Hallan muerto a hombre de la tercera edad en avanzado estado de descomposición en Iguala

Agencias

Iguala, Gro.– Un hombre de la tercera edad fue encontrado sin vida en su domicilio, en avanzado estado de descomposición, la tarde del lunes en la ciudad de Iguala.

El hallazgo se realizó luego de que vecinos de la calle Campeche, en la colonia Ruffo Figueroa, reportaran a las autoridades la presencia de olores fétidos provenientes del interior de la vivienda.

Al ingresar al domicilio, personal de la Fiscalía General del Estado de Guerrero localizó el cuerpo de Mateo “N”, de aproximadamente 78 años de edad, quien al parecer llevaba varios días fallecido. Debido al avanzado estado de descomposición, no fue posible determinar de manera inmediata las causas del fallecimiento.

Tras las diligencias correspondientes, la Fiscalía ordenó el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense de Iguala para realizar los estudios necesarios y continuar con la investigación.

En Acapulco… Una persona herida al incendiarse una Urvan del transporte público

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Una persona resultó herida al incendiarse totalmente una camioneta Urvan del transporte público, sobre la carretera México-Acapulco.

El vehículo ardió en llamas alrededor de las 17:00 horas de este lunes, a unos metros del panteón “Eterno Descanso”, a la altura del poblado de Los Órganos.

Llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos a sofocar el incendio, pero la Urvan ya se encontraba calcinada, perdiéndose por completo.

Una persona resultó lesionada en el cráneo; no se precisó si era pasajero o chofer y no requirió hospitalización.Presuntamente, el incendio de la Urvan de la ruta Aeropuerto-La Vacacional se debió a un corto circuito.

Aguilar FC e Inter Compas se coronan en la liga municipal Teniente José Azueta

Aldo Valdez Segura

El campo 1 de La Puerta fue testigo de las finales de la liga municipal Teniente José Azueta en su categoría libre, donde se definieron los campeones del torneo principal y de consolación.

La primera final, correspondiente al torneo de consolación, enfrentó a Aguilar FC y Silver. Durante el tiempo reglamentario, ambos equipos empataron 1-1, por lo que el título se decidió desde los penales. Aguilar FC mostró mayor efectividad desde el manchón de penal y se llevó el campeonato.

Más tarde se disputó la final principal entre Gas Express e Inter Compas, ante un buen número de aficionados. El tiempo regular terminó sin goles, y nuevamente fueron los penales los que definieron al campeón. Inter Compas fue más certero en los tiros desde los once pasos y se coronó como el monarca del torneo.

Con estos resultados, la liga municipal concluyó su temporada con emoción y espectáculo para los amantes del fútbol local.

Transporte violeta en Zihuatanejo llegará hasta 2026

Isaac Castillo Pineda

El programa estatal de Transporte Violeta, que busca brindar un servicio seguro para las mujeres, volverá a retrasarse en Zihuatanejo y será hasta 2026 cuando llegue al municipio.

La presidenta municipal, Liz Tapia Castro, explicó que el aplazamiento obedece a un tema presupuestal que corresponde directamente al Gobierno del Estado y es ajeno al ayuntamiento, aunque aseguró que mantienen una buena coordinación con el director general de Transportes de Guerrero, Arturo Salinas.

La edil precisó que, independientemente de la implementación del programa estatal, el gobierno municipal ha impulsado una estrategia local de concientización con los choferes del transporte urbano, suburbano y ligero, con el objetivo de reforzar el respeto hacia todos los usuarios y, principalmente, hacia las mujeres.

Lizette Tapia Castro entrega nuevo autobús para deportistas del municipio

Yaremi López

El apoyo al deporte, prioridad en su gobierno: Tapia Castro

Zihuatanejo, Gro. Para honrar su palabra prometida en campaña, la presidenta Lizette Tapia Castro hizo entrega de las llaves del autobús al director José Laureano Blanco Peralta, esperando que sea de gran beneficio para toda la comunidad deportiva, para trasladarse a competencias estatales y nacionales.

David Ocampo Bravo, campeón nacional en lanzamiento de jabalina, expresó su agradecimiento y mencionó que este autobús trasladará a los futuros campeones del municipio en diferentes disciplinas.

