Familiares de desaparecidos realizan emotivo acto en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac de Álvarez, Guerrero.– En el marco de la Jornada Nacional de Lucha por Personas Desaparecidas, que se realiza los días 19 y 20 de abril, colectivos de familiares provenientes de Acapulco, Chilpancingo y Atoyac llevaron a cabo un acto simbólico en el Zócalo de este municipio.

El evento tuvo lugar frente a la placa dedicada a Rosendo Radilla Pacheco, figura emblemática en la lucha contra las desapariciones forzadas en México. Ahí, los asistentes colocaron una ofrenda y exhibieron fotografías de sus seres queridos desaparecidos, mientras coreaban consignas como “¡Hasta encontrarlos!”.

Entre los participantes, muchas madres alzaron la voz para denunciar la indiferencia de las autoridades y el dolor que enfrentan ante la ausencia de sus hijas e hijos. Varias de ellas se han unido a colectivos de búsqueda como una forma de resistir y exigir justicia.

Durante el acto, Tita Radilla Martínez, vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México, hizo un llamado a la conciencia de quienes han provocado tanto sufrimiento. Recordó que lleva más de 50 años buscando la verdad sobre su padre, Rosendo Radilla, desaparecido en 1974.

Radilla también exigió que los cuerpos sin identificar que permanecen en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) sean entregados a sus familias, y no continúen en el abandono, como ocurre en muchas partes del país.

La Jornada Nacional de Lucha busca visibilizar el drama de las desapariciones en México y recordar que, detrás de cada caso, hay familias que siguen esperando justicia.

CIVATIZ, encabezada por la presidenta Lizette Tapia Castro, cumple con la atención al turista

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro. — Al celebrarse la cuarta sesión de CIVATIZ, organismo creado durante la administración de Jorge Sánchez Allec en 2018 y actualmente encabezado por la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, se reafirmó el compromiso de brindar atención integral a los turistas durante cada periodo vacacional.

En esta ocasión, con motivo de la temporada de Semana Santa, la coordinación ha intensificado sus labores para asegurar que los visitantes encuentren playas y espacios públicos en óptimas condiciones de limpieza, además de protegerlos contra posibles abusos en los servicios que reciben.

Durante la reunión celebrada este domingo, la alcaldesa Tapia Castro recibió los reportes de cada una de las áreas participantes, así como propuestas para modificar o mejorar acciones que podrían impactar la experiencia de los turistas. La presidenta escuchó atentamente cada informe y, en su caso, realizó observaciones o giró instrucciones para optimizar lo presentado.

Entre los puntos más relevantes se destacó la labor de Protección Civil y Bomberos, Servicios Públicos, la Policía Turística y personal de Ecología. Estas dependencias tienen la encomienda de vigilar que no se introduzcan productos prohibidos a las playas, conforme al reglamento vigente en Ixtapa-Zihuatanejo, con el objetivo de mantener la certificación de calidad de estos espacios.

Por su parte, Israel Campos García presentó el reporte de afluencia a las principales playas del destino turístico, correspondiente al periodo del 11 al 19 de abril. En total, se registró la llegada de 103,401 personas, siendo el 18 de abril el día con mayor afluencia, con 22,636 visitantes, seguido del 19 de abril con 23,558.

Ese mismo sábado 19, se contabilizaron los siguientes ingresos por playa:

   •   Isla de Ixtapa: 2,198 turistas

   •   Playa Quieta: 1,922

   •   Playa El Palmar: 3,516

   •   Playa La Madera: 1,972

   •   Playa La Ropa: 4,197

   •   Playa Las Gatas (por el Capricho del Rey): 1,085

   •   Playa Las Gatas (por el muelle): 4,094

   •   Recorridos desde el muelle: 1,574 personas

Al finalizar la sesión, la presidenta Lizette Tapia Castro reconoció el esfuerzo de todos los integrantes de esta comisión vacacional y los exhortó a continuar trabajando con entrega, a fin de mantener los resultados positivos en la atención al turismo, lo cual consolida a Ixtapa-Zihuatanejo como uno de los destinos preferidos por visitantes de todo el país.

