Ruta Mural Tecpan, ejemplo del impulso cultural ciudadano en Guerrero

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro, 30 de octubre de 2025.— El muralismo se ha convertido en uno de los principales atractivos culturales de Tecpan, donde cada año cobra más fuerza gracias a la participación de artistas locales y al reconocimiento de la población, afirmó Jesús Manuel Mata Sánchez, dirigente del Movimiento Muralista Tecpaneco (MMT) y organizador de la Ruta Mural Tecpan.

Mata Sánchez destacó que una de las mayores satisfacciones del proyecto ha sido posicionar el concepto del muralismo entre los tecpanecos, pues hace cinco años pocos conocían esta manifestación artística. “Podemos decir que Tecpan es pionero en este movimiento cultural en el estado. Hoy, la palabra mural ya tiene significado entre la gente”, señaló.

Explicó que la Ruta Mural Tecpan no solo ha transformado la imagen urbana del municipio, sino también la percepción del arte. “Antes, muchos veían a los muralistas como simples grafiteros. Ahora, la ciudadanía reconoce su labor como parte del patrimonio cultural y una forma de embellecer los espacios públicos”, enfatizó.

El artista consideró que la cultura debe impulsarse desde la sociedad, pues es la gente quien verdaderamente valora el trabajo de los creadores. “Lo vemos todos los días: la dueña del muro que ofrece comida a los pintores, el comerciante que coopera económicamente o el vecino que comparte los murales en redes sociales. Todos ellos contribuyen al fortalecimiento del tejido social”, expresó.

Asimismo, Mata Sánchez confió en que la Secretaría de Cultura de Guerrero (SECULTURA) reconozca próximamente la importancia de Ruta Mural Tecpan como un proyecto cultural consolidado, digno de apoyo institucional, “al igual que otros festivales y expresiones artísticas que reciben respaldo estatal”.

Finalmente, informó que ya se preparan los planes para la edición 2026 de la Ruta Mural, que promete reunir nuevamente a artistas locales y nacionales para seguir llenando de color las calles de Tecpan de Galeana.

Evelyn Salgado acuerda con sector agropecuario gestionar más apoyos para fortalecer al campo

“Un campo fuerte y justo es la base de un Guerrero con bienestar y paz”, afirmó la mandataria estatal.

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió con representantes del sector agropecuario de Guerrero para impulsar y trazar la ruta de las gestiones que permitan garantizar precios justos, apoyos directos, mejores condiciones para la producción y el fortalecimiento de las cooperativas del campo.

“Este gobierno no solo escucha, acompaña y respalda a nuestra gente del campo”, afirmó la mandataria estatal, acompañada por el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, y el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros.

Evelyn Salgado puntualizó que Guerrero camina en la ruta del diálogo permanente, construyendo una confianza sólida mediante la toma de decisiones que se traducen en resultados reales. “Estoy convencida de que un campo fuerte y justo es la base de un Guerrero con bienestar y paz”, afirmó.

“La educación es la base para transformar Guerrero”: Evelyn Salgado

Histórica inversión educativa: Evelyn Salgado destina más de 422 MDP para mejorar escuelas de la región Centro

Inaugura cancha de Fut-7 en la Normal “Rafael Ramírez” de Chilpancingo; representó una inversión de 4.5 MDP: IGIFE

Chilpancingo, Gro.– “Lo mejor que podemos hacer es invertir en educación; es el único camino que existe para la paz, el desarrollo y el bienestar de Guerrero”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al inaugurar la cancha de Fut-7 de la Escuela Normal Urbana “Rafael Ramírez”, donde destacó que se han destinado más de 422 millones de pesos solo en la región Centro en lo que va de la administración, beneficiando a más de 32 mil estudiantes, fortaleciendo los espacios educativos y la calidad del aprendizaje.

Ante la comunidad normalista, la mandataria estatal dijo que, tan solo en Chilpancingo, a través del IGIFE, se han atendido 73 escuelas, beneficiando a 17,548 alumnos de todos los niveles educativos, con una inversión superior a 184 millones de pesos entre 2021 y 2025.

Durante la inauguración de la nueva cancha de Fut-7 con pasto sintético en la Escuela Normal Urbana “Rafael Ramírez”, la gobernadora dijo que en esta obra se destinó una inversión de 4.5 millones de pesos y reafirmó que su gobierno continuará impulsando proyectos que fortalezcan la infraestructura escolar, que mejoren el nivel educativo, el deporte y fomenten la sana convivencia.

