Evelyn Salgado celebra el 13.º aniversario del ICATEGRO con entrega de equipo a unidades de capacitación en Guerrero

Edvin López

Más de 180 mil guerrerenses se han capacitado con más de ocho mil cursos y talleres

La gobernadora impulsa nuevas oportunidades con nuevo programa de “Capacitación para la Transformación”

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda celebró el décimo tercer aniversario del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO), con la entrega de equipamiento tecnológico y didáctico, destacando que más de 180 mil guerrerenses se han capacitado en lo que va de la administración, logrando transformar la vida de las familias guerrerenses.

Durante este evento en la Sala de la República de Casa Guerrero, la mandataria estatal subrayó que el ICATEGRO es una institución clave dentro de la política de bienestar que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocada en garantizar oportunidades y justicia social para todos los sectores.

“La meta es hacer de la capacitación un motor real de transformación social y económica, principalmente para las mujeres”, expresó Salgado Pineda al resaltar que más de 10 mil beneficiarias del programa Tarjeta Violeta han recibido formación en distintos oficios que fortalecen su capacidad económica.

Por su parte, el director general del ICATEGRO, Marco Antonio Marbán Galván, informó que durante la actual administración se han impartido más de ocho mil cursos, beneficiando a más de 180 mil guerrerenses, de los cuales 49 mil pertenecen a sectores vulnerables.

Explicó que los programas del instituto priorizan la atención a mujeres, adultos mayores, pueblos indígenas y afromexicanos, personas con discapacidad, adolescentes en situación de vulnerabilidad y personas privadas de su libertad.

En el marco del aniversario, la gobernadora anunció una serie de acciones que consolidan su respaldo al instituto, entre ellas la entrega de equipamiento tecnológico a los centros de capacitación ubicados en Iguala, Chilpancingo, Taxco y Teloloapan; la distribución de material didáctico para fortalecer la capacitación en los 85 municipios del estado, y la instalación de antenas Starlink de internet satelital en nueve unidades de capacitación ubicadas en zonas sin cobertura.

También hizo entrega de las escrituras del inmueble del centro de capacitación Acción Móvil de Acapulco, lo que permitirá ampliar la oferta de cursos, y presentó el nuevo programa “ICATEGRO, Estrategia de Capacitación para la Transformación”, mediante el cual se impartirán cursos gratuitos en todo el estado.

Además, reconoció a la primera generación de 10 instructores certificados por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) bajo estándares de competencia laboral.

La gobernadora Evelyn Salgado reconoció al personal que integra el ICATEGRO por su dedicación y compromiso durante estos 13 años, exhortándolos a seguir impulsando el desarrollo de las y los guerrerenses.

Asistieron al evento el senador Félix Salgado Macedonio; el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros; el diputado Jesús Urióstegui García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; Heidi Yanet Elizalde Mancilla, secretaria de Administración del INP; y Miguel Abadía Pardo, coordinador de Organismos Públicos Descentralizados Estatales de Instituciones para el Trabajo.

Evelyn Salgado reafirma su compromiso de servir al pueblo con honestidad y sentido humano

Edvin López

Encabeza la ceremonia cívica de izamiento de bandera correspondiente al mes de octubre

“Octubre Rosa”: compromiso para fortalecer la prevención y detección oportuna del cáncer de mama

Chilpancingo, Gro. – Al encabezar la ceremonia cívica de izamiento de bandera correspondiente al mes de octubre, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reafirmó su compromiso de servir al pueblo de Guerrero con honestidad, empatía y sentido humano, al tiempo que hizo un llamado a fortalecer las acciones de prevención y detección oportuna del cáncer de mama en el marco del “Octubre Rosa”.

La mandataria estatal reconoció el trabajo de las y los servidores públicos del estado, a quienes convocó a servir al pueblo con corazón, con humildad y con responsabilidad: “trabajar con el corazón para construir un Guerrero donde la paz con justicia y bienestar sea una realidad para todas y todos”.

En su mensaje, la gobernadora agregó que octubre es un mes con fechas conmemorativas que fortalecen la identidad y la unidad de Guerrero.

Evelyn Salgado recordó que el 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad, una fecha para honrar la experiencia y la sabiduría de quienes han dedicado su vida a forjar el camino de las nuevas generaciones.

Asimismo, señaló que el 5 de octubre, Día Mundial de los Docentes, es una fecha que reconoce la entrega de maestras y maestros que siembran conocimiento, esperanza y futuro en las aulas de Guerrero.