Guerrero en la preferencia de los turistas – Tinta Jurídica

Por Dr. Trinidad Zamacona López.

“La gastronomía de Guerrero es única en el mundo”

Siempre después de que pasan los fenómenos naturales, y que han dejado al puerto de Acapulco, muchos piensan que ya no se iba a levantar, pero todo lo contrario todos le entraron a la reconstrucción, gobierno, empresarios, prestadores de servicios y hasta el más mínimo emprendedor que recorre las playas del puerto más hermoso del mundo, se dan muchos fenómenos que no se explican, pero que al final a nivel mundial y nacional Acapulco, sigue siendo el destino turístico de preferencia de los turistas tanto nacionales como extranjeros.

Lo que nos queda es reconocer y tener la satisfacción de que Acapulco alcanzó una ocupación hotelera general este fin de semana del 91.3%, posicionándose como el destino con mayor preferencia turística en México durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, por encima de lugares como Cancún, Mazatlán, Tulum e Isla Mujeres, que reportaron un 90%, de acuerdo con datos registrados por la Secretaría de Turismo (Sectur) y publicados por La Jornada, eso es lo que como guerrerenses nos debe de llenar de orgullo por ser la preferencia de quienes vienen a descansar, Guerrero no es solo un destino es una casa en donde son recibidos como se merecen, los turistas se sienten como en su casa, por ello es que se le llama el “el hogar del sol” lo que se promociona todo el año.

¡Esta es su casa, hoy y siempre! Posteo la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la mandataria estatal ha estado al pendiente, no tan solo de los turistas, sino que también de los hechos de inseguridad, así como de los incendios forestales, sin embargo decir que no hay hechos de violencia es como querer tapar el sol con un dedo, decir que no hay incendios forestales también es como negar que existe el mar, todo eso de forma muy cuidadosa la titular del Poder Ejecutivo está al pendiente en la mesa de coordinación para la paz se ven todos esos temas.

¡Guerrero brilla esta Semana Santa como el destino favorito para nuestros  amigos turistas este fin de semana se registró una ocupación hotelera general del 94.7%, con Taxco al 100% y Acapulco e Ixtapa superando el 95%.  Los turistas saben que como Guerrero no hay dos, por eso es que eligen al #HogarDelSol en esta temporada se semana santa, reconoce la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en sus redes sociales.

Este repunte se confirma el regreso de Acapulco al primer plano del turismo nacional, gracias a su conectividad, playas renovadas y una oferta recreativa pensada para toda la familia, tiene sol, arena, mar, museos, historia religiosa como es Taxco, en donde se hace la representación de una forma única a nivel mundial.

Por eso es que las procesiones de semana santa en Taxco de Alarcón en Guerrero atraen a miles de turistas, no es cualquier realización de la representación de la muerte de “Jesús” a diferencia de otros años el recorrido contó con la participación de 67 imágenes de Cristo, que formaron parte de una procesión que data del año 1598, ese municipio que tiene plata, cultura y tradición es el más visitados durante la Semana Santa por turistas extranjeros, foráneos y locales, sin olvidar a Acapulco y Zihuatanejo-Ixtapa, pero Taxco de Alarcón es único en su tradición, las  procesiones, que recorren las empedradas calles de la ciudad platera, son uno de los principales atractivos turísticos, no es que se presuma que ese municipio es único con su tradición religiosa, tiene también la Iglesia de Santa Prisca y Casa Borda.

En esta ocasión fueron más de 500 penitentes los que recorrieron sus calles empedradas en Taxco de Alarcón.

Tiene la procesión nocturna, cuyo recorrido  concluyó en el Santuario de la Santa Veracruz, pasando por al menos seis calles de la ciudad, misma que fueron adornadas con flores y tela en color morado.

