En el bulevar Vicente Guerrero de Chilpancingo: identifican al hombre hallado sin vida en una camioneta; recibió un balazo en el tórax

IRZA

Chilpancingo, Gro., 1 de septiembre de 2025.- El hombre que fue encontrado sin vida al interior de una camioneta Chrysler Voyager, color gris, sobre los carriles centrales sur-norte del bulevar Vicente Guerrero, a la altura de la colonia El Polvorín, fue identificado en las instalaciones del Servicio Médico Forense como Arturo Pantaleón de la Cruz, de 41 años.

De acuerdo con información proporcionada por las autoridades, la víctima murió a causa de un disparo de arma de fuego en el tórax, conforme al resultado de la necropsia practicada. En un primer momento, autoridades habían informado que la causa del deceso habría sido una broncoaspiración, versión que fue descartada tras los estudios forenses.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 3:00 de la madrugada del domingo, luego de que automovilistas reportaran el hecho al número de emergencias 911. Elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar y acordonaron la zona al confirmar el fallecimiento.

Agentes policiacos localizaron la camioneta encendida y detenida, con placas HAG-203-A, a la altura del kilómetro 220+800 del bulevar. En el interior del vehículo se encontraba el cuerpo sin vida de un hombre.

Fuentes de seguridad indicaron que el hombre pudo haber sido herido en otro sitio y que probablemente se dirigía al Hospital General “Dr. Raymundo Abarca Alarcón” en busca de atención médica, pero no logró llegar, falleciendo a bordo de la unidad.

Peritos en criminalística realizaron las diligencias correspondientes en el lugar de los hechos y ordenaron el traslado del cuerpo al Semefo para los estudios legales.

Cerca de las 19:00 horas del mismo domingo, familiares acudieron a las instalaciones forenses y confirmaron la identidad del fallecido, quien era originario de Chilpancingo.

En Chilpancingo… ya identificaron a los 3 hombres ejecutados hallados en el Huacapa

Uno era el DJ del Bar Bar, originario de esta capital; otro era vecino de Tixtla y el tercero era de Chilapa

IRZA

Chilpancingo, Gro., septiembre 1 de 2025.- Los tres hombres que fueron encontrados ejecutados a balazos la noche del sábado, apilados en el encauzamiento del río Huacapa de Chilpancingo, a la altura del centro nocturno con razón social Bar Bar, ubicado en la colonia Morelos, entre las calles José María Izazaga y Leonardo Bravo, ya fueron identificados y reclamados por sus familiares en las instalaciones del Servicio Médico Forense.

El primero fue identificado como Ramón Luna Cabañas, de 36 años, quien trabajaba como DJ en el centro nocturno Bar Bar, mismo que la noche del viernes había sido reportado como desaparecido, originario de Chilpancingo.

El segundo fue identificado como Ramsés González Núñez, de 37 años, vecino de Tixtla, y el tercero, Andrés García Vargas, de 32 años, de Chilapa.

Los tres cuerpos fueron encontrados alrededor de las 10:00 de la noche del sábado.

Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde, con base en el reporte policiaco, se indica que sus familiares los identificaron y se los entregaron luego de que hicieron los trámites ante la Agencia del Ministerio Público, entre las 2:30 y 3:45 de la tarde.

El reporte señala que el cuerpo de Ramón presentaba impactos de bala en la cabeza, en el tórax y en el abdomen; Ramsés fue ultimado con balazos en cráneo y tórax, y Andrés tenía lesiones en el abdomen y en el tórax.

Antes de que los cuerpos fueran encontrados tirados en el encauzamiento del río Huacapa, alrededor de las 5:00 de la madrugada de ese día, vecinos de la zona alertaron al número de emergencias 911 sobre un ataque a balazos contra la fachada del Bar Bar.

La violencia sigue creciendo en Chilpancingo, municipio gobernado por el alcalde Gustavo Alarcón Herrera.

Localizan a un hombre muerto detrás del Hospital General de Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro., 1 de septiembre de 2025.- Un hombre fue encontrado sin vida la mañana de este lunes en un terreno baldío cercano al Hospital General “Dr. Raymundo Abarca Alarcón”, sobre la antigua carretera a Zumpango del Río.

