Ejecutaron a balazos a otro taxista en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- La violencia sigue sin freno en esta ciudad, incluso en el centro del puerto, donde este domingo fue asesinado a balazos otro trabajador del volante. El chofer de un taxi blanco con azul fue ultimado alrededor de las 13:00 horas en la transitada avenida Cuauhtémoc.

Con varios disparos quedó dentro del taxi Nissan tipo Tsuru, con número económico 0785, frente a la tienda Sears, en la zona del fraccionamiento Hornos. Durante las diligencias de ley se localizaron siete casquillos percutidos. Posteriormente, se ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

En Acapulco… lo ejecutan a balazos en la colonia La Quebradora

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- La tarde de este domingo fue asesinado a balazos un hombre en la colonia La Quebradora, cercana a La Laja y al Parque El Veladero. Las detonaciones de arma de fuego fueron reportadas por vecinos a las autoridades al mediodía, mediante una llamada al 911.

Los elementos policiacos que acudieron al lugar encontraron a la víctima en el andador Genciana. Testigos dijeron a las autoridades que este hombre era perseguido por al menos dos sujetos. Luego de las actuaciones de ley, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, en calidad de desconocido.

Marina participa en “Brigada de Limpieza” en Zihuatanejo de Azueta, Guerrero

Madian Jimenez

Zihuatanejo de Azueta, Gro. — La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto de la Décima Octava Zona Naval, informa que el día de hoy, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Zihuatanejo, se llevó a cabo la “Brigada de Limpieza” en el puerto de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero.

Esta acción se llevó a cabo con el objetivo de promover y fomentar la limpieza en la comunidad, así como generar conciencia ambiental colectiva, impulsando un futuro más limpio y sano para las siguientes generaciones.

Cabe destacar que, durante la citada campaña, participaron 48 elementos navales, quienes recolectaron aproximadamente cinco toneladas de desechos sólidos orgánicos e inorgánicos contaminantes, entre los cuales destacan: plástico PET, hojarasca y basura en general.

De esta manera, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, contribuye al mantenimiento de espacios públicos limpios, los cuales son utilizados para el esparcimiento de la ciudadanía, protegiendo así el medio ambiente y reforzando las acciones de proximidad social con los guerrerenses.

Lizette Tapia Castro encabeza jornada de limpieza en el Infonavit El Hujal y el Fovissste

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- El Gobierno Municipal de Zihuatanejo, encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro, realizó la primera campaña de limpieza desde la zona del Fovissste hasta el Infonavit El Hujal.

En la jornada participaron de manera voluntaria 450 colaboradores y funcionarios de todas las áreas de la administración municipal, además de elementos de la Armada de México y de la Guardia Nacional.

La campaña tiene como objetivo promover la corresponsabilidad ciudadana para mantener limpio el entorno y mejorar la imagen de la ciudad.

Durante la actividad, la presidenta municipal motivó a la ciudadanía a conservar limpias sus calles y avenidas. En total, se recolectaron 28 toneladas de basura en las tres horas que duró la campaña.

La presidenta municipal Lizette Tapia Castro asistió a la rodada y caminata con motivo del 45.º aniversario del Conalep 027 en Zihuatanejo.

Yaremi López

El director del plantel, Raúl Rivera Rodríguez, dio la bienvenida a la edil.

Zihuatanejo, Gro.-  Los alumnos recorrieron en bicicleta la avenida Zihuatanejo hasta la colonia Vaso de Miraflores, incorporándose después a la ciclopista hasta llegar a la cancha municipal. Quienes participaron caminando realizaron la misma ruta.

En su mensaje, Lizette Tapia Castro felicitó y reconoció a los jóvenes y docentes de este plantel, que ha formado a muchas generaciones en el municipio. Destacó al personal docente como una mezcla de experiencia y juventud que ha contribuido al desarrollo académico y técnico.

Agregó que el Conalep ha aportado significativamente a la actividad laboral de Zihuatanejo e invitó a los estudiantes a participar en actividades académicas, deportivas y culturales, recordándoles que esta etapa de su vida es fundamental y que deben aprovecharla para hacer cosas increíbles y valiosas.

Gobierno de Lizette Tapia Castro conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena

Yaremi López

Zihuatanejo.- Bajo el lema “Soy la raíz y soy las alas: fortaleza y resiliencia de la mujer indígena”, se llevó a cabo en el Auditorio Zihua del Ayuntamiento la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena.

