alcaldesa ante presuntas injusticias con transitos municipales y el retiro de lugares donde hacen sitio

RUTH TAMAYO

Zihuatanejo, Guerrero. Representantes de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo  (UTAAZ), Francisco Méndez y Rubén Castro, denunciaron una serie de irregularidades y falta de apoyo por parte del gobierno municipal. Los taxistas exigen una reunión urgente con la presidenta municipal para abordar diversas problemáticas que afectan su labor diaria.

En una entrevista, los líderes de la agrupación de taxis expresaron su inconformidad ante la remoción arbitraria de sus sitios de taxis, especialmente en zonas comerciales como Chedraui. Acusan a las autoridades de tránsito de actuar de manera prepotente y de otorgar permisos a otros tipos de vehículos, mientras que a los taxistas se les niega el derecho a trabajar en lugares estratégicos.

“Estamos siendo tratados injustamente”, afirmó Francisco Méndez. “Hemos cumplido con todas las normas y requisitos, pero las autoridades municipales no nos escuchan. Necesitamos que la presidenta municipal nos reciba y nos brinde una solución a esta problemática”.

Por su parte, Rubén Castro destacó la importancia del sector taxista para la economía local y el turismo. “Somos el trampolín del gobierno”, señaló. “Promovemos el destino, pero no recibimos el apoyo que necesitamos”.

Los taxistas de UTAAZ también denunciaron el aumento de las infracciones de tránsito y los altos costos de las multas, lo que ha generado una situación económica difícil para muchos conductores. Además, señalaron que no han recibido ningún tipo de apoyo gubernamental, a pesar de las promesas de las autoridades.

Los líderes sindicales hicieron un llamado a la presidenta municipal para que entable un diálogo abierto y sincero con los taxistas. “Queremos trabajar en conjunto para lograr un Zihuatanejo más ordenado y seguro”, afirmó Méndez.

Entre sus principales demandas se encuentran la restitución de los sitios de taxis en zonas comerciales y el diálogo con las autoridades de tránsito para evitar abusos y arbitrariedades.

Salir de la versión móvil