Reanuda Gobierno del Estado rehabilitación del colector sanitario Base Naval – Nao en Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro.- La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) retomó los trabajos de rehabilitación del colector sanitario Base Naval – Nao Trinidad, con una longitud total de poco más de 1 kilómetro sobre la avenida Costera Miguel Alemán de Acapulco.

Como parte de las acciones del gobierno del estado, encabezado por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para mejorar los sistemas de drenaje y el saneamiento en el puerto, la CAPASEG reanuda los trabajos de introducción y rehabilitación de colectores como es el Base Naval – cárcamo Nao, de una longitud total de mil 20 metros, por lo que se dio inicio con una primera intervención de 100 metros lineales, a la altura del Baby’O al Oxxo contiguo, tramo en el que se está llevando a cabo primeramente el desazolve para dejar en condiciones el espacio que ocupa dicho colector.

Una vez que se concluya el desazolve, se efectuará la reposición del colector con un procedimiento denominado encamisado, por lo que estos trabajos se desarrollan de manera subterránea, ocupando un solo carril de la vía, en el sentido de la circulación hacia la Diana Cazadora.

Es importante destacar que estas acciones estaban contempladas para el 2025 pero debido a las economías del Estado a través de la CAPASEG se pudieron adelantar algunos trabajos que posteriormente se suspendieron debido al periodo vacacional decembrino, sin embargo, ya se están retomando, trabajando con un esquema de prórroga aprobado por el Gobierno Federal hasta completar la longitud de este colector, en un periodo estimado de dos meses.

Sheinbaum viene nuevamente a Guerrero el próximo 17 de enero

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el próximo 17 de este mes estará nuevamente en Acapulco y que probablemente su estadía se prolongue durante los siguientes dos días.

Dijo que viene para hacer una evaluación en territorio sobre las obras de reconstrucción en esa ciudad porteña y en otros municipios de esta entidad, luego de los daños que causó el huracán “John” a finales de septiembre del año pasado.

Tales obras de reconstrucción se llevan a cabo en carreteras, puentes, en sistemas de agua potable, en parques públicos, casas habitación y comercios, además del desazolve de varios ríos.

Comentó que viene a hacer “una valoración de Acapulco, vamos a dar a conocer las obras que vamos a hacer para Acapulco y seguimos resolviendo varios problemas del huracán John”

Impulsa gobierno de Guerrero, estrategias para fortalecer la gestión de riesgos en el sector turístico

Edvin López

*Se colabora de manera conjunta para salvaguardar a visitantes y locales

Chilpancingo, Gro. Como una prioridad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, los titulares de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus y de la Secretaría de Turismo, Simón Quiñones Orozco, sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones para fortalecer la gestión de riesgos dentro del ámbito turístico de la entidad.

Durante el encuentro, se subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada para garantizar la protección de turistas y población local ante fenómenos perturbadores, especialmente ante los efectos de los ciclones tropicales. En este sentido, ambos titulares acordaron implementar medidas preventivas en zonas turísticas clave, incluyendo protocolos de respuesta rápida y estrategias de atención en materia de protección civil, como una indicación especial de la gobernadora Evelyn Salgado, garantizando la integridad de las y los visitantes, además de fortalecer la confianza en Guerrero como destino turístico

Por su parte, Arroyo Matus destacó que este esfuerzo conjunto, “Es resultado de la visión de nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los sectores, con especial énfasis en el turismo, principal motor económico de Guerrero”.

Simón Quiñones resaltó que, “Priorizar el sector turístico ante fenómenos perturbadores en materia de gestión de riesgos es fundamental, ya que esta actividad es una fuente vital de empleo y bienestar para miles de familias, es esencial para fortalecer la economía estatal y proyectar al estado como un destino confiable y resiliente frente a cualquier eventualidad”.

Mediante acciones concretas como capacitaciones conjuntas y continuas, simulacros preventivos, campañas de concientización dirigidas a las y los prestadores de servicios turísticos y la población en general, así como la implementación de unidades internas de protección civil y una correcta aplicación de los programas internos, el gobierno del estado reafirma su compromiso de garantizar un entorno turístico seguro y confiable.

Asistieron en la reunión el subsecretario de prevención y reducción de riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, la directora general para declaratorias de emergencia, desastres y fondos estatales, nacionales e internacionales, Shalom Natalihe Rodríguez Ortiz, el director general de sistemas de información de riesgos, Tomás Eduardo Serrano Jiménez, así como personal de capacitación e inspección.

