Gobierno de Guerrero entrega viviendas dignas a través del programa Construyendo Bienestar

Edvin López

En Guerrero se invierten más de 137 millones para acciones de vivienda

Chilpancingo, Gro.– Con la finalidad de fortalecer el desarrollo social y mejorar la vida de las familias guerrerenses, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda continúa impulsando el acceso a una vivienda digna en las ocho regiones del estado, a través del programa Construyendo Bienestar.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Bienestar en Guerrero, Pablo André Gordillo Oliveros, encabezó en la colonia PRD de Chilpancingo la entrega de cuartos de baño, dormitorios y cocinas, en beneficio de decenas de familias que ahora cuentan con espacios más dignos para su desarrollo.

Gordillo Oliveros informó que, en la capital del estado, la inversión asciende a 5.7 millones de pesos, mientras que, de manera global, el programa ha destinado más de 137 millones de pesos en todo Guerrero, con el objetivo de garantizar viviendas seguras, funcionales y dignas para quienes más lo necesitan.

Al realizar un recorrido de supervisión, el titular de Bienestar Estatal destacó que, bajo el liderazgo de la gobernadora Evelyn Salgado, se continuará trabajando de manera cercana a la gente, escuchando sus necesidades y generando acciones que fortalezcan el bienestar social.

Anuncia la gobernadora Evelyn Salgado el Airshow Acapulco 2025

Edvin López

Se realizará del 21 al 23 de noviembre, con la participación de 23 aeronaves.

Acapulco está fuerte, está vivo y sigue siendo un destino muy atractivo para visitantes tanto de México como de otros países, señala la mandataria estatal.

Luego de las afectaciones por los huracanes Otis y John, destaca la rehabilitación de Acapulco en materia de servicios e infraestructura.

Se espera una ocupación hotelera de más del 74 % y una derrama económica superior a los 400 MDP.

Acapulco, Gro.— “Acapulco está fuerte, está vivo y sigue siendo un destino muy atractivo para visitantes tanto de México como de otros países. Siempre, una y otra vez, vamos a apostar por Acapulco, vamos a defender este puerto maravilloso y vamos a trabajar por él, porque lo merece todo”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la conferencia de prensa en la que se anunció la realización del Airshow Acapulco 2025, los días 21, 22 y 23 de noviembre.

Para ello, se tiene confirmada la participación de 23 aeronaves de alto nivel, con pilotos nacionales e internacionales, que ofrecerán una experiencia espectacular en el cielo de la bahía de Acapulco. Se dio a conocer que se estima una ocupación hotelera de más del 74 % y una derrama económica superior a los 400 millones de pesos.

Durante la conferencia ofrecida en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Acapulco, la jefa del Ejecutivo del estado estuvo acompañada por funcionarios de los diversos órdenes de gobierno, así como por los integrantes del comité organizador del Airshow, a quienes agradeció su confianza y coordinación para poder llevar a cabo este espectáculo de alto nivel, que, luego de las afectaciones por los huracanes Otis y John, convierte a esta edición en algo muy significativo en el tema de la recuperación del puerto.

Al respecto, Salgado Pineda destacó la gran intervención que ha tenido Acapulco en materia de rehabilitación de la infraestructura hotelera y de servicios, lo que ha sido posible gracias al apoyo del gobierno federal a través del programa Acapulco se Transforma, y a la confianza de los inversionistas, quienes siguen apostando por este destino emblemático.

“A casi dos años del paso del huracán Otis y uno del huracán John, hoy Acapulco tiene un rostro distinto. De la mano del Gobierno de México hemos hecho un esfuerzo extraordinario: el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal han trabajado para rehabilitar toda la infraestructura, para recuperar las capacidades turísticas de nuestro sector, que hoy lo veo fuerte, lo veo muy unido y con muchas ganas de sacar adelante a este maravilloso puerto”, compartió.

La gobernadora explicó que las actividades iniciarán el viernes 21 de noviembre con los ensayos y, posteriormente, el sábado 22 y domingo 23 se realizarán las exhibiciones de acrobacias en dos horarios: el primero a las 11:00 de la mañana —con hora y media de espectáculo— y el segundo, de 2:30 a 6:00 de la tarde. Por ello, invitó a todos a ser partícipes de este evento, en el que las 23 aeronaves surcarán la bahía acapulqueña con diversas acrobacias, así como la participación de paracaidistas.

