En Acapulco… Inician toma de muestras genéticas a familiares de personas desaparecidas

IRZA

Acapulco, Gro.,(IRZA).– Este lunes, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero inició la toma de muestras genéticas y la aplicación de cuestionarios a familiares de personas desaparecidas en Acapulco, como parte de las acciones de búsqueda e identificación de personas ausentes.

La jornada se lleva a cabo en la Casa Diocesana Cristo Rey, donde más de 40 familiares, convocados por el colectivo Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos, acudieron para participar en este proceso. Aunque la agenda oficial contempla a 41 personas previamente citadas, las autoridades confirmaron que también se está atendiendo a familiares no registrados previamente.

“Tenemos agendadas a 41 personas con horario y día establecidos. Sin embargo, están llegando personas que no estaban contempladas y también se les está tomando la muestra. Si no tienen una denuncia previa y desean interponerla, se les está apoyando en ese trámite”, explicó una representante de la Fiscalía durante la jornada.

La funcionaria detalló que todas las familias citadas en esta ocasión son originarias del puerto de Acapulco. Sin embargo, reconoció que existe resistencia a presentar denuncias formales debido al temor que genera la inseguridad en la región.

“Desafortunadamente, muchas familias tienen miedo. Algunas personas nos han compartido que no denuncian porque creen que no serán escuchadas o porque han tenido malas experiencias previas con el personal de la Fiscalía”, señaló.

Entre las personas que acudieron a entregar su muestra biológica se encuentra María de Lourdes Olea Torres, quien busca a su hijo Antonio Maximiliano Santiago Olea, desaparecido desde hace casi 15 años. La mujer relató que su hijo fue invitado a trabajar a otro lugar y nunca regresó. En su búsqueda ha recorrido reclusorios, el Servicio Médico Forense, comunidades serranas e incluso otros estados, guiada únicamente por rumores o pistas mínimas.

“Lo he buscado como no se imagina. Antes de entrar a la asociación, iba sola hasta la sierra de Arcelia porque me dijeron que allá lo habían visto. Si me dicen que está en Cuernavaca, voy a Cuernavaca. Estoy dispuesta a buscarlo donde sea”, narró entre lágrimas.

Con esperanza, acudió a la toma de muestras confiando en que algún día podrá saber qué ocurrió con su hijo. “Es muy desesperante. Solo pido que, si alguien lo ve, me lo haga saber”, suplicó.

Durante la jornada, personal especializado en genética forense explicó que la toma consiste en obtener una muestra de sangre capilar del dedo anular. La sangre es depositada en tarjetas especiales diseñadas para preservar el ADN, lo que permitirá su análisis y eventual cruce con bases de datos nacionales e internacionales.

“Estamos tomando muestras a los familiares. No sabemos cuántos vendrán en total, pero la mayoría llega por voluntad propia. Estas muestras son fundamentales para avanzar en los procesos de identificación”, indicó una perito de la FGE.

Las autoridades reiteraron que este tipo de jornadas continuarán y que cualquier familiar de persona desaparecida puede acercarse para ser atendido, incluso si no cuenta con una denuncia previa.

Participa IMSS Guerrero en instalación del Comando Operativo de Seguridad en Salud contra el sarampión

Madian Jimenez

  • Encabeza gobernadora Evelyn Salgado acto interinstitucional de salud pública en Chilpancingo.
  • Suma IMSS esfuerzos con dependencias federales y estatales para proteger a población vulnerable.

La titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, participó en la instalación del Comando Operativo de Seguridad en Salud (COSS), mecanismo interinstitucional impulsado por el gobierno estatal para fortalecer las acciones de prevención y control del sarampión en la entidad.

En el acto participaron la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, y representantes de diversas instituciones del sector salud.

Durante su intervención, la doctora Díaz Espinosa afirmó que “la lucha contra una enfermedad se enfrenta con coordinación”, y destacó la importancia del trabajo conjunto entre dependencias como la Secretaría de Salud estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, IMSS-Bienestar, ISSSTE y el propio Seguro Social.

