Se da mantenimiento a semáforos de Zihuatanejo

Yaremi López

Se mejora la infraestructura para la seguridad vial: Lizette Tapia Castro

Zihuatanejo, Gro.-Con la instrucción de la presidenta Lizette Tapia Castro, personal de Tránsito, técnicos especialistas en la programación de semáforos y, con el apoyo operativo del personal del área de mejoramiento urbano, se realizan trabajos de mantenimiento y reprogramación de la red de semáforos de la ciudad.

El delegado de Tránsito en el municipio, José Alberto García Blanco, dio a conocer los semáforos que se están atendiendo y los trabajos que se realizan en cada uno de ellos.

Se cambiaron lentes en los semáforos del bulevar, en el cruce del Limón, del colegio Montessori, en el de la gasolinera González, el cruce del Teosintle y en el cruce a Agua de Correa, para tener una mejor visión en esta temporada de lluvias y mayor alcance a la vista del conductor.

Se cambió el semáforo completo del paso peatonal frente a la alberca olímpica, ya que es un cruce muy concurrido. Se dio mantenimiento a todos los módulos de los semáforos, siendo reprogramados, ya que algunos, por corte de luz, no estaban bien coordinados.

Se adquirieron lentes de semáforos para tener en stock y que no sea necesario esperar a que venga el proveedor en caso de que se fundan durante esta temporada de lluvias.

El delegado García Blanco reiteró que la instrucción de la presidenta Lizette Tapia Castro es que la infraestructura en vialidades se mantenga en óptimas condiciones para abatir, en lo posible, la incidencia de accidentes.

“Consulte a su notario antes de comprar, vender o donar”: Bolívar Navarrete

Enoc López

Zihuatanejo, Gro. — En un encuentro con medios de comunicación, el notario público Bolívar Navarrete, notario número uno en Zihuatanejo, hizo un llamado a la ciudadanía para acudir a su notario antes de realizar cualquier operación de compra-venta, donación o inversión inmobiliaria.

Durante su intervención, el notario destacó que el ejercicio notarial es una función delegada por el Estado, por lo que implica una alta responsabilidad jurídica. “Es fundamental que la comunidad sepa qué hacemos y cómo podemos ayudarles a evitar problemas legales y económicos”, señaló.

Entre las recomendaciones clave para operaciones inmobiliarias, Navarrete subrayó la importancia de contar con el original de la escritura, verificar el estado civil del vendedor, asegurar que el inmueble esté libre de gravámenes y que el comprador sea el titular directo, en cumplimiento con la Ley Antilavado. También recordó que es obligatorio presentar la constancia de situación fiscal emitida por el SAT.

Respecto a terrenos ejidales, advirtió que estos requieren un proceso especial de regularización para poder ser vendidos legalmente. “Antes de entregar dinero, verifiquen con su notario que el vendedor tenga el documento idóneo. De lo contrario, recuperar el dinero puede ser muy complicado”, puntualizó.

Navarrete también anunció que en septiembre se llevará a cabo una nueva edición del programa estatal “Mes del Testamento”. La presentación oficial estará a cargo de la gobernadora Evelyn Salgado, quien dará a conocer las condiciones específicas de este año.

Finalmente, el notario informó que se están preparando cápsulas informativas para orientar a la ciudadanía sobre trámites notariales, y reiteró que los cuatro notarios activos en Zihuatanejo están disponibles para brindar asesoría. “La confianza en este destino sigue firme, especialmente en el sector turístico. Pero siempre, antes de invertir, consulten a su notario”, concluyó.

Lizette Tapia Castro inaugura red eléctrica en la colonia Ampliación Buenos Aires.

Yaremi López

Cumpliendo la meta de llevar este beneficio a todo el municipio.

Zihuatanejo, Gro.- Buscando abatir la falta de electrificación en el uno por ciento de las colonias y comunidades del municipio –dato proporcionado por la Comisión Federal de Electricidad–, la presidenta Lizette Tapia Castro llegó a la colonia Ampliación Buenos Aires para cortar el listón inaugural de la obra de electrificación: Colocación de 3 postes de 12 metros, 17 postes de 9 metros, un transformador de 37.5 kVA, 80 metros de cable de media tensión, 542 metros de cable de baja tensión y 21 lámparas para el alumbrado público.

La presidenta Tapia Castro señaló que, como gobierno, existe la obligación de llevar este servicio a todas las colonias y comunidades donde hace falta, como lo ha informado la CFE, minimizando los riesgos que significa tener conexiones improvisadas y buscando crear mejores condiciones de vida para quienes son la fuerza de trabajo de nuestro municipio.

Y esto se relaciona con la operación de los diferentes programas sociales que maneja el Gobierno Municipal en los rubros de mejora de vivienda, salud y educación principalmente, construyendo futuro y haciendo de Zihuatanejo un mejor lugar para vivir.

Salir de la versión móvil