Responsabilidad compartida en calidad de aguas marinas y playas

Ricardo Castillo Barrientos

Año con año y en cada temporada vacacional de Semana Santa y Verano, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), organismo de la Secretaría de Salud (SSA), da a conocer el monitoreo de las principales playas del país, a través del Sistema Nacional de Información sobre Calidad del Agua en Playas Mexicanas

En esta temporada de verano se monitoreo 289 playas en 17 entidades; en Acapulco se detectaron cuatro playas (Caletilla, Papagayo, Carabalí y Hornos), que rebasaron una cantidad superior a 200 enterococos por 100 milímetros, permitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo cual pone en riesgo la salud de los bañistas, al no estar aptas para uso recreativo.

Las demás playas de Acapulco, Ixtapa, Zihuatanejo, Copala y Marquelia (Playa Ventura, Playa Azul, Las Peñitas), se encuentran fuera de cualquier riesgo sanitario y aptas para el disfrute de los vacacionistas.

En contra partida, no se hacen esperar las airadas reacciones de alcaldes y alcaldesas de Acapulco, de rebatir los resultados de los estudios de la calidad del agua realizados por la COFEPRIS, sin tener elementos suficientes en su defensa a ultranza, aunque no les falta razón, respecto al daño promocional como centro turístico.

Existe un “Comité de Playas Limpias de Acapulco”, donde están integradas las dependencias del ramo, federal, estatal y municipal e instancias de la Sociedad Civil, cuya responsabilidad consiste en “garantizar playas limpias y seguras”; transformándose en la actualidad en otro órgano burocrático más.

Los mares y playas de México, así como, ríos, lagunas, arroyos y canales, son del ámbito federal y corresponde a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la protección del medio ambiente, la conservación de los recursos naturales y la promoción del desarrollo sostenible.

Por tanto, corresponden a la SEMARNAT y PROFEPA, prevenir, proteger o revertir cualquier daño al eco-sistema marítimo, controlando cualquier tipo de contaminación. Las autoridades locales deberán evitar los derrames o escurrimientos de aguas residuales y basura, que llegan al mar como destino final.

Las autoridades federales no deben transferir esta responsabilidad al gobierno municipal, que la hace suya injustificadamente. La coordinación interinstitucional es indispensable, cada nivel de gobierno debería abocarse a realizar las actividades de sus competencias.      

Adán Augusto no está solo, tiene muchos cómplices – Tinta Jurídica

Dr. Trinidad Zamacona López.

“Cuando Gerardo Fernández Noroña, dijo que había candidatos al Poder Judicial ligados al narco, le faltó decir que Senadores, Diputados y Gobernadores también” 

Después que en la semana se dio a conocer la orden de aprensión de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, durante el tiempo en que Adán Augusto López, fue el Gobernador de Tabasco, bueno este fin de semana comenzó a circular en redes sociales una carta de la supuesta renuncia de Augusto López, luego de los señalamientos en contra de quien fuera en encargado de la seguridad en su natal Tabasco, por lo que la presión fue tan fuerte que el tabasqueño se escondió, pero luego reapareció, en ese tiempo se dio en espacio para preparar su defensa ante los medios de comunicación.

Recordemos que Adán Augusto, busco ser el candidato presidencial en México, pero durante su campaña tuvo varios atropellos en sus mítines, en donde se veía a un hombre recio, duro de cara y de carácter, “Durante su gira por Tabasco, el aspirante Adán Augusto López le dio un codazo a la diputada de Morena, Karla María Ravelo”. Así lo dieron a conocer en la mangas del chaleco, también dejó en la suelo tirado a un invalido que lo fue ver, pasó por encima de él, también a un joven que lo jaló del hombro que lo quería saludar, le dio un montón de golpes, el precandidato dijo “Yo no me dejo”. Ese era el entonces precandidato a la Presidencia de la Republica, hoy se le viene el mundo encima con lo de su ex secretario de seguridad pública, que tiene 

Según se dio a conocer que Hernán Bermúdez Requena, quien fungió como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, Coordinador de los Senadores de Morena en el Senado de la Republica, quien es señalado por autoridades federales como uno de los líderes del grupo criminal “La Barredora, célula delictiva vinculada al “Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, y actualmente se encuentra prófugo de lajusticia con una notificación roja de Interpol.

