En Guerrero hay gobernabilidad y estabilidad social: FRC

• El Gobierno del Estado es interlocutor entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la CETEG

Chilpancingo, Gro.– En un ambiente marcado por la expectativa y la participación de 17 mil guerrerenses, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, arribó al Polideportivo de Chilpancingo para encabezar el acto “La Transformación Avanza”.

A su paso, cientos de guerrerenses se acercaron con saludos, muestras de apoyo y también con planteamientos sociales. Diversas organizaciones aprovecharon la oportunidad para entregar documentos y expresar directamente sus demandas, en un ejercicio de cercanía con la ciudadanía que caracterizó la jornada.

Desde muy temprano, titulares de las secretarías y organismos públicos descentralizados se sumaron para atender las expresiones sociales, mostrando que la mandataria estatal se hizo presente a través de sus funcionarios, canalizando planteamientos y garantizando un clima de gobernabilidad.

En este marco, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) entregó un pliego petitorio con demandas del magisterio guerrerense y nacional, en un acercamiento que fue posible gracias a la interlocución del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros. En el diálogo también estuvo presente el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, lo que fortaleció la comunicación directa con el sector educativo.

De manera paralela, también se atendió la protesta de pobladores de Puerto Vicente Guerrero, quienes expresaron inquietudes relacionadas con un proyecto portuario. En este caso, el Gobierno del Estado brindó acompañamiento institucional para canalizar sus demandas y abrir el diálogo con las instancias competentes, reafirmando el compromiso de escuchar a todas las voces sociales.

El subsecretario Francisco Rodríguez destacó que la función del gobierno estatal es abrir espacios y dar acompañamiento a quienes buscan ser escuchados, generando confianza para que sus planteamientos lleguen a las instancias correspondientes. De esta manera, se reiteró el compromiso de dar seguimiento a las demandas de la CETEG como parte del esfuerzo por mantener la gobernabilidad y la estabilidad social en Guerrero.

Evelyn Salgado encabeza Simulacro Nacional 2025 con participación de 171 mil personas en Guerrero

Se fortalece la cultura de protección civil y las capacidades operativas de respuesta inmediata en caso de sismo en el estado

Chilpancingo, Gro. – En el recinto oficial del Poder Ejecutivo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó el Simulacro Nacional 2025, con la participación de más de 2 mil 500 inmuebles y 171 mil personas en Guerrero, bajo un escenario hipotético de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas.

La mandataria estatal destacó que “la protección civil es responsabilidad de todos”, subrayando que en Guerrero se cuenta con instituciones sólidas y personal capacitado para salvaguardar la vida, la integridad y el patrimonio de la población en caso de desastre.

La gobernadora se enlazó con el Comité Nacional de Emergencias como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, encabezado por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Arzúa, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, así como mandos de las fuerzas armadas y navales.

La gobernadora detalló que en Guerrero participaron un total de 2 mil 504 inmuebles registrados y 171 mil 565 personas en todo el estado, ratificando que la cultura de la prevención forma parte de la identidad ante cualquier adversidad. Además, la fuerza de tarea participante estuvo integrada por 7 mil 675 elementos operativos, 11 binomios caninos, mil 171 camas disponibles en hospitales, más de mil vehículos terrestres de emergencia, 10 embarcaciones y 12 drones.

En punto de las 12:00 horas se activó la alerta sísmica a través del Sistema de Alertamiento Masivo, que por primera vez notificó a la ciudadanía mediante dispositivos móviles.

Con la bandera izada a media asta en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, más de 3 mil servidores públicos desalojaron de manera ordenada los edificios, siguiendo los protocolos establecidos por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

En Guerrero se activaron los protocolos para la realización del Consejo Estatal de Protección Civil entre los tres órdenes de gobierno, así como el sistema de comando de incidentes y emergencias. Además, se implementaron los protocolos para la atención médica de personas, refugios temporales y despliegues de equipo de evaluación de daños, fundamentales para valorar las fortalezas y áreas de oportunidad, reportando saldo blanco en el Simulacro Nacional 2025 en Guerrero.