El Comando Operativo de Seguridad en Salud tiene como propósito identificar riesgos epidemiológicos y brindar una respuesta oportuna mediante acciones de prevención, vigilancia y promoción de la salud.

Entre sus ejes prioritarios se encuentran la promoción de la vacunación, la atención a la salud materna, infantil y adolescente, así como la salud de personas migrantes, entre otros.

Como parte de estas acciones, se aplicarán vacunas SR (sarampión-rubéola) y SRP (sarampión-rubéola-parotiditis) a población no protegida, con el fin de contener la propagación del virus y proteger a los grupos más vulnerables.

La titular del IMSS subrayó que el Instituto mantiene su compromiso con la salud pública y con la articulación de esfuerzos interinstitucionales para salvaguardar el bienestar de la población derechohabiente y no derechohabiente ante eventuales riesgos sanitarios.

En su mensaje, la gobernadora del estado tomó protesta a las y los integrantes del Comando, cuya actuación inmediata estará centrada en la región de La Montaña, donde se han registrado casos de esta enfermedad.

Entre las autoridades asistentes destacaron Ulises Aldama Reyna, coordinador de IMSS-Bienestar en Guerrero; Alondra García Carbajal, secretaria de Salud estatal; Ángel Gómez Carbajal, titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS en la entidad, y Simón Quiñones Orozco, secretario de Turismo, entre otros.

Con estas acciones, el IMSS Guerrero reafirma su compromiso con la salud pública, sumando esfuerzos para prevenir enfermedades transmisibles y garantizar entornos seguros, atención oportuna y vigilancia epidemiológica eficaz para toda la población.

Congreso de Guerrero convoca a jóvenes a la etapa estatal del concurso de oratoria “Juan Escutia”

Boletín

Chilpancingo, Gro.– El Congreso del Estado de Guerrero, a través de las Comisiones de la Juventud y el Deporte y de Educación, Ciencia y Tecnología, invita a las y los jóvenes guerrerenses a participar en el Concurso Nacional y Estatal de Oratoria “Juan Escutia”.

Este certamen tiene como objetivo impulsar la participación juvenil y fomentar valores cívicos, patrióticos, sociales y culturales. La convocatoria busca elegir a la o el representante de Guerrero para la etapa nacional, que se llevará a cabo el 11 de septiembre de 2025 en el Recinto Legislativo de la XXXIV Legislatura de Nayarit.

La fase estatal se desarrollará en modalidad virtual el viernes 15 de agosto de 2025, a las 11:00 horas, mediante la plataforma digital que se dará a conocer a las y los participantes después de su registro. Podrán concursar jóvenes nacidos o residentes en Guerrero, de entre 18 y 29 años de edad.

El concurso se realizará mediante un sorteo de temas previamente establecidos en la convocatoria. Cada participante deberá preparar un discurso improvisado, para lo cual contará con 5 minutos de preparación antes de su intervención.

El jurado calificador evaluará aspectos como uso apropiado del lenguaje, expresión corporal, control de auditorio, elocuencia, voz, cultura general y capacidad de improvisación, entre otros.

La convocatoria completa se encuentra disponible en la página web del Congreso del Estado de Guerrero. Las y los interesados deberán llenar la ficha de inscripción disponible en el enlace:

👉 https://docs.google.com/forms/d/1KimERRTvIsYRPpa6EsUQjeNgXN28ntU5quDUFCzsbo/edit?hl=es-419

y enviar al correo electrónico jorgeivanortega@congresogro.gob.mx la documentación requerida: acta de nacimiento original o copia certificada, comprobante de domicilio del Estado de Guerrero e identificación oficial vigente. El asunto del correo deberá ser: “Concurso Estatal de Oratoria”.

El registro estará abierto a partir de la publicación de la convocatoria y cerrará el 8 de agosto de 2025.

