Chilpancingo, Gro-.– Como parte de las acciones impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para la atención a la población, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que se mantienen las acciones preventivas contra enfermedades transmitidas por vector, principalmente dengue, en las colonias del puerto de Acapulco después de las lluvias provocadas por el huracán Erick.
La titular de la Secretaría de Salud, Alondra García Carbajal, informó que, a la fecha, se ha realizado control larvario en 13,717 casas; nebulización espacial en 1,445 hectáreas; nebulización térmica en 532 hectáreas, incluyendo 6 albergues; rociado residual en 834 viviendas y rociado intradomiciliario en escuelas y centros de salud.
Además, detalló que, entre el 18 y el 25 de junio de 2025, también se han realizado actividades de prevención y atención a la población en diversas Jurisdicciones Sanitarias. En la 02 Norte se realizó nebulización en 3 albergues; en la 04 Montaña, control larvario en 2,327 viviendas, nebulización en 23 hectáreas y 4 albergues, y rociado residual en 156 viviendas.
García Carbajal señaló que, en la Jurisdicción 05 de la Costa Grande, se realizaron acciones de control larvario en 5 albergues y nebulización en 7 albergues; mientras que, en la Jurisdicción 06 de la Costa Chica, se realizó el control larvario en 2,328 viviendas y 8 albergues, así como 8 albergues nebulizados; en la Jurisdicción 07 Acapulco, se llevó a cabo el control larvario en 959 viviendas, nebulización en 23 hectáreas y 6 albergues, y rociado residual en 10 viviendas.
Acompaña la gobernadora a la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcena, a la entrega de apoyos del Tianguis del Bienestar a población afectada por el huracán Erick
Se entregan artículos de primera necesidad
Cuajinicuilapa, Gro.– “Unidos somos más fuertes; cuando hay un problema, cuando está la adversidad, aquí no hay colores, no hay partidos, no hay que gobierno estatal, municipal, federal. Aquí todas y todos somos uno. Nos unimos para luchar, para apoyar, y hoy estamos aquí, como lo que somos: una gran familia y un gran equipo de trabajo, para apoyar al pueblo de Cuajinicuilapa y al pueblo de la Costa Chica”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su visita al municipio de Cuajinicuilapa, en el marco de la realización del Tianguis del Bienestar.
En compañía de la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, la gobernadora del estado expresó su solidaridad y apoyo incondicional a esta región de la entidad, enfatizando que seguirán en esta ruta para brindar la atención necesaria a quienes resultaron afectados por el paso del huracán Erick.
Durante su mensaje a los pobladores, la gobernadora reconoció la respuesta preventiva que tuvieron ante la llegada de este fenómeno y los invitó a que continúen trabajando en la cultura de la Protección Civil y la Prevención, ante la actual temporada de lluvias y huracanes. “Son historia, raíz y cultura viva, que, por supuesto, son fuente de identidad de nosotros como guerrerenses. Nos da mucho orgullo estar aquí con ustedes, en este lugar de cultura ancestral, de raíces firmes y muy resistentes”, dijo.
En este contexto, agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien de manera incondicional ha demostrado su ayuda; prueba de ello es la realización del Tianguis del Bienestar, en donde, de manera directa y sin intermediarios, se entregan bienes e insumos a la población que más lo requiere.
En su participación, Bárcena Molina expresó su reconocimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por todo el trabajo coordinado a favor de la población. También enfatizó que, gracias a esta estrategia impulsada desde el gobierno federal, la población tiene acceso a insumos básicos, en una dinámica en la que se le devuelve al pueblo lo robado, a través de los decomisos que se llevan a cabo en las aduanas.
Por ello, reiteró que se trata de un trabajo coordinado, en donde se unen esfuerzos para apoyar a la población.
En tanto, el alcalde de Cuajinicuilapa, Hidelberto Salinas Mariche, agradeció todo el apoyo de la gobernadora y de las distintas corporaciones, quienes han ayudado en diversas tareas, como la limpieza del municipio y la atención a todos los espacios que resultaron dañados. También pidió el apoyo para continuar con las tareas de atención en temas como el retiro de árboles y otros elementos que pudieran generar un riesgo en la presente temporada de lluvias.
Enseguida, la gobernadora y la subsecretaria de Gobernación encabezaron la entrega de los diversos apoyos.
Asistieron a este evento el secretario de Bienestar, Pablo André Gordillo Ontiveros; el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña; el delegado de los programas federales para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la Octava Región Naval, Ramiro Lobato Camacho; el comandante del 25 Batallón de la Guardia Nacional, Oscar Alfonso Zenteno Villagómez; la representante del SAT, Magdalena Mendoza Gil; el representante de Aduanas, Adrián Mendoza, entre otros.