En su mensaje, el director de Desarrollo Social y Humano, Bernardo Benjamín Sánchez, destacó que este día no es solo una conmemoración, sino un reconocimiento a la dignidad y fortaleza de las mujeres indígenas.

La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, agradeció a quienes coordinaron el evento y reafirmó que en su gobierno se trabaja con hechos para apoyar a todos los sectores. “Podríamos tener mucho compromiso, pero no hacer nada; este no es el caso en nuestra administración”, subrayó.

Dirigiéndose a las mujeres indígenas presentes, las invitó a seguir compartiendo y fomentando entre sus familias el uso de sus lenguas originarias. Asimismo, reconoció que Zihuatanejo recibe con los brazos abiertos a las personas de todas las regiones del estado, quienes, con su trabajo y diversidad cultural, han enriquecido al municipio, convirtiéndolo en un atractivo turístico.

Durante el evento, se realizó la entrega de lentes del programa “Ver Bien Zihua”, en beneficio de mujeres indígenas y afrodescendientes del municipio.

Usuario de Técpan solicita intervención de TELMEX por falla prolongada en el servicio de Internet

Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan, Gro. – Antonino Reséndiz Hernández, usuario de Teléfonos de México (TELMEX), hizo un llamado urgente a los directivos nacionales de la empresa debido a la falta de atención a una falla en su servicio de Internet en Técpan, que persiste desde el pasado 18 de agosto.

Reséndiz Hernández explicó que, a pesar de acudir casi a diario a la oficina local de TELMEX para reportar la interrupción del servicio, no ha recibido una solución efectiva. “Cada vez que voy a reportar el problema me piden que me comunique a un número telefónico donde solamente toman los datos de mi servicio, pero no se soluciona nada”, señaló.

El usuario destacó que, durante este periodo, solo una vez acudieron trabajadores a verificar el problema, sin que se lograra restablecer la conexión. Ante la falta de respuesta, Antonino Reséndiz hizo un llamado a las autoridades nacionales de TELMEX para que atiendan su caso, advirtiendo que, de no recibir solución, considerará cancelar el servicio.

Alumnos de primaria en Coyuca de Benítez arriesgan su salud por drenaje sin atender

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro. – A una semana de haber iniciado el ciclo escolar, alumnos de la primaria “Emiliano Zapata” se ven obligados a cruzar un drenaje abierto para asistir a clases, mientras padres y docentes denuncian que el mal olor en los salones es insoportable debido al estancamiento de aguas negras en un canal cercano.

Francisco Reyes Flores, habitante de la colonia Cuauhtémoc, señaló que la zona presenta múltiples bajaderos de arroyos, pero denunció la falta de intervención de las autoridades: “Gobiernos vienen y van, y el dinero destinado al pueblo se lo llevan como si les perteneciera, sin que nadie haga nada para resolver el problema”, comentó.

Por su parte, Yesenia Lozano Dante indicó que en la colonia Venustiano Carranza, frente a una tortillería y una tienda de abarrotes, el drenaje se ha convertido en una laguna que cubre la calle, sin que las autoridades de salubridad ni el Ayuntamiento hayan intervenido.

Los vecinos solicitan a las autoridades la intervención, evitando que más estudiantes enfermen a causa de la exposición a aguas negras y destinando recursos para eliminar este riesgo sanitario.

ARTÍCULO DE OPINIÓN11 – Visión innovadora y comprometida de Evelyn Salgado

Ricardo Castillo Barrientos

No existe la menor duda que los gobernantes de los tres niveles de gobierno tienen las mejores intenciones de servicio a la sociedad, entrampada en una problemática histórica y compleja en todos los órdenes, algunos parecen insuperables por su dimensión en los núcleos sociales inmersos, sin respuestas favorables y trascendentes.

Desde esa perspectiva habría que analizar y valorar los resultados del actual gobierno estatal, plasmados en el IV Informe de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, rendido el viernes 5, en la capital del estado, centro político y administrativo de la entidad, con una visión innovadora y comprometida.

Entre los aspectos más destacables se encuentra una sensible disminución de la pobreza, 270 mil guerrerenses mejoraron sus condiciones de vida de acuerdo a reciente estudio del INEGI, lograda por la coordinación de la gobernadora Salgado Pineda y la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de programas sociales federales y estatal, sin erradicar la esencia del problema que permanece enraizado en algunas comunidades rurales y urbanas, indígenas y afromexicanas.

El clima de violencia e inseguridad es una asignatura preocupante y de lamentaciones, plenamente justificada, porque prevalece una percepción social de violencia en el entorno comunitario, provocando desconfianza en las cifras oficiales confirmadas, aún con todos los esfuerzos y amplio despliegue de las fuerzas públicas.

