Evelyn Salgado celebra la riqueza cultural de los pueblos indígenas y afromexicanos de Guerrero

Edvin López

Reafirma su compromiso con la justicia, dignidad y derechos de los pueblos originarios

Chilpancingo, Gro. – En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reafirmó su compromiso con el desarrollo y bienestar de los pueblos originarios y afromexicanos de Guerrero, para seguir preservando con orgullo sus lenguas, culturas y territorios.

“Este día no solo los celebramos; reconocemos su resistencia, su lucha y su derecho a vivir conforme a sus propias formas de organización y pensamiento, porque Guerrero no podría construirse sin ustedes, nuestros pueblos indígenas”, expresó la mandataria estatal.

La conmemoración dio inicio con un desfile comunitario pluricultural por las principales avenidas de la capital guerrerense, para arribar a la explanada de la Casa del Pueblo, donde se congregaron representantes de comunidades que hablan las cuatro lenguas originarias de Guerrero: los pueblos nahua, mixteco, tlapaneco y amuzgo, así como del pueblo afromexicano, para compartir danzas, música, artesanías y otras expresiones culturales que dan vida a su identidad.

En su mensaje, Evelyn Salgado destacó que Guerrero fue uno de los primeros estados en adoptar la reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica, autonomía y libre determinación. También resaltó que fue de los primeros en entregar recursos federales para infraestructura social directamente a las comunidades, sin intermediarios.

La gobernadora agradeció el respaldo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), con quien se firmó un convenio de colaboración para fortalecer los proyectos, el reconocimiento y los derechos de los pueblos originarios.

“Este convenio representa un paso firme para acompañar sus luchas, sus proyectos y su derecho a decidir sobre su propio destino”, afirmó Salgado Pineda, quien reconoció el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador con los pueblos de Guerrero y el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para continuar con los caminos artesanales.

Como parte de las acciones conmemorativas, se entregaron apoyos económicos destinados a preservar tradiciones y expresiones culturales, así como 120 instrumentos musicales a 24 comunidades indígenas de 15 municipios, con el objetivo de fortalecer sus manifestaciones artísticas y su derecho a ser escuchados.

Asistieron al evento la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; Manuel Vázquez Quintero, delegado del INPI en Guerrero; Abel Bruno Arriaga, titular de la Secretaría de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos; Ricardo Salinas Sandoval, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; y Cecilia Narciso Gaytán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, entre otros.

El Gobierno de Guerrero fortalece lazos estratégicos con el Gobierno de México en materia turística

Edivn López

Zihuatanejo, Gro.- Como parte de los trabajos para fortalecer la actividad turística en los destinos consolidados del Hogar del Sol, promovidos por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, priorizando el diálogo con autoridades y la coordinación con el sector privado, el titular de la Secretaría de Turismo en Guerrero (SECTURGro), Simón Quiñones Orozco, acompañado por la alcaldesa de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, recibió a la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien realizó una gira de trabajo por la Costa Grande de Guerrero.

Quiñones Orozco informó que, durante su visita al municipio, Rodríguez Zamora recorrió los puntos más emblemáticos de este Pueblo Mágico, como el Paseo del Pescador, el Museo Arqueológico de la Costa Grande, el Paseo Capricho del Rey, el Partenón de Zihuatanejo, con el objetivo de establecer estrategias de promoción a nivel nacional e internacional.

De igual forma, se llevó a cabo una reunión con representantes de la industria turística de Zihuatanejo, en donde se realizó la presentación de la marca destino, compartiendo también las estrategias en desarrollo turístico para mantener una proyección positiva a nivel nacional e internacional.

La funcionaria federal refrendó su compromiso de impulsar acciones conjuntas que preserven la riqueza natural y cultural de la región, al tiempo que promuevan su proyección turística, mientras que Quiñones Orozco, a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reiteró el compromiso de mantener una estrecha coordinación con el Gobierno de México para impulsar esta importante actividad.

En su intervención, el titular de la SECTURGro solicitó gestionar ante las autoridades pertinentes el fortalecimiento de la conectividad tanto aérea como terrestre para incentivar la llegada de un mayor número de visitantes al binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo, el cual adelantó que este año será histórico, debido a que se espera que el destino rompa con los récords que le anteceden en ocupación hotelera y arribos de turistas vía aérea.

Por su parte, Rodríguez Zamora reconoció el trabajo conjunto que se ha llevado entre los tres órdenes de gobierno y el sector privado, destacando que Ixtapa-Zihuatanejo es un binomio de playa importante a nivel nacional e internacional. También informó que se llevarán a cabo las gestiones necesarias para iniciar con trabajos que beneficien el turismo en este destino en temas de infraestructura, conectividad, servicios y promoción.

