Brindará IMSS Guerrero atención médica el 15 y 16 de septiembre

Madian Jimenez

• Servicios de Urgencias y Atención Médica Continua funcionarán con normalidad en hospitales y UMF.

• Se invita a la población a celebrar con responsabilidad y acudir a urgencias solo en casos graves.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero informa a sus derechohabientes que los días 15 y 16 de septiembre los servicios de Urgencias en hospitales y de Atención Médica Continua en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) estarán disponibles de manera normal, a fin de garantizar atención oportuna a la población durante las celebraciones patrias.

El titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctor Ángel Carbajal, indicó que estarán en funcionamiento las UMF No. 2, 9, 26 y 29; el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” en Acapulco; así como los hospitales de Iguala, Chilpancingo, Zihuatanejo, Taxco y Ciudad Altamirano.

En el marco de las fiestas patrias, se exhorta a la población a celebrar con responsabilidad, evitando riesgos y acudiendo a estos servicios únicamente cuando se presenten condiciones que comprometan la salud o la vida.

El IMSS recuerda la importancia de identificar cuándo se requiere atención en el área de Urgencias, entendida como toda condición que pone en riesgo la vida o la función de un órgano. El servicio se rige bajo el sistema Triage, que clasifica a los pacientes de acuerdo con la gravedad de su padecimiento para priorizar la atención.

El mejor homenaje al Primer Congreso de Anáhuac es seguir luchando por un país digno, justo y soberano: Alejandro Carabias

boletín

Chilpancingo, Gro.- Al dar el mensaje a nombre de las y los diputados que integran la LXIV Legislatura, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Alejandro Carabias Icaza, aseguró que el mejor homenaje que se puede rendir al Primer Congreso de Anáhuac es seguir luchando por un país digno, justo y soberano, y recordar que la política es servicio y no privilegio o beneficio personal.

Esto en la Sesión Pública y Solemne para Conmemorar el 212 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac, a la que asistieron la gobernadora del estado, Evelyn Cecia Salgado Pineda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; en representación de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el delegado federal de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, y el maestro Rodrigo A. Rojas Navarrete, nieto de la recipiendaria post mortem de la Presea Sentimientos de la Nación, Ifigenia Martínez.

El diputado Carabias Icaza se pronunció porque estos acontecimientos inspiren a todas y todos los que tienen una responsabilidad política a tomar decisiones pensando en el bien de las futuras generaciones y en la defensa de las libertades.

Recordó que el Primer Congreso de Anáhuac, celebrado en Chilpancingo en septiembre de 1813 bajo la conducción del Generalísimo José María Morelos y Pavón, fue un evento trascendental que marcó el rumbo del país, y destacó que en ese Congreso nació por primera vez la idea de México como nación libre, soberana e independiente, basándose en los principios que hasta la fecha siguen vigentes para garantizar la soberanía popular, la igualdad ante la ley, la justicia por encima de los privilegios y la independencia política como fundamento de la libertad.

Luego de recibir la Presea post mortem a Ifigenia Martínez, su nieto Rodrigo A. Rojas Navarrete expresó que hoy más que nunca la nación acumula un patrimonio republicano colectivo que está por encima de las ambiciones económicas de clase y las pasiones políticas de grupos o individuos, acciones que fueron expresadas por José María Morelos como una herencia, y a la que Ifigenia Martínez fue fiel en todo momento.

Recordó que José María Morelos y Pavón rompió con el régimen colonial y las estructuras de poder que reproducían la injusticia, y por ello su memoria perdura en la historia de México como ejemplo de dignidad y soberanía.

Señaló que, al igual que Morelos, Ifigenia Martínez concibió la política como un deber moral y la justicia social como un horizonte irrenunciable. Destacó que su abuela no sólo fue testigo de la historia, sino protagonista de ella: pionera en la academia y la diplomacia, incansable legisladora, luchadora social y formadora de generaciones. Su voz crítica, clara y libre, subrayó, defendió siempre la democracia, la igualdad y la soberanía nacional.

Finalmente, destacó que el legado de Ifigenia es una promesa viva de seguir impulsando la educación pública, la dignidad de las mujeres, la justicia social y una izquierda ética y democrática, por lo cual hablar de Ifigenia es hablar de principios, de esa ética pública que no cambia con las modas ni con las coyunturas. Por último, agradeció al Congreso del Estado de Guerrero por tan importante condecoración.

El representante de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el delegado federal de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, dijo que hoy se vive otra etapa de la historia de la transformación y que, bajo el liderazgo de la primera presidenta de la República, se reafirma el principio de que la política no puede ser un privilegio de las élites, sino el instrumento para el bienestar de la mayoría de las y los mexicanos.

