Colonia Valle Grande tendrá su calle principal pavimentada

Yaremi López

Cumpliendo con los compromisos de campaña, la presidenta Lizette Tapia Castro, acompañada por integrantes del cabildo, dio el banderazo de arranque para la pavimentación de la calle de acceso principal en la colonia Valle Grande.

Los habitantes agradecieron a la alcaldesa por cumplir su palabra y destacaron que, a diez años de la creación de la colonia, esta será la primera obra que reciben.

En su mensaje, Lizette Tapia explicó que, durante años, no se pudieron realizar inversiones públicas en la zona por no estar regularizada. Hoy —dijo— son otros tiempos y ya se planean más proyectos junto con la Dirección de Obras Públicas, invitando a los vecinos a acercarse al Ayuntamiento con sus propuestas, priorizando las que beneficien a más familias.

La presidenta subrayó que la obra pública social llegó para quedarse, siguiendo el ejemplo de gobiernos anteriores que demostraron que lo más valioso es mejorar la calidad de vida de quienes confiaron en ellos.

Pitufos y Deportivo Correa reparten puntos en la categoría Infantil

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo, Gro,-En un partido lleno de intensidad y emociones, las escuadras de Pitufos y Deportivo Correa empataron en la jornada número dos del Torneo de Copa de la Liga Municipal de Fútbol, categoría Infantil.

El encuentro se disputó en el campo 3 de la Unidad Deportiva, donde desde los primeros minutos ambos equipos mostraron su deseo de quedarse con la victoria, luchando por el control del balón y generando llegadas constantes.

Las defensivas resistieron buena parte del juego, pero con el paso del tiempo los espacios comenzaron a abrirse y los delanteros aprovecharon las oportunidades para hacerse presentes en el marcador.

Al final, ninguno de los dos equipos logró imponer condiciones y el resultado fue un empate que les permite seguir sumando puntos en la competencia.

Inicia Lizette Tapia Castro proceso para la firma de convenio con Grupo FEMSA

Yaremi López

Dando continuidad a la relación con tiendas OXXO del Grupo FEMSA, la presidenta Lizette Tapia Castro recibió al Lic. Víctor Antonio Hernández Martínez, analista de Protección Patrimonial de OXXO, representante de la empresa, para dar inicio al proceso de establecimiento de un nuevo convenio.

Este acuerdo fortalecerá el trabajo que se realiza en el municipio, con el objetivo de atender, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

Se busca afinar todos los detalles para hacer público el convenio el 1 de noviembre, durante la conmemoración de los 16 días de activismo en contra de la violencia de género a nivel mundial.

Iguaneros de Pantla y Tuzos de Coacoyul igualan en vibrante encuentro

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo, Gro.Un emocionante empate a tres goles fue el resultado del duelo entre Iguaneros de Pantla y Tuzos de Coacoyul, en partido correspondiente a la segunda jornada del Torneo de Copa de la Liga Municipal de Fútbol, categoría Poni.

El encuentro se disputó en el campo 4 de la Unidad Deportiva y estuvo lleno de intensidad desde el inicio. Ambos equipos se lanzaron al frente en busca de la victoria, generando constantes llegadas de peligro y manteniendo al público expectante.

Los defensores hicieron su esfuerzo por contener los ataques, pero la insistencia ofensiva terminó por abrir el marcador y encaminar el partido a un intercambio de goles que mantuvo la emoción hasta el silbatazo final.

El empate fue considerado justo por los asistentes, ya que ninguno de los dos equipos bajó los brazos y ambos mostraron entrega total en la cancha.

DIF Zihuatanejo lleva beneficios a la colonia Aquiles Serdán

Yaremi López

El programa DIF Contigo llegó este miércoles a la colonia Aquiles Serdán, encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro y la directora Ana Karen Rebolledo. Durante la jornada, se entregaron despensas, ropa nueva y usada, sandalias, sábanas, toallas y almohadas, beneficiando a 250 personas. Cada asistente pudo llevarse un artículo de cada módulo por un costo de 25 pesos.

