Ejecutan a un hombre en la colonia La Laja de Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- La tarde de este miércoles, un hombre fue ejecutado a balazos en la calle 6 de Enero, de la colonia La Laja, en Acapulco. Minutos después de las 13:00 horas, una llamada al número de emergencias 911 alertó a las autoridades sobre detonaciones de arma de fuego cerca de la Capilla de Nuestra Señora de Fátima.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, la Secretaría de Marina y la Policía Estatal, quienes acordonaron la zona para resguardar la escena del crimen.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana también llegaron al sitio e intentaron brindar los primeros auxilios a la víctima; sin embargo, el hombre ya no presentaba signos vitales.

La víctima, quien quedó tendida boca abajo, vestía bermuda de mezclilla azul y tenis. Presentaba varios impactos de bala en distintas partes del cuerpo.

Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes, y más tarde, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Tiran cabeza cercenada de un hombre, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- La tarde de este miércoles, la cabeza cercenada de un hombre fue arrojada en la calle El Callejón de la colonia Alborada, cerca de una casa materialista, pasando el puente de la localidad de La Sabana, con dirección al poblado de Las Plazuelas, en el municipio de Acapulco.

Este viernes próximo, Abelina López Rodríguez rendirá su primer informe de este segundo periodo que lleva como presidenta municipal de Acapulco, donde la violencia extrema sigue imparable. El reporte policiaco indica que la cabeza fue arrojada desde un vehículo en movimiento, donde iban hombres armados.

La extremidad estaba dentro de una bolsa de plástico negro y cubierta con cinta canela. Fue alrededor de las 14:20 horas que el caso fue reportado por medio de una llamada anónima al número de emergencias 911.

Al lugar llegaron elementos de la Marina, de la Guardia Nacional, de las policías del Estado y Municipal, quienes procedieron a acordonar la zona y a buscar el resto del cuerpo, pero no lo encontraron.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes y, después, la cabeza fue trasladada a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Boxeadores de Zihuatanejo se preparan para el estatal Guerrero Jaguar

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo, Gro. – Cinco jóvenes atletas del club Torito Boxing se alistan para representar a Zihuatanejo en el campeonato estatal de boxeo “Guerrero Jaguar”, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de septiembre en Zumpango del Río.

Los pugilistas Deysi Ayelina Mundo, Alexia Fernanda, Daniel Barriga, Alexander Avilés y Yadiel Rodríguez intensifican su preparación diaria en el gimnasio de boxeo ubicado en la unidad deportiva, entrenando de 4 a 6 de la tarde bajo la supervisión de Marco Heredero, discípulo del recordado Agustín “Torito” Alvarado.

Los jóvenes combinan ejercicios de sparring, sombras y trabajo físico para perfeccionar sus técnicas, fortalecer sus golpes y corregir áreas de oportunidad. Su objetivo es llegar en óptimas condiciones a la competencia, dejar en alto el nombre de Zihuatanejo y pelear por el cinturón de campeón.

Anuncian trámite gratuito de doble nacionalidad en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

El próximo 18 de septiembre llegará a este municipio el programa “Soy México”, una estrategia binacional que permitirá a niñas y niños nacidos en Estados Unidos, hijos de padres mexicanos, obtener la doble nacionalidad, informó Nidia Contreras, directora del Registro Civil municipal.

La funcionaria explicó que este trámite será completamente gratuito y se realizará en las instalaciones del Ayuntamiento. Las personas interesadas pueden acudir desde ahora a la oficina del Registro Civil para recibir orientación y conocer los requisitos.

Entre los documentos principales se encuentran las actas de nacimiento de los padres mexicanos y el certificado de nacimiento del menor expedido en Estados Unidos.

Uno de los trámites más complejos, la apostilla del acta extranjera, será gestionado por el propio gobierno del estado, facilitando así el proceso.

Contar con la doble nacionalidad brinda importantes beneficios legales, educativos y sociales, ya que permite a los menores ejercer plenamente sus derechos tanto en México como en Estados Unidos, acceder a servicios públicos, programas educativos y de salud, así como facilitar su integración en ambos países.

No hay mucha cultura de la población en la elaboración del testamento

Isaac Castillo Pineda

En lo que va del mes de septiembre, se ha registrado una baja afluencia de personas interesadas en realizar su testamento, a pesar de que este documento tiene un alto valor legal y social, al permitir dejar certeza jurídica sobre la distribución de bienes, la designación de herederos y albaceas.

El notario público número 03 de Zihuatanejo, Saulo Cabrera Barrientos, señaló que la participación de la ciudadanía ha disminuido en los últimos años, pese a que en este mes se ofrecen tarifas accesibles como parte de la campaña nacional impulsada por la Asociación Nacional del Notariado Mexicano y el Gobierno del Estado.

Indicó que muchas personas aún creen erróneamente que hacer un testamento “llama a la muerte”, cuando en realidad se trata de un acto de responsabilidad que permite evitar conflictos familiares y proteger el patrimonio.