Señaló que hoy se rinde homenaje póstumo a una mujer excepcional como lo fue Ifigenia Martínez, que fue pionera de la economía, de la política y de la lucha social en México; que su vida fue una entrega constante al servicio de la nación, porque desde las aulas formó generaciones, en la vida política abrió espacios a mujeres y en su lucha demostró que la congruencia y la dignidad pueden mostrarse a lo largo de toda una vida.

Resaltó que al otorgarle la Presea a Ifigenia Martínez no sólo se reconoce su trayectoria, sino que se abraza su legado como una inspiración viva para las nuevas generaciones.

En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda resaltó la importancia histórica del Primer Congreso de Anáhuac y los valores que inspiraron la independencia de México, como la justicia, la igualdad y la soberanía popular.

Destacó la entrega de la Presea Sentimientos de la Nación, máxima distinción que otorga el Congreso de Guerrero, de manera póstuma a la doctora Ifigenia Martínez, reconociendo su trayectoria excepcional como académica, legisladora y defensora de los derechos humanos, quien abrió caminos inéditos, rompió barreras y convirtió su vida en un reflejo de los ideales insurgentes de José María Morelos y Pavón.

Por último, enfatizó que el legado de Ifigenia Martínez es un ejemplo de valentía, congruencia y compromiso con la justicia social, la educación, la democracia y la igualdad, por lo que recalcó que este homenaje no sólo honra su memoria, sino que también invita a seguir construyendo un Guerrero y un México más justo, libre e igualitario, manteniendo vivos los principios de soberanía, dignidad y libertad que nos legaron los héroes y heroínas de nuestra patria.

En esta sesión solemne, realizada en la Catedral de la Asunción de María en Chilpancingo, la secretaria de la Mesa Directiva, diputada Catalina Apolinar Santiago, dio lectura a la lista de honor de los Diputados Constituyentes, y el diputado secretario Jorge Iván Ortega Jiménez leyó los Sentimientos de la Nación.

A la sesión también asistieron senadoras y senadores de la República, diputadas y diputados federales, presidentas y presidentes municipales, funcionarios públicos y dirigentes de los partidos políticos, entre otras personalidades.

Miles de visitantes celebran las fiestas patrias en el Hogar del Sol.

Edvin López

Se registra una ocupación hotelera del 62.4 % en promedio general en los principales destinos de Guerrero.

Acapulco, Gro.-En el marco de las celebraciones de las fiestas patrias con motivo de la Independencia de México, el Hogar del Sol continúa recibiendo a miles de turistas, gracias a las estrategias que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, como el desarrollo de una agenda turística con actividades y eventos de alto impacto, y la estrecha coordinación con líderes del sector privado para promocionar eventos en hoteles, restaurantes y centros nocturnos.

El titular de la Secretaría de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, informó que la promoción de eventos con motivo de la celebración del 15 de septiembre ha propiciado una actividad turística positiva en todo el estado, registrando una ocupación promedio de 62.4 % este día, con la llegada de miles de familias a playas, hoteles, restaurantes y otros comercios turísticos de los destinos para celebrar esta importante fecha para las y los mexicanos.

Señaló que, en el caso de Acapulco, este domingo reporta una ocupación hotelera general de 60.5 %; la zona Diamante, 48.9 %; la zona Dorada, 71.6 puntos porcentuales de ocupación hotelera; mientras que la zona de la Bahía Histórica registra una ocupación hotelera general de 49.9 %.

En tanto que en el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo se registra un promedio de ocupación hotelera de 70.1 %; Taxco de Alarcón reporta un promedio de 65.4 % en hospederías; y La Unión alcanzó una ocupación hotelera general de 53 %.

El funcionario estatal indicó que los destinos mantienen su gran variedad de oferta en infraestructura, conectividad, servicios, atención integral para las y los visitantes, así como una agenda de actividades para diversos segmentos en diferentes comercios turísticos que exploran el turismo deportivo, artístico, gastronómico, cultural e histórico.

Evelyn Salgado entrega de manera póstuma la Presea “Sentimientos de la Nación” a Ifigenia Martínez

Edvin López

Conmemora Guerrero el 212 aniversario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac y los Sentimientos de la Nación de Morelos

Honra Guerrero legado de Ifigenia Martínez en la cultura, la paz y la democracia

Chilpancingo, Gro. – En el marco del 212 aniversario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió como invitada y entregó de manera póstuma la Presea “Sentimientos de la Nación” a la economista, académica, diplomática y política mexicana Ifigenia Martínez, destacando su trayectoria como un ejemplo vivo de los ideales que dieron origen a la nación.

En la sesión pública y solemne del Congreso del Estado, celebrada en la Catedral de La Asunción de María de Chilpancingo, la mandataria reconoció la vida y obra de la galardonada, quien se distinguió por su aportación a la cultura, la libertad, la paz y la democracia.

