Entrega Evelyn Salgado obra pública, hidrosanitaria y carretera para tres municipios de la Costa Chica

Edvin López

*Visita Igualapa, Juchitán y Azoyú, en donde inauguró acciones por más de 40 MDP y anunció más proyectos que promueven el desarrollo de la entidad

*Juntos vamos a seguir adelante para profundizar la transformación, con justicia y bienestar para todas y todos, afirmó la gobernadora.

Azoyú, Gro.- “Juntos vamos a seguir adelante para profundizar la transformación, con justicia y con bienestar para todas y para todos”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su intensa gira de trabajo por los municipios de Igualapa, Juchitán y Azoyú en la región de la Costa Chica, donde entregó obra pública, hidrosanitaria y carretera que representó una inversión total de más de 40 millones de pesos.

En su visita al municipio de Igualapa, Evelyn Salgado inauguró la Plaza Cívica y anunció la continuidad de diversas obras y acciones para el mejoramiento de los servicios a favor de la población. La gobernadora dijo que hay un gran compromiso para que la transformación llegue hasta el último rincón de la entidad; además de recalcar que no se va a detener y continuará promoviendo más obras, apoyos y acciones.

Derivado de estas obras, este día se entregó la Plaza Cívica, con una inversión de casi 11 millones de pesos; cuenta con obra de rehabilitación, construcción de accesos para personas con discapacidad, estacionamiento subterráneo y locales comerciales.

También se mencionó la construcción del Mercado Municipal, en donde se hizo una inversión de alrededor de 6.3 millones de pesos para darle un nuevo rostro a este importante espacio; además de destacar que en lo que va de la administración, se han destinado casi 50 millones de pesos en obras para Igualapa.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT), Irene Jiménez Montiel explicó que, como parte de la remodelación de esta plaza, se realizaron diversas acciones, que permitirán ofrecer espacios renovados a la población. Destacó la inversión en la obra del Mercado Municipal, en donde se realizó la rehabilitación de diversas áreas, además de la creación de espacios y en consecuencia, el reordenamiento de los comerciantes.

La funcionaria también se refirió a la obra de los caminos rurales, los cuales son de gran trascendencia para las comunidades aledañas.

A nombre de los pobladores, el alcalde Alfredo González Nicolás agradeció y reconoció la labor de la gobernadora Evelyn Salgado, quien apoya de manera decidida a este municipio, mediante obras de alto impacto que atienden rubros como salud, agua potable, entre otros. “En la tierra del indio taciturno, el gran compositor Indalecio Ramírez, la queremos y siempre será bienvenida”, dijo.

En el siguiente punto de su gira, la mandataria estatal inauguró la rehabilitación y ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Juchitán, en donde se invirtieron poco más de 17 millones de pesos, para beneficiar a más de 3 mil 350 habitantes. En su mensaje a la población, la jefa del Ejecutivo estatal enfatizó que se trata de obras que buscan atender las necesidades básicas de los pobladores.

“Ese es el camino de la transformación, un camino en que cada obra, cada inversión y cada esfuerzo que hacemos, tiene un solo propósito, que es el bienestar de nuestra gente”, resaltó.

Explicó que a la fecha, se han realizado acciones por más de 41 millones de pesos, en obras diversas, como lo es esta planta, así como acciones adicionales tales como la pavimentación del camino Juchitán-Llanos del Coco, sólo por mencionar algunas. Además, anunció que para este año, se asignará un presupuesto de 10 millones de pesos para la conclusión de la obra del Mercado Municipal y 8 millones de pesos más, para la realización de la segunda etapa del camino a Llanos del Coco.

En tanto que, el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix, explicó que esta planta tiene la capacidad para tratar 14 litros por segundo y está pensada para una vida útil de poco más de 20 años, resolviendo una problemática actual, pero pensada en el crecimiento de la población, además que es sustentable, ya que cuenta con una granja solar para el abastecimiento de la energía. De acuerdo a lo señalado por el funcionario, la administración estatal aportó 13.41 millones de pesos y el resto el municipio.

En lo que va de esta administración estatal, en la Costa Chica se han invertido más de 293 millones de pesos de manera tripartita, entre el estado, la federación y los municipios, para la ejecución de obras de agua, drenaje y saneamiento, para beneficio de 9 municipios, a través de 78 obras y acciones. Para este año, se estima la aplicación de recursos por 43.4 millones de pesos, para 11 obras, en 7 municipios.