“De una vez vayan reservando las habitaciones, vayan apartando los vuelos, para que estén aquí en Acapulco el 21, 22 y 23 de noviembre. Este es un evento que no se ve todos los días, no nos lo podemos perder. Vengan con toda la familia, que aquí los vamos a esperar con los brazos abiertos. Acapulco sigue y seguirá siendo el Hogar del Sol, déjense enamorar por todo lo bello que tiene Acapulco”, añadió.

En su turno, el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones, detalló que, gracias a la estrategia de recuperación basada en la generación de acciones de alto impacto, se ha logrado fortalecer la agenda turística con eventos culturales, musicales y deportivos, destacando el Abierto Mexicano de Tenis, el desfile de Globos Gigantes, entre otros.

“Nos encontramos en la ruta correcta, trabajando de manera coordinada y en unidad con todo el sector turístico, desde los prestadores de servicios hasta los grandes inversionistas, para que el Hogar del Sol brille más que nunca”, resaltó.

De acuerdo con lo informado por el representante del Comité Organizador, Jesús Núñez González, para esta edición se contará con pilotos de México, Canadá, Estados Unidos, Australia, Polonia y El Salvador, con 10 aviones acrobáticos, cuatro jets de combate, un Warbird, un Caza 212 y un Caza C295, sólo por mencionar algunos. Además, se contará con la participación de paracaidistas y personal de la Fuerza Aérea Mexicana.

Asistieron a esta conferencia la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; el representante de la Novena Región Militar, Rogelio Gutiérrez Hernández; el piloto aviador Carlos Dárdano; el comandante del Aeropuerto Internacional de Acapulco, Miguel Ángel Chavando Valverde; el capitán de Puerto de Acapulco, José Florentino Gallardo; el administrador del Aeropuerto Internacional de Acapulco, Axayacatl Herrera Ocampo; el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus; y el piloto Scott Fransworth.

Asegura Policía Estatal armamento, presunta droga y vehículo en Tlapa de Comonfort

Edvin López

Chilpancingo, Guerrero. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, como parte del fortalecimiento de las acciones de seguridad e inhibición del delito en la Región Montaña, logró el aseguramiento de armamento, presunta droga y un vehículo en el municipio de Tlapa de Comonfort.

El operativo se llevó a cabo cuando elementos de la Policía Estatal realizaban patrullajes de vigilancia y prevención del delito en la comunidad de Tlatzala, perteneciente a dicho municipio.

Como resultado, se aseguró lo siguiente: • Dos armas largas y dos cargadores. • 48 cartuchos útiles. • Seis kilogramos de presunta droga con características de la marihuana. • Un vehículo con reporte de robo.

Todo lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes, en estricto apego a los protocolos establecidos.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero reafirma su compromiso con la prevención del delito, la salvaguarda de la ciudadanía y el fortalecimiento de la estrategia de paz.

Protegiendo a Guerrero, cercanos a ti.

Seis cabezas humanas son localizadas en carretera de Tlaxcala

Agencias

Ixtacuixtla, Tlaxcala.— La mañana del martes, autoridades locales atendieron el hallazgo de seis cabezas humanas en la carretera Ixtacuixtla-Atotonilco, cerca de la comunidad San Gabriel Popocatla. Entre los restos se identificaron dos hombres originarios de Puebla que estaban reportados como desaparecidos desde finales de julio y principios de agosto.

Testigos que caminaban por la zona alertaron a la policía sobre la presencia de los restos, tras lo cual se desplegó un operativo para acordonar la zona y garantizar la seguridad. Durante la inspección, se encontró una manta con presunta firma del grupo delictivo La Barredora, con presencia en la región de Puebla.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargó del levantamiento de los restos, que fueron trasladados al anfiteatro para su análisis y necropsia. Las investigaciones se centran ahora en la localización de los cuerpos completos de las víctimas y en la identificación de responsables.

