– Aunque soy la única alumna que egresa este ciclo, no estoy sola. Estoy acompañada por el esfuerzo de muchas personas que me ayudaron a llegar hasta aquí”, dijo la graduada Yaquelín Simón Arrabales
Chilpancingo, Gro.- En la comunidad de Plan de Guerrero, municipio de Tixtla, Guerrero, la Escuela Telesecundaria “Mi patria es primero” clausuró el ciclo escolar 2022–2025 con una sola alumna egresada: Yaquelín Simón Arrabales.
Pese a ser la única estudiante que concluyó el tercer grado, la institución, organizó una ceremonia completa en su honor: hubo vals, poesía, entrega de certificado y discursos que conmovieron a todos los presentes.
El acto se realizó este viernes, a tan sólo 10 minutos de la cabecera municipal de Tixtla, sobre la carretera a Chilapa. La escuela, que durante el ciclo escolar apenas albergó a 13 estudiantes, celebró a Yaquelín con el mismo esmero que si se tratara de una generación completa.
En medio de bancas vacías y un escenario sencillo, el nombre de Yaquelín resonó. Con su uniforme, con el rostro iluminado por una mezcla de nervios, gratitud y orgullo, fue la protagonista de una ceremonia diseñada especialmente para ella. Una celebración que, más allá del protocolo, fue un homenaje a la constancia, al esfuerzo y a la esperanza que florece incluso donde parece que todo falta.
En su discurso, Yaquelín, de 15 años de edad, dijo lo siguiente: “Aunque soy la única alumna que egresa este ciclo, no estoy sola. Estoy acompañada por el esfuerzo de muchas personas que me ayudaron a llegar hasta aquí. Gracias a mis maestras y maestros por dedicarme su tiempo y por nunca dejar de creer en mí.”
Como cada generación, ella también eligió su nombre. Lo hizo en honor a su tía fallecida por complicaciones de Covid-19: “Profra. Isidra Simón Pascual”. Además, nombró padrino de generación a su tío político, el profesor de Ayotzinapa, Ismael Abraján de la Cruz, quien durante su mensaje la definió como símbolo de fortaleza y valentía.
“Cuando caminó por estos pasillos seguramente pensó en claudicar, pero, al contrario, eso la fortaleció. La vida se trata de eso, de fortalecerse”, dijo.
El director del plantel, Metodio Comonfort Ventura, encabezó la ceremonia, donde expresó que “es lo que produce la escuela, lo que cambiamos: una vida. Es la satisfacción de un maestro verla crecer… sé que va a terminar una carrera.”
Como abanderada de la escolta, Yaquelín hizo la entrega final del lábaro patrio a sus compañeros. Un acto simbólico que marcó no solo el fin de su etapa escolar, sino el inicio de un futuro que ella ha decidido tomar en sus propias manos.
Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado realizó la Primera Convención Nacional de Líderes del Éxito Guerrero, donde participaron mujeres y hombres jóvenes de distintas partes de la República Mexicana, así como de diversos municipios de la entidad.
Dicho evento, realizado en coordinación con la diputada Leticia Mosso Hernández, tiene como objetivo empoderar a las y los jóvenes, invitarlos a que pongan todo su esfuerzo en hacer efectivos sus propósitos.
Al dar la bienvenida a esta primera convención organizada por la revista Líderes del Éxito, el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, se congratuló de que el Congreso del Estado respalde este tipo de eventos, dada la importancia del esfuerzo que realizan las y los jóvenes para poder escalar en espacios donde se toman decisiones que impactan en la sociedad.
Aplaudió que las y los jóvenes actualmente ya no sean solo actores testigos, sino actuantes participativos, y que sigan abriendo puertas a otras y otros jóvenes.
“Se necesita una juventud participativa, porque en la actualidad los espacios dentro de los gobiernos ya son ocupados por las y los jóvenes, por lo que juegan un papel importante para el desarrollo del país y, en consecuencia, de Guerrero”, apuntó el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso.
Finalmente, el legislador reiteró que el Congreso del Estado es de puertas abiertas, y los instó a seguir impulsando iniciativas que les permitan tener voz en los diversos temas que incidan en muchas y muchos más jóvenes del país.