Este certamen rinde homenaje a Juan Bautista Pascasio Escutia y Martínez, cadete del Heroico Colegio Militar, recordado como uno de los Niños Héroes que defendió el Castillo de Chapultepec durante la guerra contra Estados Unidos en 1847.

Garantiza el gobierno estatal el respeto y protección de los derechos laborales de las y los guerrerenses

Edvin López

Presenta titular de la Secretaría del Trabajo, Omar Estrada, a la nueva encargada de despacho del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guerrero

Chilpancingo, Gro.– Con el propósito de acrecentar la eficiencia y efectividad del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guerrero, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Omar Estrada Bustos, presentó al personal de este organismo público descentralizado a Ana Karen López García como encargada de despacho de la dependencia estatal, conminándola a desarrollar un trabajo ejemplar con base en la legalidad, como lo ha solicitado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha marcado una línea de trabajo transparente, eficiente y en apego a la ley.

Durante la presentación, Estrada Bustos destacó la trayectoria de la ahora funcionaria pública, resaltando su trabajo en el ámbito jurídico y laboral, así como su compromiso con una gestión basada en la transparencia, la imparcialidad y la eficiencia.

En su intervención, Ana Karen López García refrendó su disposición de mantener un diálogo abierto y constante con todos los sectores que integran el ámbito laboral, para de esta manera tejer canales adecuados para garantizar, promover, respetar y proteger los derechos de las y los trabajadores en toda la entidad.

En el marco del fortalecimiento a las instituciones de justicia laboral en Guerrero, Estrada Bustos hizo un llamado al personal a redoblar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, priorizando el trabajo en equipo como eje fundamental para garantizar procesos de conciliación ágiles y eficaces en beneficio de las y los trabajadores y empleadores.

Este relevo institucional representa un paso firme en la ruta trazada por el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para consolidar un entorno laboral basado en la justicia, la equidad y el respeto a los derechos de las y los guerrerenses, reafirmando así la visión de promover condiciones que favorezcan la estabilidad y la paz laboral.

El gobierno de Guerrero impulsa y fortalece el emprendimiento y la economía juvenil

Edvin López

Realiza la SEJUVE el Bazar Joven en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro.- En el marco del Mes de la Juventud 2025, el gobierno del estado, que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Juventud y la Niñez, llevó a cabo el Bazar Joven en el corazón de Chilpancingo, una actividad impulsada para fortalecer el emprendimiento y la economía local juvenil, y donde participaron jóvenes locales, así como de diversos municipios aledaños a la capital del estado.

Gracias a la visión y firme respaldo de la mandataria estatal, se generó un espacio para que jóvenes emprendedores pudieran compartir y comercializar sus productos, ideas y talentos con la ciudadanía. Estas acciones se promueven por medio de la SEJUVE, que dirige Carlos Sánchez García, quien busca generar mayores oportunidades para las juventudes guerrerenses.

Esta actividad forma parte de la agenda “Agosto Es Joven”, que tiene como propósito visibilizar el potencial de la juventud guerrerense y brindar oportunidades reales de desarrollo económico, cultural y social. En el Bazar Joven se ofrecieron productos de arte, diseño, moda, alimentos, artículos sustentables, entre otros, demostrando que la creatividad y energía juvenil son motores de transformación.

El evento reafirma el compromiso del gobierno del estado de Guerrero por impulsar políticas públicas que reconozcan y acompañen a las juventudes, creando espacios donde puedan crecer, emprender y consolidar sus sueños.

Evelyn Salgado activa acciones contra el sarampión en La Montaña

Edvin López

Instala la gobernadora Comando Operativo de Salud; refuerza vacunación y vigilancia epidemiológica ante repunte nacional de sarampión

Chilpancingo, Gro.– Para garantizar una respuesta rápida y efectiva frente a emergencias epidemiológicas en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instaló el Comando Operativo de Seguridad en Salud y activó acciones inmediatas de prevención y contención ante el riesgo sanitario por brote de sarampión en la región de La Montaña.