Como fue que se dio con su nombre bueno apareció en los Guacamaya Leakscomo el Comandante H, identificado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI)recuerden que se dieron a conocer que la SEDENA, había sido vulnerado su banco de datos, ahí en ese robo de información aparece como líder de “La Barredora”, grupo criminal integrado por delincuentes locales, pero que tienen  azorados a la sociedad, también hay información de ex agentes y policías activos que operan desde 2020 en la región de Chontalpa. En (Tabasco) operan más de 4 grupos delincuenciales, de acuerdo con un análisis realizado por Víctor Manuel Sánchez Valdes, investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y especialista en seguridad pública, según el portan Infobae. Entre sus actividadesdelincuenciales de Hernán Bermúdez Requena se encontraban el huachicoleo, la extorsión, tráfico de personas y narcotráfico, según los documentos filtrados, por eso es que se dictó la orden de aprensión, ahora la ficha roja de la INTERPOL, para buscarlo en 96 países. 

Según se sabe el ex funcionario ya no está en el país, pues según reveló la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), en voz de un mando castrenses Bermúdez habría abandonado el país el 26 de enero de 2025, días antes de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra, el 14 de febrero, de acuerdo con lo informado por el comandante de la 30 Zona Militar en Tabasco, Miguel Ángel Martínez López, sin embargo no dijo el rumbo que tomó. 

Pero que significa el que hayan emitido una ficha roja y quien le emite bueno “La INTERPOL, cuyo nombre completo es Organización Internacional de Policía Criminal, es la mayor organización policial internacional del mundo. Su objetivo principal es facilitar la cooperación policial internacional para prevenir y combatir la delincuencia internacional. La INTERPOL cuenta con 196 países miembros y su sede principal se encuentra en Lyon, Francia”. El ex secretario de Tabasco, ya tiene una ficha roja, lo buscan en 96 países, seguro que lo van a encontrar, tarde o temprano darán con él, nuestro país, participa activamente en Interpol a través de su Oficina Central Nacional (OCN), que está integrada en la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Entonces la búsqueda es obligada también por México, encontrarlo para que enfrente la justicia es el reto, no importa el color al que milite, deben de dar un ejemplo de que la justicia no tiene ni depende de los colores de un poder, la ficha roja que se emitió se trata de solicitudes de cooperación internacional o alertas que permiten a las policías de los países miembros intercambiar información fundamental sobre delitos, por eso es que de afuera nos ven como un país que pacta o pactado con eso grupos, y que por eso tenemos esos índices de inseguridad, la ciudadanía ya no resiste lo que estamos viviendo, pero callamos porque si abrimos la boca nos puede costar la poca tranquilidad que tenemos. 

Pero este fin de semana, en el marco de la octava sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena realizada este 20 de julio, en pleno; la presencia de Adán Augusto López en el evento sorprendió entre los asistentes, por lo que tardó en entrar, y quienes esperaban que abordara la controversia relacionada con los supuestos nexos con Bermúdez Requena y el crimen organizado durante su gestión como gobernador, sin embargo después de que desapareció más de tres días, al final dijo que lo que tenía que declarar ya lo había dicho. “Ya informé lo que tenía que decir, espero que las autoridades hagan su trabajo, sus investigaciones (…) Cuando nosotros recibimos un gobierno del PRD, a principios del 20 de septiembre, Tabasco, era el primer lugar en secuestro-extorsión”, declaró el coordinador de Morena. Según Infobae. No es que nos alegremos por ello, lo graves es que son personas que están en función pública, tienen poder y ejercen el poder para mal, no para bien de la sociedad. 