La gobernadora Evelyn Salgado puso énfasis en el mejoramiento del sistema de salud, infraestructura e impulso al turismo e innovación de programas de apoyo a la mujer.

La mandataria estatal reafirmó los cinco ejes de su administración: infraestructura para el bienestar; igualdad y derechos sociales; transformación turística y desarrollo; administración y buen gobierno; y la estrategia “Transformando Guerrero”, aspectos con resultados tangibles.

Consideró qué, en un hecho sin precedentes, Guerrero se ubicó entre las tres entidades federativas con menor monto observado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), durante la primera entrega de Auditorías de Resultados de la Cuenta Pública 2024, presentado ante la Cámara de Diputados.

El ejercicio de rendición de cuentas se mantuvo inalterable como lo marcan los cánones establecidos, ante una población insatisfecha e indiferente al quehacer gubernamental que hace lo suyo, como parte intrínseca de la función pública.

Sin embargo, la gobernadora Salgado Pineda se esmera en desarrollar sus actividades en todas las regiones, con intensas giras para atender algunas de las demandas más sentidas por la población, y entregando obras públicas de impacto social. 

El 4º Informe de Gobierno de Evelyn Salgado Pineda – Tinta Jurídica

Dr. Trinidad Zamacona López.

“Rendir cuentas al pueblo, no es un estilo de gobierno es un compromiso con el soberano, rendición de cuentas y transparencia”

Este viernes 5 de Septiembre, con un auditorio lleno, “Sentimiento de la Nación” con la presencia de los otros dos poderes, con la mayoría de los legisladores, tanto locales como federales, el Senador Félix Salgado Pineda, el más aplaudido, entre Manuel Añorve y Beatriz Mojica Morga, que no le quitaba la mirada el oriundo de las querandas de como recibía el aplausómetro a todo lo que daba, se vio la simpatía de los que asistieron a dicho evento.

Vinieron de las ocho regiones del Estado, a presenciar lo que por ley tienen derecho, presenciar la rendición de cuentas y la transparencia de cara al pueblo de Guerrero, cuatro años de ejercicio constitucional de la primera mujer que llegó a través del voto popular, en competencia abierta y franca con otros candidatos, ha demostrado que la juventud que impone, ante quienes apostaban que  no iba a llegar al primer año de gobierno, pero se equivocaron, llega al cuarto año y con resultados a la vista.

No falta quienes dicen que las obras que se están inaugurando son de recursos federales que dejó Andrés Manuel López Obrador, y que ahora enaguara la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que no pueden negar que es que esos recursos son gestionados en este gobierno de Salgado ´Pineda, no de otros gobiernos, ni el de Astudillo Flores, que fue desastroso en todos los aspectos.

La Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en su mensaje dijo que el camino de su gestión no ha sido fácil, le han tocado los huracanes como “Otis” y “John” que con estos fenómenos pusieron a prueba la resiliencia del pueblo, al igual que la resistencia de quienes se oponen a los cambios, en referencia a los que le apostaban que no llegaría al primer año, va en el cuarto ya. La mandaria reconoció que los guerrerenses le han demostrado su capacidad de levantarse con más fuerza, para muestra está el puerto de Acapulco.

El cuarto informe contiene los avances en infraestructura social y caminos artesanales, en donde informa que más de 665 kilómetros fueron rehabilitados en la Montaña y Costa Chica, beneficiando a 297 comunidades antes aisladas, ahí se vio que se privilegió la mano de obra de la localidad, lo que aumento el empleo temporal, además de que son ellos mismos los beneficiados.

En todas la regiones hay obras, por ello es que informó de la construcción de las clínicas de salud, de hemodiálisis en Acapulco, Ometepec, Chilpancingo e Iguala; sustitución del Hospital General de Tlapa y avance en hospitales de especialidad, como el que inauguró en Acapulco del ISSSTE de anta especialidad, es muestra del que la salud en los guerrerenses es prioridad.

En cada uno de los rubros fue informando de manera puntual, el gobierno de la 4T, de Salgado Pineda, tienen más de 1,032 obras escolares en todos los niveles, el informe contiene la creación de universidades públicas y programas de alfabetización, agradeció a los subsistemas de educación, en materia de atención a los grupos vulnerables dio a conocer que el éxito de su gobierno es por los programas como la Tarjeta Violeta y el Protocolo Violeta para atender a mujeres en situación de violencia, en donde se sumó el sector transporte de varios municipios para sumarse a este programa que ha sido ejemplo y está siendo emulado en otros estados del país.

