Taxista sufre accidente en Tecpán; transportistas piden retirar topes en carretera federal

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpán de Galeana, Gro.- Un taxi que circulaba por la colonia Progreso en el municipio de Tecpán de Galeana sufrió un accidente debido a la presencia de topes instalados sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

Transportistas locales manifestaron su preocupación y alarma por este incidente, ocurrido en una zona donde recientemente se colocaron reductores de velocidad que, según señalan, cuentan con autorización de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Los choferes de la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (UTREG) solicitaron a las autoridades que retiren los topes, argumentando que representan un riesgo, especialmente durante el periodo vacacional de verano.

Además, indicaron que la visibilidad es limitada durante la noche, lo que incrementa la probabilidad de accidentes, por lo que urgieron acciones para evitar incidentes con consecuencias graves.

En Tierra Colorada… Localizan el cadáver putrefacto de un hombre en el río Omitlán

IRZA

Tierra Colorada, Gro.- (IRZA).- El cuerpo de un hombre en estado de descomposición fue encontrado la tarde de este lunes en el cauce del río Omitlán. Autoridades informaron que el cadáver fue localizado aproximadamente a las 14:00 horas en las cercanías a la carretera federal Tierra Colorada–Ayutla de los Libres.

Acudieron peritos de la Fiscalía General del Estado a realizar las diligencias de ley, y de acuerdo a datos preliminares el hombre ya tenía al menos cuatro días de muerto. Le calcularon una edad aproximada a los 35 años, y vestía playera color negro y pantalón tipo Jogger azul.

Indicaron que como seña particular le apreciaron un tatuaje con el nombre de “Daniel” en el brazo izquierdo Además, presumieron que la causa de la muerte habría sido por asfixia por sumersión, y se ordenó su traslado al Servicio Médico Forense de Chilpancingo, en calidad de desconocido.

Vuelca camión revolvedor en la carretera Acapulco–Zihuatanejo; hay un lesionado

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).– La tarde del lunes, un camión revolvedor de cemento volcó mientras circulaba por la carretera federal con dirección a Zihuatanejo, a la altura del punto conocido como El Derrumbe, resultando lesionado su conductor.

El accidente ocurrió poco después de las 15:00 horas, cuando el conductor perdió el control de la unidad al salir de una curva, lo que provocó que el vehículo volcara sobre los carriles contrarios. Durante el percance, el camión derribó un poste de madera perteneciente a una empresa de telefonía.

El conductor resultó lesionado y fue atendido en el lugar por paramédicos, quienes reportaron que presentaba varias heridas, aunque se encontraba consciente y en condición estable.

De acuerdo con versiones preliminares, el vehículo de la empresa Concretos Parma, blanco, placas HA-1321-H de Guerrero, transitaba desde los carriles del centro en dirección a Pie de la Cuesta, y al pasar la curva de El Derrumbe perdió el control.

El accidente generó tránsito lento en la zona, ya que dos de los cuatro carriles de la vialidad fueron cerrados temporalmente. Elementos de la Policía Vial acudieron al lugar para controlar la circulación, desviar el tráfico y realizar el deslinde de responsabilidades.

Encuentran a un hombre ejecutado en la carretera Chilapa–Pantitlán

IRZA

Chilapa de Álvarez, Gro.-(IRZA).- La mañana de este lunes fue localizado el cuerpo de un hombre ejecutado en la carretera Chilapa–Pantitlán, a la altura del paraje conocido como El Basurero Viejo, perteneciente al municipio de Chilapa de Álvarez.

El hallazgo fue reportado alrededor de las 7:00 horas mediante una llamada anónima al número de emergencias 911, lo que provocó la movilización de corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno. Al confirmar la presencia del cadáver, las autoridades procedieron a acordonar la zona para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

La víctima vestía pantalón de mezclilla azul, playera de manga larga del mismo color y huaraches cruzados color café. Según el dictamen de la necropsia de ley, el hombre murió a causa de asfixia y presentaba heridas en la cabeza producidas por un objeto contundente.

Entre sus pertenencias se encontró una identificación a nombre de Luis Alberto Zamudio Tapia, de 30 años y originario de Chilapa de Álvarez, cuyos rasgos físicos coincidían con los del fallecido.