La Presidenta de México, dijo “Nosotros no encubrimos a nadie, pero tiene que haber pruebas” así lo dijo en la mañanera, lo que no puede negar es que se le busca en más de 96 países por la INTERPOL, por los delitos graves como el huachicoleo, la extorsión, tráfico de personas y narcotráfico. Eso es lo que no se puede ocultar, quererlo cubrir es hacerse cómplice, y tampoco se puede llamar fuego amigo, la investigación está bien sustentada, y no hay vuelta atrás, se le va a localizar y será traído a México, país que lo reclama. También antes de que llegara el fin de semana circulo una supuesta renuncia del Senador Adán Augusto López Hernández, pero de inmediato el defensor público el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, desmintió este domingo la supuesta carta de renuncia del Senador López Hernández, quien funge como coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) tras la polémica generada por su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, quien tiene ficha roja por la INTERPOL, de eso no hablo Fernández Noroña. 

Sentado en el último lugar del presídium, pero lejos del arrapo formal, los Morenistas arropan a Adán Augusto López al grito de “¡no estás solo!”, frente a nexos de su ex secretario de Seguridad con el crimen, pero la foto dice más que mil palabras, su semblante no fue el más adecuado, se le veía desencajado, ante un público que trato de animarlo al grito de “No estás solo” serán la autoridades las que den el tiro de gracia a la carrera del Tabasqueño. Lo de Adán Augusto López y Hernán Bermúdez Requena, se le compara con lo Felipe Calderón y Genaro García Luna, algo parecido, ellos aunque lo nieguen si saben a qué se dedican sus colaboradores. Hernán Bermúdez Requena es el García Luna de Morena. 

Los Morenos, están metido en un gran lio, no les queda más que cerrar filas para su coordinador en el Senado, no hacerlo es como dejarlo a los leones, que lo devoren sin piedad, lo que sí han hecho las redes sociales menos la oposición que no figura para nada. 

Participa Lizette Tapia Castro en la instalación de la Comisión de Turismo del Consejo Coordinador Empresarial Guerrero Convocatoria para proyectar todos los destinos turísticos del estado

Yaremi López

La alcaldesa Lizette Tapia Castro reafirmó su compromiso con el sector turístico al participar en la instalación de la Comisión de Turismo del Consejo Coordinador Empresarial Guerrero.

El secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, tomó protesta a José Luis Smithers como presidente de la comisión y destacó que, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se impulsa una política de descentralización turística para proyectar todos los destinos del estado.

En la reunión, además de la presidenta Tapia Castro, participaron los presidentes municipales de Acapulco, La Unión y Taxco, quienes coincidieron en que la coordinación entre el sector público y privado ha sido clave para promover sus destinos.

La presidenta de Zihuatanejo de Azueta consideró de gran importancia la integración del consejo, ya que respaldará todo el trabajo que se realiza en el municipio y dará impulso al municipio de La Unión, que recién se está integrando a esta actividad, considerada la principal en materia económica para toda la región. Además, permitirá unificar criterios de promoción para trabajar en una misma línea con Taxco y Acapulco.

“Los cuatro municipios involucrados hicimos el compromiso de dar a conocer al sector empresarial todo lo que estamos haciendo y, de esa manera, lograr un diagnóstico que permita diseñar estrategias para el desarrollo de la actividad turística en beneficio de todo el estado”, puntualizó.

Tapia Castro destacó que en Zihuatanejo se vive una situación muy particular, ya que se mantiene una comunicación constante con todos los sectores, impulsando y buscando nuevos proyectos turísticos. “Eso nos da una gran fortaleza como destino”, afirmó.

Agregó que este contacto con el Consejo Coordinador Empresarial representa una oportunidad para que conozcan Zihuatanejo, vean lo que se ha logrado y constaten que se reúnen las condiciones necesarias para invertir. “Estos empresarios ya tienen inversiones en Taxco, Acapulco y otros estados de la República”, mencionó.

“Eso es lo importante: que todo el trabajo que realizamos en Zihuatanejo para mantener una ciudad en las mejores condiciones y cuidar nuestros atractivos naturales se ponga en manos del Gobierno del Estado, con la confianza de que es un lugar que se puede promover fácilmente. Quienes nos visiten encontrarán un destino con buena imagen, infraestructura hotelera de calidad y un alto nivel en el servicio”, subrayó.