Vecinos que transitaban por la zona detectaron el cuerpo entre la maleza y dieron aviso a las autoridades, alrededor de las 8:15 horas. De inmediato llegaron policías estatales como primeros respondientes, quienes acordonaron el área mientras se esperaba al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Peritos de la institución realizaron las diligencias correspondientes e informaron que el hombre vestía pantalón de mezclilla negro, cinturón de tela del mismo color y una playera vino. Al no contar con identificación, fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido.

Este hecho se suma a otros registrados el fin de semana en la capital, donde se reportaron cuatro personas asesinadas en distintos puntos, entre ellos el encauzamiento del río Huacapa y el bulevar Vicente Guerrero.

En Chilpancingo…Hallan a un joven asesinado a golpes en colonia Ignacio Manuel Altamirano

IRZA

Chilpancingo, Gro., septiembre 1 de 2025.- El cuerpo de un hombre asesinado a golpes fue localizado la tarde de este lunes a un costado de una calle de terracería en la colonia Ignacio Manuel Altamirano, ubicada al oriente de la capital del estado.

El hallazgo fue reportado al número de emergencias 911 alrededor del mediodía, lo que movilizó a corporaciones policiacas que, al llegar al lugar, confirmaron el deceso y procedieron a acordonar la zona para preservar la escena del crimen.

La víctima, de aproximadamente 30 años, presentaba múltiples golpes y tenía el rostro desfigurado. Vestía pantalón, playera y tenis, todas las prendas en color negro, y no portaba ninguna identificación.

Personal de la Fiscalía General del Estado acudió al sitio para realizar las diligencias correspondientes. Posteriormente, se ordenó el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido.

Hasta el momento, las autoridades no tienen indicios sobre la identidad de la víctima ni sobre los responsables del crimen.

Inician trabajos del segundo año de la LXIV Legislatura

Chilpancingo, Gro., 01 de septiembre de 2025.- Durante la Instalación del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado, el diputado Jesús Parra García, al rendir el informe del Segundo Periodo de Receso correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, resaltó que, durante su gestión como presidente de la Mesa Directiva, en coordinación con la Junta de Coordinación Política y los integrantes de la Legislatura, se logró abatir el rezago de legislaturas anteriores.

Reconoció a los Poderes Ejecutivo y Judicial por la coordinación y el respeto a la división de poderes, así como a los Ayuntamientos por su disposición al diálogo, la voluntad política y los consensos que permitieron avanzar en mejores leyes, logrando así un primer año de resultados en beneficio de Guerrero.

Señaló que se trabajó pensando con la convicción de que la auténtica función de un servidor público es ayudar, principalmente a quienes más lo necesitan, ya que “más allá de ideologías y partidos, todas y todos somos el pueblo”.

Agradeció y reconoció el trabajo de sus compañeras y compañeros diputados quienes integraron la Mesa Directiva en el Primer Año Legislativo, a la Junta de Coordinación Política, así como a las áreas técnicas, administrativas y de servicios del Poder Legislativo.

La Mesa Directiva que coordinará los trabajos del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Cuarta Legislatura al Congreso del Estado estará integrada por: Alejandro Carabias Icaza, presidente; Glafira Meraza Prudente y Ma. del Pilar Vadillo Ruiz, primera y segunda vicepresidencia; Catalina Apolinar Santiago y Jorge Iván Ortega Jiménez, secretaria y secretario propietarios; Ana Lilia Botello Figueroa y Erika Lorena Lührs Cortés, secretarias suplentes.

Gobierno Municipal de Zihuatanejo da mantenimiento a luminarias en Playa Linda

Zihuatanejo, Gro..– El Gobierno Municipal de Zihuatanejo, que preside Lizette Tapia Castro, en coordinación con la Dirección de Mejoramiento Urbano, a cargo del Ing. Kristian Palacios Pineda, realiza trabajos de mantenimiento en postes y cambio de luminarias en la zona de Ixtapa, con el objetivo de mejorar la imagen de los espacios turísticos y brindar mayor seguridad a visitantes y trabajadores.