La presidenta Tapia Castro invitó a los ciudadanos, especialmente a las mujeres, a aprovechar los programas que ofrece el gobierno municipal. Además, recordó que el DIF cuenta con la Unidad Municipal de Especialidades Médicas, donde se brinda atención en odontología, optometría, nutrición, psicología, rehabilitación y detección oportuna de cáncer cervicouterino, entre otras especialidades.

La alcaldesa destacó que estos programas representan un acto de justicia social y reafirmó el compromiso del gobierno de que los beneficios lleguen a todos los zihuatanejenses.

Marina realiza evacuación médica en inmediaciones de Colima y Jalisco

Boletín

Manzanillo, Col.– La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, en funciones de Guardia Costera, por conducto de la Sexta Región Naval, informa que ayer personal adscrito a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Manzanillo llevó a cabo la evacuación médica de una persona que presentaba signos de descompresión, en los límites de Colima y Jalisco.

Esta acción se llevó a cabo tras recibir una llamada de auxilio en la línea de emergencia de la ENSAR, en la que se reportó a una persona del sexo masculino que presentaba signos de descompresión (mareos, hinchazón y manchas en la piel) después de efectuar actividades de buceo en inmediaciones de la Bahía de Chamela, solicitando apoyo de traslado a puerto para recibir atención médica. Por lo que personal naval especializado zarpó a bordo de la embarcación de rescate tipo Defender, acompañados por personal de Sanidad Naval, con el fin de salvaguardar la vida humana en la mar.

Al arribar al lugar, se realizó su evacuación y, asimismo, el personal de sanidad le brindó la atención médica correspondiente, estabilizándolo y obteniendo como diagnóstico “síndrome de descompresión leve”, con condición de salud estable, procediendo a dirigirse a puerto.

Por lo que, a su arribo, fue recibido por un familiar y trasladado en una ambulancia a una clínica de esta ciudad y puerto, para recibir atención médica complementaria.

De esta manera, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, se mantiene trabajando con la misión de velar por la integridad de las personas y de salvaguardar la vida humana en la mar.

Para atención de emergencias en la mar, la Sexta Región Naval pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico: 314 333 64 91. Asimismo, la Secretaría de Marina el siguiente número de contacto: 800 627 4621 (800 MARINA 1).

Gobierno de Zihuatanejo impulsa que los jóvenes conozcan y disfruten de sus derechos humanos fundamentales

Yaremi López

El gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), llevó a cabo la primera conferencia sobre Derechos Humanos Juveniles, con el objetivo de brindar a los jóvenes del municipio la oportunidad de conocer y ejercer plenamente sus derechos fundamentales.

El evento se desarrolló con la participación de estudiantes del Colegio de Bachilleres y del CONALEP, y fue impartido por la delegada regional de la Comisión de la Defensa de los Derechos Humanos en Guerrero, María Ofelia Argüello Lagos, quien reconoció la iniciativa de la alcaldesa Lizette Tapia Castro por acercar este tipo de charlas a la juventud de Zihuatanejo.

En su mensaje, la presidenta municipal agradeció la disposición de los directores de las instituciones educativas por motivar a los alumnos a participar en programas y conferencias que les ayuden a ejercer y defender sus derechos, señalando que este tipo de conferencias los pone un paso adelante del resto de la juventud de Zihuatanejo.

Finalmente, Lizette Tapia Castro agradeció al director del IMJUVE, José Ángel Baños Irra, por esta iniciativa, y a la maestra María Ofelia Argüello Lagos por impartir la conferencia; adelantó que no se descarta la posibilidad de organizar en Zihuatanejo una “Feria de los Derechos”, en la que puedan participar más jóvenes del municipio.

Socavón pone en riesgo la carretera hacia Yerbasantita y Compuertas

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez.– Un enorme socavón se formó en la carretera que comunica a las comunidades de Yerbasantita y Compuertas, generando preocupación entre los pobladores por el riesgo de accidentes.