Finalmente, respecto al cambio anunciado por la Secretaría de Turismo de Guerrero, a través del secretario Quiñones Orozco, sobre la transición del eslogan “Triángulo del Sol” al nuevo concepto “Hogar del Sol”, que impulsa el Gobierno Estatal, la alcaldesa Lizette Tapia Castro señaló que este cambio se debe a la incorporación formal de La Unión de Montes de Oca, con sus destinos Troncones y La Saladita, como lugares turísticos. “Siempre es importante sumar, porque, sin duda, ampliará la oferta turística en beneficio del estado de Guerrero”, concluyó.

Conflictos internacionales podrían afectar llegada de turistas a Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Los distintos conflictos internacionales y la situación económica global podrían impactar negativamente en la afluencia turística a destinos como Ixtapa-Zihuatanejo durante esta temporada vacacional de verano, señaló el gerente del hotel Sunscape Dorado Pacífico, Jesús García Mendoza.

Explicó que, tradicionalmente, muchos mexicanos que residen en Estados Unidos aprovechan el verano para visitar el país y reencontrarse con sus familias. Sin embargo, en este 2025 el panorama es distinto porque, con el clima institucional que hay entre ambos países, muchos temen que, si salen de allá, puedan tener complicaciones para regresar.

Además, mencionó que la caída del valor del dólar frente al peso y las promociones internacionales de otros destinos turísticos están influyendo en las decisiones de viaje.

Hay turistas nacionales que podrían optar por vacacionar en el extranjero al considerar que los costos son similares o con una diferencia mínima frente a vacacionar en México.

Pese a este escenario, confió en que el verano cierre con buenos resultados para el destino, apoyado en las virtudes naturales, la calidad del servicio y la conectividad que ofrece Ixtapa-Zihuatanejo.

Edarty Ramírez presenta su libro “Eterno y Perpetuo” en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac de Álvarez, Gro. – En un ambiente de entusiasmo literario, la autora Edarty Ramírez presentó su obra “Eterno y Perpetuo”, un libro inspirado en un sueño que, con el tiempo, se transformó en una propuesta narrativa cargada de emociones y reflexiones personales.

La presentación se realizó en el auditorio “Andrés Manuel López Obrador”, con el respaldo de la Casa de Cultura, institución que continúa impulsando la actividad cultural en el municipio.

Durante el evento, la escritora compartió con los asistentes el proceso creativo que dio vida a esta obra, surgida de una experiencia onírica convertida en un relato simbólico y profundo.

“Este libro nace de un sueño que no me dejó en paz hasta que lo escribí. Es una historia que invita a reflexionar sobre lo eterno y lo perfecto que hay en los pequeños momentos de la vida”, expresó la autora.

La presentación contó con la presencia de autoridades locales, lectores, docentes, estudiantes y amantes de la literatura, quienes celebraron la iniciativa de promover la lectura y apoyar el talento emergente en el municipio.

Con “Eterno y Perpetuo”, Edarty Ramírez se suma al grupo de autoras guerrerenses que apuestan por la escritura como un medio de expresión personal y transformación social.

Rehabilitación del HGR No. 1 “Vicente Guerrero” consolida modelo de prevención territorial en Guerrero: Zoé Robledo

Madian Jimenez

• El director general del IMSS reconoció el compromiso inquebrantable del personal médico y de enfermería que nunca abandonó su labor, pese a las adversidades durante el paso del huracán Otis en 2023. • Dijo que el verdadero reto es evitar que los pacientes lleguen en situación crítica, de ahí la relevancia de programas como Salud Casa por Casa, que lleva la atención médica directamente a los hogares de quienes más lo necesitan.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, participó en la asamblea Salud Casa por Casa, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Acapulco, Guerrero, y con la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; el secretario de Salud, doctor David Kershenobich; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, así como otras autoridades federales y estatales.