Las acciones incluyen el reemplazo de luminarias, cableado y pintura en diferentes postes de la zona. Kristian Palacios informó que estas labores son fundamentales, ya que la humedad ocasionada por las lluvias pasadas dañó varias luminarias, además de que algunos postes habían quedado sin lámparas debido al vandalismo. En estos casos, se efectuó el reacomodo del cableado y la instalación de nuevas luminarias.

Los trabajos también se ampliaron al corredor turístico Paseo de Playa Linda y al bulevar que conduce a ese lugar, con el propósito de mantener estas áreas en óptimas condiciones para el disfrute seguro de turistas y habitantes.

Estas acciones son realizadas por las cuadrillas de alumbrado público, siguiendo las indicaciones de la presidenta Lizette Tapia Castro de mantener iluminadas y en buen estado las principales zonas turísticas del municipio.

Alentador Informe de Claudia; la imprevisible Corte y crisis Camaral

Ricardo Castillo Barrientos

Relevantes acontecimientos se han generado simultáneamente en los tres Poderes de la Unión, el mismo día, -1º. de septiembre- ninguno menos importante en el marco de la política a la mexicana, con particularidades semiológicas que distingue su praxis, a la de otras naciones democráticas 

En el curso de la mañana de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, expreso un mensaje con motivo del primer año de gobierno, en realidad 11 meses de tareas gubernamentales traducidas en obras públicas de diversa índole y programas sociales permanentes y los recién incorporados en la presente administración pública federal, en beneficio de mujeres; con “resultados tangibles” en atención a la seguridad, salud, educación, infraestructura carretera, bienestar social y desarrollo económico mediante las inversiones pública y privada.

Nunca que se tenga memoria se había visto en un Informe Presidencial un cúmulo de obras de alto impacto de beneficio popular y reformas constitucionales, desde la época neoliberal al segundo piso de la Cuarta Transformación, con decenas de hospitales, universidades, escuelas, miles de kilómetros de caminos y vías férreas, corredores industriales, distritos de riegos y muchas acciones más.

En el ámbito de la seguridad aseguró una severa caída en homicidios dolosos, feminicidios, robo de autos y el combate extensivo a la extorsión, aunque se mantiene la percepción de una grave inseguridad ciudadana, debido a las víctimas fatales cotidianas acontecidas en el entorno social.

En el ámbito del Poder Judicial de la Federación se realizó la renovación de 181 juzgadores, entre ministros, ministras, magistrados, magistradas, jueces y juezas, quienes juramentaron cumplir y hacer cumplir la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos.

Existen grandes expectativas del desempeño de los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuestionados por emerger de un proceso electoral enrarecido y la falta de experiencia en materia judicial.

El nuevo titular de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, abogado oaxaqueño de origen indígena, se ha pronunciado por no continuar en la ruta al servicio del poder y del dinero, sino impartir justicia con imparcialidad y con preferencia a las clases sociales populares que se les ha negado.

Mientras en la Cámara de Diputados federal se dan visos de una crisis constitucional, ante la renuencia del sector más duro de MORENA de entregar la presidencia del órgano legislativo, a los personajes más recalcitrantes del PAN: Kenia López, Margarita Zavala, Federico Doring y Germán Martínez, cargo al que tienen derecho como segunda fuerza electoral.

Esta crisis política podría resultar pasajera, si en un lapso de cinco días se llega a un acuerdo con alguna nueva propuesta panista, que sea aceptada por la mayoría morenista, no estando dispuestos a ceder los diputados blanquiazules.

Evelyn Salgado asiste a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación

La gobernadora de Guerrero reconoce la apertura de la Corte al pueblo de México

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025.- En un momento histórico en la vida democrática del país, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, asistió a la sesión solemne de instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde por primera vez este máximo tribunal abrió sus puertas al pueblo de México.