Para nadie es ajeno que Salgado Pineda, ha promocionado el turismo en la entidad, no nada más de Acapulco, Ixtapa y Taxco, si no que se agregaron 49 municipios que tiene vocación turística para que se impulse en desarrollo en Guerrero de manera general, de ahí que se llama a nuestro destino turístico como Hogar del Sol, lo que muchos en el país lo conocen y por eso vienen con la preferencia de siempre.

En materia de inseguridad, se ha visto una buena coordinación con la federación, se han detenido a varios objetivos prioritarios, por ello es que sin la herramientas necesarias no se darían esos resultados, el informe contempla la entrega de 171 patrullas, modernización del C5 en Acapulco y disminución en delitos de alto impacto según cifras oficiales, se han brindado 452 mil 654 atenciones en municipios prioritarios, entre ellos, Acapulco, reporta el Sistema Nacional de Seguridad Pública, se decomisaron más de 7 mil 300 armas a nivel nacional y se han entregado de manera voluntaria más de 700 armas, esta acción ha permitido disminuir la violencia, entonces en materia de seguridad se avanza, aun con las críticas de los opositores, la entidad se posiciona en el noveno lugar nacional en homicidios dolosos, con un 4.8% del total registrado en el país durante el primer bimestre del año, esta reducción es resultado de la estrategia de seguridad implementada en la entidad, en coordinación con autoridades estatales, federales y municipales, se informa también que a nivel nacional, el promedio diario de homicidios dolosos ha disminuido un 24.6% entre enero de 2018 y febrero de 2025, en el que el estado de Guerrero se destaca en esta tendencia con una reducción considerable, pasando de 6.31 víctimas diarias en enero de 2018 a 3.3 en el mismo mes de este año. Abundó la mandataria que en los últimos 12 meses se han logrado disminuir los homicidios dolosos en un 9.8 por ciento, posicionando a la entidad en el número 27 a nivel nacional en cuanto a incidencia delictiva, la coordinación es efectiva con el gobierno federal y el apoyo se ve en los resultados.

Se han sembrado dijo más de un millón de árboles, con la finalidad de reforestar la entidad, esto en coordinación con instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Guerrero, a quien le agradeció todo el respaldo que le da el Rector Javier Saldaña Almazán, quien también asistió al evento como invitado especial.

Con un discurso alentador, la Gobernadora expresó que la transformación en la entidad tiene rostro de mujer y rostro de pueblo, ante los asistentes quienes dieron fe de los resultados de un gobierno de territorio y no de escritorio, y que los avances mostrados no son solo cifras, sino cambios palpables en la vida de miles de familias, que han sido beneficiados en estos 4 años de políticas públicas, lo que se escuchó en todas las  regiones, dicho evento fue trasmitido por varias redes sociales, así como por la radio oficial del gobierno del Estado.

La titular del poder ejecutivo dijo que estos logros que presentó en su informe, es el resultado del trabajo de todos, los que construyeron los caminos artesanales, en materia educativa don los profesores, con los médicos en los hospitales, con los policías protegiendo a la sociedad, apoyando en todo momento,  y las madres y jóvenes que día a día luchan por un futuro mejor”, resaltó la Gobernadora del Estado.

En conclusión los programas más exitosos, son el programa Alerta Violeta en la atención hacia las mujeres, con el que hubo un 93 por ciento de efectividad en la búsqueda y localización de mujeres reportadas como desaparecidas, lo que antes no se veía, otro es la tarjeta Violeta tuvo un presupuesto superior a los 170 millones de pesos este 2025, con el cual se otorgaron apoyos económicos a más de 23 mil mujeres, para impulsar su desarrollo y empoderamiento, por ello dijo que uno de los avances “más importantes”, es que más de 270 mil guerrerenses salieron de la pobreza.

Guerrero, avanza con voz de mujer, pero con resultados para todos, el reto es grande, pero no imposible para salir de los estándares que nos dejaron en el pasado, vienen cosas mejores, en todos los sectores, por ello es que la sociedad debe de apoyar, denunciando y cooperando en los casos de los desastres naturales, aun no son tiempos electorales, pero algunos ya se les queman las sabanas para participar, la 4T va por mas resultados, en un estado complicado, pero que tiene dirección y gobernabilidad en alguien que tiene legitimidad para hacerlo, el poder se recibió en las urnas, entonces es momento de sumarse y dar más resultados.

Salir de la versión móvil