Durante el evento celebrado en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, el director general del Seguro Social destacó que esta unidad médica fue completamente rehabilitada tras los severos daños ocasionados por el huracán Otis en octubre de 2023.

Manifestó que esta unidad médica del IMSS se consolida como un referente, al tratarse del hospital público más grande de todo el estado. “Es como si el hospital hubiera vuelto a nacer”.

Zoé Robledo reconoció el compromiso inquebrantable del personal médico y de enfermería que nunca abandonó su labor, pese a las adversidades, además de destacar la resiliencia de una de las instituciones médicas más emblemáticas de Guerrero, que hoy se presenta como símbolo de esperanza y compromiso con el bienestar de la población.

El director general del Seguro Social añadió que la rehabilitación de este hospital del IMSS invita a reflexionar sobre el rumbo y los principios que guían la transformación del sistema de salud, impulsado por la mandataria Claudia Sheinbaum.

Zoé Robledo informó que el HGR No. 1 “Vicente Guerrero” cuenta con 500 camas disponibles: 350 de hospitalización y 150 para servicios complementarios. Sin embargo, enfatizó que, por más amplia que sea la infraestructura hospitalaria, esta nunca sustituirá el valor de una atención médica oportuna y preventiva.

“Nada va a ser mejor que la prevención. Por más grande que sea un hospital, la prevención siempre le va a ganar, porque es llegar a tiempo. Y muchas veces la llegada al hospital significa que ya las instituciones fuimos tarde”, refirió.

Indicó que el verdadero reto está en evitar que los pacientes lleguen en situación crítica, de ahí la relevancia de programas como Salud Casa por Casa, que lleva la atención médica directamente a los hogares de quienes más lo necesitan.

El titular del Seguro Social subrayó la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum para centrar los esfuerzos en el territorio y el contacto directo con la población, al poner en marcha un modelo que prioriza el bienestar desde la comunidad.

Resaltó que el verdadero motor del sistema de salud en Guerrero es su gente. “Guerreros al fin, como son, como siendo guerrerenses y guerreros al mismo tiempo”.

Zoé Robledo agradeció el espíritu de servicio de las y los trabajadores del IMSS en Guerrero, quienes recorren montañas y comunidades al llevar salud y esperanza a personas adultas mayores y con discapacidad. “En esos maletines no solo va equipo médico: va convicción, causa y mucho corazón”.

Presentan exhortos para ordenamiento urbano, rescate de tradiciones y fomento a la cultura en Guerrero.

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Diputadas y diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero presentaron importantes exhortos dirigidos a distintas autoridades, con el propósito de fortalecer el orden urbano, rescatar las tradiciones y fomentar la riqueza cultural del estado.

La diputada Erika Lorena Lührs Cortés, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó un exhorto para que las instancias municipales responsables del desarrollo económico se coordinen con la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico en la entidad, con el fin de vigilar y regular la instalación de publicidad de empresas nacionales y transnacionales en espacios públicos.

Y es que, dijo, este tipo de anuncios, especialmente en ciudades como Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo e Ixtapa, generan desorden urbano, contaminación visual, obstrucción del libre tránsito y afectan la economía formal.

Por ello, la legisladora llamó a actuar en estricto apego a la legalidad y a proteger los espacios públicos del uso indebido por parte de marcas nacionales y transnacionales.

Por su parte, el diputado Alejandro Bravo Abarca, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, exhortó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para que concluya a la brevedad los trabajos de construcción del Recinto Ferial de Chilpancingo.

El diputado subrayó que dicho espacio es fundamental para la realización de la tradicional Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, una de las más antiguas del país, que este año conmemora su bicentenario.

Por último, el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza, integrante del Grupo Parlamentario del PVEM, propuso exhortar a las Secretarías de Cultura y de Fomento y Desarrollo Económico del estado a coordinarse con el Congreso para realizar el “Encuentro de Cocineras Tradicionales de Guerrero” el 15 de octubre, en el marco de la celebración por la Erección del Estado.