A través del testamento se pueden establecer disposiciones claras sobre la herencia de bienes muebles e inmuebles, designar tutores para hijos menores o personas con discapacidad, y nombrar albaceas encargados de cumplir la voluntad del testador.

En este mes se da prioridad a adultos mayores, con tarifas preferenciales y orientación legal personalizada.

Gobierno de Zihuatanejo trabaja en la recuperación de la imagen del puente peatonal que cruza a colonia La Noria.

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- El Gobierno de Zihuatanejo, encabezado por la alcaldesa Lizette Tapia Castro, mediante la Dirección de Mejoramiento Urbano a cargo del Ing. Kristian Danoel Palacios Pineda, continúa con la recuperación de espacios públicos. En esta ocasión se rehabilitó el puente peatonal que comunica la zona naval y el centro de Zihuatanejo con la colonia La Noria.

Personal del área operativa realizó trabajos de resane en huellas y peraltes de las escaleras, aplanado de costados que funcionan como barandales, sumando 409.49 m² de remozamiento con pintura y cambio de color. Además, se construyó una pérgola decorativa de 31 metros de largo por 3 de ancho y 3 de alto, con el propósito de darle mayor identidad a este puente, muy utilizado por visitantes y por quienes habitan la colonia Lázaro Cárdenas, mejor conocida como La Noria, una de las más emblemáticas de Zihuatanejo.

Con estas acciones se cumple uno de los objetivos de la administración de la alcaldesa Tapia Castro: rescatar los espacios públicos para mejorar la imagen de la ciudad y ofrecer mayor comodidad a los zihuatanejenses.

Recomiendan consultar a especialistas antes de construir viviendas en la Costa Grande

Victor M. Alvarado

El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles Guerrerenses, A.C., delegación Costa Grande, Ing. César J. Hernández Albuerne, hizo un llamado a la población para que, antes de edificar una vivienda, consulten a especialistas de la construcción, debido a que esta región se encuentra asentada en una zona altamente sísmica.

Explicó que muchas familias optan por el método de autoconstrucción, aprovechando sus propios conocimientos de albañilería para levantar sus casas; sin embargo, advirtió que este tipo de prácticas conllevan riesgos cuando no se cumplen las normas de construcción establecidas.

“Es necesario contar con la supervisión de un director responsable de obra y cumplir con los reglamentos vigentes, ya que la prevención es la mejor herramienta.

No es recomendable que una persona decida levantar una barda o construir una vivienda sin asesoría técnica, porque eso pone en riesgo su seguridad y la de sus familias”, subrayó.

El ingeniero recordó que septiembre es un mes caracterizado por la actividad sísmica en el país, por lo que resulta indispensable fortalecer la cultura de la prevención a través de simulacros, planes de evacuación y capacitaciones.

En ese sentido, informó que el próximo jueves 11 se llevará a cabo un curso básico de evaluaciones estructurales, con la finalidad de que más profesionistas y población en general tengan la capacidad de reaccionar adecuadamente ante un sismo de gran magnitud. “Espero que nunca se use, pero es mejor estar preparados”, señaló.

Hernández Albuerne destacó que en Zihuatanejo los cuatro colegios de profesionistas están sumando esfuerzos para esta capacitación, la cual rebasó las expectativas con la participación de cerca de 100 asistentes.

Finalmente, reconoció el apoyo de las autoridades locales para impulsar este tipo de actividades que buscan salvaguardar la integridad de la población y fomentar construcciones seguras en una región donde los riesgos sísmicos son permanentes.

Lluvias y vientos dejan daños en restaurantes de Llano Real

Agencias

Las lluvias, acompañadas de fuertes vientos registradas en las últimas horas, provocaron daños materiales en al menos cinco restaurantes ubicados en la playa Llano Real, en el municipio de San Jerónimo, región Costa Grande de Guerrero.

Restauranteros de la zona reportaron afectaciones en palapas, mobiliario e insumos, justo antes del fin de semana, cuando habitualmente reciben la visita de turistas y residentes, lo que representa una fuente importante de ingresos económicos.

Entre los daños, también se reportó la afectación a un campamento tortuguero, lo que representa un impacto adicional en las labores de protección ambiental que ahí se desarrollan.

Las autoridades no han informado aún si habrá algún tipo de apoyo para los prestadores de servicios afectados.

Inundación impide que alumnos lleguen a telesecundaria en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro.. – Profesores de la telesecundaria “Nicolás Copérnico”, ubicada en la colonia 18 de Mayo, denunciaron que varios alumnos no pudieron asistir a clases este miércoles debido a la acumulación de agua cerca de un puente, lo que bloqueó el paso hacia la escuela.

De acuerdo con la docente Anahí Baltazar Ramírez, padres de familia le informaron que sus hijos tuvieron que regresar a casa porque el nivel del agua resultaba imposible de cruzar con seguridad.