Con estas herramientas vendrán más historias de éxito, dando la oportunidad a los jóvenes de tener mejores condiciones para la práctica del deporte.

Al tomar la palabra, la presidenta Lizette Tapia Castro mencionó el orgullo que siente cuando, en otros lugares del estado, le comentan cómo está Zihuatanejo y cuando los deportistas conocen otras instalaciones; al regresar, reconocen el valor de las instalaciones deportivas del municipio. También rindió un homenaje a los deportistas que recientemente obtuvieron triunfos a nivel nacional y mundial, como es el caso de Harumi Sánchez Manrique, Annette Catalán Barruentis, Daniela Ocampo Bravo y David Ocampo Bravo, recientemente reconocidos con la medalla “Orgullo Zanka”.

Finalizó mencionando que, con la entrega del nuevo autobús, se dignifica la actividad deportiva con una unidad nueva, moderna y que permitirá que las y los deportistas puedan viajar con toda la comodidad en un autobús de 49 plazas, equipado con aire acondicionado y sistema de televisión. “Hoy demostramos que vamos en el camino correcto de ayudar y hacer crecer el talento deportivo de Zihuatanejo”.

Vivienda para el Bienestar: ya son 1.5 millones de beneficiados con quitas, condonaciones y liquidaciones a créditos FOVISSSTE e INFONAVIT.

Edvin López

  • “El objetivo es generar acceso a la vivienda, la vivienda como un derecho para las y los mexicanos”: presidenta Claudia Sheinbaum.

  • Se aumentó la meta sexenal de construcción de 1.2 a 1.8 millones de viviendas nuevas: 1.2 millones del Infonavit, 500 mil de la Conavi y 100 mil del FOVISSSTE, beneficiando a 6.8 millones de personas.

  • A través del micrositio https://viviendabienestar.gob.mx se pueden conocer los requisitos y mecanismos de atención del programa Vivienda para el Bienestar.

Ciudad de México, 18 de agosto de 2025.– El Gobierno de México, por medio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que a través del programa Vivienda para el Bienestar se han beneficiado 1 millón 564 mil personas con quitas, condonaciones y liquidaciones en créditos: 149 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y 1 millón 415 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Además, se beneficiará a 6.8 millones de personas gracias a que se incrementó la meta sexenal de construcción de 1.2 a 1.8 millones de viviendas nuevas: 1.2 millones del Infonavit, 100 mil del FOVISSSTE y 500 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el programa Vivienda para el Bienestar es excepcional, ya que tiene como objetivo reconocer a la vivienda como un derecho para las y los mexicanos.

“Son viviendas cercanas a los lugares de trabajo, de las ciudades, de las comunidades; no son como antes, construidas muy alejadas. Segundo, son de 60 metros cuadrados, son viviendas dignas. Y tercero, son accesibles. Esta barbaridad que se cometió durante el periodo neoliberal de otorgar créditos impagables: una persona adquiría un crédito con el Infonavit y nunca lo pagaba, casi como el Fobaproa, nada más que de manera individual, nunca acababa de pagar ese crédito. Entonces, además de que estamos disminuyendo tasas, hacemos quitas para que la gente pueda pagar la vivienda que ya adquirió en el pasado”, puntualizó en la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.

La titular de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, detalló que a la construcción de viviendas se suma la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) con 100 mil créditos, por lo que en todo el sexenio, a través del programa Vivienda para el Bienestar, se tendrá una inversión de un billón de pesos, se generarán 5.7 millones de empleos directos y 8.5 millones de indirectos.

Informó que, de la meta sexenal de construcción de viviendas, 395 mil comenzarán a edificarse este año: el Infonavit realizará 300 mil (de las que ya iniciaron 120 mil 464) y la Conavi 86 mil (con obras iniciadas en 42 mil 825), sumando 163 mil 289 proyectos en proceso. Por su parte, el FOVISSSTE iniciará próximamente 9 mil.

