*Continúan vigentes los programas sociales en la entidad
Ciudad de México.- Un total de 27 adultos mayores guerrerenses inscritos en el programa “Lazos Migrantes”, obtuvieron con éxito su visa estadounidense tras acudir a la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México.
Este logro fue posible gracias al respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al trabajo coordinado de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales con autoridades de la embajada norteamericana con la cual se trabaja para lograr este apoyo para adultos mayores.
A través de este programa, se brinda apoyo a familias guerrerenses que buscan reencontrarse con sus seres queridos en el país vecino.
Durante el proceso, los beneficiarios contaron con el acompañamiento del equipo de trabajo de la SEMAI quienes destacaron la importancia de este tipo de acciones para fortalecer los lazos familiares más allá de las fronteras.
*Continúa la vigilancia epidemiológica a fin de mantener la situación bajo control
Ometepec, Gro.- Con la finalidad de atender oportunamente los casos de Hepatitis A en Ometepec, municipio de la Costa Chica, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria 06 Costa Chica, llevó a cabo una reunión con padres de familia de la Escuela Primaria “El Porvenir Social”.
La SSG, informó que, durante esta reunión, se brindó información sobre las acciones de vigilancia epidemiológica realizadas, como la toma de muestras de agua y de los alimentos que expenden en la cooperativa, así como la cloración de agua en los depósitos de la escuela, por parte de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG).
De igual forma se impartió una sesión sobre la promoción y autocuidado de la salud, en donde se dieron a conocer las medidas de prevención de la Hepatitis, con énfasis en el saneamiento básico, lavado de manos y cloración de agua.
Por último, la dependencia estatal indicó que estas actividades se realizaron en coordinación con personal del Ayuntamiento de Ometepec, a través de la directora de Salud, Gabriela Peñaloza Carmona, quien informó de la limpieza del canal adjunto a la escuela, y estableció el compromiso de que el aseo se realizará de manera periódica.
Chilpancingo, Gro. – “El Gobierno que encabeza, Evelyn Salgado Pineda reafirma su compromiso con la atención, protección y defensa de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, impulsando su liderazgo y participación en la vida pública”, señaló el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Abel Bruno Arriaga.
Como parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA) llevó a cabo el conversatorio “Mujeres indígenas y afromexicanas: Voces que inspiran.
Al conversatorio asistió la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, cuya participación refuerza el compromiso institucional con la gobernabilidad democrática y el desarrollo político de Guerrero y subraya la relevancia del diálogo y la construcción de espacios que fortalezcan la relación entre el gobierno y la sociedad.
En su intervención, Bruno Arriaga, destacó la importancia de estos espacios de reflexión sobre el estado actual que guardan los derechos de las mujeres y señaló la necesidad de transformar la cultura política desde una perspectiva de igualdad de género.
Enfatizó que el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, incluidos los derechos territoriales, forman parte de la nueva política impulsada por el gobierno federal y respaldada en Guerrero por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
El conversatorio abrió un espacio de diálogo para analizar los principales retos que enfrentan las mujeres indígenas y afromexicanas en el ejercicio de sus derechos humanos, políticos y electorales y se reflexionó sobre su representatividad en los espacios de toma de decisiones y la necesidad de fortalecer su participación en los entes públicos.
Asistieron la activista por los derechos humanos de las mujeres afromexicanas, Maribel Santiago Arellanes, la gestora social y líder comunitaria, Elvira García Rodríguez, la titular del Centro Coordinador en el INPI de Tlacoapa, Alejandra Mentado Basilio, además de la subsecretaria de Fomento Social para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Sandra Santiago Mateos, la presidenta del Instituto Electoral de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), Luz Fabiola Matilde Gama, la subsecretaria de Promoción y Participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga, además de también las titulares de unidades de género de diversas dependencias, así como representantes de instituciones gubernamentales, legislativas y de la sociedad civil.
*Asisten a la inauguración de Feria Ambiental de la UAGro
Chilpancingo, Gro.- Con el fin de concientizar a nuestras y nuestros jóvenes sobre los efectos del cambio climático y fortalecer la educación ambiental, personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado (Semaren), participó en la inauguración de la 3ra Feria Ambiental en conmemoración del Mes de Agua y de los Bosques, organizada por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), a través del programa Escuela Verde.