Una vez concluidos los trabajos periciales, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo, donde se espera que sus familiares acudan para realizar la identificación legal.

Avanzan los operativos de seguridad y procuración de justicia en Guerrero

Edvin López

FGE y SSP presentan los resultados obtenidos en la semana del 28 de julio al 3 de agosto

Chilpancingo, Gro.— Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre los avances en materia de seguridad pública y procuración de justicia en Guerrero, este lunes se llevó a cabo una transmisión informativa en la que el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en Guerrero, Randy Suástegui Cebrero, presentó los avances obtenidos como resultado de los operativos coordinados entre fuerzas federales y estatales, correspondientes a la semana del 28 de julio al 3 de agosto.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) destacó la detención de 14 personas por presuntos delitos del fuero común y federal, así como el aseguramiento de 4 armas de fuego, 4 cargadores y 95 cartuchos, además de 132 dosis de cristal, 31 de cocaína, y se causó una afectación económica estimada de 52,430 pesos a la delincuencia organizada.

De igual forma, indicó que se logró el aseguramiento de 23 vehículos y motocicletas, de los cuales 10 cuentan con reporte de robo y 13 por su probable participación en hechos delictivos. Asimismo, a través del operativo “Casco Seguro”, se retuvieron 101 vehículos y motocicletas por faltas al reglamento de tránsito, y se levantaron 87 infracciones en diferentes municipios.

La SSP señaló que, como medida preventiva, se implementó un operativo especial en 181 escuelas de Chilpancingo para proteger el patrimonio educativo durante el receso escolar. En materia de prevención social, se realizaron 188 actividades que beneficiaron a más de 13,000 personas con entrega de material informativo y orientación turística.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se llevó a cabo la ejecución de 126 órdenes de aprehensión por delitos graves como homicidio, feminicidio, secuestro, violación, violencia familiar y abuso sexual infantil, así como 26 detenciones en flagrancia, y se obtuvieron 55 vinculaciones a proceso, entre ellas casos de alto impacto en Iguala, Chilpancingo y Acapulco.

Indicó que, gracias al trabajo de investigación ministerial, se lograron 36 sentencias condenatorias, algunas con penas de hasta 95 años de prisión, entre las que destaca la sentencia de 60 años de prisión contra cinco personas responsables de un secuestro agravado en Chilpancingo. Además, la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales logró 396 medidas de protección a favor de víctimas y 11 sentencias condenatorias por delitos relacionados con violencia de género.

La Unidad Contra la Extorsión reportó la atención de 82 tentativas, 13 amenazas, 9 secuestros virtuales y 2 extorsiones directas, evitando un daño económico de más de 7 millones de pesos. También se cancelaron 47 líneas telefónicas y 46 correos electrónicos usados para cometer estos delitos.

Finalmente, la FGE informó sobre operativos conjuntos con la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional y la SSP estatal, que derivaron en la captura de miembros de células delictivas como “Los Toluqueños”, además de la detención de presuntos líderes de grupos generadores de violencia con operaciones en Guerrero y la Ciudad de México.

Colonos de la colonia Progreso instalan topes sobre carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para prevenir accidentes

Pedro Patricio Antolino

Técpan de Galeana, Gro.- Habitantes de la colonia Progreso, ubicada a un costado de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en los límites entre los municipios de Benito Juárez y Técpan de Galeana, colocaron tres topes sobre esta vía con la finalidad de evitar accidentes.

Los topes fueron instalados junto con señalamientos y letreros de advertencia para los conductores.

Manuel Uriostegui Ramírez, delegado de la colonia, explicó que la instalación de los topes responde a la preocupación por los accidentes registrados en la zona, cinco de ellos involucrando a vecinos del lugar, sin que se reportaran víctimas mortales, sólo lesionados.

El delegado aclaró que la acción no fue arbitraria ni improvisada, ya que previamente se gestionaron los permisos correspondientes ante las autoridades estatales y federales, quienes autorizaron y orientaron sobre las medidas para colocar los reductores de velocidad.

Destacó que los topes buscan reducir la velocidad de los vehículos, especialmente porque en esa zona muchas personas cruzan la carretera para acudir a sus trabajos o estudios en Tecpan y Atoyac, y los automotores circulan a alta velocidad.