Los turistas se impresionan con la participación por las calles de los integrantes de las hermandades a los que se les llama los “Penitentes” otros son la procesión de los Cristos, otra es la Iglesia de Santa Prisca.

Cuan es la historia de esta catedral del Municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero, bueno cuenta la historia que “Priscila o Prisca era la esposa de Aquila, muy mencionada junto con su esposo en el Nuevo Testamento. Priscila y Aquila eran posiblemente judíos, fabricantes de tiendas. Vivieron en Roma hasta que el emperador Claudio, por decreto imperial, estableció la expulsión de los judíos de Roma”.

Pero que favores o milagros religiosos se le piden los fieles católicos a “Santa Prisca se le piden favores y milagros relacionados con la protección y la fortaleza en tiempos de adversidad. Entre los fieles, es común solicitar su intercesión para la superación de pruebas difíciles y la resistencia en situaciones de opresión”. Por ello que es la santa patrona de ese lugar tiene su fiesta el 18 de enero a Santa Prisca junto con San Sebastián tiene su fiesta el cual se le festeja dos días después, el 20 de enero, es por ello que atrae a los turistas, los hoteles no tiene cupo para más personas, todo está reservado o lleno.

Por su parte “El Centro Cultural Casa Borda es un edificio construido en 1759 por encargo de José de la Borda, ubicada frente a la plaza Borda y al Templo de Santa Prisca. Es una de las principales construcciones históricas y culturales del Centro histórico de Taxco”. Los turistas tienen de todo, hoteles históricos, centros recreativos con aguas termales, plata por doquier, y hasta una falsa mina en donde se observa el proceso de extracción de los metales y minerales de dichas minas en ese municipio.

Otro atractivo es el Teleférico de Taxco, del Hotel Monte Taxco, en donde el recorrido es de 800 metros en donde te deslizas por los cielos utilizado un sistema de transporte único, seguro y confiable, con una altitud de 183 metros de altura, con una panorámica impresionante, en donde los turistas pueden observar a todos lados, el recorrido es de corto pero con mucha adrenalina pura para el ser humano.

Pero Guerrero tiene más para los turistas que nos visitan porque este 26 de abril, en el puerto habrá el espectacular Desfile de Globos Gigantes, en celebración del Día del Niño, esto es un evento único en su tipo, con personajes como Hello Kitty, Optimus Prime y las Tortugas Ninja surcando el cielo del puerto, los turista podrán disfrutar de este evento desde el Asta Bandera, hasta el Centro de Convenciones, la Gobernadora Evelyn Salgado lo anuncio en sus redes sociales, en donde comunica que las carreteras están bien cuidadas por los cuerpos de seguridad, por eso y mucho más los turistas prefieren los destinos de esta entidad suriana.

Exhorta el Congreso a la SICT a dar mantenimiento y ampliar el tramo carretero Chilpancingo-Tlapa

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– La LXIV Legislatura del Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que, dentro del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2025, se incluya el mantenimiento, reparación, reencarpetamiento de la cinta asfáltica y la ampliación de la carretera federal 93, en el tramo comprendido desde el entronque de Chilpancingo hasta Tlapa de Comonfort, en el estado de Guerrero, con el objetivo de consolidar esta importante vía de comunicación.

El dictamen, fundamentado por la diputada Violeta Martínez Pacheco, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, señala que el exhorto, presentado por el diputado Aristóteles Tito Arroyo, fue aprobado por las diputadas y diputados integrantes del órgano legislativo en sentido positivo, con algunas modificaciones que no alteran el objetivo principal de solicitar a la SICT la intervención en dicho tramo carretero.

Asimismo, se destaca que la Constitución Política establece la obligación de garantizar los principios de movilidad y seguridad vial en las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, de acuerdo con criterios de accesibilidad que aseguren el acceso pleno, en igualdad de condiciones, con dignidad y autonomía, al espacio público, la infraestructura y los servicios para todas las personas.

