Instruye Evelyn Salgado iniciar la evaluación de daños ocasionados por el huracán Erick

Edvin López

La SGIRPCGRO recorre los municipios de la región Costa Chica para valoración de daños previo al proceso de recuperación

Ometepec, Gro.-Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, recorrió personalmente la región de la Costa Chica de Guerrero para evaluar el nivel de afectaciones que dejó el paso del huracán Erick, con el fin de coordinar y definir los procesos de atención y recuperación.

Acompañado de personal de la Secretaría de Marina, el funcionario estatal recorrió las zonas mayormente afectadas de los municipios de Copala, Marquelia, Igualapa, Ometepec y San Nicolás, donde se observó el mayor número de afectaciones en caminos, infraestructura eléctrica, vivienda y recursos forestales.

El funcionario estatal atendió a algunos ciudadanos que resultaron afectados por las lluvias intensas y los fuertes vientos que acompañaron al huracán Erick durante su impacto en los límites de Oaxaca y Guerrero, la mañana de este jueves 19 de junio.

Durante este recorrido, y gracias al apoyo del personal de la Secretaría de Marina, se colaboró en el retiro de árboles caídos para la liberación de caminos, además de hacer entrega de algunos apoyos emergentes, como colchonetas y cobijas, que serán de gran ayuda para las familias que resultaron afectadas en sus pertenencias.

Arroyo Matus dijo que la instrucción de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, es atender con prontitud las necesidades más apremiantes de las y los guerrerenses afectados por el huracán Erick, por lo que, a escasas horas del impacto del meteoro, solicitó dichos recorridos para conocer a detalle el nivel de los daños y continuar de manera inmediata con el proceso de recuperación.

También participó en este recorrido la directora para Declaratorias de Emergencias, Desastres y Fondos Estatales, Nacionales e Internacionales, Shalom Natalihe Rodríguez Ortiz, además de otros directivos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Atiende el gobierno de Guerrero zonas afectadas en el municipio de Tecoanapa

Edvin López

Tecoanapa, Gro.-En atención oportuna y por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez, mantiene una coordinación permanente con el presidente municipal de Tecoanapa, Juvenal Poblete Velázquez, con el objetivo de atender las afectaciones registradas tras el paso del huracán Erick en esta región de la Costa Chica.

Una vez que las condiciones climatológicas lo permitieron, se realizaron recorridos por diversas comunidades para supervisar directamente el estado del municipio.

Entre las afectaciones se encuentran deslaves, los cuales ya fueron atendidos con el apoyo de maquinaria, permitiendo mantener el acceso a las comunidades y el tránsito vehicular en los caminos.

A solicitud del presidente municipal, se llevará a las zonas afectadas generadores de energía eléctrica, como parte de las acciones de apoyo ante la persistente falta de energía y señal telefónica en gran parte del territorio.

Almazán Juárez reafirmó el compromiso del gobierno estatal de brindar apoyo en zonas afectadas por las presentes lluvias, por lo cual se han desplegado operativos de apoyo por parte del gabinete estatal, quienes recorren la Costa Chica del estado para brindar respaldo a las familias y municipios que más lo necesiten.

La SSG y el COPAC despliegan operativo en zonas afectadas por “Erick”

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- Ante el paso del huracán “Erick” por costas de la entidad, la titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Alondra García Carbajal, sostuvo una reunión de evaluación con Abel Peralta Benítez, director del Centro Operativo para la Atención de Contingencias (COPAC), para coordinar acciones y reforzar la atención médica en zonas afectadas por las lluvias.

Se acordó desplegar dos equipos operativos con camionetas equipadas para la atención médica; las unidades móviles estarán operando en la Costa Chica y Oaxaca para brindar atención médica oportuna.

Además, se dispondrá de cinco brigadas médicas con 25 personas cada una en la región de la Costa Chica para brindar apoyo y atención a la población afectada.

Participaron en la reunión el subsecretario de Planeación de la SSG, Roberto Núñez Hernández, y el titular de la COPRISEG, Fausto Olivares Huerta.

La Secretaría de Salud Guerrero refrenda su compromiso de proteger la salud y el bienestar de la población en situaciones de emergencia.

Convoca SEG a reportar daños por huracán Erick para asegurar regreso a clases

Edvin López

Chilpancingo, Gro.Por instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) llamó a la comunidad escolar a reportar afectaciones en planteles causadas por el huracán Erick, a través del Sistema de Reporte de Eventos (SIREE), disponible en apps.segro.edu.mx/siree.

La dependencia indicó que el objetivo es contar con un registro puntual de daños para coordinar acciones de atención y recuperación. También puede accederse a la plataforma mediante el código QR difundido en los canales oficiales.

El gobierno estatal subrayó que estos reportes son fundamentales para garantizar condiciones seguras en el próximo regreso a clases.