Vuelve a retomar fuerza el parolaboral del SNTE en Guerrero

IRZA

– Toman oficinas en Chilpancingo, Coyuca de Benítez e Iguala

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- En el tercer día continuo de paro laboral, agremiados a la Sección 14 del SNTE tomaron las oficinas ejecutivas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) y la Subsecretaría de Administración y Finanzas en esta capital del estado, en su reiterada exigencia del cumplimiento del pago de prestaciones a personal activo y jubilado.

Los docentes que se desempeñan como trabajadores de las oficinas generales de la SEG, confirmaron que existe un calendario de pagos difundido por las autoridades educativas, sin embargo, destacaron que en otras ocasiones esto no ha sido cumplido, como sucedió en diciembre, cuando el personal no incorporado a la nómina federal recibió sus dos quincenas hasta el día 24 de ese mes.

Por la mañana, unos 30 trabajadores de oficinas centrales arribaron a la calle Capitán Julio Calva Capetillo de la colonia Universal, para protestar en el edificio conocido como “Casablanca”, mientras que otro grupo se trasladó a las oficinas ejecutivas donde despacha el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, en el fraccionamiento Villa Lucerna, para realizar otra acción similar.

Colocaron pancartas en los inmuebles de la SEG exigiendo el pago inmediato de las prestaciones adeudadas, como son: bono a la despensa para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), bono al personal homologado, bono al personal de los tecnológicos, bono al personal del Programa Nacional de Inglés (Proni), estímulo anual de sistema abierto y el bono decembrino para jubilados y pensionados docentes.

Enrique Carbajal Jaimes, secretario general de la Delegación D III (5), informó que hay un calendario para pagar la mayoría de las prestaciones el 30 de enero, “pero no existe certeza de que se vaya a pagar en esa fecha”.

Los agremiados al SNTE mantienen protestas a nivel estatal en los centros de trabajo de los diferentes niveles educativos que van desde inicial a superior, así como en algunas oficinas administrativas.

También en Coyuca de Benítez tomaron la Supervisión Escolar 068 y la escuela primaria Hermenegildo Galeana.

En Iguala, trabajadores de Educación Especial tomaron las oficinas de Administración Fiscal de la Secretaría de Administración y Finanzas del estado, y bloquearon calles del centro. (www.agenciairza.com)

Abre IMSS Guerrero inscripciones a cursos 2025 en los Centros de Seguridad Social y CECEM

 MADIAN JIMENEZ

Las y los interesados pueden acudir a las instalaciones de cada CSS y CECEM para consultar días y horarios disponibles.

Se invita a toda la población en general a participar en las actividades sean o no derechohabientes.

Con el objetivo de hacer buen uso del tiempo libre, lograr una vida saludable, o bien, aprender alguna actividad que retribuya a generar ingresos económicos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero invita a la población en general a inscribirse a los cursos regulares 2025 en los cinco Centros de Seguridad Social (CSS) y en un Centro de Extensión de Conocimientos de Esquema Modificado (CECEM) Polígono “D”, ubicados en Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo, Iguala y Taxco.

A partir del 13 de enero comenzarán las actividades, por lo que el IMSS en Guerrero abre inscripciones tanto para derechohabientes como no derechohabientes de todos los grupos de edad para que puedan integrarse a la actividad de su elección.

La titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto en la entidad, Fátima Ivonne Argueta Rivera, indicó que cada CSS cuenta con diversas disciplinas deportivas y áreas para los talleres en diferentes horarios, los cuales pueden consultarse en cada uno de los Centros.

Entre las actividades más solicitadas están natación (en los centros que cuenta con alberca), alimentación saludable, huertos, muros y azoteas verdes, manualidades y decoración, grupos de ayuda mutua, alimentación en enfermedades crónicas, estilos de vida activa, saludable y productiva, música instrumental y vocal, danza moderna, ejercicio físico para la salud. higiene de columna y computación Windows.

También fútbol, básquetbol IMSS, voleibol IMSS, polo acuático IMSS, Taekwondo IMSS, Yoga IMSS, Matrogimnasia acuática IMSS, acondicionamiento físico con pesas IMSS, ejercicio físico para personas mayores, AquazumbIMSS, ZumbIMSS, entre otros.

Argueta Rivera explicó que para la población en general los requisitos para inscribirse a los cursos son: INE, CURP, credencial de estudiante, Cartilla Nacional de Salud, o alguna otra identificación con fotografía (menores de edad) y certificado médico (actividades deportivas y danza).

La cuota de recuperación se determinará conforme a la duración de cada curso: 80 pesos (inscripción anual), seis pesos la hora (derechohabientes) y siete pesos la hora (no derechohabientes).