El titular de la dependencia estatal, Roberto Arroyo Matus, informó que tan solo en el recinto oficial participaron 17 brigadas multifuncionales con 121 integrantes, quienes simularon la atención de daños estructurales en los edificios Costa Chica, Costa Grande, Acapulco Norte y Tierra Caliente.

Además, se sumaron elementos de Protección Civil estatal, paramédicos de la Cruz Roja, del CRUM, Protección Civil municipal, bomberos, Guardia Nacional, brigadistas de dependencias gubernamentales y especialistas de colegios y asociaciones del sector de la construcción.

En total, 470 elementos operativos apoyaron la evacuación de 3 mil trabajadores, reforzando la preparación del estado para enfrentar emergencias de gran magnitud.

Marina, en coordinación con autoridades locales, realizó el “2do. Simulacro Nacional 2025 de Sismo y Tsunami” en Zihuatanejo de Azueta, Guerrero

Zihuatanejo de Azueta, Gro. — La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informa que ayer personal de la Décima Octava Zona Naval, en coordinación con el H. Ayuntamiento Municipal, Protección Civil Estatal, Secretaría de Seguridad Pública y Vial, Protección Civil y Bomberos Municipales, y la Secretaría de Educación, llevaron a cabo el “2do. Simulacro Nacional 2025 de Sismo y Tsunami” en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero.

Para lo anterior, se simuló un sismo de magnitud 8.1 en la escala de Richter, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Se efectuó la evacuación de edificios hacia los puntos de reunión establecidos. Posteriormente, se recibió una alerta de tsunami con aumento de nivel para esta área, lo que activó el protocolo de evacuación de zonas inundables, siguiendo la ruta establecida por Protección Civil, así como sus señalamientos, hasta el punto de reunión con altura segura.

En el citado ejercicio participó personal perteneciente al Hospital Naval de Ixtapa Zihuatanejo, Batallón de Infantería de Marina Número 802, Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Ixtapa y de esta Zona Naval, así como de la Secretaría de Seguridad Pública y Vial. De manera simultánea, en el H. Ayuntamiento de Zihuatanejo se llevó a cabo un simulacro de sismo con afectaciones estructurales en el edificio.

De esta manera, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, continúa capacitando a su personal naval para fortalecer las capacidades de respuesta ante una emergencia sísmica y posible tsunami. Asimismo, coadyuva con los tres niveles de gobierno, manteniendo la misión de velar por la integridad de las personas y de salvaguardar la vida humana.

Para atención de emergencias en la mar, la Décima Octava Zona Naval pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos: 755 554 2670 y/o 755 554 1933. Asimismo, la Secretaría de Marina comparte el siguiente número de contacto: 800 627 4621 (800 MARINA 1).

Destacada participación del Gobierno de Lizette Tapia Castro en el segundo Simulacro de Sismo 2025

Zihuatanejo, Gro.- La presidenta Lizette Tapia Castro encabezó el contingente de servidores públicos del Gobierno de Zihuatanejo que participaron de manera destacada en el segundo Simulacro Nacional de Sismo 2025, conmemorando el movimiento telúrico registrado hace 40 años, que afectó principalmente a la Ciudad de México.

El ejercicio inició a las 12:00 horas en la explanada del Ayuntamiento, con la presencia del vicealmirante Camerino Roa Vidal, comandante de la XVIII Zona Naval, y representantes de Protección Civil del Gobierno de Guerrero. Jorge Alberto Cervantes Álvarez, director de Protección Civil Municipal, señaló que estos ejercicios tienen como objetivo entrenar a la población sobre cómo actuar de forma segura y ordenada ante un sismo real.

Durante el simulacro se reportaron 298 personas evacuadas del Palacio Municipal, y se realizaron protocolos de respuesta por los diferentes cuerpos de rescate, binomios caninos de Protección Civil y de la Secretaría de Marina.

En su mensaje, la alcaldesa Lizette Tapia Castro destacó la importancia de promover la cultura de prevención y la responsabilidad de los gobiernos municipales, en coordinación con la federación y las Fuerzas Armadas, para implementar acciones y simulacros que preparen a la población ante emergencias.