En el marco del 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, la gobernadora destacó la importancia de cuidar no solo el cuerpo; mientras que el 19 de octubre, Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, dijo que se refuerza el compromiso con la prevención y la detección oportuna.

“Invito a todas las mujeres de Guerrero y de México a promover la autoexploración y acudir a las mastografías. También los hombres son grandes promotores en la lucha contra el cáncer de mama”, expresó.

Agregó que, desde la Secretaría de Salud, se redoblan los esfuerzos en las campañas de concientización y acompañamiento a mujeres de todo el estado, destacando que “la fortaleza de ellas nos inspira a hacer de la salud un derecho efectivo para todas”.

Recordó que el 12 de octubre, Día de la Nación Pluricultural, se exalta la grandeza de los pueblos indígenas y afromexicanos, “guardianes de la lengua, la música, las tradiciones y la cosmovisión que nos dan identidad y orgullo”, subrayó.

Entre otras fechas conmemorativas, la titular del Poder Ejecutivo en Guerrero destacó el 27 de octubre, aniversario de la erección del Estado de Guerrero, una fecha que dio identidad y autonomía al pueblo guerrerense.

“Ser guerrerense es llevar en el alma el valor, la resistencia y el amor por esta tierra bendita”, puntualizó la gobernadora.

Asistieron al evento el diputado Alejandro Carabias Icaza, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez, entre otros mandos militares, navales y civiles.

Se mantiene el diálogo con egresados normalistas de Ayotzinapa y brinda atención a jubilados y pensionados: Francisco Rodríguez

Edvin López

Chilpancingo, Gro. – El subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno del Estado, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que la presencia de maestros egresados de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa en Palacio de Gobierno responde al proceso de asignación de plazas docentes que se encuentra actualmente en curso, y reiteró la voluntad del Gobierno Estatal de mantener un diálogo permanente y respetuoso con los normalistas.

Rodríguez Cisneros subrayó que el diálogo es una herramienta indispensable para atender cualquier planteamiento social, y que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es escuchar y acompañar a los egresados en los procesos que les permitan incorporarse al sistema educativo.

“Es el diálogo que el Gobierno del Estado debe propiciar, y ratificamos toda nuestra voluntad de seguirlo construyendo como un mecanismo indispensable para resolver los temas”, expresó.

El subsecretario detalló que la directora de Normales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Érika Urióstegui, sostuvo en un primer momento un encuentro con los jóvenes egresados, a quienes se les explicó el avance del proceso administrativo que sigue la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal.

“Se trata de maestros egresados normalistas que están planteando ser contratados; es importante precisar que las plazas las asigna la SEP, no la Secretaría de Educación Guerrero ni el Gobierno del Estado”, puntualizó.

Dio a conocer, con base en la información que tiene del secretario de Educación Guerrero y del subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, que el proceso de asignación de plazas aún no ha concluido, por lo que los egresados deberán esperar su culminación para poder acceder formalmente a una plaza. Añadió que, desde la Secretaría de Educación Guerrero, se mantiene un acompañamiento institucional, a través de la Subsecretaría de Administración, que funge como enlace con la Normal de Ayotzinapa y con los propios egresados.

Rodríguez Cisneros informó, además, que el secretario de Educación en Guerrero, junto con los cuatro subsecretarios de la dependencia, se encuentra en la Ciudad de México realizando gestiones ante la SEP para que, dentro de los programas federales, se liberen plazas derivadas de procesos de jubilación y puedan ser asignadas a los jóvenes egresados.

Asimismo, mencionó que el Gobierno Estatal ha explorado mecanismos para que algunos de los maestros egresados puedan ser contratados en otras entidades del país, en caso de que así lo decidan.

“El Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la gobernadora Evelyn Salgado, ha estado gestionando ante la SEP opciones que beneficien a los egresados normalistas. Hay comunicación, entendimiento y un compromiso claro de acompañamiento”, subrayó el funcionario.

En otro tema, el subsecretario informó que, junto al oficial mayor de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, Ricardo Salinas Méndez, encabezaron una mesa de diálogo con representantes de maestros y empleados jubilados y pensionados.

En el encuentro participaron el director de Personal de la Secretaría de Finanzas y Administración, Óscar Francisco Herrera, quienes, junto al oficial mayor, escucharon los planteamientos sobre adeudos en seguros de vida, jubilaciones y pensiones del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado (ISSSPEG).

En la reunión se estableció un diálogo junto al oficial mayor de la Secretaría de Finanzas, a fin de ofrecer información precisa sobre el estado de sus trámites.

Salir de la versión móvil