“Tomamos la determinación de actuar de inmediato e iniciar todos los protocolos para detener esta enfermedad que puede ser mortal para nuestras niñas y niños, sobre todo en comunidades con brechas de vacunación”, afirmó la mandataria al encabezar esta sesión en Casa Guerrero.

Este comando de la salud desplegará acciones intensivas de vacunación masiva, cercos epidemiológicos y vigilancia activa en Metlatónoc y Cochoapa el Grande, donde ya se confirmaron casos y existen 11 sospechosos en análisis.

La mandataria estatal puntualizó que la estrategia de salud busca cubrir el esquema de vacunación hasta el último rincón del estado, con dosis suficientes para garantizar la protección de la población más vulnerable.

En el panorama nacional, el coordinador de IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reina, informó que en 2025 se han registrado 3,830 casos y 12 defunciones por sarampión en el país, principalmente en Chihuahua. En Guerrero, el saldo es de siete casos confirmados en La Montaña y ningún fallecimiento hasta ahora.

Por su parte, la secretaria de Salud estatal, Alondra García Carbajal, explicó que las tareas del comando incluyen la coordinación de bloqueos vacunales, búsqueda intencionada de casos, capacitación al personal y campañas comunitarias culturalmente pertinentes para garantizar la efectividad de la estrategia.

La gobernadora reiteró que la prioridad es contener el brote, proteger la salud y evitar la saturación del sistema hospitalario: “Vamos a seguir trabajando sin descanso. Guerrero está preparado, tenemos vacunas y protocolos para actuar rápido y eficazmente”, subrayó.

En la instalación del comando participaron titulares del IMSS en Guerrero, María de Lourdes Espinoza; la delegada del ISSSTE, Edna Pichardo Aguirre; la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán; el delegado del INPI, Manuel Vázquez Quintero, así como el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, para reforzar la coordinación intersectorial e interinstitucional.

Evelyn Salgado llama a redoblar esfuerzos para consolidar un Guerrero con paz, justicia y bienestar

Edvin López

“Gobernar es servir y servir es transformar”, reafirma en Izamiento de Bandera en la Casa del Pueblo

Chilpancingo, Gro. – Desde la Casa del Pueblo, al encabezar la ceremonia mensual de Izamiento de Bandera, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reafirmó que “gobernar es servir y servir es transformar”, por lo que llamó a redoblar esfuerzos en cada acción, con paso firme, con el objetivo de construir un Guerrero con justicia, paz y bienestar social.

“Agosto, como cada mes, nos recuerda que la historia no es pasado, es presente en movimiento. Desde este gobierno seguiremos construyendo un Guerrero con memoria, justicia y dignidad para todas y todos”, expresó la mandataria estatal.

En su mensaje, acompañada por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, así como integrantes de su gabinete, además de mandos militares y civiles, la gobernadora Evelyn Salgado reconoció el compromiso de las y los servidores públicos que, con dedicación, sostienen el trabajo diario en favor de Guerrero.

“Deseo que estos días sean un espacio para la reflexión, la convivencia y la renovación de energías; que el descanso les llene de esperanza para que sigamos construyendo, desde cada rincón del territorio, un Guerrero de bienestar, de paz y de justicia”, afirmó.

Durante su intervención, Evelyn Salgado recordó las fechas conmemorativas del mes de agosto, destacando el 1 de agosto, que rinde homenaje a Ignacio Allende; el 8 de agosto se conmemora el natalicio del general Emiliano Zapata, líder campesino y defensor de la tierra; y el 9 de agosto, a celebrar el nacimiento del general Vicente Guerrero, consumador de la Independencia nacional.

Agregó que también en agosto se conmemora a las juventudes y el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, recordando con orgullo a los pueblos nahuas, mixtecos, tlapanecos y amuzgos, guardianes de una herencia milenaria.

La gobernadora mencionó de manera especial que el 22 de agosto se honra a las y los bomberos, mujeres y hombres valientes cuya labor heroica se reflejó durante el paso de los huracanes Otis, John y Erick, entre otras fechas relevantes.