En su mensaje, Salgado Pineda hizo un llamado a honrar el legado histórico del Congreso de Anáhuac y de José María Morelos y Pavón, subrayando que los principios de los Sentimientos de la Nación inspiran la transformación de Guerrero y de México en la ruta de la justicia social.

“La historia de Guerrero y del país está ligada a la lucha por la justicia y la soberanía. Reconocer a mujeres como Ifigenia Martínez fortalece la memoria colectiva y los valores democráticos”, afirmó la gobernadora.

En la ceremonia, los titulares del Poder Ejecutivo y del Judicial, así como el representante del Gobierno de México, las y los legisladores del estado rindieron homenaje a los diputados constituyentes con el pase de lista, y se dio lectura íntegra a los Sentimientos de la Nación, documento fundacional donde se proclamó la independencia de México, se abolió la esclavitud, se estableció la división de poderes y se reconoció la soberanía popular.

En representación de la recipiendaria, la presea fue entregada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a Rodrigo Rojas Navarrete, quien recibió el máximo galardón que otorga el Estado de Guerrero a nombre de Ifigenia Martínez.

Evelyn Salgado recordó que la doctora Ifigenia Martínez fue una legisladora ejemplar, presidenta de la Cámara de Diputados, senadora y una mujer fiel a los ideales de justicia, igualdad y soberanía. Además, subrayó que la historia la colocó en momentos decisivos del país: acompañó la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como primer presidente emanado de la izquierda y entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer presidenta de México.

Estuvieron presentes en la Mesa Directiva, presidida por el diputado Alejandro Carabias Icaza, el delegado de los Programas Sociales de Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval, así como las y los diputados integrantes de este órgano legislativo.

Reconoce Evelyn Salgado lealtad, entrega y compromiso de las Fuerzas Armadas al rendir homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec

Edvin López

La gobernadora conmemora el 178.º aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes en Chilpancingo

Llama a la unidad en la construcción de un Guerrero más justo, soberano y humano

Chilpancingo, Gro. – Al encabezar la ceremonia conmemorativa por el 178.º aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto a mandos militares y navales, convocó a la unidad y a seguir construyendo un México y un Guerrero más justo, soberano y humano.

Desde las instalaciones de la 35.ª Zona Militar, la mandataria estatal reconoció la labor de las Fuerzas Armadas, que con lealtad y entrega sirven en todo el territorio nacional por mar, aire y tierra. Además, destacó que, en momentos de adversidad, los soldados y marinos han estado cerca de la población, llevando auxilio, esperanza y reconstrucción.

“La patria siempre se defiende y se levanta. Nunca rendirse y jamás claudicar”, expresó Salgado Pineda durante el acto solemne.

En su mensaje, la gobernadora recordó que la gesta del Castillo de Chapultepec representa una página imborrable en la historia de México y un ejemplo de amor a la patria, y subrayó que honrar la memoria de los Niños Héroes también significa reconocer la historia insurgente de Guerrero, tierra de mujeres y hombres que, como Nicolás Bravo, defendieron la soberanía nacional en momentos cruciales.

“Hoy las Fuerzas Armadas caminan junto al pueblo, hombro con hombro, en defensa de la patria y hacen de su vida un acto de amor a México”, señaló.

Durante este acto, con una salva de honor a cargo de una sección de fusileros del 50.º Batallón de Infantería, se rindió homenaje a los Niños Héroes.

Además, la mandataria estatal dio el pase de lista de los cadetes del Heroico Colegio Militar: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez, junto a los cadetes de la Escuela Naval, José Azueta y Virgilio Uribe, respondiendo los presentes a una sola voz: “¡Murió por la patria!”

La gobernadora y autoridades civiles y militares montaron una guardia de honor en el monumento a los Niños Héroes en el campo militar de Chilpancingo.

Asistieron a la ceremonia el comandante de la 35.ª Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el diputado Héctor Suárez Basurto, representante del Poder Legislativo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el fiscal general del estado, Zipacná Torres Ojeda; el comandante de la Octava Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Oscar García Ponce de León, entre otros funcionarios.

Persiguen y ejecutan a un hombre en Ciudad Renacimiento, Acapulco

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este jueves en pleno camellón del Eje Central Vicente Guerrero, a un costado del bulevar del mismo nombre, en la zona de bancos de Ciudad Renacimiento.

De acuerdo con el reporte oficial, la víctima fue perseguida por al menos dos sujetos armados. Aunque intentó huir corriendo frente al puente vehicular José Gervasio, fue alcanzado y atacado por la espalda. Ya en el suelo, los agresores le dispararon en la cabeza antes de huir del lugar.