Igualmente hay beneficios y descuentos para jubilados, pensionados IMSS y personas con discapacidad, quienes no pagan cuota; jubilados y pensionados no IMSS, cuota única de 40 pesos anual; adultos mayores 50% de descuento en inscripción y curso.

Para los costos y horarios disponibles de cada curso, se invita a las y los interesados a que se comuniquen a las oficinas de los CSS de su ciudad, donde se les podrá brindar más información.

Alegría y esperanza lleva Evelyn Salgado a la Sierra de Chilpancingo con la Gira del Juguete

Edvin López

*Festejan niñas y niños de Chautipan, Omiltemi, Xocomanatlán y Amojileca, “Día de Reyes” con regalos y la tradicional rosca

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto con la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, realizó la Gira del Juguete 2025 para celebrar el “Día de Reyes” con niñas y niños de las comunidades de Chautipan, Omiltemi, Xocomanatlán y Amojileca, en la Sierra de Chilpancingo.

La mandataria estatal junto con Melchor, Gaspar y Baltazar dio regalos, se realizaron concursos y se partió la tradicional rosca de Reyes con pequeños que vivieron un día inolvidable con emoción y alegría de esta celebración.

“Que todos los días sean días de alegría y felicidad”, expresó la mandataria al reafirmar su compromiso de continuar recorriendo el estado para que la magia de esta celebración llegue a cada rincón de Guerrero.

Además de juguetes, la gobernadora entregó tablets para apoyar a la educación de los niños y cobijas a las familias como parte del programa “Cobijando Guerrero”, una iniciativa que busca mitigar el frío de esta temporada.

Durante su gira de trabajo, la mandataria estatal tuvo la oportunidad para revisar el estado de las comunidades tras el paso del huracán John. Evelyn Salgado supervisó los trabajos de reapertura de caminos y evaluó la conectividad, anunciando gestiones para la instalación de una antena de internet que permita mejorar la comunicación en estas zonas alejadas.

El recorrido, realizado en coordinación con el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, y funcionarios del gabinete estatal, dio inicio con la visita de la gobernadora Evelyn Salgado a la comunidad de Chautipan, siguiendo en Omiltemi y Xocomanatlán donde se comprometió a seguir impulsando el turismo y las riquezas naturales de esta parte de la Sierra.

La mandataria estatal cerró esta gira en la localidad de Amojileca, donde comentó que la Gira del Juguete 2025 continuará en otras regiones de Guerrero, asegurando que cada niña y niño reciba sus regalos hasta las zonas más alejadas.

La Secretaría de Salud brindó 1,793 atenciones en Operativo Vacacional Decembrino

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) otorgó 1,793 atenciones a turistas y población local durante el Operativo Vacacional Decembrino para atender a visitantes de los destinos turísticos de la entidad, como instruyó la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, y para lo cual instaló 29 módulos con servicios de consulta externa, toma de signos vitales, acciones de prevención, vacunación y referencia.

Además, permanecieron disponibles 31 Hospitales del Sector Salud, 17 Hospitales Generales, 14 Hospitales de la Comunidad y las 105 Unidades de Salud que se encuentran ubicadas en la ruta turística, para brindar las condiciones necesarias con el fin de que los turistas tuvieran una estancia satisfactoria en el Hogar del Sol.

La SSG informó que, de las 1,793 atenciones brindadas, las principales fueron por: Toma de signos vitales (542), infecciones respiratorias (370), deshidratación o insolación (133), hipertensión arterial (129), consultas generales (114), complicaciones por diabetes (108), cefalea tensional (88), infección gastrointestinal (87), dermatitis (55), entre otras.

También se atendieron casos de amibiasis, infecciones urinarias, curaciones de heridas, atención a embarazadas, conjuntivitis y picaduras de alacrán.

En la zona Norte los módulos se instalaron en las ciudades de Iguala, en Galerías Tamarindos, y en el zócalo de Taxco; en la región Centro en Chilpancingo, en las gasolineras de Tierras Prietas y de Parador del Marqués, y en los balnearios de Santa Fe y el Borbollón en Quechultenango; en la Montaña en el zócalo de Tlapa; en la Costa Grande en playa Hacienda de Cabañas en San Jerónimo, en Tenexpa y en las playas Bahías de Papanoa y Puerto Vicente Guerrero de Tecpan.

También se instalaron en la playa La Barrita de Petatlán y en playas La Ropa, El Palmar, El Muelle y Playa Principal de Zihuatanejo; en Costa Chica en Punta Maldonado de Cuajinicuilapa; en Playa Azul, Las Peñitas y La Bocana de Marquelia; en Playa Ventura de Copala y Los Dorados en San Marcos; en Acapulco en el Asta Bandera, Zócalo, Mirador de las Brisas (Escénica) y Playa Revolcadero.