“Con la toma de protesta del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, junto con las ministras y ministros que integran este máximo tribunal, inicia una nueva etapa en la defensa de la Constitución y en la garantía de los derechos de todas y todos”, comentó la mandataria guerrerense en el evento que contó como invitada especial a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria guerrerense expresó sus mejores deseos al Magistrado Presidente, Hugo Aguilar Ortiz, así como a las ministras, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra; a los ministros Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzos y Arístides Rodrigo Guerrero García, quienes a partir de este día tendrán la responsabilidad histórica de impartir justicia con apego a la Constitución.

“Mi más sincera felicitación y reconocimiento a la Suprema Corte, pilar de nuestra democracia y del Estado de Derecho en México”, afirmó la gobernadora.

Luego de que las y los ministros electos rindieran protesta en el Senado de la República, Evelyn Salgado, reconoció como un acto histórico y de transformación la apertura de las puertas Corte de la Nación al pueblo de México.

Atlético Zihua se corona campeón de la liga de fútbol rápido de Plaza Cocos

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo, Gro.- Tras varias jornadas llenas de emoción y competencias reñidas, la final de la liga de fútbol rápido de la Plaza Cocos enfrentó a los equipos Atlético Zihua y Deportivo Cochos, quedando como campeón el primero de ellos.

Decenas de aficionados llenaron las tribunas, alentando a sus equipos con porras y celebrando cada gol en un partido que mantuvo a todos al borde de sus asientos. La intensidad dentro de la duela fue constante: los jugadores dieron lo mejor de sí, buscando el triunfo en cada jugada.

Al final, la mayor efectividad de Atlético Zihua les permitió alzarse con el trofeo y consolidarse como los campeones de la temporada, en un cierre de torneo que fue, sin duda, una verdadera fiesta deportiva para los presentes.

Regresan a clases en Guerrero, ciclo escolar 2025-2026.

Dr. Trinidad Zamacona López

”Los que ingresan por primera vez tienen sentimientos encontrados, es un nuevo mundo para ellos, empatía pido para todos”. 

Siempre que inicia un ciclo escolar en todos los niveles, muchos entran en nostalgia cuando dejan un nivel escolar, otros que pasan de año, no es tanto porque te encuentras con los mismos compañeros, pero el ciclo de aprendizaje empieza o continúa.

Hoy la Gobernadora no dio el arranque del ciclo escolar 2025-2026, pero en su representación Ricardo Castillo Peña, quien dio el banderazo de inicio al ciclo escolar  con el retorno de más de un millón 100 mil estudiantes de todos los niveles educativos. En este sentido inicia el ciclo escolar en más de 14 mil escuelas de todos los niveles educativos de Guerrero, según da a conocer la Secretaría de Educación Guerrero.

Por ello es que más de un millón 100 mil estudiantes de todos los niveles educativos en las ocho regiones del estado, regresan con los ánimos renovados, después de un gran receso, las escuelas fueron limpiadas en muchos de los casos, otras lo hicieron en mismo día para darle confort a los alumnos. 

Para el ciclo escolar 2025-2026, en la entidad se distribuyeron más de 3.4 millones de libros de texto gratuitos en Guerrero, El objetivo es garantizar que los estudiantes los reciban en tiempo y forma. Recuerdo que en mis tiempos recibir los libros no llenaba de emoción, pues íbamos todos con los profesores, y de ahí a verlos, hojearlos, forrarlos para cuidarlos todo el ciclo, eso era una obligación para que se mantuvieran en buen estado; la distribución se alcanzó al 100% su distribución en todas las regiones del Estado. 

En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, dio el banderazo de inicio, este acto fue en la escuela secundaria técnica número 81, Aarón M. Flores, ubicada en la colonia Jardines del Sur de Chilpancingo, donde el titular de la SEG pidió redoblar esfuerzos para combatir la deserción escolar y elevar los índices académicos. 

“En su mensaje, Castillo Peña hizo un llamado a los estudiantes a trabajar en la erradicación del acoso escolar, así como la violencia hacia las mujeres, y sobre todo a decir no a las drogas, temas prioritarios en la agenda de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda y en las políticas públicas del gobierno federal”. 