Por otro lado, se informa que el titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, dio a conocer los proyectos en materia de infraestructura que se ejecutarán este año, y anunció que durante el sexenio del actual Gobierno Federal se contempla una inversión estimada de 150 mil millones de pesos en infraestructura carretera.

En este contexto, se anunciaron nueve proyectos prioritarios en diferentes ejes carreteros, con una inversión inicial de 11 mil 933 millones de pesos. Entre los estados beneficiados se encuentra Guerrero, con obras de ampliación y modernización en las carreteras Cuautla, Morelos-Tlapa-Marquelia; Toluca, Estado de México-Zihuatanejo; y Salina Cruz, Oaxaca-Zihuatanejo.

Sin embargo, se considera imprescindible incluir la ruta Chilpancingo-Tlapa entre las prioridades de infraestructura, por tratarse de una de las vías más importantes de comunicación en la región. Su rehabilitación, ampliación y modernización son fundamentales para garantizar el acceso a servicios básicos, impulsar el desarrollo y el progreso regional, beneficiar a los pueblos originarios y contribuir a reducir la brecha de desigualdad y la falta de oportunidades, con miras a mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de esta zona del estado.

Salvavidas de la Promotora de Playas rescatan a dos turistas en la playa Hornos de Acapulco

Edvin López

*Se activan protocolos de seguridad para garantizar la vida de turistas y locales en playas guerrerenses

Acapulco, Gro.- Como resultado de una respuesta inmediata al llamado de auxilio de turistas, quienes se encontraban en dificultades para salir de las aguas de la playa Hornos del puerto de Acapulco, guardavidas de la Promotora de Playas lograron el rescate de dos personas procedentes de la Ciudad de México, a quienes se les brindó atención inmediata, logrando así salvaguardar su vida.

El director de la Promotora y Administradora de los Servicios de Playa, Alfredo Lacunza de la Cruz, informó que un adulto de 32 años y un menor de 10, fueron arrastrados por corrientes marinas hacia las zonas rocosas, lo que dificultó su salida por sus propios medios, por lo que, al detectar la situación, los guardavidas activaron de inmediato los protocolos de emergencia, logrando poner a salvo a ambos turistas.

Indicó que el operativo fue llevado a cabo por los guardavidas Anselmo Lorenzo Valente, Gustavo Salmerón Ibarrondo, José Guadalupe Quezada y Alejandro Martínez Rumbo, quienes, junto a todo el equipo que conforma esta dependencia, buscan que estos espacios de sano esparcimiento sean utilizados con responsabilidad.

Por último, destacó que estas acciones forman parte de la estrategia implementada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para garantizar la seguridad y bienestar tanto de turistas como de habitantes locales en los destinos de playa, promoviendo su uso responsable y bajo las normas establecidas por las autoridades correspondientes.

Turistas disfrutan de Acapulco, Ixtapa, Zihua y Taxco en Semana Santa mayor

Edvin López

Exitoso! Vacacionistas ocupan 9 de cada 10 cuartos de hotel en Guerrero

Taxco al 100% y Acapulco e Ixtapa rebasan el 95%, gracias a la confianza de miles de visitantes nacionales y extranjeros

Acapulco,  Gro. – Guerrero vive una Semana Santa exitosa en materia turística, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al celebrar el repunte en la ocupación hotelera general al 94.7%, con cifras récord en sus principales destinos

Taxco reportó lleno total con hoteles al 100 %, mientras que Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo superaron el 95%, consolidándose como los preferidos por el turismo nacional e internacional.

La mandataria estatal celebró este logro como resultado de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el sector turístico y la hospitalidad del pueblo guerrerense. “Guerrero brilla esta Semana Santa como el destino favorito para nuestros amigos y amigas turistas. En Guerrero siempre es un gusto recibirles: esta es su casa, hoy y siempre”, expresó Salgado Pineda.