En el evento estuvieron presentes el secretario de la Juventud del Gobierno del Estado, Carlos Sánchez García; la regidora del Ayuntamiento de Chilpancingo, Nahomi Nicole Cambray Valdez; de la revista Líderes del Éxito asistieron el presidente, Ángel Alejandro Alarcón Bautista, y la secretaria general, Yohatzin Zuleima Rodríguez Ojeda; además, asistió Adrián Chávez Galeana, en representación de la diputada Leticia Mosso Hernández.
• Revisaron avance de la Estrategia Nacional “2-30-100”.
• El objetivo: fortalecer la atención a la población derechohabiente.
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero supervisaron el Hospital General de Zona (HGZ) con Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 4, en el municipio de Iguala, para fortalecer la atención que se brinda a la población derechohabiente.
Por instrucciones de la titular del IMSS en Guerrero, Dra. María de Lourdes Díaz Espinosa, durante dos días un equipo multidisciplinario de autoridades de esta Representación evaluó los procesos de los servicios médicos que se brindan a la población en su estancia hospitalaria y de urgencias.
El objetivo es mejorar la oportunidad y la calidad de atención para los derechohabientes, en cumplimiento con la instrucción del director general, maestro Zoé Robledo.
Se revisaron también los procesos administrativos y se efectuaron mesas de trabajo con las áreas de Personal, Administración, Informática, Finanzas, Prestaciones Económicas, Abasto, entre otras. La evaluación incluyó trámites, servicios de la Subdelegación de Iguala y el Centro de Seguridad Social local (CSS).
Durante la supervisión estuvieron presentes representantes sindicales, y se reiteró la importancia de redoblar esfuerzos para mejorar los indicadores, la atención y el buen trato a las personas usuarias.
Asimismo, se dio seguimiento al avance de la Estrategia Nacional “2-30-100”, instruida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es reducir los tiempos de espera en cirugías, consultas de Medicina Familiar y de especialidad.
Como parte de las acciones de la Estrategia “2-30-100”, se llevó a cabo una jornada quirúrgica de prótesis de rodilla en el HGZ, que beneficiará a 80 pacientes.
Chilpancingo, Gro.– Para establecer mecanismos de atención prioritaria en instituciones públicas para personas en situación de vulnerabilidad, mediante oficinas accesibles, módulos especializados y sistemas de fila preferencial, garantizando un trato digno, equitativo y sin discriminación en el acceso a los servicios públicos, la diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) propone adiciones a la Ley para el Bienestar del Estado de Guerrero.
En la iniciativa, que analiza la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social, la legisladora señala que en cada sociedad existen grupos en situación de vulnerabilidad que, por diversas condiciones sociales, económicas, culturales, físicas o psicológicas, enfrentan mayores obstáculos y riesgos de ser discriminados, excluidos o violentados.
Por eso, agrega que establecer una normatividad específica para su protección es una necesidad imperiosa para garantizar una verdadera igualdad y salvaguardar la dignidad de cada individuo.
Dijo que “los grupos en situación de vulnerabilidad, incluyendo niñas, niños y adolescentes, pueblos indígenas y afromexicanos, personas con discapacidad, personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+, migrantes, entre otros, se encuentran expuestos a un riesgo significativo elevado. La violencia generalizada, la consolidación de la criminalización organizada, la pobreza multidimensional y la discriminación sistémica son factores que exacerban las condiciones que los tornan particularmente susceptibles a sufrir violaciones graves de sus derechos fundamentales”.
En ese sentido, la diputada expone que proteger estos grupos significa reconocer que no todos enfrentan los mismos desafíos y que, por lo tanto, las soluciones no pueden ser uniformes, especialmente en el acceso a los servicios públicos, ya que es crucial que sean accesibles y equitativos para todas y todos.
Por ello, su propuesta de adición de un artículo 16 Bis a la Ley para el Bienestar del Estado de Guerrero es para establecer que toda institución pública establecerá mecanismos de atención prioritaria y diferenciada para las personas que integran los grupos sociales en situación de vulnerabilidad.