Al evento, realizado en la Preparatoria Número 9, asistieron el titular de la Unidad de Fomento a la Cultura Ecológica, Iván Lira Mesino, y la jefa del Departamento de Prevención y Contaminación del Agua de la Semaren, Martha Mendoza Ventura, quienes formaron parte del jurado calificador en el primer concurso de videos ambientales de Tik Tok que realizaron alumnas y alumnos de 3er grado de dicha preparatoria.
Los ganadores de los primeros tres lugares del concurso recibieron premios de mil, mil 500 y 2 mil pesos, siendo la ganadora la alumna Cindy Portillo Bravo, quien realizó un Tik Tok sobre los incendios forestales. Además, los invitados realizaron un recorrido por la exposición de material reciclado que realizaron los estudiantes.
Asistieron también directivos y profesores de la UAGro; el secretario de Medio Ambiente del municipio de Chilpancingo, Tulio Ismael Estrada Apátiga; así como representantes de la Propaeg y de la diputada local Obdulia Naranjo Cabrera.
Acapulco, Gro. – En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Acapulco fue el escenario de la Feria Nacional de Empleo para Mujeres, donde 80 empresas ofertaron más de mil plazas de trabajo formal.
Este evento organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STyPS), reafirma el compromiso del gobierno del estado con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
La feria, celebrada en el zócalo porteño, se convirtió en un espacio de encuentro vital entre hombres, mujeres talentosas y empresas líderes de diversos sectores, incluyendo turismo, servicios, comercio y hotelería. Las participantes tuvieron acceso a una amplia gama de oportunidades laborales, desde puestos de nivel inicial hasta roles especializados, lo que refleja la diversidad de habilidades y experiencias de las mujeres acapulqueñas.
Decenas de personas acudieron a la feria, demostrando su determinación por alcanzar la independencia económica y contribuir al desarrollo de Acapulco.
En este evento se ofertaron más de mil vacantes que abarcaron una amplia gama de perfiles, niveles de estudios y de experiencia, lo que permitió a las participantes encontrar opciones que se ajustaran a sus aspiraciones personales y profesionales.
En su intervención el titular de la STyPS, Omar Estrada Bustos, resaltó la asistencia de más de 60 empresas, lo que refleja el compromiso del sector privado con la igualdad de género y la creación de oportunidades laborales para las mujeres. Añadió que la feria se realizó en el marco del Día Internacional de Mujer, lo que subraya la importancia de reconocer y fortalecer el papel de las mujeres en el ámbito laboral.
Finalizó su intervención mencionando que este evento sirve también, para que el sector empresarial pueda cubrir sus espacios laborales de cara a la próxima temporada vacacional de semana santa.
Estuvieron presentes Violeta Martínez Pacheco, Diputada Local, Violeta Pino Girón, Secretaria de la Mujer, María Fernanda Campos Robles, Directora Estatal del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Mario Moreno Rojas, presidente de CANACINTRA en Acapulco, Carlos Alberto Arteaga Cortez, Consejero Nacional de CANACINTRA, Alejandro Martínez Sidney, Presidente de la CANACO, Carlos Adolfo Salgado Carranza, subsecretario de Empleo y Previsión Social, Marlene Gómez Camero, subsecretaria Jurídica y del Trabajo, Pablo Hugo Morales Ramona, Director General del CCL.
Acapulco, Gro.- (IRZA).- La tarde de este miércoles fue encontrado un hombre ejecutado con un torniquete sobre el cuello, en la colonia Frontera del poblado Kilómetro 21. Vecinos del lugar reportaron el hallazgo a las autoridades aproximadamente a las 18:00 horas.
Los elementos policiacos que acudieron lo confirmaron, y reportaron que el cuerpo estaba a un costado del Kiosco y de la cancha de basquetbol.La víctima abandonada en la calle principal presentaba, además, huellas de tortura y las piernas fracturadas.