En Nuevo León, tras ejecutar una orden de cateo, se recuperó más de un millón de litros de hidrocarburo

Edvin López

• En el aseguramiento participó personal de la SSPC, en coordinación con la FGR, Defensa, Marina y GN, junto con Fuerza Civil de Nuevo León.

• También se aseguró un tractocamión, 10 pipas, 10 contenedores móviles y tanques de almacenamiento.

Como parte de los trabajos de investigación e inteligencia en el estado de Nuevo León, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), junto con la Fuerza Civil del estado, ejecutaron una orden de cateo, donde aseguraron un millón 200 mil litros de hidrocarburo, tanques de almacenamiento, un tractocamión y pipas.

Resultado de labores de investigación de gabinete y campo, se identificó un predio en la calle Progreso, de la colonia El Maguey, en el municipio de Allende, el cual era utilizado para almacenar hidrocarburo de procedencia ilícita, lo cual ponía en riesgo a la población de la localidad, ya que no operaba con las medidas de seguridad adecuadas.

Por lo anterior, se realizaron vigilancias fijas y móviles, con lo que se recabaron datos de prueba suficientes que fueron entregados a un juez de control, quien otorgó la orden para intervenir el inmueble.

Fue así que se realizó un despliegue operativo entre las instituciones de seguridad y se ejecutó la orden de cateo en dicho lugar, donde se aseguró un millón 200 mil litros de hidrocarburo, 10 contenedores móviles de gran almacenamiento, un tractocamión, 10 pipas, seis tanques cilíndricos, dos bidones con capacidad de mil litros cada uno y un tambo de 200 litros.

De lo anterior se informó al agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con la carpeta de investigación del caso. En tanto, el inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera continua para combatir delitos que aquejan a la sociedad.

En operaciones simultáneas en michoacán se detuvo a seis personas relacionadas con los delitos de extorsión y secuestro

Edvin López

• En las detenciones participaron elementos de la SSPC, en coordinación con Defensa, Marina, FGR, GN, la Fiscalía Estatal y la Guardia Civil, ambas del estado de Michoacán.

• Los detenidos están relacionados con los delitos de extorsión y secuestro en distintos puntos de la entidad.

En el marco de la Estrategia Antiextorsión que se implementa en el estado de Michoacán, personal de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), con apoyo de la Fiscalía del Estado, la Unidad Antisecuestro (UECS) y Guardia Civil de la entidad, en diferentes acciones detuvo a seis personas relacionadas con delitos de extorsión y secuestro, a quienes les aseguraron armas, drogas y vehículos.

Derivado del seguimiento a diferentes líneas de investigación de campo y gabinete, se identificaron cinco domicilios donde operaban personas generadoras de violencia en la entidad, por lo que se implementaron vigilancias fijas y móviles para recabar datos de prueba suficientes que fueron entregados a un juez de control, quien otorgó la orden para intervenir los inmuebles.

De este modo, se realizó un despliegue operativo y coordinado en los cinco puntos del estado y, en acciones diferentes, se cumplimentaron las órdenes de cateo, dos de éstas ubicadas en las colonias Puerto de Buenavista y Pascual Ortiz de Ayala, en el municipio de Morelia, donde se detuvo a dos hombres en posesión de dos armas de fuego, drogas y una camioneta de reciente modelo, así como una bolsa y un paquete con droga.

La siguiente orden de cateo se registró en un inmueble ubicado en las inmediaciones de la localidad de Quinceo, en el municipio de Paracho, lugar en el que fue detenido Octavio “N”, a quien se le aseguraron dos armas largas, un arma corta y una granada de mano. Dicho sujeto se desempeñaba como líder de una célula delictiva dedicada a extorsión y secuestro.

En Morelia fue identificado otro inmueble en la colonia Obrera, donde se detuvo a un hombre y una mujer en posesión de cartuchos útiles y dispositivos móviles; ambos están relacionados con el trasiego de droga.

En tanto, en la colonia Triángulo Guacamayas, del municipio de Lázaro Cárdenas, se cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de extorsión contra Eduardo “N”.

Todas las intervenciones fueron realizadas en estricto apego a los derechos humanos; a los detenidos se les leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestos ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. En tanto, los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial.

Con estas acciones, la SSPC refrenda su compromiso de restablecer la seguridad con la detención de generadores de violencia que laceran a la sociedad.

Jóvenes pugilistas intensifican entrenamientos en el club “Torito Boxing” de Atoyac

Aldo Valdez Segura

El espacio opera de forma independiente con apoyo municipal y reúne a más de 25 atletas

Atoyac de Álvarez, Gro. – Con la mira puesta en futuras competencias, los integrantes del club de boxeo “Torito Boxing” han intensificado su preparación diaria en las instalaciones ubicadas dentro de la Unidad Deportiva de este municipio.

Este espacio deportivo, que opera como un club independiente y sin fines de lucro, recibe a más de 25 jóvenes —hombres y mujeres— quienes acuden de forma constante a los entrenamientos en el horario de 16:00 a 18:00 horas, otorgado por la autoridad municipal.