Estas cifras reflejan no solo la belleza natural del estado, sino también los avances en infraestructura, seguridad y promoción turística impulsados por el gobierno estatal, lo que ha devuelto a Guerrero su lugar como uno de los destinos más importantes del país.

Con estos indicadores, Guerrero reafirma su recuperación económica y turística, en este sentido, la gobernadora reiteró su compromiso con seguir fortaleciendo al sector, principal generador de empleos y desarrollo en la entidad.

Continúan los trabajos para sofocar incendio en Pueblo Viejo, Iguala

Edvin López

**Más de cien combatientes realizan acciones para evitar su propagación; no existe riesgo de que el fuego alcance a la población

Iguala, Gro.– Continúan las labores para controlar y sofocar el incendio forestal en la comunidad de Pueblo Viejo, municipio de Iguala. Las acciones se han intensificado en diversos puntos con el objetivo de evitar su propagación a otras áreas.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado de Guerrero (SGIRPCGRO) informó que los trabajos se realizan de manera coordinada, con la participación de 103 combatientes pertenecientes a distintas dependencias de los tres niveles de gobierno.

Se detalló que en el operativo participan 21 brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), 11 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), 14 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 14 integrantes de la Guardia Nacional, 13 de Protección Civil municipal, 5 de la SGIRPCGRO, 7 voluntarios, así como brigadas rurales provenientes de las comunidades de Cochoapa, San Luis y Zirándaro.

Finalmente, la dependencia indicó que se mantiene una vigilancia permanente en la zona, y reiteró el llamado a la población a mantenerse informada únicamente a través de medios oficiales.

Acapulco se llena de magia y color con desfile de globos gigantes este 26 de abril

Edvin López

Acapulco, Gro.– Para celebrar el Día del Niño, Acapulco vivirá una jornada llena de alegría con el esperado Desfile de Globos Gigantes, que se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 10:30 de la mañana sobre la Costera Miguel Alemán.

Con más de 38 globos monumentales y la participación de más de 480 personas —entre manipuladores y organizadores—, el desfile contará con figuras entrañables como Hello Kitty, Optimus Prime, Peppa Pig, My Little Pony, las Tortugas Ninja, Clifford y las Powerpuff Girls. Estas irán acompañadas por carros alegóricos, bandas de música, porristas y diversos contingentes que convertirán el puerto en una gran fiesta familiar.

El recorrido iniciará en el Asta Bandera, frente al Parque Papagayo, y concluirá en la glorieta del Centro de Convenciones. Esta actividad forma parte de la nueva etapa turística de Guerrero, bajo la marca “Hogar del Sol”, que busca posicionar a Acapulco como un destino ideal para disfrutar en familia.

El evento es impulsado por la Secretaría de Turismo del Estado, con el respaldo del Gobierno de Guerrero, como parte del compromiso de la administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de fortalecer el turismo mediante actividades que fomenten la sana convivencia y generen bienestar social.

Este desfile se suma al reciente éxito turístico que ha vivido Guerrero en las últimas semanas. Durante la temporada de Semana Santa, la entidad registró una de las mejores cifras de ocupación hotelera de los últimos años, con un promedio general del 91.3 %. Tan solo Acapulco alcanzó un 91.6 %, Ixtapa un 91.2 %, Taxco un 90.6 % y Zihuatanejo un 88.9 %, gracias a una agenda constante de eventos y a la promoción nacional e internacional del estado.

La SGIRPCGRO brinda 73 servicios de emergencia durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa

Edvin López

**Permanece el despliegue de más de 350 elementos operativos en las ocho regiones del estado

Chilpancingo, Gro. – Durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa 2025, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero (SGIRPCGRO) atendió un total de 73 servicios de emergencia en playas y carreteras del estado, gracias a la participación de más de 350 elementos operativos —entre paramédicos, bomberos, salvavidas y rescatistas— desplegados en puntos estratégicos de alta afluencia turística.