El Profesor Castillo Peña informó que se reanudan las labores en más de 14 mil escuelas desde preescolar hasta educación superior, destacando en Educación Básica regresan a clases 753 mil 506, quienes serán guiados por 48 mil 985 maestras y maestros en 10 mil 720 escuelas a lo largo y ancho de nuestro estado, en donde reconoció que existen algunos problemas, pero que no ponen en peligro la marcha de la educación en la entidad.  

Pero también se suman al ciclo escolar los más de 142 mil 966 jóvenes de Educación Medio Superior y 83 mil 871 estudiantes de Educación Superior, de los cuales algunos ya iniciaron sus actividades académicas en días pasados. Pero que todos tienen el compromiso de abatir el rezago educativo en el que se encuentra la entidad. 

Durante el evento se llevó a cabo la entrega simbólica de libros de texto gratuitos para alumnos de educación básica, de los cuales se tienen el 100 por ciento para ser entregados en las diversas regiones del estado, además entregaron material de limpieza. 

También la Universidad Autónoma de Guerrero, regresa a clases, el Rector Javier Saldaña Almazán, lo puso en marcha el nuevo ciclo escolar 2025-2026 y un edificio de tres niveles de talleres de diseño, con una inversión de más de 14 millones de pesos, Javier Saldaña, en entrevista con los medios indicó que en el próximo Consejo Universitario del próximo 9 de septiembre habrá carreras muy novedosas, “Vamos a echar nuevas carreras novedosas, se van a sorprender, todo en la nueva era digital, expreso el Rector Saldaña Almazán, esto luego de inaugurar un edificio de talleres de diseño en la escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro). Ahí cortó el listón inaugural de la obra de demolición y construcción del edificio y entregó equipo y mobiliario para su funcionamiento.

La UAGro tiene más de 90,000 estudiantes al momento de la inauguración del Campus Digital en septiembre de 2025, no hubo rechazados en las escuelas, el rector buscó la forma de integrarlos en otras carreras con tal de que arraigarlos en su estado o en sus comunidades. 

La Universidad, como la máxima casa de estudios delo Estado, en cada ciclo escolar se va incrementando la preferencia por ejemplo más 35,448 alumnos: en 2022, más de 87,000 alumnos: en 2017, incluyendo diferentes niveles educativos, y más de 90,000 estudiantes: en septiembre de 2025, al inaugurar el Campus Digital”, con eso de demuestra que se está avanzando en cada ciclo escolar.

Es por ello que de las 3,392 Universidades públicas del país, se ubicó en el puesto 37 entre públicas y privadas en nuestro país. En 2013 ocupaba el lugar 199, lo que hoy representa un logro histórico bajo el liderazgo de su Rector, Dr. Javier Saldaña  Almazán.

Saldaña Almazán se ha congratulado por esos logros con todo el equipo, y ha dicho “En este rectorado estamos consolidando el trabajo que por años hemos dedicado con mucho amor a la institución. Con el apoyo de todas y de todos, hoy podemos decir que hemos logrado avanzar cientos de lugares en el ranking nacional. En esta última medición, estamos en las primeras 37, lo que refleja la dedicación y el empeño que la comunidad UAGro ha puesto para tener una universidad de calidad, inclusiva e igualitaria con oportunidades para todos nuestros jóvenes guerrerenses”, agradeció profundamente a estudiantes, docentes y personal administrativo por su esfuerzo y compromiso. Además, motivó a toda la comunidad universitaria a continuar trabajando con la misma dedicación para mantener y superar este nivel de excelencia. Destacó el Rector.

En todo el país regresaron a clases más de 23 millones de estudiantes vuelven a clases para ciclo escolar 2025-2026, nadie debe de quedarse sin estudiar, para ser útil en la vida, para ello se necesita que todo le apostemos a la educación, claro que podemos apoyar, el gobierno no tiene  que hacer todo, también apoyemos con nuestros hijos, vayamos todos por el rezago, vale la pena. 

Salir de la versión móvil