El ataque se registró aproximadamente a las 16:20 horas, tras un aviso al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-5) que alertaba sobre detonaciones de arma de fuego en la zona.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar y trataron de reanimar al hombre, pero ya no contaba con signos vitales debido a las heridas de bala que presentaba en la espalda y la cabeza. El cuerpo quedó tendido sobre el camellón, visiblemente ensangrentado.

Al sitio llegaron elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Secretaría de Seguridad Pública Federal y agentes ministeriales, quienes acordonaron el área para permitir las diligencias correspondientes.

Posteriormente, personal de Servicios Periciales llevó a cabo el levantamiento de indicios balísticos y las primeras investigaciones en el lugar. El cuerpo fue trasladado por el Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido.

En Acapulco Riegan bolsas de plástico con restos desmembrados de dos hombres

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Desde un camión materialista, sujetos armados tiraron seis bolsas de plástico color negro, utilizadas para basura, con los restos descuartizados de dos hombres en un tramo de unos 250 metros sobre el bulevar Lázaro Cárdenas de Acapulco, a la altura de la colonia Rufo Figueroa, aunque una extremidad cefálica no se encontraba entre éstos.

Esto ocurrió poco después de las 10:00 de la noche del miércoles. Cabe recordar que este viernes es el primer informe del segundo periodo de gobierno consecutivo de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, el cual dará en medio de la extrema violencia y sin ofrecer acciones contundentes ante esta escalada.

Al lugar llegaron elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno, quienes acordonaron la zona. Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes.

El reporte indica que fueron seis bolsas de plástico negro las que fueron arrojadas desde el camión materialista y que en ellas estaban los restos descuartizados de dos hombres, aunque sólo había una de las dos cabezas cercenadas; la otra aún no aparece.

Los restos fueron enviados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedaron en calidad de desconocidos.

Trabajador de la CFE resulta lesionado por descarga eléctrica en Llano Largo

Agencias

Acapulco, Gro. – Un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sufrió una fuerte descarga eléctrica la tarde de este jueves, mientras realizaba maniobras de cambio de cableado sobre la carretera Cayaco–Puerto Marqués, a la altura de la colonia Navidad de Llano Largo.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente se registró cerca de las 13:00 horas del jueves, en medio de la lluvia, cuando tres cuadrillas apoyadas con camiones realizaban trabajos en postes de alta tensión.

El trabajador se encontraba en lo alto de una estructura cuando recibió la descarga que lo dejó malherido. Sus compañeros de inmediato suspendieron labores y solicitaron auxilio.

Tras ser rescatado, fue trasladado a un hospital para su atención médica. Hasta el momento no se ha informado sobre la gravedad de sus lesiones.

Accidente en taller de cohetes deja un hombre herido en Cochoapa, Ometepec

Ometepec, Gro. – La tarde de este jueves, un hombre resultó gravemente lesionado tras registrarse una explosión en un taller de pirotecnia en la comunidad amuzga de Cochoapa, municipio de Ometepec.

El estallido se produjo aproximadamente a las 16:00 horas en un taller donde se fabrican castillos, toritos, bombas y cohetes de pólvora para celebraciones tradicionales. La fuerza de la explosión se escuchó a varios kilómetros, y provocó que el trabajador sufriera quemaduras de primer grado, siendo trasladado por sus familiares a un centro de salud cercano.

Cochoapa, conocido por la producción artesanal de pirotecnia, es un pueblo donde muchas familias dependen de esta actividad. Tras el accidente, vecinos impidieron el acceso de Protección Civil y del Ejército al taller, lo que complicó las labores de rescate y atención inmediata.

Las autoridades locales investigan el suceso y revisan las medidas de seguridad en los talleres de pirotecnia para evitar futuros accidentes.

Refuerzan seguridad escolar en Zihuatanejo con operativo “Mochila Segura” encabezado por la Marina

Enoc López

Ixtapa Zihuatanejo, Gro— En una acción conjunta, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal e instituciones educativas de todos los niveles, implementó el programa “Mochila Segura” en diversos planteles del municipio de Zihuatanejo de Azueta.

La operación, liderada por la Décima Octava Zona Naval, tuvo como objetivo prevenir el ingreso de armas, objetos punzocortantes y sustancias tóxicas a las escuelas, fortaleciendo así la percepción de seguridad entre la comunidad estudiantil y docente.

Durante la jornada, personal naval realizó patrullajes en inmediaciones escolares y apoyó las revisiones con binomios caninos especializados. Además, se llevaron a cabo acciones de proximidad social con estudiantes y padres de familia, promoviendo un ambiente de confianza y colaboración.

Con estas acciones, la Secretaría de Marina refrenda su compromiso con el bienestar social y el fortalecimiento de vínculos con la niñez mexicana, reconociéndola como pilar del futuro nacional.

Salir de la versión móvil