La SSG también dispuso de una red de ambulancias para brindar servicios de traslados, urgencias básicas, urgencias avanzadas y terapia intensiva en este periodo vacacional.

Acuerda sector Salud redoblar esfuerzos de colaboración para garantizar disponibilidad de sangre y sus hemocomponentes en Guerrero

Edvin López

*Sostienen reunión de trabajo con titular de Salud; IMSS Bienestar, IMSS Ordinario, ISSSTE, SEDENA, SEMAR y OPD

Chilpancingo, Gro.- “La sangre es universal y es un tejido que en el estado se debería disponer para todas las personas que la requieran”, afirmó la secretaria de Salud en el estado, Alondra García Cabrera, durante reunión de coordinación entre las instituciones del sector Salud para la atención de servicios del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CEMT) y Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP).

Dijo que deben existir convenios de colaboración interinstitucional para cumplir los requerimientos de este vital líquido, indispensable para atender las necesidades emergentes de la población, además llamó a los representantes de las instituciones públicas y privadas a seguir los procedimientos siempre apegados a la normativa establecida para disponer de productos sanguíneos seguros.

En la reunión de trabajo participó el Comisionado Estatal de la COPRISEG, Fausto Eduardo Olivares Huerta, quien informó el estatus de licencias de bancos de sangre y servicios de transfusión en el estado.

Por su parte, Enedino Gómez Rodríguez, director del Centro Estatal de Medicina Transfuncional (CEMT), habló del convenio de intercambio de sangre entre los servicios de transfusión y manifestó la necesidad de impulsar la donación altruista durante este año para cumplir con la demanda transfusional de la entidad misma que aseguró se proyecta sea de más de 36 mil unidades.

A su vez el director del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) Miguel Ángel Cabrera Hernández, presentó los servicios que brinda el LESP a las instituciones del sector Salud.

A este encuentro asistieron: Xóchitl Figueroa Flores, Jefa de Servicios a la Salud del IMSS-Bienestar,  Carlos Michel González Jiménez, director del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, Carlos Alberto Torres Peña, director del Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense, así como directores de los Hospitales Generales y del IMSS, ISSSTE, SEDENA y MARINA.

Para el 2025 se espera el arribo de 20 cruceros a destinos turísticos guerrerenses

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Resultado de las gestiones realizadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para este año se contempla la llegada de 20 cruceros internacionales a los puertos de Acapulco y Zihutanejo con miles de turistas que disfrutarán de los destinos de playa guerrerenses.

Al puerto de Acapulco arribarán MS Náutica, MS Seven Sears Grandeur, MS Vista, Norwegian Joy, Magesty, Norwegian jade, Braemar, MS Azamara Onward, MS Seven Seas Mariner, Norwegian Encore, MS Regatta, Norwegian Encore y Seven Seas Splendor. En tanto en Zihuatanejo llegarán The World, Europa 2 y MS Insignia.

El arduo trabajo coordinado que ha llevado a cabo el gobierno del estado en materia de promoción y estrategia ha permitido la recuperación del turismo de cruceros para los destinos turísticos guerrerenses.

Los pasajeros y tripulantes de las embarcaciones que llegan a Guerrero disfrutan de las playas, sol, gastronomía, artesanías, deportes acuáticos, cultura y calidez de los guerrerenses.

Guerrero se encuentra listo para recibir a los miles de turistas provenientes de diferentes partes del mundo que impulsan la economía local, generando empleos y oportunidades para los residentes.

La gobernadora Evelyn Salgado firme en su compromiso con la pacificación de Guerrero

Edvin López

*Coordinación logra resultados positivos en materia de seguridad, destaca la mandataria

Chilpancingo. – Durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reiteró su compromiso firme de trabajar por la pacificación de Guerrero, destacando la importancia de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad y tranquilidad de la población.

La mandataria estatal reconoció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que ha sido fundamental en la detención de objetivos prioritarios generadores de violencia en diversas regiones del estado. “Gracias a este esfuerzo conjunto, los resultados son positivos y cada vez de mayor alcance”, enfatizó Salgado Pineda.

Durante esta sesión de trabajo, la gobernadora subrayó que se continuará reforzando la estrategia de Ferias de Servicios Integrales, para atender las causas que originan la violencia a través de los programas y servicios enfocados en atender a la población, lo que es clave para construir un Guerrero en paz.

Salir de la versión móvil