Asimismo, informó que, de manera paralela al simulacro de sismo, en la zona de la Playa Principal de Zihuatanejo y en la escuela primaria Vicente Guerrero se llevó a cabo un ejercicio similar, enfocado en la prevención de tsunamis, coordinado con la XVIII Zona Naval.

Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado consolidan avances de la transformación en Guerrero

Más de 35 mil MDP de inversión histórica en programas de Bienestar para 1.5 millones de guerrerenses

Reconoce Sheinbaum trabajo de Evelyn Salgado y anuncia más de 10 mil MDP adicionales en obras para modernizar Guerrero

Después de muchos años de abandono se hará todo lo necesario para ayudar al pueblo de Guerrero, afirma Claudia Sheinbaum

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio la bienvenida en Chilpancingo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su décima visita a Guerrero, donde resaltó que en el estado la transformación avanza con fuerza, alcanzando a casi 1.5 millones de personas beneficiadas con los programas de Bienestar, que representan más de 35 mil millones de pesos de inversión histórica.

“No hay un solo rubro en el que nuestro estado no haya sentido el cariño y el respaldo de su gobierno y de esta transformación que tiene raíces profundas en esta tierra que tanto le ha dado a la nación. Amor con amor se paga, y en Guerrero sabemos que el agradecimiento es la memoria del corazón”, afirmó la gobernadora en su mensaje.

Salgado Pineda subrayó la visión de justicia y bienestar de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, a casi un año de su gobierno, ha logrado transformar la vida de los guerrerenses, poniendo a los más pobres en el centro de las decisiones y de todas las políticas públicas.

En el Polideportivo de Chilpancingo, más de 17 mil asistentes de diversos sectores sociales, así como de pueblos indígenas y afromexicanos, respaldaron a Sheinbaum y coincidieron con la gobernadora en que “En Guerrero, donde la Patria es Primero, siempre será un honor estar con Claudia hoy”.

Con inversión histórica, la transformación avanza: Sheinbaum

En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que Guerrero es el estado número 17 que visita luego de su primer informe de gobierno, con el propósito de rendir cuentas de frente al pueblo.

Señaló que, tras 36 años de neoliberalismo, la transformación de México se consolida desde 2018 con un gobierno emanado del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, logrando que más de 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieran de la pobreza y posicionando al país como el que más ha reducido la desigualdad en el continente, solo después de Canadá.

La mandataria federal destacó la coordinación y el trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para acercar directamente los programas sociales a los guerrerenses, beneficiando de manera directa a casi 1.5 millones de ciudadanos.

Detalló que en Guerrero se apoyan actualmente 385,816 adultos mayores con su pensión, 53,317 personas con discapacidad, 40,423 jóvenes inscritos en Jóvenes Construyendo el Futuro y 21,816 estudiantes becados para asistir a la universidad pública. Asimismo, 124,922 jóvenes de preparatoria reciben su beca, 212,822 niñas y niños cuentan con apoyo en educación básica, 30,438 de entre 0 y 4 años reciben un apoyo especial, más de 165 mil productores agrícolas reciben apoyos directos y 326,914 productores son beneficiados con fertilizantes gratuitos.

La presidenta Sheinbaum anunció también tres nuevos programas que ya benefician a Guerrero: la pensión para mujeres de 60 a 64 años, becas para estudiantes de secundaria pública y la estrategia de Salud Casa por Casa.

Añadió que este año arranca, además, el programa Farmacias del Bienestar, que complementará el sistema de atención domiciliaria y permitirá a la población recoger medicamentos gratuitos.

Sheinbaum refrendó, además, su compromiso con los pueblos indígenas y afromexicanos, quienes ya son reconocidos como sujetos de derecho en la Constitución, por lo que en Guerrero 1,734 comunidades reciben presupuesto directo.

En materia de reconstrucción, informó que, tras los daños ocasionados por los huracanes Otis y John, se están reconstruyendo 29 puentes y se proyectan 40 más, sumando un total de 5,320 obras en caminos artesanales, carreteras, infraestructura de salud, social y turística, como el programa “Acapulco se Transforma Contigo”, con una inversión adicional de 10,790 millones de pesos para modernizar Guerrero con mejor conectividad y mayor oferta turística

Salir de la versión móvil