Durante las sesiones, los atletas realizan rutinas de acondicionamiento físico, técnica de sombra, sparring, ejercicios cardiovasculares y prácticas en costales, peras y cuerda, bajo la guía de entrenadores comprometidos con el desarrollo deportivo local.

El club ofrece un ambiente inclusivo tanto para quienes desean competir profesionalmente como para quienes buscan adquirir habilidades en defensa personal. La actividad es constante, y el gimnasio se mantiene lleno de energía y esfuerzo diario.

La comunidad de “Torito Boxing” se consolida como un referente del boxeo amateur en la región, impulsando el deporte como una herramienta de disciplina y formación entre la juventud atoyaquense.

Semáforos de la avenida Independencia en Petatlán fueron retirados; ahora se aplica cruce 1×1

Issac Castillo Pineda

Los semáforos ubicados en la avenida Independencia de Petatlán ya no están en funcionamiento. Fueron retirados como parte de un nuevo esquema de tránsito en el que se aplica el cruce “1×1”, implementado desde el pasado 17 de febrero.

La medida busca mejorar la circulación vehicular y fomentar una mejor cultura vial. En este sistema, los vehículos y peatones avanzan de forma alternada, respetando turnos sin necesidad de semáforos.

Según se informó, esta forma de cruce ya se utiliza en otras ciudades del país y ha sido bien aceptada por la mayoría de los conductores y peatones.

El cambio ha generado opiniones divididas, especialmente entre quienes aún no están familiarizados con el esquema. Sin embargo, se espera que con el paso del tiempo se adapte la población y mejore el flujo vial en esa zona de alta afluencia.

La cantante Kopani Rojas imparte conversatorio sobre técnicas vocales en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

El taller “La Voz como Instrumento” acercó conocimientos técnicos a cantantes aficionados

Atoyac de Álvarez, Gro. – Con el objetivo de compartir conocimientos sobre el uso adecuado de la voz, la cantante de música folklórica Kopani Rojas Ríos impartió el conversatorio “La Voz como Instrumento” en la Casa de Cultura de Atoyac, dirigido a personas aficionadas al canto.

La actividad, respaldada por la Dirección General de Cultura del municipio, reunió a 20 participantes interesados en desarrollar sus habilidades vocales. Durante el encuentro, se abordaron temas como técnicas de respiración, impostación de la voz, uso del diafragma, estructura del aparato laríngeo, resonadores y tipos de tesitura.

Rojas Ríos explicó que este conversatorio busca que los asistentes reconozcan su cuerpo como un instrumento vocal, comprendan el color de su voz y aprendan a emplearla de forma consciente. Las actividades incluyeron ejercicios prácticos para explorar el registro vocal y dinámicas auditivas para identificar tonalidades.

La cantante destacó que este fue un primer acercamiento para introducir a los asistentes en los tecnicismos de la interpretación vocal, y adelantó que se prevé una segunda sesión enfocada en la clasificación de las voces.

Transportistas exigen reparación urgente de la carretera Acapulco-Zihuatanejo

Pedro Patricio Antolino

Afirman que el programa “Bachetón” funcionó solo a medias y advierten posibles movilizaciones

Tecpan de Galeana, Gro. – Transportistas del municipio de Tecpan de Galeana solicitaron a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) la atención inmediata a los daños que presenta la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, la cual aseguran se encuentra en condiciones críticas tras las lluvias recientes.

Choferes de urvan y taxis que operan en rutas como Tecpan-San Luis de la Loma, Tecpan-Tenexpa, Tecpan-Nuxco, Tecpan-Súchil, Tecpan-Tetitlán y Tecpan-Aguas Blancas señalaron que los trabajos realizados previamente por la dependencia federal han sido insuficientes. Acusaron que el programa “Bachetón” implementado por el Gobierno Federal tuvo un efecto limitado y no solucionó de fondo el problema.

Los inconformes apuntaron que los baches y hoyancos se extienden desde los límites de San Jerónimo de Juárez hasta el municipio de Petatlán, dificultando la circulación tanto de unidades del transporte público como de vehículos particulares.

“Las lluvias dejaron al descubierto la mala calidad del material que se utilizó. Ya habíamos advertido que el trabajo no fue adecuado, y hoy los baches representan un riesgo constante para quienes transitamos por esta vía”, expusieron.

Advirtieron que, de no obtener respuesta por parte de la SICT, están dispuestos a radicalizar sus acciones mediante protestas o incluso la suspensión del servicio y toma de la carretera federal. Aclararon que su intención no es afectar a terceros, pero la situación está perjudicando directamente su economía, ya que el mal estado del camino provoca daños constantes a sus unidades, sin que reciban ningún tipo de apoyo para repararlas.

Los transportistas hicieron un llamado a las autoridades federales para que prioricen la rehabilitación de esta importante vía de comunicación, indispensable para la movilidad y la economía de la región Costa Grande.

Salir de la versión móvil