Uriostegui Ramírez agregó que este lunes se realizará la pintura de los topes para mejorar su visibilidad, así como fumigación en los bordes de la vía para evitar problemas de maleza.

“Queremos que los automovilistas transiten con seguridad y sin contratiempos al pasar por esta zona”, puntualizó.

Por su parte, algunos conductores, especialmente del transporte público, han manifestado su molestia ante los topes, ya que la carretera presenta deterioro por falta de mantenimiento y la presencia de los reductores de velocidad dificulta la circulación en la ruta Acapulco-Zihuatanejo.

Presidenta Lizette Tapia Castro reconoce a trabajadores que madrugan para mantener limpio a Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro..– La presidenta Lizette Tapia Castro encabezó este lunes la entrega de tambos para el depósito de basura y uniformes de trabajo a mujeres y hombres de Servicios Públicos que realizan el barrido manual en las calles y otros espacios de Zihuatanejo, a quienes hizo un reconocimiento público por levantarse en horas de la madrugada para que la Ciudad de Todos ofrezca siempre la mejor imagen de limpieza.

Durante un evento desarrollado en el vestíbulo del Ayuntamiento, posterior a la ceremonia cívica de Honores a la Bandera, donde se contó con la presencia de autoridades militares y estatales, así como integrantes del Cabildo, el director de la citada dependencia del gobierno municipal, Elizandro Morillón Alonso, dijo que es de reconocerse la labor que todos los días realizan los trabajadores que se desempeñan como barrenderos, a quienes se festeja el 8 de agosto de cada año.

También hizo un reconocimiento a la alcaldesa Tapia Castro y al Cabildo que encabeza, por la disposición de la herramienta que requieren los barrenderos municipales para realizar un trabajo que normalmente inician entre las 4 y 5 de la mañana.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro subrayó la importancia del trabajo que realiza todo el personal de Servicios Públicos: “el compromiso, la disciplina, el estar buscando siempre alternativas de mejorar y mejorar”.

Refirió que 50 trabajadores de esta dependencia municipal acaban de recibir un curso de capacitación, el cual se integró gracias al apoyo de la Universidad de Chapingo, “con especialistas en árboles, porque a mí me interesa mucho que cuidemos lo que tenemos”. Indicó que, en muchos casos, la ciudadanía está viendo más el peligro que el beneficio aportado por los árboles que crecen junto a las casas.

Cabe mencionar que en el mismo evento también se entregaron uniformes, por parte del gobierno de Zihuatanejo, a los integrantes de la Banda de Guerra Lince, conformada por hombres y mujeres jóvenes que poco a poco se ha venido fortaleciendo.

Con Vive Saludable, Vive Feliz se ha valorado la salud de casi 4 millones de niñas y niños en escuelas públicas

Edvin López

  • 1 de cada 2 niños tiene peso fuera de rango: 18.5 por ciento tiene sobrepeso; 18.3 por ciento tiene obesidad; 13.5 por ciento tiene peso bajo, y 49.7 por ciento tiene peso normal.
  • Derivado de Vive Saludable, Vive Feliz, el IMSS ha brindado 37 mil 899 atenciones a niñas y niños.
  • La meta de Vive Saludable, Vive Feliz es atender a 12 millones de niños y niñas en escuelas primarias.

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que, a través de la estrategia Vive saludable, vive feliz, del 12 de marzo al 16 de julio, se ha valorado la salud de casi 4 millones de estudiantes de 27 mil 409 primarias públicas de todo el país, de los que 1 de cada 2 niños tiene peso fuera de rango: 18.5 por ciento tiene sobrepeso; 18.3 por ciento tiene obesidad; 13.5 por ciento tiene peso bajo, y 49.7 por ciento tiene peso normal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que la estrategia Vive saludable, vive feliz tiene como principal interés apoyar a las familias, a los maestros y maestras, a enseñar a los niños y niñas a construir una vida saludable con bienestar.