Además, señaló que es necesario emitir la convocatoria para otorgar el “Premio de Rescate y Tradición de la Cocina Tradicional de Guerrero”, estipulado en el decreto aprobado en noviembre de 2022.

El legislador también llamó a los ayuntamientos y a la Secretaría de Administración y Finanzas del Congreso a brindar el apoyo necesario y promover esta expresión viva del patrimonio cultural guerrerense.

Con estos planteamientos, las y los legisladores refrendan su compromiso con el desarrollo ordenado, la preservación de las tradiciones y el fortalecimiento de la identidad cultural de Guerrero.

Entrega gobierno del estado ambulancias para fortalecer la atención médica en municipios de la Montaña y Centro de Guerrero

Edvin López

Se beneficiaron los municipios de Atlixtac, Chilapa, Quechultenango y Tixtla.

Los alcaldes reconocieron el apoyo y agradecieron a la gobernadora la respuesta a sus peticiones, lo que les permitirá atender la demanda de traslado de pacientes.

Chilpancingo, Gro.– Como parte de los compromisos asumidos por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para fortalecer los servicios de salud en regiones con alta población indígena y comunidades vulnerables, se entregaron ambulancias a los municipios de Atlixtac, Chilapa, Quechultenango y Tixtla.

El acto fue encabezado por el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, en representación de la mandataria estatal, en la explanada del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo en Chilpancingo.

Rodríguez Cisneros subrayó que esta entrega da cumplimiento a un compromiso directo de la gobernadora con los municipios beneficiados, atendiendo las necesidades más urgentes en materia de salud, particularmente en regiones donde el acceso a servicios médicos especializados implica largos traslados, mejorando así los tiempos de respuesta ante emergencias.

“Hoy estamos refrendando la palabra empeñada por la gobernadora Evelyn Salgado. Cuando ella adquiere un compromiso, lo cumple; y en esta entrega se ve reflejada su determinación de trabajar siempre por el bienestar del pueblo guerrerense. Tal como lo expresaron los presidentes municipales aquí presentes, estas ambulancias llegan para beneficio directo de la población en cada uno de los municipios representados”, expresó el funcionario estatal.

En representación de los alcaldes, el presidente municipal de Atlixtac, Guillermo Matías Marrón, dijo que esta entrega es resultado de un proceso de diálogo constante con el gobierno del estado: “Estas unidades eran sumamente necesarias, ya que hemos enfrentado situaciones críticas por la falta de transporte para pacientes. Muchos deben ser trasladados hasta el hospital de Acatepec. Hoy se cumple un compromiso con nuestra gente”.

Al evento asistieron la presidenta municipal de Chilapa, Mercedes Carballo Chino; el alcalde de Quechultenango, David Astudillo Morales; y el alcalde de Tixtla, Alberto Michi Campos, quienes reconocieron que estas unidades representan un gran apoyo en la infraestructura de salud y agradecieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por atender una de las principales demandas ciudadanas al contar con medios adecuados para el traslado oportuno de pacientes.

Con acciones como esta, el gobierno de Guerrero reafirma su compromiso con el bienestar de las familias guerrerenses, priorizando a las comunidades con mayores necesidades y trabajando de manera cercana y coordinada con los gobiernos municipales.

Gobierno de Guerrero impulsa el desarrollo turístico en la región de la Costa Grande del estado

Edvin López

Quiñones Orozco reafirma compromiso por impulsar esta importante actividad de manera coordinada con representantes del sector, al realizar una gira de trabajo por la región.

Entregan 13 Distintivos H a diferentes centros de consumo de Azul Ixtapa & Azul Ixtapa Grand.

Ixtapa-Zihuatanejo, Gro.- Gracias a las estrategias establecidas en materia turística por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y a la coordinación que se ha mantenido con el sector para proyectar al Hogar del Sol a nivel nacional e internacional, diversos comercios turísticos continúan realizando procesos de desarrollo profesional para ofrecer más y mejores servicios a sus clientes.