El hombre vestía pantalón gris y playera azul marino, y tras las diligencias de ley fue enviado al Servicio Médico Forense, en calidad de desconocido.
Chilpancingo, Gro. Como resultado de las acciones estratégicas de seguridad implementadas de manera coordinada con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero ha logrado en los últimos días la recuperación de diversos vehículos.
En los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Tepecoacuilco y Azoyú, mediante la atención a llamadas al número de emergencias 911, la activación de los arcos lectores del Registro Público Vehicular (REPUVE) y el seguimiento a denuncias ciudadanas, se obtuvieron los siguientes resultados:
• 5 vehículos con reporte de robo recuperados.
• 3 motocicletas con reporte de robo recuperadas.
• 2 vehículos asegurados por su probable participación en hechos delictivos.
Todos los vehículos y motocicletas han sido puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con las investigaciones correspondientes.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero reafirma su compromiso de seguir implementando estrategias de seguridad y acciones de prevención del delito, con el objetivo de garantizar el bienestar y la tranquilidad de la ciudadanía, promoviendo así una sociedad más segura.
Chilpancingo, Gro (IRZA).- Un vehículo Volkswagen tipo sedán fue consumido por las llamas la tarde de este miércoles en la colonia del PRI, en esta ciudad capital. No se registraron personas lesionadas. El vehículo fue consumido por el fuego en un 70 por ciento.
El incidente fue reportado a las 14:34 horas a través de una llamada al número de emergencias 911 (C-4), lo que movilizó al personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado y bomberos.
Los brigadistas lograron sofocar el incendio de ese auto que portaba placas de circulación HCB-49-17 del estado de Guerrero.
El propietario del vehículo fue identificado como Lucio Agüero Reyes, de 55 años, con domicilio en la calle Sor Juana Inés de la Cruz #13, en el barrio de Tequicorral.
El propietario del vehículo manifestó que el incendio inició por la parte del distribuidor, lo que provocó que rápidamente su auto fuera consumido por el fuego
En el campo número cuatro de la unidad deportiva, Cefor Ixtapa y los Súper Campeones sostuvieron un partido amistoso de preparación. Fueron los últimos mencionados quienes se llevaron la victoria por un abultado marcador de 6-0.
Al ser un cotejo de carácter amistoso, los entrenadores les indicaron a sus jugadores que se divirtieran y aplicaran lo aprendido en los entrenamientos, sin la presión de un resultado. No obstante, se les pidió mantener un orden táctico y tomar el encuentro con seriedad. Los pequeños futbolistas respondieron positivamente, demostrando un buen desempeño dentro del campo.
Vallecitos, Gro – El ecoturismo en Vallecitos, Guerrero, ha experimentado un notable crecimiento gracias a la llegada de turistas internacionales y la colaboración de agencias locales. Un reciente grupo de visitantes provenientes de Montana, Wisconsin y otros estados de EE. UU. disfrutó de una experiencia culinaria auténtica, degustando platillos locales como el “Frito de Puerco” y tortillas hechas a mano, acompañados de agua fresca de guanábana.
Esta iniciativa, promovida por agencias de turismo como Katabi Tours, Guzmán Tours y guías locales, ha sido un éxito, atrayendo a turistas que buscan experiencias genuinas y contacto directo con la naturaleza. Los visitantes participan en tours de un día, recorriendo las cabañas, explorando los cultivos locales y degustando productos orgánicos como café de Atoyac y té de limón.
La creciente demanda ha impulsado a los operadores a planificar la construcción de dos nuevas cabañas, con la meta de alcanzar un total de cinco, con el fin de satisfacer el interés de los turistas y evitar la saturación.
Por otro lado, se informó sobre el avance del proyecto de la autopista, cuya construcción está programada para comenzar en abril. Los habitantes de Vallecitos esperan que la nueva vía pase por su localidad, lo que impulsaría aún más el desarrollo turístico y evitaría la duplicidad de esfuerzos con la ampliación de la carretera existente.
Asimismo, se destacó el reciente nombramiento de un residente de Vallecitos en el sector turístico estatal, lo que ha generado expectativas de un mayor apoyo para la comunidad y sus proyectos turísticos.