El problema se habría originado por una deficiencia en la obra del puente construido durante la administración del exgobernador Ángel Aguirre Rivero. Según los habitantes, desde entonces se advirtió que la estructura generaba un “columpio” que facilita el encharcamiento en temporada de lluvias, sin que se atendieran las observaciones.

Aunque vecinos han intentado abrir salidas improvisadas para el agua, la zona sigue presentando inundaciones recurrentes cada que se registran fuertes precipitaciones.

Maestros y padres de familia solicitaron a las autoridades estatales intervenir de manera urgente para corregir el problema, pues señalaron que la situación pone en riesgo la asistencia y seguridad de los estudiantes.

Paquete Económico 2026 garantiza programas de bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública y rescate a Pemex: Claudia Sheinbaum

  • Además, se prevé un aumento de ingresos en aduanas gracias al combate a la corrupción; el fortalecimiento del Plan México con la recuperación de la industria nacional; mayor recaudación evitando la evasión fiscal; y no se aumenta el IVA ni el ISR.
  • Puntualizó que seguirá el plan de rescate a Pemex de la deuda corrupta que generaron los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Ciudad de México- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, que se caracteriza por ser humanista, ya que garantiza todos los Programas para el Bienestar y propone un aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, así como el rescate a Petróleos Mexicanos (Pemex).

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Paquete Económico para 2026 es responsable, garantiza todos los derechos de las mexicanas y mexicanos, los Programas para el Bienestar, contemplando el aumento en beneficiarios y de la inflación, además de que continúa el apoyo a Pemex, para sanear sus finanzas de la deuda corrupta que adquirieron los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

“Número 1. Programas de Bienestar garantizados. Número 2. Aumenta la inversión en salud. Por ahí ha estado saliendo en las redes ‘que disminuye’, falso; aumenta. ¿En dónde aumenta principalmente? En el IMSS Bienestar. Si sumamos todo lo que tiene que ver con salud —Secretaría de Salud, IMSS Bienestar, IMSS e ISSSTE—, aumenta. Educación, aumenta; el presupuesto en educación aumenta. Vivienda, aumenta. Inversión pública para trenes, carreteras, agua, aumenta. Entonces, esa es la característica: garantizados todos los derechos de las mexicanas y mexicanos y, al mismo tiempo, garantizada la inversión”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que, contrario a la lógica neoliberal, el presupuesto que se propone concibe a la salud, a la educación, a la vivienda y a la seguridad como una inversión que otorga bienestar a las mexicanas y los mexicanos. Respecto a ingresos, la Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que no se aumenta el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni el Impuesto Sobre la Renta (ISR), sino que se plantea aumentar ingresos con la modificación a la Ley de Aduanas, combatiendo cualquier resquicio de corrupción; protección a las industrias textil, de zapatos y automotriz para producir más en el país, como parte del Plan México; e implementación de candados a factureras para hacerle frente a la evasión fiscal para incrementar la recaudación.

Además, se proponen acciones para proteger la salud de las mexicanas y mexicanos, como la implementación de una contribución a las bebidas azucaradas para incentivar hábitos de consumo saludables y disminuir su consumo. Y también, para favorecer la armonía fiscal, dejarán de ser deducibles las cuotas pagadas al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) por parte de las instituciones de la banca múltiple destinadas al pago del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, destacó que se trata de un presupuesto histórico y humanista que tiene como objetivo la máxima de que “por el bien de todos, primero los pobres”. Ante esto, detalló que los principales rubros son: Programas para el Bienestar con una inversión social de 987 mil millones de pesos (mdp), que representan un poco más de 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y que significa una profundización de la estrategia que logró sacar de la pobreza a 13.4 millones de mexicanos.

Detalló que, en Salud, se propone un presupuesto de 966 mil mdp; Vivienda, con 399 mil mdp; Educación, 1.1 billones de pesos (bdp); Inversión Pública, con 1.3 bdp; y Seguridad, con 201 mil mdp. Explicó que estos montos significan, en Programas para el Bienestar, un incremento de 7.5 por ciento en términos reales; en Salud, de 9.6 por ciento; en Vivienda, de 7 por ciento; mientras que, en el caso de la inversión y los proyectos del Plan México, se destinan recursos equivalentes al 2.5 por ciento del PIB en proyectos como: expansión ferroviaria con 143 mil mdp; en Pemex, con 247 mil mdp; en Comisión Federal de Electricidad, con 61 mil mdp; y en obras hidráulicas, con 20 mil millones de pesos.

Señaló que, en el caso de los ingresos, se tiene un nivel histórico en recaudación tributaria y no tributaria con un incremento de 6.3 por ciento. Apuntalado, en el caso de las contribuciones de comercio exterior, particularmente de aduanas, es de 165 mil mdp, y se prevé que, como porcentaje del PIB, los ingresos tributarios lleguen a 15.1 por ciento. Añadió que el rescate a Pemex ayudará a que se pague los vencimientos de la deuda que se contrajo en el periodo neoliberal.

Salir de la versión móvil