Huitzuco, Gro.-Con el objetivo de promover el arte y la cultura mediante actividades artísticas, culturales y recreativas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo una edición más de las “Jornadas Culturales por la Paz”, en el municipio de Huitzuco.
Estas acciones fueron impulsadas por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura, que dirige Aída Melina Martínez Rebolledo, en coordinación con el Ayuntamiento de Huitzuco de los Figueroa.
En esta edición, niñas y niños se dieron cita en la cancha techada de la Escuela Primaria “Leona Vicario”, donde disfrutaron de juegos como la lotería tradicional, un taller de pintura, la presentación del Tío Chalo y sus cantos cuentos y, para cerrar la jornada, la divertida presentación de los “Crazysaurios”, quienes contagiaron de energía con sus ritmos a chicos y grandes.
A través de las jornadas se fortalece el tejido social, se fomenta la paz, el bienestar social, así como la sana convivencia entre la población guerrerense.
Figura Guerrero entre los estados con menor rango de observaciones en la Cuenta Pública 2024: ASF
Chilpancingo, Gro.– En un hecho sin precedentes, el estado de Guerrero se ubicó entre las tres entidades federativas con menor monto observado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) durante la primera entrega del Informe de Resultados de Auditorías de la Cuenta Pública 2024, presentado ante la Cámara de Diputados.
Este resultado histórico es reflejo del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas.
El desempeño en el uso de los recursos públicos coloca a Guerrero como referente nacional en el manejo eficiente y responsable del presupuesto, reafirmando el rumbo de transformación de la entidad suriana.
Guerrero se consolida como una de las entidades con mayor responsabilidad en el manejo del gasto público, gracias a las políticas de austeridad, transparencia y rendición de cuentas impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Este reconocimiento, reflejado en el bajo número de observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación, confirma que el estado mantiene finanzas sanas como resultado de un ejercicio eficiente y honesto de los recursos del pueblo.
Igualapa, Gro. Un presunto delincuente, identificado como Luis Omar Maldonado Ibarra, alias “El Chino”, fue abatido la tarde de este lunes por elementos de la Policía Estatal en el municipio de Igualapa, en la región Costa Chica de Guerrero, tras un enfrentamiento armado.
De acuerdo con los reportes, “El Chino” y otros sujetos armados habrían agredido a un ciudadano en el barrio La Playa, desatando una persecución que culminó en un tiroteo con agentes estatales. En el intercambio de disparos falleció Maldonado Ibarra, hijo de una exregidora del municipio.
Este hecho se suma a una ola de violencia que ha sacudido a Igualapa durante el mes de junio, El 27 de junio, un grupo armado asesinó al subdirector de la Policía Municipal y a tres agentes sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa, El 25 de junio, un agente de la Policía Investigadora Ministerial fue abatido y otro resultó herido en una emboscada, El 10 de junio, Pablo Martínez López, alias “La Yegua”, escolta del alcalde Alfredo González Nicolás (Morena), fue asesinado tras dejar al edil en su domicilio.
A raíz de estos hechos, desde el sábado 28 de junio, la Policía Estatal asumió el control de la seguridad en Igualapa. Fuentes extraoficiales señalan que el alcalde habría recibido amenazas de grupos criminales, lo que ha generado temor y deserciones entre agentes municipales.
La disminución en la tasa de natalidad entre los jóvenes que optan por no tener hijos ya comienza a generar efectos visibles en el sistema educativo de nivel básico, principalmente en jardines de niños y primarias, donde se proyecta una caída paulatina en la matrícula escolar en los próximos años.
Fernando Leyva Sotelo, encargado de la supervisión de primaria 092, informó que esta situación no es exclusiva de Zihuatanejo, ya que a nivel nacional el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha reportado un descenso sostenido en el número de nacimientos. Esto ha llevado a que algunas escuelas en el municipio reduzcan grupos por la falta de alumnos suficientes.
Como ejemplo, mencionó que hay primarias donde, para el próximo ciclo escolar, no se cubrirán dos grupos de primer grado, por lo que se ha optado por consolidarlos en uno solo. Aunque la disminución actual es de aproximadamente un 5 %, se prevé que en los próximos seis años esta cifra aumente progresivamente.
De continuar esta tendencia, los primeros afectados serán los turnos vespertinos, que podrían desaparecer por completo en un período estimado de tres años, debido a la baja demanda estudiantil.
Zihuatanejo, Gro.– Al encabezar este lunes la cuadragésima novena sesión ordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la presidenta Lizette Tapia Castro afirmó que su gobierno trabaja todos los días en un tema que es y seguirá siendo de alta prioridad: la erradicación de la violencia contra las niñas y mujeres.