Vecinos de la zona señalaron que esta vía es el único acceso a ambas localidades y que desde el paso del huracán John la carretera venía deteriorándose hasta que finalmente colapsó con las recientes lluvias.

Los habitantes de la sierra de Coyuca hacen un llamado urgente a los gobiernos municipal, estatal y federal para que intervengan antes de que se registre algún incidente.

Gobierno Municipal de Zihuatanejo refuerza mantenimiento y limpieza de áreas verdes y camellones durante la temporada de lluvias

Yaremi López

El Gobierno Municipal de Zihuatanejo, encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Servicios Públicos, intensifica los trabajos de mantenimiento y limpieza en diferentes puntos de la ciudad para preservar espacios públicos seguros, limpios y en óptimas condiciones durante la temporada de lluvias.

Brigadas de Parques y Jardines realizan, de manera programada, labores de poda, deshierbe, recolección de residuos vegetales y limpieza en avenidas principales, bulevares y camellones. Estas acciones no solo mejoran la imagen urbana, también ayudan a prevenir riesgos derivados del crecimiento acelerado de la vegetación en esta época del año.

El director de Servicios Públicos, Elisandro Morillón Alonzo, informó que el programa de mantenimiento es permanente y que, en temporada de lluvias, se refuerza para atender con mayor rapidez las necesidades de la ciudad. Destacó que, con un equipo de 20 personas y el uso de herramientas como desbrozadoras, sopladoras, arañas y escobas, además de maquinaria pesada, se ha intervenido en la avenida Morelos, paseo de Zihuatanejo, bulevar Ixtapa, bulevar Aeropuerto, escénica La Majagua y escénica La Ropa, entre otras.

Morillón Alonzo resaltó que la coordinación entre los departamentos de Parques y Jardines, Participación Ciudadana y Limpia, así como el respaldo de la presidenta municipal al dotar de herramientas y parque vehicular, han sido clave para garantizar espacios públicos dignos y carreteras seguras tanto para habitantes como para visitantes.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar en estas acciones, manteniendo limpias las áreas verdes cercanas a sus hogares y evitando tirar basura en espacios públicos, fortaleciendo así el esfuerzo colectivo por una ciudad más verde, limpia y sustentable.

MAREMÁGNUM 254 – Momento de actuar con rapidez, visión y unidad: Karim-Gilles

Ricardo Castillo Barrientos

El promotor turístico de Acapulco de origen francés, Karim-Gilles Djellit, presidente del “Festival Franco-Mexicano”, que se venía realizando exitosamente desde el año 2003 en el puerto, ha pausado sus actividades ante la falta de interés de autoridades locales y turísticas, en espera de mejores tiempos para reactivar el Festival de la comunidad francesa en México.

Originalmente se le conoció como “Festival Francés” y evolucionó al “Festival Franco-Mexicano de Acapulco”, con relevantes actividades culturales, artísticas, cinematográficas, académicas y gastronómicas, específicamente, conciertos, recitales, presentaciones de artistas franceses y mexicanos, teatro y artes escénicas, conferencias y mesas redondas, gastronomía y catas, moda, intercambios académicos y talleres en coordinación con la Alianza Francesa y universidades; un escaparate de “encuentro cultural binacional”.

El tema viene a cuento por las nuevas condiciones de la reconstrucción para el relanzamiento de Acapulco por el gobierno federal, a través del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, a cargo del Fondo Nacional de Turismo (FONATUR), por eso resulta trascendente la opinión de Karim-Gilles Djellit, que transcribo:

“Lo que observamos hoy, parece repetir el mismo esquema de 2012, cuando el 27 de febrero se anunció el primer gran rescate de Acapulco. En aquel momento se nos pidió trasladar las actividades del “Festival Franco-Mexicano” hacia la zona tradicional, con el objetivo de apoyar los proyectos impulsados por la Fundación Slim: la restauración de la Casa de los Vientos de Diego Rivera, la reapertura del Hotel Boca Chica y la colaboración con el Museo Soumaya, con grandes exposiciones como la muestra dedicada a Auguste Rodin que atrajo a más de 50 mil visitantes”.