Al respecto, la presidenta municipal, Ana Lenis Reséndiz Javier, agradeció a la gobernadora el trabajo coordinado que ha emprendido, lo que se traduce en más beneficios para la población. “Hoy tenemos la oportunidad de vernos cara a cara, de mujer a mujer, con una gobernadora que ha demostrado que la política también se hace con sensibilidad, con cercanía y con el corazón puesto en el pueblo. Su visita es un mensaje claro para Juchitán y toda la Costa Chica, no estamos solas”, puntualizó.

Más tarde, la mandataria visitó Azoyú, donde se realizó la inauguración del reencarpetamiento de la carretera Azoyú-Arcelia, con una inversión de 6 millones 442 mil pesos, lo que representa una obra de justicia e impacto social, ya que contribuye al progreso, facilitando el acceso a servicios esenciales, como salud y educación, además, de que se fomenta el comercio, así como la infraestructura carretera.

“Con cada metro rehabilitado estamos acercando a nuestros pueblos todo el desarrollo, se reducen esas brechas de desigualdad y se construye ese Guerrero que queremos, ese Guerrero próspero y ese Guerrero con desarrollo”, dijo.

Esta acción se suma a un gran esfuerzo presupuestal, mediante el cual, se han realizado obras diversas; para el 2025, la mandataria anunció una inversión proyectada de 42 millones 995 mil pesos para Azoyú.

El director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), Martín Vega González detalló que esta obra de rehabilitación, tiene una longitud de 2.5 kilómetros de vía, por 7 metros de ancho, en donde se realizaron acciones de desmonte, bacheo superficial y profundo, renivelaciones con mezcla asfáltica de 5 centímetros, señalización, entre otros. Adicionalmente, en el 2023 se construyó el puente vehicular Maxmadi, con una inversión de 5.5 millones de pesos, en beneficio de 22 mil habitantes.

De igual manera, el alcalde Luis Justo Bautista, agradeció el apoyo de la mandataria, quien ha puesto un gran empeño para generar acciones de alto impacto. “Sabe que se le quiere, se le aprecia, se le estima. Nosotros estaremos trabajando de la mano, siempre con usted”, dijo.

En todos y cada uno de estos actos, la gobernadora Evelyn Salgado recibió el agradecimiento de los habitantes, quienes expresaron su alegría ante la consolidación de este tipo de obras, que son de gran ayuda para el desarrollo de sus comunidades.

Acompañaron a la gobernadora la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; comisarios y comisarías de las distintas comunidades; la presidenta del DIF de Igualapa, Gloria Moreno Nepomuceno; la presidenta del DIF de Azoyú, Alicia Minerva Bautista Lagunas; el alcalde de Ometepec, Rigoberto Chacón Melo; la beneficiaria, Nancy Rizo López, estudiantes de distintos niveles educativos, entre otros asistentes.

Fortalece Secretaría General de Gobierno diálogo con el sector transportista de Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el firme compromiso de mantener un canal de comunicación abierto y constante con los diversos sectores de la sociedad, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, recibió este día a líderes y concesionarios del servicio de transporte público de las diferentes regiones de la entidad.

Durante el encuentro, los representantes del gremio transportista manifestaron su voluntad de constituir una alianza para trabajar en la solución de las problemáticas que enfrenta el sector, reiterando su disposición de colaborar con las autoridades estatales para avanzar en la mejora de las condiciones del servicio.

Asimismo, los asistentes agradecieron el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por las acciones implementadas en apoyo a los transportistas, en especial por el otorgamiento de estímulos fiscales, medida que contribuye a fortalecer la economía del gremio y la movilidad en la entidad.

En este marco, se establecieron acuerdos para continuar trabajando de manera conjunta en la atención de los temas prioritarios, así como en la presentación de propuestas orientadas a mejorar la regulación del transporte en Guerrero y optimizar los procesos de trámite ante la Dirección General de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad.

En la reunión participaron el director de Asuntos Jurídicos y del Notariado, Pedro Borja Albino; de la Dirección de Enlace y Proyectos Legislativos, Berenice de la Cruz Ramírez y el director general de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, Arturo Salinas Sandoval.

Por primera vez, la zona Dorada de Acapulco será sede del Spartan Race México

Edvin López

*El Gobierno de Guerrero impulsa el turismo deportivo para proyectar al Hogar del Sol como un referente a nivel nacional e internacional en esta vocación

Acapulco, Gro.- Con el objetivo de posicionar a Guerrero como un referente del turismo deportivo a nivel nacional e internacional, se presentó la séptima edición del Spartan Race México en Acapulco, una carrera con obstáculos que, por primera vez, será realizada en la zona Dorada del puerto.