“La transformación solo tiene sentido cuando se traduce en justicia social, cuando se pone al servicio de quienes forman a nuestros estudiantes y cuando se materializa en justicia para el personal docente. La educación es la base para transformar Guerrero”, señaló Evelyn Salgado.

La gobernadora dio la primera patada con la que inauguró oficialmente la nueva cancha de Fut-7, un espacio moderno y seguro que fomenta el deporte, la convivencia y el sano esparcimiento en la Escuela Normal Urbana “Rafael Ramírez”.

Asistieron al evento la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el director del IGIFE, Benjamín Guinto Nava; el director de la Escuela Normal, Alfredo Bartolo López; así como los diputados Pánfilo Sánchez Almazán y Héctor Suárez Basurto.

El Gobierno del Estado realizó el Tradicional Concurso Estatal de Catrinas y la Exhibición de Ofrendas 2025

Encabeza Liz Salgado Pineda la celebración en el marco del Día de Muertos

Familias chilpancingueñas viven una fiesta llena de color y cultura milenaria

Chilpancingo, Gro.– En una fiesta llena de color y cultura, destacando las tradiciones de las ocho regiones de Guerrero, el Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guerrero, llevó a cabo el Concurso Estatal de Catrinas 2025 y la Exhibición de Ofrendas por el Día de Muertos de las secretarías del gobierno, esto en la explanada de la Casa del Pueblo en la capital del estado.

La presidenta honoraria del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, encabezó la ceremonia y destacó la importancia del concurso como un espacio cultural que promueve la identidad y la creatividad de las familias guerrerenses, además de fortalecer la transmisión de tradiciones entre generaciones.

En esta edición 2025, participaron 26 catrinas en dos categorías: categoría A (10 a 15 años) y categoría B (16 a 22 años), donde el jurado calificador otorgó reconocimientos a los tres primeros lugares de cada categoría por su calidad artística, originalidad y apego a la tradición, además de que el público escogió a cuatro ganadoras adicionales.

El encuentro congregó a familias asistentes, quienes, además de presenciar la pasarela de catrinas, pudieron recorrer la exhibición de ofrendas creadas por las distintas secretarías del gobierno estatal, apreciar el tradicional tapete monumental y disfrutar de música, color y alimentos de manera gratuita.

Durante la actividad, niñas y niños participaron en la tradicional petición de calaverita, recibiendo dulces y obsequios proporcionados por las dependencias participantes, retomando así tradiciones milenarias que caracterizan al pueblo de México.

Liz Salgado Pineda reconoció el trabajo en equipo de las dependencias por sumarse con sus ofrendas, en especial a la Secretaría de la Juventud y la Niñez y a la Secretaría de Cultura por ser parte de la organización. También reconoció a los Sistemas DIF municipales, que participaron con sus catrinas en el tradicional evento.

Liz Salgado también agradeció el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, cuyo impulso ha permitido consolidar esta celebración como una tradición año con año, que enaltece la riqueza cultural de Guerrero.

Con la organización del evento, el Gobierno del Estado y el DIF Guerrero reafirman su compromiso de preservar las manifestaciones culturales, promover la participación ciudadana y ofrecer espacios de convivencia que fortalezcan a las familias guerrerenses.

Evelyn Salgado impulsa el desarrollo de Guerrero; se coloca en octavo lugar en crecimiento económico a nivel nacional: INEGI

La política económica de la gobernadora Evelyn Salgado y el respaldo federal logran la recuperación tras Otis y John

Chilpancingo, Gro.– De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI, durante el segundo trimestre de 2025, y con cifras ajustadas por estacionalidad, Guerrero se coloca en octavo lugar a nivel nacional, con un crecimiento del 2.0 por ciento en su actividad económica, colocándose a la par de la Ciudad de México.

Este avance refleja los efectos positivos de la política económica impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, enfocada en reactivar los sectores productivos, promover la inversión inmobiliaria, fortalecer la actividad minera y dinamizar la economía local, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a pesar de los daños ocasionados por los huracanes Otis y John.

Mientras tanto, otros estados del país enfrentaron retrocesos en el mismo periodo. Las mayores caídas en la actividad económica se registraron en Nayarit (-3.8 %), Sinaloa (-2.8 %) y Oaxaca (-2.3 %), lo que contrasta con el desempeño positivo de Guerrero.

El crecimiento sostenido confirma que Guerrero avanza con estabilidad, crecimiento y recuperación, con actividades que impulsan el desarrollo y el fomento económico de la entidad.

Salir de la versión móvil