Acapulco, Gro.– Los destinos del Hogar del Sol en Guerrero se posicionan como los favoritos para los turistas durante las vacaciones de verano 2025, luego de que este fin de semana se registró el arribo de miles de visitantes, resultado de las estrategias y gestiones impulsadas en materia turística por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Con una amplia oferta turística en sus destinos consolidados, Guerrero propicia experiencias positivas para los visitantes que eligen al Hogar del Sol como su lugar favorito para descansar.
La Secretaría de Turismo de Guerrero, a cargo de Simón Quiñones Orozco, informa que este domingo la ocupación hotelera general en el estado se ubicó en 56.7 puntos porcentuales.
En Acapulco se reporta una ocupación hotelera promedio de 51.9 %: la zona Diamante registró 41.6 %, la zona Dorada 62.3 % y la zona de la Bahía Histórica un promedio de 36.8 %.
El binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo reporta una ocupación general de 69.3 %, mientras que Taxco de Alarcón alcanza una ocupación hotelera de 64.1 %.
Como parte de las estrategias impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado para fortalecer el sector turístico en la entidad, y en coordinación con aliados estratégicos y representantes de eventos destacados, se ha trabajado para garantizar experiencias positivas durante la temporada vacacional en los destinos consolidados.
Estas acciones comprenden una agenda turística relevante que incluye diversos eventos artísticos, culturales, deportivos y de reuniones. Tal es el caso del concierto de Grupo Firme, que se llevó a cabo este sábado 12 de julio en la Arena GNP Seguros de la zona Diamante de Acapulco, donde miles de turistas y residentes disfrutaron de una gran presentación de esta banda de música regional mexicana.
La gobernadora Evelyn Salgado ha informado que esta presentación forma parte de la agenda turística 2025 del Hogar del Sol, destacando las actividades programadas para toda la temporada de verano. En el caso de Acapulco, este concierto fue parte del festival OlaFest, desarrollado en Mundo Imperial, donde también se presentarán obras de teatro, actividades deportivas y más conciertos, con artistas como Rosy Arango, Los Ángeles Azules y Daniel Boaventura.
Como parte de la estrategia para garantizar el bienestar de los visitantes, la Secretaría de Turismo Estatal opera ocho módulos de atención al turista instalados durante la temporada vacacional: dos en Acapulco, y uno en cada uno de los siguientes destinos: Ixtapa-Zihuatanejo, Taxco, Iguala, Copala, y dos más de manera itinerante en Coyuca de Benítez y Chilpancingo. Además, se realizan recorridos en puntos turísticos de cada municipio para ofrecer información y atención integral.
La gobernadora Evelyn Salgado dispuso todas las facilidades y apoyos para la realización de diversas actividades que fortalecen la amistad entre naciones.
Acapulco, Gro.– Como parte de las actividades de hermanamiento de la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima del Japón en nuestro país, esta mañana se llevó a cabo una jornada de reforestación en el Cerro del Mogote del Parque Papagayo.
El pasado viernes 11 de julio, en un acto protocolario, la gobernadora Evelyn Salgado dio la bienvenida a la delegación japonesa, y a su vez instruyó a los funcionarios estatales para que proporcionaran todas las facilidades durante su estancia en el puerto de Acapulco para el desarrollo de diversas actividades.
El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva, agradeció el apoyo y la visita de los marinos japoneses, quienes plantaron alrededor de 120 árboles frutales y de la región en el Cerro del Mogote.
Comentó que esta actividad es parte del hermanamiento entre Japón y México, y que con ello se refuerzan los lazos de amistad que datan de cientos de años.
En la actividad también participaron elementos de la Secretaría de Marina de la Octava Región Naval y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, así como algunos ciudadanos pertenecientes a la Asociación Amigos de Japón en Acapulco.
Del Escuadrón de Entrenamiento de Japón participaron oficiales y cadetes, quienes también estuvieron presentes en el ritual prehispánico de sahumación en el temazcal Macuilxóchitl, ubicado en la cima del cerro El Mogote.
La escuadra japonesa se mostró muy interesada en el cuidado y la reforestación del Parque Papagayo, además de que se dio una sana y grata convivencia con el personal operativo.