Guerrero refuerza seguridad y procuración de justicia con resultados contundentes

Edvin López

Durante la semana del 11 al 17 de agosto se lograron detenciones, aseguramientos y acciones de prevención gracias a la coordinación entre autoridades estatales y federales.

Chilpancingo, Gro.– El vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en Guerrero, Randy Suástegui Cebrero, presentó los resultados obtenidos durante la semana del 11 al 17 de agosto, periodo en el que, gracias a la coordinación con instancias federales y municipales, se lograron avances significativos en materia de seguridad pública, prevención del delito y procuración de justicia.

La Secretaría de Seguridad Pública informó que se logró la detención de 13 personas por su probable participación en delitos del fuero común y federal, así como el aseguramiento de tres armas largas, un arma corta, 12 cargadores y 250 cartuchos. Además, destacó el decomiso de más de 11 mil kilogramos de marihuana, 37 dosis de “crystal”, 15 de cocaína y cinco de la droga conocida como “piedra”, generando una pérdida estimada de un millón 255 mil 500 pesos a la delincuencia.

Asimismo, fueron asegurados 23 vehículos y motocicletas, de los cuales 10 tenían reporte de robo y 13 estaban presuntamente vinculados a hechos delictivos, mientras que la Policía Ecológica reportó la recuperación de 14 nidos y mil 580 huevos de tortuga marina, además de la detención de una persona puesta a disposición de la autoridad competente. En tanto, la Policía Cibernética brindó 133 asesorías, suspendió 24 líneas telefónicas utilizadas en actividades ilícitas, eliminó 84 sitios fraudulentos y evitó pérdidas económicas por 215 mil pesos en casos de extorsión y secuestro virtual.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado informó la ejecución de 29 órdenes de aprehensión por delitos de alto impacto como abuso sexual infantil agravado, feminicidio, tentativa de feminicidio, homicidio calificado, extorsión agravada y violación equiparada, así como la vinculación a proceso de 12 personas por violencia de género y lesiones calificadas. Además, se obtuvo una sentencia condenatoria de 11 años de prisión por extorsión.

La Fiscalía también reportó el aseguramiento de 27 vehículos vinculados a actividades ilícitas y la recuperación de 17 con reporte de robo. Además, indicó que se atendieron 25 tentativas, 16 casos indirectos, un secuestro virtual y una extorsión directa, evitando pérdidas por más de 100 mil pesos. Destacó que, gracias a la activación de la Alerta Amber, se logró la localización de cuatro personas reportadas como desaparecidas, reflejo de la respuesta inmediata y la colaboración ciudadana.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General, refrenda su compromiso con la legalidad, la paz social y la atención cercana a la ciudadanía, fortaleciendo la confianza en las instituciones y consolidando la coordinación interinstitucional como eje central para la seguridad y la procuración de justicia en la entidad.

Hallan a hombre asesinado y envuelto en sábana en Viaducto Diamante

Agencias

Acapulco, Gro.— La mañana del martes fue localizado el cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico y una sábana sobre la autopista Viaducto Diamante, cerca del poblado Metlapil. El hallazgo provocó la movilización de diversas corporaciones de seguridad.

Según los primeros informes, la víctima presentaba signos de tortura y, presuntamente, fue arrojada desde un vehículo en movimiento por individuos desconocidos.

Elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal llegaron al sitio, confirmaron los hechos y acordonaron un tramo de la vía para realizar las investigaciones correspondientes.

Peritos de la Fiscalía Regional trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de ley. Hasta el cierre de esta edición, el hombre permanece sin identificar.

Se refuerza seguridad en Zihuatanejo con 480 elementos de la Guardia Nacional y duplicación de patrullas en carretera federal

Enoc López

Zihuatanejo, Gro.– En respuesta a los recientes hechos delictivos registrados en la carretera federal Zihuatanejo–Lázaro Cárdenas, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro anunció el fortalecimiento de la estrategia de seguridad con la incorporación de 150 nuevos elementos de la Guardia Nacional, lo que eleva a 480 el número total de efectivos federales destacados en el municipio.