En conferencia de prensa, Wilbert Flores, director de Asdeporte, empresa encargada de organizar importantes eventos deportivos en México como la Spartan Race, indicó que gracias a las gestiones del Gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, se ha logrado que este evento de clasificación internacional pueda llevarse acabo al interior del Parque Papagayo y también en la playa con mismo nombre, proyectando así espacios turísticos de la zona Dorada del puerto.

Wilbert Flores también informó que se espera la participación de más de mil quinientos competidores y en general una asistencia de más de 8 mil 500 personas, ya que este evento ofrece un ambiente totalmente familiar y además de la carrera de 5 km con 20 obstáculos, se llevará a cabo un circuito para niños de 4 a 13 años, generando una derrama económica estimada en más de 90 millones de pesos.

El director de Spartan Race México, Jonathan Atempa, compartió que la carrera se desarrollará con obstáculos con certificación internacional y con todas las atenciones integrales para los participantes, garantizando su bienestar en todo el evento.

En su intervención, el Secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco expresó que la realización de eventos deportivos de alto impacto, permiten desarrollar al Hogar del Sol dentro de esta vocación.

“Esto parte de un compromiso hacia la descentralización, pero también interna, hoy, el gobierno del estado retoma estos eventos como una parte muy importante del impulso del turismo deportivo en Guerrero, esto es una estrategia que impulsa la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda”, expresó el funcionario estatal.

Simón Quiñones agregó que el Gobierno de la entidad, a través de la Sectur Guerrero, mantiene una estrecha coordinación con representantes de eventos deportivos como Asdeporte, garantizando el fortalecimiento de la agenda turística en materia deportiva, anunciando eventos de gran impacto como el Triatlón Ixtapa, a realizarse el 17 de mayo; el Triatlón Acapulco, el cual se desarrollará el 18 de octubre y el Ironman Acapulco el 9 de noviembre.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes el presidente de AHETA, José Luis Smithers y el vicepresidente de CANIRAC en esta región, Enrique Castro Soto, quienes reconocieron el dinamismo con el que se trabaja para impulsar las estrategias establecidas por la Gobernadora de Guerrero en la nueva política turística, explorando y reforzando la proyección de la entidad con vocaciones como el turismo deportivo, generando así una gran actividad y derrama económica en beneficio del sector.

Icategro oferta cursos de capacitación en diversos oficios en Teloloapan

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Del 17 al 31 de marzo a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO) se realizarán 13 cursos en diversos oficios en la unidad Teloloapan.

Con estas capacitaciones la administración estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda promueve el autoempleo para que cada día más personas se incorporen al sector productivo del estado.

Entre los cursos destacan: Elaboración de recetas de soya, aplicación y decoración de uñas acrílicas 3D, coctelería básica y manejo de Publisher presencial y en línea.

Asimismo, corte de cabello para dama y caballero, permacología para caballero con corte fade, servicio y mantenimiento de bicicletas, reparación y mantenimiento de electrodomésticos, ingles starter, coctelería básica.

Además, el curso aplicación y decoración de uñas con efectos, elaboración y decoración de pasteles se realizará en Apaxtla y elaboración de manualidades con papel picado en Ixcapuzalco.

Los cursos se impartirán diversos horarios y días, de acuerdo a las necesidades de la población de manera presencial y en línea, algunos de lunes a viernes y sábados.

Guerrero, Michoacán y Estado de México evalúan la Campaña contra la Tuberculosis y Brucelosis implementada en la región de Tierra Caliente

Edvin López

Chilpancingo, gro.- Para coordinar esfuerzos y fortalecer las acciones contra las enfermedades en el ganado bovino, y  analizar los avances de la Campaña contra la Tuberculosis y Brucelosis en la Región Tierra Caliente,  se reunieron el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero, Alejandro Zepeda Castorena; el coordinador general de Producción Agrícola y Ganadera del gobierno federal, Santiago Argüello Campos; el secretario de Desarrollo Rural de Michoacán, Cuauhtémoc Ramírez Romero, y la secretaria de Desarrollo Rural del Estado de México, María Eugenia Rojano Valdés.

En la mesa de trabajo, los funcionarios trabajaron en la definición de un plan conjunto que permita a las autoridades asumir roles específicos para erradicar la tuberculosis y brucelosis, con el fin de mejorar la salud pública y asegurar la soberanía alimentaria a través del fortalecimiento de la producción bovina y sus derivados, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores.

La Región Tierra Caliente está compuesta por 9 municipios de Guerrero, 16 de Michoacán y 12 del Estado de México, lo que representa un reto logístico y sanitario considerable. En este sentido, las autoridades reconocen la importancia de un trabajo coordinado entre los tres estados para implementar estrategias efectivas y garantizar el éxito de la campaña en toda la zona.