En el caso de los créditos para Mejoramiento de Vivienda, destacó que la meta sexenal pasó de 1.5 a 1.8 millones de créditos y apoyos: 1.2 millones del Infonavit, 300 mil de la Conavi y 250 mil de la SHF, a través de una inversión de más de 92 mil millones de pesos, generando 3.6 millones de empleos directos y 5.4 millones de indirectos en beneficio de 5.4 millones de personas. Además, se regularizarán 1 millón de escrituras, de las cuales ya se inició el proceso de 196 mil 316.

Invitó a las y los mexicanos a visitar el micrositio https://viviendabienestar.gob.mx, en el cual se pueden conocer los requisitos y mecanismos de atención de las instituciones que son parte del programa.

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que del 11 al 23 de agosto se realizará la etapa de registro para la asignación de las primeras 20 mil 99 viviendas. Para ello, se han instalado 58 módulos en 20 estados y 51 municipios.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que ya comenzó la construcción de 120 mil 464 viviendas y se proyecta que antes de diciembre arranquen 181 mil 479 más, además de que este año inicia la entrega de las primeras 4 mil 387.

La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, informó que en la segunda etapa de apoyos con quitas, congelamientos y liquidaciones se tiene un avance del 14 por ciento respecto a la meta de 135 mil personas, y se proyecta que en una tercera etapa se beneficie a 116 mil más. Además, se han colocado 400 mil créditos.

El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta Carroll, destacó que respecto a la regularización de escrituras esta institución ha entregado 10 mil 274 y tiene en proceso 9 mil 967, de una meta de 700 mil acciones.

Gobierno de Lizette Tapia Castro beneficiará a 4 mil alumnos con Programa de Útiles Escolares Subsidiados

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– En un esfuerzo por seguir invirtiendo recursos para apoyar la economía de las familias del municipio, la presidenta Lizette Tapia Castro puso en marcha este lunes el Programa de Útiles Escolares Subsidiados, a través del cual se beneficiará a cuatro mil alumnos de los niveles de preescolar a medio superior de diferentes planteles educativos de Zihuatanejo de Azueta.

La entrega de todo el material educativo se realizará del 18 al 21 del presente mes, informó la directora de Educación en el municipio, Ada Nínive Galeana González.

En el evento, Alan Leonel Alcaraz Rodríguez le agradeció a la alcaldesa Tapia Castro, a nombre de todos los niños y jóvenes de este municipio, por crear este programa, ya que muchas familias no cuentan con los recursos necesarios para cubrir todas nuestras necesidades de útiles escolares al entrar al nuevo ciclo escolar.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro enfatizó: “Cuando uno es mamá y sabe lo complicado que es el regreso a clases, uno tiene que solidarizarse. Cuando planeamos el proyecto de gobierno, planeamos muchas cosas grandes, y me refiero a la obra pública de calles, andadores, que son muy importantes para la ciudad y también para los vecinos”.

Hizo un reconocimiento a los síndicos y regidores del Ayuntamiento por su total respaldo al Programa de Útiles Escolares Subsidiados, una iniciativa que está permitiendo ayudar a los padres de familia que realmente lo necesitan. “Queremos ser aliados para la educación de sus hijos y estamos buscando cada vez más y más estrategias, y que ninguna mamá, ningún papá de familia se quede sin poder tener la oportunidad de acceder a estos útiles escolares”.

Construirá el gobierno federal másde 7 mil 600 viviendas en Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Este lunes en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, se informó que están en marcha en Guerrero más de 9 mil 200 acciones de regularización de la tenencia de la tierra y se iniciará la construcción de más de 7 mil 600 nuevas viviendas.

En el marco de un informe de los avances del programa de vivienda y de regularización de la tenencia de la tierra en el gobierno federal, mostraron una gráfica en donde se indica que en Guerrero se han iniciado 9 mil 239 acciones de regularización de la tenencia de la tierra, lejos de la meta del Estado de México, en donde contemplan realizar 350 mil acciones de regularización de la tenencia de la tierra.

El director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alonso Iracheta Carroll, alertó en la conferencia de intento de fraudes o del cobro de dinero a quienes necesitan de la regularización de sus tierras, “hay gestores y coyotes no trabajamos con gestores, trabajamos directamente con personas, no se pide dinero, si se tiene que hacer un pago es directamente a cuentas institucionales, les pedimos que denuncien esas malas prácticas”.