“Quiero felicitarlos de corazón, tengo el privilegio de estar siempre en entrevistas y cada que voy a un lugar lo expongo. Ustedes ya se metieron no solo en mi mente, sino en el corazón. Tienen mucho para crecer y ojalá lo sigan haciendo con esta unidad, porque el turismo también se hace con el sector privado”, expresó.

Asistieron a la gira de trabajo el subsecretario de Promoción Turística de la Sectur estatal, Emilio Vázquez; el director ejecutivo de la OCV de Zihuatanejo, Pedro Castelán; el director de Turismo municipal, Jesús Gallegos; el delegado de Gobernación en la Costa Grande, Onésimo Llanes; el delegado regional de Turismo en Costa Grande, Federico Hernández; así como representantes de cámaras y asociaciones turísticas locales, como la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, CANIRAC y AMAV Zihuatanejo.

Dan a conocer ganadores del Premio Estatal de Fotografía “Capturando la Legalidad y la Transparencia”

Edvin López

Impulsa Evelyn Salgado cultura de la legalidad y transparencia en concurso de fotografía

Chilpancingo, Gro.– En el marco de las acciones para fortalecer la cultura de la legalidad y la participación cívica en la juventud guerrerense, el Gobierno del Estado de Guerrero, que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, anunció a las y los ganadores del Concurso Estatal de Fotografía “Capturando la legalidad y la transparencia”.

Con una participación de 357 obras de jóvenes de entre 15 y 29 años, este certamen tuvo como objetivo principal promover los valores de ética, responsabilidad y transparencia desde una perspectiva creativa y ciudadana.

En representación del secretario de Contraloría, Francisco González, el subsecretario de Modernización Administrativa, Carlos Atila Espinoza, reconoció el talento y compromiso de la juventud participante, así como el acompañamiento de instituciones educativas que coadyuvan a formar ciudadanos responsables y conscientes del papel que juega la legalidad en el desarrollo de Guerrero.

El primer lugar fue otorgado a Javier Aldair García Sarabio con su obra “Mi futuro en buenas manos”, seguido por Joshua Akira Martínez Velázquez con “Caminar”, y en tercer lugar, Hanna Dayana Gil Muñoz Cisneros, autora de “Caminando hacia la legalidad y justicia”. También se entregaron menciones especiales a Ian Arturo Kaled Berdeja Cabañas con “El lenguaje del corazón” y José Natividad Romero Morales con “Fuerza suriana”, por el valor simbólico y social de sus imágenes.

El jurado calificador estuvo integrado por representantes de diversas dependencias estatales, organismos culturales y educativos, así como personalidades del ámbito legislativo y de medios de comunicación.

Con estas iniciativas, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento de una ciudadanía activa, ética y transparente, apostando por la creatividad y el talento de las nuevas generaciones como motor de transformación social.

Refrenda gobierno del estado compromiso con comisarios del Valle de El Ocotito

Edvin López

Se reúnen funcionarios del gobierno del estado, representantes de las fuerzas armadas y derechos humanos para atender sus peticiones

El gobierno del estado reitera su compromiso y respaldo de atender sus demandas para fortalecer la gobernabilidad que existe en la entidad

El Ocotito, Chilpancingo, Gro. – En seguimiento al compromiso con los comisarios del Valle de El Ocotito, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Daniel Antonio Ledesma Osuna, encabezaron una reunión de trabajo con autoridades locales, en la que se abordaron diversas peticiones en materia de seguridad y atención a las comunidades.

Durante el encuentro, celebrado en las instalaciones de la Comisaría Municipal, los representantes del gobierno del estado escucharon de manera directa las inquietudes y planteamientos de los comisarios, destacando la solicitud de mayor vigilancia y presencia institucional en sus localidades.

En respuesta, los funcionarios estatales expresaron su plena disposición para realizar un diagnóstico integral que permita dar atención puntual a cada una de las demandas, priorizando aquellas relacionadas con la tranquilidad y el bienestar de la población.

Asimismo, refrendaron el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y reiteraron que su administración mantiene firme el compromiso de atender a las y los ciudadanos a través del diálogo, en el marco de una política de paz y gobernabilidad en todo el estado.

En la reunión también participaron el comandante del 50/o Batallón de Infantería, coronel Carlos Javier Jaramillo Huerta; el segundo comandante del 25/o Batallón, coronel de la Guardia Nacional Heriberto Félix Arpay; el delegado de la Secretaría de Gobernación en Guerrero, Juan Carlos Barrios Curti; la visitadora adjunta de la CODDEHUM, Lilia Taquillo López; y el segundo visitador de la CODDEHUM, Fernando Esteban Ramírez.

Salir de la versión móvil