Zepeda Castorena destacó la relevancia de esta campaña para la salud pública, y mencionó diversas áreas de oportunidad para mejorar su implementación, tales como la falta de identificadores que retrasan los avances, la actualización del padrón ganadero, la instalación de nuevas casetas en Teloloapan y Coyuca de Catalán, el incremento de médicos acreditados en la región y la apertura de nuevos rastros. Estas acciones permitirán avanzar en la erradicación de las enfermedades y asegurar una producción ganadera más saludable y sostenible.

Además de los beneficios sanitarios, esta campaña tiene un gran potencial para generar ventajas económicas. Se considera que podría traer consigo un aumento en las ganancias para las y los productores, así como la posibilidad de registrar marcas guerrerenses de carne y leche. Esto abriría la puerta a un mayor valor agregado de los productos, beneficiando la economía local, a su vez, se crearía un acceso más directo a mercados internacionales regulados por la Organización Mundial de Salud Animal, lo que impulsará aún más el comercio y la competitividad de los productos ganaderos de la región.

Estuvieron presentes, la directora General de Fomento y Normatividad Pecuaria, Michelle Estefanía Gómez Dueñas; el director General de Agricultura, Sanidad Vegetal y Contingencias Climatológicas, Pavel Ernesto Damián Díaz; el director General de Proyectos Especiales, Demián Cigarroa De La Rosa; y el director de Salud y Control de la Movilización, Pedro Rodríguez Salgado.

El próximo fin de semana se realizará el Gran Agrotianguis en Chilpancingo

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Productores guerrerenses se preparan para participar en la Segunda Edición del Gran Agrotianguis, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de marzo en las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo, donde los asistentes podrán disfrutar de 9 de la mañana a las 4 de la tarde de una amplia variedad de productos del campo, directamente de las manos de quienes los cultivan y elaboran con esmero.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Guerrero, el ayuntamiento de Chilpancingo y el programa Sembrando Vida, se encuentran preparados para la realización del evento, el cual busca fortalecer la comercialización directa de alimentos saludables y frescos.

Tras el éxito de la primera edición, donde se ofrecieron productos como miel, café, aguacate, maracuyá, maíz nativo, hortalizas y mezcal, esta segunda edición del Agrotianguis ampliará su oferta para incluir productos de origen pecuario, generando mayores oportunidades para el sector productivo local.

Para Marisela Parra Ramírez, productora de la comunidad de Santa Bárbara, este evento representa una gran oportunidad para los productores que trabajan de manera natural, sin químicos en sus cultivos. Considera que el Agrotianguis es un espacio de encuentro donde las familias pueden adquirir productos directamente de quienes los elaboran, apoyando la economía local y el consumo responsable.

La SAGADEGRO, el gobierno municipal de Chilpancingo y Sembrando Vida garantizan un espacio accesible y justo para la comercialización de los alimentos, fomentando la integración de los pequeños productores en nuevas cadenas de distribución.

Con esta iniciativa, se impulsa la autosuficiencia de las familias productoras y se refuerza la economía local, promoviendo el consumo de productos frescos, de calidad y con el sello inconfundible del campo guerrerense.

En Guerrero se impulsan acciones en favor de la procuración de justicia de los pueblos indígenas y afromexicanos: SEDEPIA

Edvin López

Tlapa, Gro.- “El gobierno del estado refrenda su compromiso de seguir trabajando en la construcción de un sistema de justicia más accesible e incluyente para la población indígena y afromexicana en Guerrero”, afirmó el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Abel Bruno Arriaga.

Lo anterior, fue dado a conocer en la reunión con el Fiscal Regional en la Montaña de la Fiscalía General del Estado (FGE), Óscar Guerrero Salas y el Fiscal Especializado en Atención a Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Ramiro Rivera Martínez, con el objetivo de fortalecer y mejorar el servicio de procuración de justicia en favor de este sector.

Bruno Arriaga dijo que la instrucción de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda es coordinan esfuerzos para garantizar una atención adecuada en el acceso a la justicia, donde destacó la importancia de contar con personal capacitado en la atención a víctimas, así como peritos e intérpretes en lenguas indígenas que permitan brindar una atención eficiente y con perspectiva intercultural.

Asimismo, se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de los mecanismos de justicia, considerando su cultura y sistemas normativos propios y la importancia de generar estrategias que permitan mejorar la atención jurídica y de promover acciones informativas que faciliten el acceso a los derechos de estas comunidades.

Asistieron, el titular de la Unidad de Transparencia, Asunción Sánchez Altamirano y el delegado regional de la Montaña de la SEDEPIA, Donato Cano Cano.