La dependencia estatal colabora de manera coordinada con instituciones de los tres órdenes de gobierno en el operativo preventivo y de seguridad con motivo de las vacaciones de Semana Santa. Dicho operativo dio inicio el pasado viernes 11 de abril y concluirá el próximo domingo 27 del mismo mes, con el objetivo de prevenir incidentes y garantizar una estancia segura y placentera a quienes visitan los principales destinos turísticos de la entidad.

En el periodo que se informa, la SGIRPCGRO destaca la atención de 31 rescates acuáticos, 34 servicios prehospitalarios en zonas de playa, la localización de un menor reportado como desaparecido, así como la atención de siete accidentes viales en distintos tramos carreteros del estado.

El titular de la SGIRPCGRO, Roberto Arroyo Matus, señaló que este esfuerzo preventivo y de seguridad continuará durante los próximos días, manteniendo el despliegue operativo en las ocho regiones de Guerrero, con el propósito de prevenir accidentes y salvaguardar la integridad física de turistas y residentes.

Asimismo, informó que se han reforzado los recorridos del personal salvavidas en todas las playas del estado, quienes se mantienen atentos al comportamiento de los bañistas, brindando orientación, auxilio y distribuyendo trípticos con información sobre protocolos de seguridad y medidas preventivas para evitar accidentes tanto en playas como en carreteras.

Además, personal directivo de la SGIRPCGRO realiza recorridos de supervisión y vigilancia para constatar la correcta implementación de las acciones preventivas dentro del operativo vacacional y verificar su efectividad en beneficio de la población y visitantes.

Gran afluencia de visitantes en Taxco para vivir la Semana Santa en la ciudad colonial

Edvin López

*Resultado de la estrategia de promoción turística y de seguridad implementada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, miles de visitantes arriban la ciudad platera

Taxco, Gro..– Con una ocupación hotelera al 100% y calles llenas de visitantes, Taxco vive una de sus mejores temporadas de Semana Santa en años, esto como resultado de la estrategia de seguridad y promoción turística impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, propiciando un entorno de gobernabilidad y recuperación económica.

Durante un recorrido por el centro histórico, autoridades estatales, en compañía de representantes del sector empresarial, turístico, eclesiástico y medios de comunicación, se reconoció ampliamente el respaldo e impulso de la mandataria estatal, cuya visión ha permitido reposicionar a Taxco como un destino preferido por visitantes nacionales e internacionales.

El subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros reiteró que el éxito de Taxco es una muestra del trabajo coordinado desde la Mesa para la Construcción de la Paz: “El compromiso de la gobernadora es claro: Taxco debe seguir siendo una joya colonial viva. Seguiremos trabajando para mantener un saldo blanco y una ocupación sostenida”.

Por su parte el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, anunció la participación de Taxco en el próximo Tianguis Turístico, como parte del plan de promoción a largo plazo. “Todos queremos que a Taxco le vaya bien, y lo estamos logrando con unidad, compromiso y trabajo en equipo”, mencionó.

Mientras que el presidente municipal de Taxco señaló que “el turismo está llegando, vemos visitantes de distintas regiones y esto es algo que necesitábamos”, además, reconoció los esfuerzos de promoción turística y la gobernabilidad alcanzada, lo que ha permitido una ocupación hotelera sin precedentes.

En tanto que, Martín Berger Trauwitz, dirigente de la Oficina de Convenciones y Visitantes, resaltó la importancia de mantener la sinergia entre los tres niveles de gobierno, y confirmó que “los hoteles están llenos, los restaurantes tienen gran demanda, se nota el movimiento turístico tanto de día como de noche”.

Por último, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Taxco, Martha Beatriz Mejía, destacó que este logro, de alcanzar el 100% de ocupación hotelera, no sería posible sin el respaldo firme del gobierno estatal. “Esto se debe al gran apoyo de nuestra gobernadora. Estamos contentos, comprometidos y agradecidos”, expresó.

Salir de la versión móvil