En ese sentido, expresó que, en el caso de Zihuatanejo, se tomó la decisión de acortar los plazos entre estas sesiones de trabajo, “con la finalidad de evaluarnos: cómo trabajamos, qué estamos haciendo, qué estamos planeando y cómo vamos midiendo la eficiencia y efectividad del trabajo que realizamos”.
Reconoció que “es preocupante ver cómo, a pesar de los esfuerzos del gobierno federal, estatal y del propio gobierno municipal, siguen existiendo condiciones en la sociedad que propician la violencia todos los días. Existe violencia patrimonial, económica, psicológica y física. Ninguna lastima menos que otra, y todas deben ocuparnos”.
También en su intervención, la alcaldesa Lizette Tapia Castro dio la bienvenida al teniente de navío infante de marina, Jorge Luis Victorio Tegoma, quien asumió la Dirección de Seguridad Pública Municipal en sustitución del también teniente de navío, Carlos Sedas Taracena.
Cabe resaltar que, en esta misma sesión del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, se aprobó el proyecto denominado “No dejes que suceda. Reacciona a tiempo”, presentado por la UMEAVV. A través de este programa, se busca involucrar a integrantes del sector de prestación de servicios de belleza, quienes, previa capacitación por parte del municipio, podrán canalizar a sus clientas víctimas de alguna forma de violencia para que reciban atención en áreas como la Policía de Género, Seguridad Pública, DIF Zihuatanejo y el Instituto Municipal de la Mujer.
Sobre dicho proyecto, la presidenta Lizette Tapia Castro consideró viable que el gobierno municipal otorgue a los participantes un estímulo fiscal consistente en un descuento de hasta el 80 % en el pago de la licencia de funcionamiento del próximo año, en reconocimiento al apoyo brindado a este programa.
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) informó que, gracias a las lluvias registradas en lo que va de la temporada, los mantos freáticos del río Ixtapa se han recargado en un 90 %. No obstante, el acuífero de Zihuatanejo aún presenta dificultades para su recuperación total.
El director de la Capaz, Luis Fernando Salas Reyes, explicó que la recarga del acuífero de Zihuatanejo es más complicada debido a que las zonas naturales de infiltración han sido invadidas por asentamientos urbanos, lo que provoca que el agua de lluvia corra por las calles y termine en el mar sin poder filtrarse al subsuelo.
Detalló que la principal batería de pozos en Zihuatanejo ya cuenta con agua, lo que ha permitido mejorar el suministro en las colonias, reduciendo los periodos de tandeo de hasta 15 días a un promedio de una semana.
Finalmente, Salas Reyes pidió a la población hacer un uso responsable del agua, recordando que, aunque los acuíferos comienzan a recuperarse, aún es fundamental evitar el desperdicio y fomentar el cuidado del recurso hídrico.
Zihuatanejo, Gro.– Con el objetivo de preservar los recursos naturales y mantener el equilibrio ecológico, integrantes del Ejido Forestal Cordón Grande, ubicado en la Sierra de Tecpan, llevaron a cabo labores de reforestación con seis mil plantas de pino, cultivadas por las propias comunidades.
Como parte de las actividades de fin de mes, las y los comuneros también realizaron tareas de chapona y mantenimiento en las áreas destinadas al manejo forestal comunitario, reafirmando su compromiso con la conservación del bosque.
Cordón Grande destaca por su modelo de aprovechamiento sustentable. De sus 16 mil hectáreas, el 50 por ciento está destinado a la protección del jaguar y otras especies de flora y fauna, mientras que 2 mil 400 hectáreas se encuentran bajo un régimen de manejo forestal que permite realizar actividades productivas sin comprometer la biodiversidad.
Atoyac de Álvarez, Gro.– Habitantes de una comunidad ubicada a aproximadamente dos horas de la cabecera municipal hicieron un llamado urgente al gobierno municipal y estatal para el envío de maquinaria que les permita rehabilitar el camino principal, el cual se encuentra en pésimas condiciones.
De acuerdo con los pobladores, actualmente solo es posible transitar en motocicleta, ya que el acceso es intransitable para vehículos. La situación representa un riesgo mayor durante esta temporada de lluvias, ya que se ven limitados para trasladarse ante cualquier emergencia médica o de otro tipo.
Además, solicitaron la intervención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para restablecer el servicio de energía eléctrica, el cual se encuentra suspendido a causa de las recientes lluvias.
La falta de acceso vehicular y la ausencia de luz eléctrica agravan las condiciones de vida de las familias que habitan en la zona.