“De 4 millones de niños y niñas de escuelas públicas que han pasado por este… se llama ‘tamizaje’, revisión de la salud: el 18 por ciento tiene obesidad; y si consideramos sobrepeso y obesidad, es casi el 37 por ciento. Entonces, ¿qué ocurre cuando un niño o una niña tiene sobrepeso, obesidad y continúa con esta situación el resto de su vida? Pues pueden tener diabetes, pueden tener hipertensión y, después, incluso, problemas renales derivados de ello. Nuestro interés es apoyar a las familias, apoyar a las maestras y maestros para poder enseñar a las niñas y a los niños qué comer, qué no comer, cómo hacer ejercicio, para poder tener una vida saludable. Y a esto se suma la prohibición de la venta de productos chatarra en las escuelas. Es muy importante el programa, porque al final no es la atención a la salud solamente cuando alguien se enferma, sino la prevención, poder construir una vida saludable, una vida con bienestar”, comentó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que durante las Jornadas de Salud se desplegaron 738 brigadas con 7 mil 744 brigadistas, entre enfermeras, enfermeros, promotores de la salud de la Secretaría de Salud, personal del DIF y de la SEP, quienes realizaron durante sus visitas medición de peso y talla, revisión de salud y bucal, además de que brindan pláticas sobre estilos de vida saludables.

Detalló que los resultados de las valoraciones conforman el expediente de salud escolar y serán enviados por correo electrónico o por mensaje a padres o madres de familia. Podrán ser consultados en la plataforma resultados.vidasaludable.sep.gob.mx; además, en el informe vienen las indicaciones de a qué clínica deben asistir los niños y niñas para dar seguimiento a su estado de salud.

Agregó que las Jornadas de Salud, que tienen la meta de atender a 12 millones de niñas y niños, continuarán durante el ciclo escolar 2025-2026. Se suma a la estrategia de que ya no se venda comida chatarra en las escuelas, para lo que se han brindado capacitaciones virtuales y presenciales. Actualmente hay 11 mil 131 docentes inscritos en seminarios. Además, de 88 mil 478 escuelas, el 64 por ciento realiza supervisiones para cumplir con los lineamientos; el 70 por ciento prepara, distribuye y vende alimentos saludables; el 71 por ciento da acceso a los estudiantes a alimentos saludables todos los días; el 80 por ciento a agua simple o bebidas de frutas sin azúcar; mientras que en el 86 por ciento ya no se venden alimentos con sellos de advertencia.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, puntualizó que, derivado de Vive saludable, vive feliz, el IMSS ha brindado 37 mil 899 atenciones a niñas y niños que han sido llevados por sus padres o madres para ser atendidos en esta institución.

Detalló que con la examinación hecha en las escuelas se encontró que 1 de cada 2 niños tiene un peso fuera de rango. Entre cuarto y quinto de primaria hay mayor incidencia de sobrepeso, y los estados con más población infantil con problemas de peso son: Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco.

También se halló que 55 de cada 100 niños tiene caries, y un millón 367 mil 991 niños fueron identificados fuera del rango visual, con lo que 4 de cada 10 niños fueron referidos a una óptica.

En Acapulco… Inician toma de muestras genéticas a familiares de personas desaparecidas

IRZA

Acapulco, Gro.,(IRZA).– Este lunes, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero inició la toma de muestras genéticas y la aplicación de cuestionarios a familiares de personas desaparecidas en Acapulco, como parte de las acciones de búsqueda e identificación de personas ausentes.

La jornada se lleva a cabo en la Casa Diocesana Cristo Rey, donde más de 40 familiares, convocados por el colectivo Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos, acudieron para participar en este proceso. Aunque la agenda oficial contempla a 41 personas previamente citadas, las autoridades confirmaron que también se está atendiendo a familiares no registrados previamente.

“Tenemos agendadas a 41 personas con horario y día establecidos. Sin embargo, están llegando personas que no estaban contempladas y también se les está tomando la muestra. Si no tienen una denuncia previa y desean interponerla, se les está apoyando en ese trámite”, explicó una representante de la Fiscalía durante la jornada.

La funcionaria detalló que todas las familias citadas en esta ocasión son originarias del puerto de Acapulco. Sin embargo, reconoció que existe resistencia a presentar denuncias formales debido al temor que genera la inseguridad en la región.

“Desafortunadamente, muchas familias tienen miedo. Algunas personas nos han compartido que no denuncian porque creen que no serán escuchadas o porque han tenido malas experiencias previas con el personal de la Fiscalía”, señaló.