Por último, el director del Parque Papagayo, Abel Luvio, invitó a la ciudadanía a participar en la actividad cultural que se tiene programada este día a las 5:30 de la tarde en el auditorio del Parque, misma que se preparó por parte del gobierno del estado para dar la bienvenida a los integrantes del Escuadrón de Entrenamiento del Japón y para que conozcan más de la cultura mexicana y guerrerense.
Se distribuirán 4 millones 690 mil 611 ejemplares a niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria
Chilpancingo, Gro.—Con el objetivo de garantizar el abasto de libros de texto en las instituciones educativas de la entidad, la Secretaría de Educación Guerrero inició la distribución de libros de texto gratuitos para Educación Básica, correspondientes al ciclo escolar 2025-2026, en los almacenes de las ocho regiones del estado.
Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se busca fortalecer la educación de 747 mil 136 niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria.
Se distribuirán 4 millones 690 mil 611 libros, de los cuales ya se cuenta con un avance del 77.30 por ciento en su recepción en los 15 almacenes regionales ubicados en las ocho regiones del estado.
El responsable de la distribución de los libros de texto en la SEG, Carlos Francisco Carvajal Peralta, informó que el proceso de distribución reporta avances significativos en la entrega de los libros.
En el nivel de primaria, se ha completado la recepción del 100 por ciento de los ejemplares asignados, 2 millones 479 mil 197 libros, de los cuales ya se ha distribuido el 50 por ciento a las escuelas.
Por otro lado, en preescolar se ha entregado el 62.26 por ciento y en secundaria el 71.23 por ciento, mientras que para telesecundaria iniciará la entrega de libros.
La primera etapa de distribución comenzó en mayo pasado, alcanzando un avance del 26.43 por ciento a nivel estatal. Los almacenes que han recepcionado más libros son Acapulco, Tlapa y Chilpancingo.
Es una coordinación interinstitucional, con un despliegue de más de seis mil elementos de las diversas corporaciones.
Se espera superar las cifras estimadas para destinos de Guerrero, con la visita de poco más de 1.1 millones de visitantes, una ocupación hotelera del 67.17 % y una derrama económica de más de 9 mil 995 MDP.
“Vamos a hacer una temporada exitosa”, señala la gobernadora.
Acapulco, Gro.-Con el objetivo de brindar seguridad a los turistas y residentes, así como redoblar los esfuerzos en materia de promoción de la paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en compañía de autoridades de los tres órdenes de gobierno, dio el banderazo de inicio del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025. Se trata de una coordinación interinstitucional, con un despliegue de más de seis mil elementos y alrededor de mil treinta y siete unidades de las diversas corporaciones, para dar auxilio y atención a poco más de un millón de turistas que se espera arriben a los diversos destinos de Guerrero en los 46 días que comprende este periodo de descanso, generando una derrama económica superior a los 9 mil 995 millones de pesos y una ocupación hotelera general del 67.17 %.
“Vamos a hacer una temporada exitosa: restauranteros, hoteleros, prestadores de servicios turísticos, todas y todos; gobierno municipal, gobierno estatal, gobierno federal. Todas y todos trabajando por la misma causa: que la tranquilidad sea compartida, que la calma recorra el territorio y que cualquiera pueda disfrutar esta alegría de vivir, esta experiencia maravillosa que es Acapulco y de disfrutar Guerrero”, dijo.
Con la presencia de prestadores de servicios turísticos, la jefa del Ejecutivo estatal confió en que, al igual que ha sucedido en otras ocasiones, se logren superar las cifras estimadas de recepción de turistas, derrama económica y ocupación hotelera. “Que esos números que tenemos, los superemos por mucho; yo estoy segura de que se puede. Sí se puede y lo vamos a hacer, para recibir con amor, con atención, con calidez, con calidad a cada turista que viene a visitarnos”, agregó.
