Acapulco, sede del Campeonato Nacional de Karate “Serie MX Acapulco 2025”

Edvin López

El puerto se sigue consolidando como el mejor lugar para eventos deportivos, gracias al apoyo y al impulso a la promoción turística de la gobernadora Evelyn Salgado.

Se espera la asistencia de más de 5 mil personas, entre karatecas, padres de familia y público en general.

Chilpancingo, Gro.- La Bahía de Santa Lucía será sede del Campeonato Nacional de Karate “Serie MX Acapulco 2025”, que se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre, informó la directora general del Instituto del Deporte de Guerrero.

La gestión fue realizada por el presidente de la Asociación Estatal de Karate, Saúl Grande Daniel, con el aval de la Federación Karate México, que preside Samantha Diciderio Olvera. Con el apoyo y las facilidades del gobierno del estado, se realizará este evento programado en el calendario de actividades de la federación.

López Bello mencionó que los mejores karatecas de todo México estarán presentes en el maravilloso puerto de Acapulco para competir por las medallas y disfrutar de la diversión, gastronomía y playas de Acapulco.

Guerrero se prepara con la participación de más de 100 karatecas, entre niñas, niños, adolescentes y adultos de las diferentes categorías.

López Bello finalizó señalando que este evento no solo promoverá la práctica del karate en nuestra comunidad, sino que también impulsará la economía en nuestro estado, sobre todo en el municipio de Acapulco, por la asistencia de más de 5 mil personas al evento, entre karatecas, padres de familia y público en general.

Gobierno del Estado atiende escurrimiento en Playa Icacos de Acapulco

Edvin López

Se reafirma el compromiso del estado de Guerrero con el cuidado del medio ambiente, el bienestar de la población y de los visitantes que disfrutan de las playas del puerto.

Acapulco, Gro.-– El Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), realizó un recorrido de supervisión en la zona de playa Nao Victoria, ubicada en Playa Icacos, hacia la parte alta de la subcuenca, para identificar el origen de una descarga atípica registrada este lunes.

Durante la inspección, se siguió el trayecto del escurrimiento pluvial desde la playa hasta la parte alta de la zona conocida como Praderas de Costa Azul, donde se detectó una fuga de agua potable en la línea de conducción de 14 pulgadas de diámetro, que va del tanque Cumbres de Figueroa al tanque Los Marinos. Las aguas se mezclaron con material de arrastre, lo cual provocó la descarga hacia la bahía.

El origen del problema fue la saturación del suelo en laderas, que generó un deslizamiento sobre el trayecto de la tubería, afectando dos atraques y un tramo de 12 metros lineales de conducción de hierro dúctil.

En atención inmediata, el Gobierno del Estado, a través de CAPASEG, llevará a cabo la reparación del tramo dañado, así como la reconstrucción de los respectivos atraques para contener los empujes hidráulicos y restablecer el correcto funcionamiento de esta línea de conducción.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de continuar fortaleciendo los servicios básicos municipales, con el cuidado del medio ambiente, la atención oportuna a contingencias y el bienestar de la población y de los visitantes que disfrutan de las playas de Acapulco.

Inversión histórica a comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero

Edvin López

Evelyn Salgado y SEDATU entregan tarjetas del FAISPIAM en La Montaña Destinan más de 35 MDP en recursos directos para obras sociales en más de 80 comunidades, consolidando la justicia social en Guerrero

Tlapa de Comonfort, Gro. – Con una inversión superior a 35 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de tarjetas del programa FAISPIAM, que por primera vez llegan de manera directa a más de 80 comunidades indígenas y afromexicanas de la Montaña de Guerrero.

Los recursos, destinados a comités comunitarios organizados, serán aplicados en obras prioritarias como caminos, infraestructura de agua, vivienda, salud y educación.

En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado destacó que esta entrega es un paso más para consolidar la transformación en Guerrero. Agregó que, desde hace más de seis años, con la reforma al artículo segundo constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y hoy puesta en marcha por la presidenta Claudia Sheinbaum, los pueblos indígenas y afromexicanos son el centro de la política pública.

“Vamos a seguir trabajando para que la Montaña se transforme con dignidad, justicia social y bienestar para todas y todos”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.

Por su parte, la titular de SEDATU, Edna Vega Rangel, aseguró que la Montaña es prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum y que todas las instituciones federales continuarán atendiendo de forma directa las necesidades de estas comunidades.

“Este recurso histórico del FAISPIAM será importante para obras de caminos, agua, electricidad, vivienda y servicios básicos, especialmente en esta región que tanto lo necesita”, señaló.

Al evento asistieron también el delegado de Programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el delegado del INPI, Manuel Vázquez Quintero, así como funcionarios estatales y federales.

Más de 27 mil familias guerrerenses afectadas por el huracán Erick fueron atendidas por el Gobierno de México

Edvin López

Recibieron apoyos económicos para la rehabilitación de sus viviendas y establecimientos comerciales, entre otros.

Ciudad de México.– Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se atendió a un total de 59,519 familias afectadas por el huracán Erick en los estados de Guerrero y Oaxaca, donde se brindó atención prioritaria a las zonas más dañadas por el fenómeno natural.

Señaló que, mediante un despliegue de 274 brigadas integradas por 1,348 servidores y servidoras de la nación de todos los estados de la República, se recorrieron diversas comunidades para levantar censos y entregar apoyos directos.

Montiel Reyes indicó que, en Guerrero, se atendieron seis municipios de la región de la Costa Chica, beneficiando a un total de 27,752 familias, siendo los municipios con mayores afectaciones Cuajinicuilapa, Ometepec y San Nicolás, mientras que en Oaxaca se cubrieron 13 municipios, principalmente en la zona de Pinotepa Nacional.

La funcionaria federal destacó que la inversión destinada por el Gobierno de México para atender esta emergencia asciende a 2,028 millones de pesos y que los apoyos otorgados incluyeron 8,000 pesos para limpieza de viviendas; entre 10,000 y 40,000 pesos para reconstrucción; 30,000 pesos para comercios afectados; 7,500 pesos para productores agrícolas; y hasta 20,000 pesos para quienes sufrieron pérdidas en el sector ganadero.

Estas acciones del Gobierno de México se suman a las realizadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien, de manera inmediata, brindó atención y apoyo a las familias afectadas a través de brigadas estatales, con un trabajo coordinado con las autoridades federales. Con esto se reafirma el compromiso de apoyar de manera directa, eficiente y sin intermediarios a las familias que más lo necesitan ante emergencias naturales.

Salir de la versión móvil