Entre las personas que acudieron a entregar su muestra biológica se encuentra María de Lourdes Olea Torres, quien busca a su hijo Antonio Maximiliano Santiago Olea, desaparecido desde hace casi 15 años. La mujer relató que su hijo fue invitado a trabajar a otro lugar y nunca regresó. En su búsqueda ha recorrido reclusorios, el Servicio Médico Forense, comunidades serranas e incluso otros estados, guiada únicamente por rumores o pistas mínimas.

“Lo he buscado como no se imagina. Antes de entrar a la asociación, iba sola hasta la sierra de Arcelia porque me dijeron que allá lo habían visto. Si me dicen que está en Cuernavaca, voy a Cuernavaca. Estoy dispuesta a buscarlo donde sea”, narró entre lágrimas.

Con esperanza, acudió a la toma de muestras confiando en que algún día podrá saber qué ocurrió con su hijo. “Es muy desesperante. Solo pido que, si alguien lo ve, me lo haga saber”, suplicó.

Durante la jornada, personal especializado en genética forense explicó que la toma consiste en obtener una muestra de sangre capilar del dedo anular. La sangre es depositada en tarjetas especiales diseñadas para preservar el ADN, lo que permitirá su análisis y eventual cruce con bases de datos nacionales e internacionales.

“Estamos tomando muestras a los familiares. No sabemos cuántos vendrán en total, pero la mayoría llega por voluntad propia. Estas muestras son fundamentales para avanzar en los procesos de identificación”, indicó una perito de la FGE.

Las autoridades reiteraron que este tipo de jornadas continuarán y que cualquier familiar de persona desaparecida puede acercarse para ser atendido, incluso si no cuenta con una denuncia previa.

Participa IMSS Guerrero en instalación del Comando Operativo de Seguridad en Salud contra el sarampión

Madian Jimenez

  • Encabeza gobernadora Evelyn Salgado acto interinstitucional de salud pública en Chilpancingo.
  • Suma IMSS esfuerzos con dependencias federales y estatales para proteger a población vulnerable.

La titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, participó en la instalación del Comando Operativo de Seguridad en Salud (COSS), mecanismo interinstitucional impulsado por el gobierno estatal para fortalecer las acciones de prevención y control del sarampión en la entidad.

En el acto participaron la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, y representantes de diversas instituciones del sector salud.

Durante su intervención, la doctora Díaz Espinosa afirmó que “la lucha contra una enfermedad se enfrenta con coordinación”, y destacó la importancia del trabajo conjunto entre dependencias como la Secretaría de Salud estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, IMSS-Bienestar, ISSSTE y el propio Seguro Social.

El Comando Operativo de Seguridad en Salud tiene como propósito identificar riesgos epidemiológicos y brindar una respuesta oportuna mediante acciones de prevención, vigilancia y promoción de la salud.

Entre sus ejes prioritarios se encuentran la promoción de la vacunación, la atención a la salud materna, infantil y adolescente, así como la salud de personas migrantes, entre otros.

Como parte de estas acciones, se aplicarán vacunas SR (sarampión-rubéola) y SRP (sarampión-rubéola-parotiditis) a población no protegida, con el fin de contener la propagación del virus y proteger a los grupos más vulnerables.

La titular del IMSS subrayó que el Instituto mantiene su compromiso con la salud pública y con la articulación de esfuerzos interinstitucionales para salvaguardar el bienestar de la población derechohabiente y no derechohabiente ante eventuales riesgos sanitarios.

En su mensaje, la gobernadora del estado tomó protesta a las y los integrantes del Comando, cuya actuación inmediata estará centrada en la región de La Montaña, donde se han registrado casos de esta enfermedad.

Entre las autoridades asistentes destacaron Ulises Aldama Reyna, coordinador de IMSS-Bienestar en Guerrero; Alondra García Carbajal, secretaria de Salud estatal; Ángel Gómez Carbajal, titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS en la entidad, y Simón Quiñones Orozco, secretario de Turismo, entre otros.

Con estas acciones, el IMSS Guerrero reafirma su compromiso con la salud pública, sumando esfuerzos para prevenir enfermedades transmisibles y garantizar entornos seguros, atención oportuna y vigilancia epidemiológica eficaz para toda la población.

Salir de la versión móvil