La mandataria detalló que, como parte de este operativo, se dispondrá de mil treinta y siete unidades, entre patrullas, embarcaciones, ambulancias y helicópteros, así como de todo el recurso humano, para dar atención en las diferentes regiones. Esto se suma al esfuerzo interinstitucional derivado de la Mesa para la Construcción de la Paz. “Seguiremos cuidando la sonrisa de quienes nos visitan, vamos a seguir construyendo un Guerrero que brille por su hospitalidad, por su paz y por esta alegría. Tenemos un operativo muy completo por parte de todas las instituciones y las dependencias”, dijo.
En su intervención, el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones, dio a conocer que, de acuerdo con la proyección por destinos, en Acapulco se espera el arribo de 750 mil 738 turistas, un 66.69 % de ocupación y una derrama cercana a los 5 mil 973 millones de pesos; el binomio Ixtapa-Zihuatanejo prevé la llegada de 346 mil 289 visitantes, con una ocupación promedio de 74.57 % y una derrama económica de 3 mil 415 millones de pesos. En el caso de Taxco, se espera que lleguen 33 mil 098 turistas, para lograr una ocupación del 36.89 % e ingresos por el orden de los 164.2 millones de pesos; en el caso de La Unión, se estima el arribo de 36 mil 469 turistas, con un 60.14 % de ocupación y una derrama de 442.9 millones de pesos.
Detalló que, como parte de la estrategia turística, en Guerrero se busca fortalecer a los destinos consolidados, pero también impulsar la promoción de puntos estratégicos como La Unión, en la Costa Grande, y Copala, en la Costa Chica. Enfatizó que, en el caso de Acapulco, el destino cuenta con 15 mil 650 habitaciones disponibles, en 279 hoteles, un aumento del 45 % en relación con el año pasado, lo que habla del gran compromiso y confianza de los inversionistas.
“Por ello anunciamos que, en el Hogar del Sol, nos encontramos listos para el periodo vacacional Verano 2025, que se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, para un total de 46 días de vibrante actividad”, dijo.
Por otro lado, el secretario de Seguridad Pública del estado, Josué Barrón Sevilla, explicó que todas estas acciones buscan salvaguardar la integridad de las familias guerrerenses y de los turistas, con un despliegue robusto, moderno y transparente, en el que están implícitas las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, trabajando tanto en prevención como en reacción.
En este acto, la gobernadora entregó equipo, material y uniformes a los elementos de la Administradora y Promotora de Playas.
Acompañaron a la gobernadora en el evento la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la Octava Región Naval, Ramiro Lobato Camacho; la encargada del despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Gregorio Espinoza Toledo; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el comandante del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco, Miguel Ángel Aragón Vázquez; el fiscal general del estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda, entre otros.
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).– Una abogada fue ejecutada a balazos en el andador Zapata, en pleno centro de Chilpancingo. Fue identificada como Gabriela Hernández Gallegos, de 32 años. Este nuevo hecho de sangre y muerte ocurrió alrededor de las 11:25 de la noche del miércoles, a la altura de la estatua del Tigre, en la esquina con la calle Galeana.
El crimen fue perpetrado por dos hombres armados que se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta, según reportes policiales. La víctima recibió varios impactos de bala y murió en el lugar. El hecho se suma a la creciente ola de violencia que afecta a la capital de Guerrero, gobernada por el alcalde Gustavo Alarcón Herrera.
Autoridades estatales han solicitado al edil asumir su responsabilidad ante la crisis de seguridad. Personal de la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación y aseguró casquillos percutidos calibre 9 milímetros en la escena. En el lugar informaron que la víctima fue identificada como Gabriela Hernández Gallegos, abogada, de 32 años.
La zona fue acordonada por elementos policiacos y de la Guardia Nacional, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes. El cuerpo de la abogada fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Acapulco, Gro.-(IRZA).– Un hombre resultó gravemente herido al ser atacado a balazos afuera de una tortillería de la colonia Ciudad Renacimiento. El artero ataque se registró alrededor de las 13:00 horas de este jueves, en la calle Circuito Interior. El hecho fue reportado al 911 y llegaron elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal.
También arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios al hombre y enseguida lo llevaron a un hospital cercano. Las autoridades no precisaron si fue un ataque directo o si el sujeto responsable disparó hacia la tortillería “Abigail II”, ubicada a un costado del “Palacio Chino”.