“A pesar de los esfuerzos, el rescate de la zona tradicional fracasó. Las razones fueron por la falta de acompañamiento del municipio, la ausencia de una programación cultural diversa y de alta calidad y la incapacidad de sostener una agenda capaz de mantener Acapulco en el mapa cultural e internacional. Esa falta de continuidad privó a la ciudad de la vitalidad y la alegría que generan los grandes eventos”.

El presidente del “Festival Franco-Mexicano de Acapulco”, considera que hoy, el desafío es mayor. Para que un nuevo esfuerzo federal pueda convertirse en motor de transformación real, debe cumplir dos condiciones esenciales:
1. Construir confianza en la sociedad acapulqueña, haciendo sentir que este proyecto les pertenece y representa una verdadera salvación colectiva. Solo así podría detonarse la inversión privada y moderna, que un destino de la envergadura de Acapulco requiere.

2. Garantizar el regreso del Estado de Derecho y atender la inseguridad, creando sistemas que blinden ciertas zonas estratégicas de la ciudad y devuelvan condiciones mínimas de confianza para ”vivir, invertir y crecer”.

Karim-Gilles Djellit, gran conocedor y promotor de Acapulco, concluye su análisis, que me hizo llegar: “La inversión federal es un marco indispensable: un signo que Acapulco puede renacer. Pero sin la conjunción de cultura, inversión privada fuerte, gobernanza local y seguridad, el riesgo de repetir el fracaso de 2012 es alto. Este es el momento de actuar con rapidez, visión y unidad para devolver a Acapulco, el lugar que merece en el escenario mundial”.

Marea Baja.- Como cada fin de mes se desarrolla el Seminario sobre la Puesta de Valor del Patrimonio Cultural y Natural de Acapulco, con el tema: “La Biodiversidad Submarina y el Patrimonio Subacuático de Acapulco”, a cargo de connotados especialistas acapulqueños: Juan Barnard, Efrén García y Emilio Garcés.

La moderación del panel estará a cargo de Manuel Ruz Vargas, Luis Ramos y Mariana Menchaca, este sábado 26, a las 17:00 horas, en el Auditorio del Fuerte de San Diego, invita ICOMOS Capitulo Acapulco e instituciones educativas y culturales-

Marea Alta.- Quien de plano le quiere ver la cara de tarugo a toda la gente, ni más ni menos que el diputado plurinominal morenista, Jesús Urióstegui García, quien se aferra con las uñas en no soltar la presidencia de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, cuando por el segundo año legislativo corresponde al grupo “Nuñistas”.

Chucho Urióstegui pretende darse baños de pureza al afirmar: “En MORENA no estamos por cargos, estamos por convicción y amor al pueblo”, así lo declaró y en automático recibió tremenda andanada del respetable público de las redes sociales, que mostraron su indignación ante semejantes y absurdas afirmaciones que ni un niño de primaria se las cree. En fin, ya le gustó estar pegado a la ubre, sino se imponen los aguerridos “Nuñistas” y hacen valer sus derechos.

Maremoto.- Quién resultó la comidilla de los últimos días, ha sido el ex asesor de los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, por haber tirado el arpa y abandonar el sonado caso, para integrarse a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como Secretario de Estudio y Cuenta del Ministro Presidente, Hugo Aguilar Ortiz.  

Los señalamientos no se han debido por desempeñar el nuevo cargo o por dejar el controvertido caso Ayotzinapa, sino por los enormes emolumentos que recibirá a partir del fin de mes, ascendiendo a la cantidad de 118 mil 138.37 pesos netos, además de jugosas prestaciones y otros envidiables beneficios, que ya quisieran otros luchadores sociales, por lo que deberán esperar su turno y prender sus veladoras a San Juditas, dicen que es muy milagroso.

Salir de la versión móvil