¡Acapulco te espera! Guerrero relanza agenda turística con conciertos, eventos y nuevas rutas aéreas

Edivn López

La gobernadora Evelyn Salgado invita a disfrutar del Verano 2025 en el Hogar del Sol con nueva infraestructura hotelera

Verano 2025 supera expectativas; se consolida Guerrero como destino preferido en México

Chilpancingo, Gro.- La temporada vacacional de Verano 2025 ha sido todo un éxito para Guerrero, con Acapulco a la cabeza, con nueva y renovada infraestructura hotelera, restaurantera y turística que pone a la vanguardia este destino de playa en la preferencia nacional e internacional, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en su transmisión informativa especial, donde destacó el repunte en la afluencia de visitantes que ha registrado el Hogar del Sol.

Gracias a los esfuerzos de recuperación tras el paso del huracán Otis, Acapulco cuenta actualmente con cerca de 16 mil habitaciones disponibles en 279 hoteles, recibiendo diariamente a miles de turistas nacionales e internacionales, superando el 70 % de la ocupación hotelera promedio en lo que va de la temporada de Verano 2025.

El secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, señaló que cada día se habilitan nuevas habitaciones, a la par de la modernización de centros comerciales, restaurantes, centros nocturnos, terminales de autobuses y del Aeropuerto Internacional de Acapulco, ya completamente rehabilitado.

También se han renovado espacios públicos y culturales, como el Parque Papagayo y el Fuerte de San Diego, fortaleciendo la competitividad de Acapulco frente a otros destinos del país.

Entre los principales atractivos de esta temporada destacan el evento de Lucha Libre AAA en la Arena GNP de la zona Diamante, así como el concierto de Los Ángeles Azules este próximo 9 de agosto. Además, se realizan actividades culturales y deportivas que enmarcan el relanzamiento de Acapulco como el “Hogar del Sol”.

En conectividad, el secretario de Turismo dijo que se anunciaron nuevas rutas aéreas, como Morelia-Zihuatanejo con la aerolínea Volaris, y que para noviembre se sumará una ruta permanente entre Monterrey y Acapulco, con dos vuelos semanales.

Asimismo, la gobernadora adelantó la firma de un convenio con Grupo OMA, operador aeroportuario, para robustecer la infraestructura de cara al Tianguis Turístico 2026, que tendrá como sede nuevamente a Acapulco.

“Estamos trabajando todos los días para que el próximo Tianguis Turístico en Acapulco sea el mejor de la historia”, expresó Evelyn Salgado al reconocer el compromiso del sector turístico, empresarial y cultural con la recuperación del destino.

Por instrucciones de la gobernadora, se mantiene un diálogo constante con autoridades municipales y el sector turístico rumbo al Tianguis Turístico de México 2026 en Acapulco.

Recientemente se realizó el Roadshow “Caravana Turística 2025” en la Ciudad de México, donde se lograron reuniones con 400 agentes de viajes, 80 wedding planners y meeting planners, consolidando acuerdos para reactivar segmentos estratégicos como bodas y congresos.

Además, se firmó un convenio con Queer Destinations que permitirá capacitar al sector turístico en atención incluyente a la comunidad LGBTQ+, con miras a que Acapulco se convierta en destino certificado en turismo diverso.

La gobernadora también adelantó la realización del Air Show 2025, del 21 al 23 de noviembre, evento que atraerá a miles de visitantes y proyectará a Acapulco como un destino sólido con evento de talla internacional.

¡Capacitación para transformar Guerrero!

Edvin López

Con educación, capacitación y trabajo, Guerrero combate la desigualdad: Evelyn Salgado

  • Logra gobierno de Evelyn Salgado cifras históricas en capacitación de mujeres con Tarjeta Violeta
  • Más de 180 mil personas capacitadas en esta administración, con una meta de 300 mil beneficiarias para 2027

Chilpancingo, Gro.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó los resultados alcanzados en materia de capacitación para el trabajo en Guerrero, acompañada por el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO), Marco Antonio Marbán Galván, destacando que esta estrategia ha beneficiado a 180,912 personas en los 85 municipios del estado.

Durante la actual administración, se han impartido más de 211 mil horas de capacitación a más de 180 mil personas a través de 1,293 instructores y docentes, con más de siete mil cursos y talleres que brindan herramientas para la empleabilidad y el emprendimiento.

Estas acciones forman parte de un plan integral que tiene como objetivo alcanzar a más de 300 mil personas capacitadas para el año 2027, mediante 12,972 cursos, destacó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El director del ICATEGRO, Marco Antonio Marbán, señaló que uno de los ejes más destacados para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es la estrategia de empoderamiento económico de las mujeres, implementada a través del programa Tarjeta Violeta, con el cual se han capacitado a más de ocho mil mujeres en lo que va de 2025, superando ampliamente la meta del año anterior, priorizando regiones con mayores niveles de marginación.

Además, se ha brindado atención a más de 49 mil artesanas y artesanos, fortaleciendo sus capacidades productivas, así como a 2,631 personas a través de jornadas comunitarias gratuitas en 33 municipios afectados por fenómenos naturales como los huracanes John y Erick.

Durante esta transmisión especial, la gobernadora Evelyn Salgado enfatizó que la educación y la capacitación son pilares para la transformación de Guerrero, por lo que el objetivo es que la educación se consolide como una herramienta transformadora, de justicia social y de bienestar para todas las regiones.

En este contexto, el ICATEGRO ha suscrito 1,250 convenios de colaboración con instituciones educativas, ayuntamientos, organizaciones civiles y dependencias gubernamentales, lo cual ha sido importante para avanzar en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

En el marco de la Estrategia Nacional contra las Adicciones, más de 36 mil personas han participado en charlas preventivas integradas en los cursos regulares del instituto, mientras que en la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de la Montaña y la Costa Chica se ha intervenido en municipios como Tlapa, Alcozauca, San Luis Acatlán y Metlatonoc para garantizar el acceso a educación, justicia y autonomía económica con perspectiva intercultural.

Evelyn Salgado llamó a inscribirse a los diversos cursos y programas del ICATEGRO, los cuales pueden consultarse a través de sus canales oficiales en Facebook, X (antes Twitter) e Instagram.

Salir de la versión móvil