“Sigamos trabajando con el corazón para servir a nuestro pueblo”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante esta ceremonia, donde participaron el Club de Guitarra y el Club de Danza Folklórica del IGATIPAM, con interpretaciones y bailes tradicionales que resaltan la riqueza cultural de Guerrero.

Promueven el deporte infantil con carrera de colores en la cancha municipal

Aldo Valdez Segura

Niños y adolescentes, acompañados de sus familiares, participaron este fin de semana en una carrera atlética de convivencia realizada en la cancha municipal. El evento, denominado “Carrera de Colores”, tuvo como propósito fomentar la actividad física desde temprana edad, en un ambiente recreativo y familiar.

Las distancias fueron relativamente cortas, ya que no se trató de una competencia formal, sino de una dinámica para promover hábitos saludables. A su llegada, los participantes se registraron y recibieron un número de participación, además de personalizar sus camisetas con dibujos y colores, característica distintiva de esta carrera.

Previo al inicio, los asistentes realizaron ejercicios de calentamiento. Posteriormente, se trasladaron al Paseo del Pescador, punto de salida y meta. Las distancias recorridas se ajustaron según la edad de los menores, siendo la más larga de un kilómetro.

Durante la carrera, los asistentes capturaron imágenes y videos con sus teléfonos celulares, atentos al paso de sus hijas e hijos. Al llegar a la meta, las y los participantes fueron recibidos entre aplausos y obsequiados con un juguete como reconocimiento a su esfuerzo.

La jornada concluyó con un ambiente de satisfacción entre los asistentes, quienes destacaron la importancia de generar espacios de convivencia activa para las familias.

Turistas también pueden disfrutar del Verano Kids en Zihuatanejo

 Isaac Castillo Pineda

El programa Verano Kids 2025, impulsado por el gobierno municipal, está abierto no solo a niñas y niños residentes, sino también a los pequeños turistas que visitan el destino durante esta temporada vacacional.

La presidenta Liz Tapia Castro informó que en la Unidad Deportiva se imparten actividades como fútbol, voleibol, básquetbol, atletismo y natación. Además, la escuela de gastronomía CEDVA ofrece clases de cocina para los menores interesados.

En zonas costeras se organizan clases de surf, recorridos educativos sobre tortugas marinas y visitas al Refugio de Barra de Potosí, así como a entornos selváticos del municipio. También hay clases de patineta en el parque extremo, y tenis y pickleball en playa La Ropa.

Asiste Lizette Tapia Castro al cambio de mesa directiva del Club Rotario Zihuatanejo.

Yaremi López

La alcaldesa recibe su abotonamiento como socia honoraria.

Zihuatanejo.- Al celebrarse la reunión del Club Rotario Zihuatanejo para realizar el cambio de mesa directiva, la alcaldesa Tapia Castro estuvo presente, junto con miembros de la sociedad empresarial del municipio. Al dejar la presidencia el contador Sanin Serna, tomó posesión para el periodo 2025-2026 Alfredo Cerezo Hernández, con larga trayectoria dentro de los Rotarios locales.

Para avalar el cambio de mesa directiva estuvo presente Elías Abad Ventura, gobernador del Club Rotario México. En el acto, la presidenta Lizette Tapia Castro recibió el abotonamiento como socia honoraria del Club Rotario Zihuatanejo, en un momento emotivo de la ceremonia de cambio de mesa directiva.

Al recibir su nombramiento como socia honoraria, Tapia Castro se sintió muy agradecida por el honor de formar parte de este Club, que siempre se ha significado por su altruismo desinteresado, y comentó que era un deseo muy personal de ella poder formar parte de los Rotarios, y ahora se le cumple.

Felicitó a Alfredo Cerezo Hernández, que tomó la presidencia de la organización, y con ella un importante compromiso, que dijo estar segura de que su liderazgo seguirá impulsando acciones que transformen vidas. Cerró dando nuevamente las gracias por la confianza y por permitirle ser parte de esta comunidad.

Salir de la versión móvil