Guerrero se suma a la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz” para el bienestar infantil en las escuelas

Edvin López

*Reafirma Evelyn Salgado compromiso con la salud y el bienestar de la niñez guerrerense

Chilpancingo, Gro.-  La gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en marcha en Guerrero la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, un programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para mejorar la salud y el bienestar de niñas y niños estudiantes de un total de 4,564 escuelas de educación primaria en el estado.

Desde la Escuela Primaria “Vicente Guerrero” en Chilpancingo y en enlace virtual con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria estatal reafirmó su compromiso con la salud de la niñez guerrerense, destacando que esta estrategia beneficiará a 393,476 estudiantes de nivel primaria en toda la entidad.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que, a nivel nacional, el programa “Vive saludable, vive feliz” atenderá a 12 millones de niñas y niños de 90,832 primarias públicas, fomentando la alimentación saludable, la actividad física y la detección oportuna de enfermedades visuales y bucales.

Con esta iniciativa, Guerrero se suma a entidades como Morelos, Ciudad de México, Tabasco y el Estado de México, trabajando de manera coordinada con instituciones de salud e IMSS-Bienestar para fortalecer la salud escolar y la cultura de la prevención en la infancia.

Durante la transmisión en vivo con alumnas y alumnos de la Escuela Primaria “Vicente Guerrero”, la gobernadora Evelyn Salgado reconoció la importancia de esta iniciativa, que en Guerrero se fortalecerá con la participación de todas las dependencias estatales involucradas, asumiendo el compromiso por la salud y el bienestar de las y los niños guerrerenses.

“Vamos por una vida sana y feliz para nuestras niñas, niños y jóvenes guerrerenses. Desde Guerrero, donde la Patria es Primero, por supuesto elegimos vivir saludable y vivir feliz”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En el evento estuvieron presentes Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional de la Secretaría de Salud del Gobierno de México; el secretario de Educación de Guerrero, Ricardo Castillo Peña; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, entre otros

FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión en CDMX a presunto extorsionador de un comerciante en Iguala

Edvin López

•Alexis “N” está identificado como generador de violencia y presunto integrante de una célula delictiva que opera en el municipio de Iguala de la Independencia.

Chilpancingo, Gro.- La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero), en un operativo interinstitucional y en colaboración con la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del Gobierno de México, detuvo en la Ciudad de México a Alexis “N” mediante la cumplimentación de una orden de aprehensión por el delito de extorsión en perjuicio de un comerciante en Iguala de la Independencia.

Según las investigaciones, el detenido habría solicitado a la víctima una cantidad de dinero a cambio de no causarle daño ni afectar su negocio. Alexis “N” está identificado como generador de violencia y presunto integrante de una célula delictiva que opera en el citado municipio de la región Norte de Guerrero.

A través de actos de investigación realizados por la Unidad Antiextorsión de esta Fiscalía, se tuvo conocimiento de que el detenido se encontraba radicando en la Ciudad de México, por lo que se solicitó la colaboración con la institución homóloga de esa entidad para el ingreso a dicha ciudad.

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control y Juicio Penal del estado, que lo requiere para que se determine su situación jurídica.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero reitera su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con las instituciones de seguridad, para garantizar el acceso a la justicia, combatir la impunidad y preservar la tranquilidad y el bienestar de las familias guerrerenses.

FGEGuerrero detiene a 4 hombres en Acapulco; les aseguran armas, vehículos y dosis de droga en operativo interinstitucional

Edvin López

Chilpancingo, Gro.— La Fiscalía General del Estado de Guerrero, en coordinación con la Defensamx, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, detuvo en flagrancia a Cristobal “N”, Ángel “N”, Abimael “N” y Ángel H. “N”, en el municipio de Acapulco.

De acuerdo con las investigaciones, los detenidos serían integrantes de una célula delictiva con operaciones en el puerto.

Durante el operativo interinstitucional realizado en la Colonia Silvestre Castro del citado municipio, se aseguraron los siguientes objetos:

* 04 armas largas.

* 04 cargadores.

* Más de 50 cartuchos útiles.

* ⁠Equipo táctico.

* 60 dosis de una sustancia con características propias de la droga conocida como “cristal”.

* 12 dosis de hierba verde seca con características propias de la mariguana.

Asimismo, fueron incautadas dos motocicletas y un vehículo tipo sedán, el cual presenta alteraciones en los números de identificación.

Los detenidos y los indicios asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero reitera su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con las instituciones de seguridad, para garantizar el acceso a la justicia, combatir la impunidad y preservar la tranquilidad y el bienestar de las y los guerrerenses.

Salir de la versión móvil