Durante una conferencia de prensa, Tapia Castro detalló que recientemente llegaron 120 elementos adicionales y se espera el arribo de otros 30 en los próximos días. Esta medida forma parte de una política integral para garantizar la seguridad de residentes y visitantes en la región.

Como parte del reforzamiento operativo, se duplicará el número de patrullas de la división Caminos en el tramo comprendido entre la caseta de Feliciano y Zihuatanejo, pasando de cuatro a ocho unidades. Esta acción busca blindar el corredor carretero donde se han reportado asaltos a turistas, especialmente en localidades del municipio de La Unión.

Tapia Castro también informó sobre una reunión sostenida en la XVI Zona Naval, en el puerto de Lázaro Cárdenas, donde se acordó fortalecer la coordinación entre las corporaciones de Michoacán y Guerrero. En los próximos días se llevará a cabo un encuentro entre la Guardia Nacional y las fiscalías de ambos estados, con sede en Lázaro Cárdenas y Zihuatanejo, para mejorar la operatividad en esta vía interestatal.

Anuncia Lizette Tapia Castro más apoyos para pescadores

Yaremi López

“Si la pesca nos distingue como pueblo, debemos apoyarla”: Tapia Castro.

Zihuatanejo, Gro.- La presidenta Lizette Tapia Castro anunció un nuevo programa de apoyo para el sector pesquero, consistente en un subsidio para la compra de motores fuera de borda para sus embarcaciones.

Luego de que se realizara el Tianguis Marino, organizado recientemente por el Gobierno Municipal con el fin de apoyar al sector marítimo de nuestro municipio, la alcaldesa informó que ya inició el proceso de registro de pescadores y prestadores de servicios turísticos náuticos, a fin de que puedan acceder al programa de motores fuera de borda.

Tapia Castro señaló que, con este apoyo, su gobierno busca que quienes se dedican a ofrecer servicios turísticos cuenten con las mejores herramientas y puedan brindar un servicio de calidad a los visitantes, ya sea en la pesca deportiva o en los paseos y traslados marítimos. Por otro lado, se pretende que quienes se dedican a la pesca ribereña lo hagan con equipos en buen estado y con mayor seguridad en sus salidas al mar.

La recepción de documentos se está realizando en dos etapas: primero, del 18 al 20 de agosto para los pescadores ribereños; y, posteriormente, el 21 y 22 de agosto para los prestadores de servicios turísticos.

Agregó que, si Zihuatanejo es reconocido como un pueblo de pescadores, debe mantener la mejor imagen, destacando que para su gobierno es muy importante impulsar acciones de apoyo a este sector, que constituye una parte fundamental de la economía municipal.

Daños en fibra óptica dejan sin internet y telefonía a municipios de la Costa Grande

Cuauhtémoc Rea Salgado

San Jerónimo de Juárez, Gro.— Trabajos realizados en el río Atoyac provocaron daños a la red de fibra óptica, lo que dejó sin servicio de telefonía e internet a varios municipios de la Costa Grande.

De acuerdo con Teléfonos de México (Telmex), la afectación ocurrió a la altura del puente de San Jerónimo, donde trabajadores dañaron accidentalmente la infraestructura. El corte en el servicio comenzó alrededor de las 11:00 horas del lunes y se prolongó por varias horas.

Negocios, bancos y oficinas que dependen del servicio de internet tuvieron que suspender actividades debido a la falta de conexión y señal telefónica.

La interrupción afectó a municipios como Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez, San Jerónimo de Juárez, Técpan y Petatlán. El servicio fue restablecido en las primeras horas del martes.

Inician trabajos de rehabilitación en la Preparatoria No. 6 de Técpan

Pedro Patricio Antolino

Técpan de Galeana, Gro.— Con una inversión de 2.5 millones de pesos provenientes del FAFEF 2025, comenzaron los trabajos de reconstrucción de la fachada y el mantenimiento general de la Preparatoria No. 6 “Hermenegildo Galeana”, ubicada en este municipio.

De acuerdo con información oficial, la obra beneficiará directamente a más de mil 100 estudiantes que cursan sus estudios en este plantel.

Las labores incluyen la rehabilitación del acceso principal, mejoras en la fachada y acciones de mantenimiento general en las instalaciones.

Salir de la versión móvil