Y el director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, señaló que en Guerrero se han logrado obtener 9 predios, que hacen un total de 30 hectáreas, donde se construirán 4 mil 324 viviendas.

Informaron que en el Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), la meta es construir 100 mil viviendas en este sexenio en 18 estados donde se ubican a los derechohabientes de menos ingresos.

Y que en Guerrero la meta es construir 864 viviendas a través de estos créditos en Chilpancingo. Del INFONAVIT, se informó que tienen contemplado iniciar la construcción de 2 mil 468 nuevas viviendas y se han cancelado de manera gratuita sus hipotecas a 3 mil 648 derechohabientes, a los que se les entregarán sus escrituras.

Presidenta Lizette Tapia Castro arranca construcción de red de agua en zona de la Guardia Nacional y el CRRI

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– La presidenta Lizette Tapia Castro acudió este lunes a la zona conocida como Cerro de las Antenas, donde, junto con autoridades civiles y militares e integrantes de su Cabildo, dio el banderazo de arranque de la construcción de una nueva red de abastecimiento de agua potable que beneficiará a más de mil usuarios de este servicio vital, entre ellos las instalaciones de la Guardia Nacional, el Centro Regional de Rehabilitación Integral y la colonia Valle Grande.

La obra, con una inversión de aproximadamente dos millones de pesos, con recurso únicamente municipal, se concluirá en tres meses, en un trabajo conjunto entre la Dirección de Obras Públicas y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro destacó que es un compromiso del gobierno municipal, para con la seguridad de la ciudad, la construcción de esta red de abastecimiento de agua potable, que viene justamente a fortalecer a una de las instituciones que está ayudando para que Zihuatanejo siga trabajando día con día en el marco de esta estrategia de seguridad que emana desde el nivel nacional, estatal y municipal.

En la zona donde se desarrolló el destacamento de la Guardia Nacional no se cuenta con la red de abastecimiento de agua potable, lo que ha dificultado tener la operatividad necesaria tanto para el CRRI como para la estrategia de este cuerpo de seguridad. Por ello, se busca brindar las condiciones necesarias, mejorando la estrategia de cercanía y los recorridos de proximidad.

Rechazan que Guerrero esté en el segundo lugar nacional de pobreza

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El delegado de los programas sociales del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, rechazó que Guerrero se ubique en el segundo lugar nacional de pobreza multidimensional.

La Encuesta sobre Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presentada la semana pasada, indica que por lo menos la mitad de la población de los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca carece de los servicios básicos en los hogares.

En conferencia de prensa, rechazó el resultado del INEGI, pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sí lo avaló y celebró que del 2016 al 2024 se registró una disminución de mexicanos en situación de pobreza, al pasar de 52.2 a 38.5 millones de personas.

Hernández Díaz comentó que, con base en las cifras del gobierno federal, hay una disminución del 9.8 por ciento de la pobreza en el país y que al menos 13 millones de personas salieron de esa condición, como resultado del incremento del salario mínimo a partir del 2018 y la aplicación de los programas sociales en las zonas indígenas.

Mientras que en Guerrero, disminuyó en un 9.8 por ciento. “Nosotros sostenemos que hay una aportación importante de los programas sociales”, especialmente en los municipios que registraban más rezago.

Aunque el mayor impacto, añadió, ha sido por el incremento de los salarios mínimos de los trabajadores a partir del 2018 al 2025, que pasó de 88.36 pesos a 278.80 pesos.

“En este momento el salario mínimo es de 278.80 pesos. Yo estoy convencido de que son los dos elementos importantes que han abonado en la disminución de la pobreza en Guerrero”, expuso.

Informó que en Guerrero un millón y 500 mil personas se encuentran inscritas como beneficiarias de los programas sociales, entre ellos el de “Sembrando Vida”, que se aplica para garantizar el ingreso de la población indígena.

Agregó que para este 2025, en los municipios de Iliatenco y Malinaltepec, en la región Montaña, repuntó el precio del café, porque a granel se compró a 65 pesos el kilogramo.

Salir de la versión móvil