Miles de visitantes celebran las fiestas patrias en el Hogar del Sol.

Edvin López

Se registra una ocupación hotelera del 62.4 % en promedio general en los principales destinos de Guerrero.

Acapulco, Gro.-En el marco de las celebraciones de las fiestas patrias con motivo de la Independencia de México, el Hogar del Sol continúa recibiendo a miles de turistas, gracias a las estrategias que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, como el desarrollo de una agenda turística con actividades y eventos de alto impacto, y la estrecha coordinación con líderes del sector privado para promocionar eventos en hoteles, restaurantes y centros nocturnos.

El titular de la Secretaría de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, informó que la promoción de eventos con motivo de la celebración del 15 de septiembre ha propiciado una actividad turística positiva en todo el estado, registrando una ocupación promedio de 62.4 % este día, con la llegada de miles de familias a playas, hoteles, restaurantes y otros comercios turísticos de los destinos para celebrar esta importante fecha para las y los mexicanos.

Señaló que, en el caso de Acapulco, este domingo reporta una ocupación hotelera general de 60.5 %; la zona Diamante, 48.9 %; la zona Dorada, 71.6 puntos porcentuales de ocupación hotelera; mientras que la zona de la Bahía Histórica registra una ocupación hotelera general de 49.9 %.

En tanto que en el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo se registra un promedio de ocupación hotelera de 70.1 %; Taxco de Alarcón reporta un promedio de 65.4 % en hospederías; y La Unión alcanzó una ocupación hotelera general de 53 %.

El funcionario estatal indicó que los destinos mantienen su gran variedad de oferta en infraestructura, conectividad, servicios, atención integral para las y los visitantes, así como una agenda de actividades para diversos segmentos en diferentes comercios turísticos que exploran el turismo deportivo, artístico, gastronómico, cultural e histórico.

Evelyn Salgado entrega de manera póstuma la Presea “Sentimientos de la Nación” a Ifigenia Martínez

Edvin López

Conmemora Guerrero el 212 aniversario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac y los Sentimientos de la Nación de Morelos

Honra Guerrero legado de Ifigenia Martínez en la cultura, la paz y la democracia

Chilpancingo, Gro. – En el marco del 212 aniversario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió como invitada y entregó de manera póstuma la Presea “Sentimientos de la Nación” a la economista, académica, diplomática y política mexicana Ifigenia Martínez, destacando su trayectoria como un ejemplo vivo de los ideales que dieron origen a la nación.

En la sesión pública y solemne del Congreso del Estado, celebrada en la Catedral de La Asunción de María de Chilpancingo, la mandataria reconoció la vida y obra de la galardonada, quien se distinguió por su aportación a la cultura, la libertad, la paz y la democracia.

En su mensaje, Salgado Pineda hizo un llamado a honrar el legado histórico del Congreso de Anáhuac y de José María Morelos y Pavón, subrayando que los principios de los Sentimientos de la Nación inspiran la transformación de Guerrero y de México en la ruta de la justicia social.

“La historia de Guerrero y del país está ligada a la lucha por la justicia y la soberanía. Reconocer a mujeres como Ifigenia Martínez fortalece la memoria colectiva y los valores democráticos”, afirmó la gobernadora.

En la ceremonia, los titulares del Poder Ejecutivo y del Judicial, así como el representante del Gobierno de México, las y los legisladores del estado rindieron homenaje a los diputados constituyentes con el pase de lista, y se dio lectura íntegra a los Sentimientos de la Nación, documento fundacional donde se proclamó la independencia de México, se abolió la esclavitud, se estableció la división de poderes y se reconoció la soberanía popular.

En representación de la recipiendaria, la presea fue entregada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a Rodrigo Rojas Navarrete, quien recibió el máximo galardón que otorga el Estado de Guerrero a nombre de Ifigenia Martínez.

Evelyn Salgado recordó que la doctora Ifigenia Martínez fue una legisladora ejemplar, presidenta de la Cámara de Diputados, senadora y una mujer fiel a los ideales de justicia, igualdad y soberanía. Además, subrayó que la historia la colocó en momentos decisivos del país: acompañó la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como primer presidente emanado de la izquierda y entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer presidenta de México.

Estuvieron presentes en la Mesa Directiva, presidida por el diputado Alejandro Carabias Icaza, el delegado de los Programas Sociales de Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval, así como las y los diputados integrantes de este órgano legislativo.

Reconoce Evelyn Salgado lealtad, entrega y compromiso de las Fuerzas Armadas al rendir homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec

Edvin López

La gobernadora conmemora el 178.º aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes en Chilpancingo

Llama a la unidad en la construcción de un Guerrero más justo, soberano y humano

Chilpancingo, Gro. – Al encabezar la ceremonia conmemorativa por el 178.º aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto a mandos militares y navales, convocó a la unidad y a seguir construyendo un México y un Guerrero más justo, soberano y humano.

Desde las instalaciones de la 35.ª Zona Militar, la mandataria estatal reconoció la labor de las Fuerzas Armadas, que con lealtad y entrega sirven en todo el territorio nacional por mar, aire y tierra. Además, destacó que, en momentos de adversidad, los soldados y marinos han estado cerca de la población, llevando auxilio, esperanza y reconstrucción.

“La patria siempre se defiende y se levanta. Nunca rendirse y jamás claudicar”, expresó Salgado Pineda durante el acto solemne.

En su mensaje, la gobernadora recordó que la gesta del Castillo de Chapultepec representa una página imborrable en la historia de México y un ejemplo de amor a la patria, y subrayó que honrar la memoria de los Niños Héroes también significa reconocer la historia insurgente de Guerrero, tierra de mujeres y hombres que, como Nicolás Bravo, defendieron la soberanía nacional en momentos cruciales.

“Hoy las Fuerzas Armadas caminan junto al pueblo, hombro con hombro, en defensa de la patria y hacen de su vida un acto de amor a México”, señaló.

Durante este acto, con una salva de honor a cargo de una sección de fusileros del 50.º Batallón de Infantería, se rindió homenaje a los Niños Héroes.

Además, la mandataria estatal dio el pase de lista de los cadetes del Heroico Colegio Militar: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez, junto a los cadetes de la Escuela Naval, José Azueta y Virgilio Uribe, respondiendo los presentes a una sola voz: “¡Murió por la patria!”

La gobernadora y autoridades civiles y militares montaron una guardia de honor en el monumento a los Niños Héroes en el campo militar de Chilpancingo.

Asistieron a la ceremonia el comandante de la 35.ª Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el diputado Héctor Suárez Basurto, representante del Poder Legislativo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el fiscal general del estado, Zipacná Torres Ojeda; el comandante de la Octava Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Oscar García Ponce de León, entre otros funcionarios.

Salir de la versión móvil