Al realizar una gira de trabajo por la región Costa Grande, el titular de la Secretaría de Turismo en Guerrero, Simón Quiñones Orozco, entregó a los hoteles Azul Ixtapa & Azul Ixtapa Grand 13 Distintivos H para diferentes centros de consumo de estas hospederías, el cual es otorgado por la Secretaría de Turismo de México para los negocios que cumplen con los estándares de calidad en manejo, preparación y distribución de alimentos.

En esta entrega, a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Simón Quiñones extendió su felicitación para todas y todos los integrantes de los centros de consumo reconocidos. “Esta es la octava recertificación que ustedes logran. Trabajar bajo estándares nos permite garantizarles a nuestros clientes y a nosotros mismos que los alimentos que ofrecemos son de la mejor calidad”, expresó.

En el evento estuvieron presentes el director general de los hoteles Azul Ixtapa y Azul Ixtapa Grand, Luis Castañeda Muñoz; el director de Operaciones, Héctor Galván Torres; el director de Formación y Cultura Turística de la Sectur Estatal, Sergio Hernández Tapia; y la consultora certificada de Distintivo H, Azucena Arciga.

Posteriormente, el funcionario estatal sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; el director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Pedro Castelán Reyna; el director de Turismo municipal, Jesús Gallegos Galván; y el delegado regional de Turismo en la Costa Grande, Federico Hernández Sánchez, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para fortalecer la promoción del destino a nivel nacional e internacional.

Durante el encuentro, Quiñones Orozco refrendó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado de fortalecer los destinos ancla, como Ixtapa-Zihuatanejo, por medio del proceso de descentralización, al mismo tiempo que se impulsen todos los destinos con esta vocación en el Hogar del Sol, mostrando las bondades de la entidad en México y el mundo.

Por su parte, la alcaldesa de Zihuatanejo reconoció la coordinación que se mantiene con el Gobierno del Estado, implementando importantes estrategias de promoción del destino que propicien la llegada de miles de visitantes y, con esto, el sector se favorezca en materia económica, social y en su proyección.

Por último, y como parte de la gira por esta región del estado, Quiñones Orozco también se reunió con el presidente de La Unión, Francisco Suazo Espino, y el director de Turismo municipal, Víctor Santana Morales, para dar seguimiento al desarrollo turístico de este destino, estableciendo estrategias que forman parte de la nueva política turística impulsada por el gobierno de la entidad.

Con estas acciones, el Gobierno Estatal reafirma su compromiso por impulsar esta importante actividad de manera coordinada con representantes del sector, manteniendo estrategias importantes de promoción, profesionalización, desarrollo de infraestructura, así como una destacada agenda de actividades turísticas.

El Gobierno de Guerrero impulsa y trabaja de manera conjunta con alcaldes de los destinos turísticos para impulsar la actividad.

Edvin López

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda promueve acciones en los destinos turísticos del Hogar del Sol para atraer más visitantes.

Ixtapa-Zihuatanejo, Gro.– El secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, asistió a la instalación de la Comisión de Turismo del Consejo Coordinador Empresarial Guerrero (CCE Gro.), a cargo de Julián Urióstegui Carbajal, y tomó protesta al presidente de la AHETA, José Luis Smithers, como representante de dicha comisión.

El titular de la dependencia extendió su felicitación a las y los integrantes del CCE Gro. por mantener una estrecha coordinación con el gobierno estatal para fortalecer el sector. Expresó que, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se trabaja en una política turística que prioriza un proceso de descentralización para proyectar todos los destinos del Hogar del Sol con esta vocación a nivel nacional e internacional.

“El que tengamos una agenda en común con el sector empresarial y se una con el gobierno, ese es un excelente mensaje; yo celebro que el día de hoy el sector turístico trabaja unido y trabaja en la misma dirección en el tema del turismo. Queremos que les vaya bien a nuestros destinos, y cuando partimos de esa coincidencia se construyen todos los puentes y todos los acuerdos”, agregó.

Asistieron los presidentes municipales de Acapulco, Abelina López Rodríguez; de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; de La Unión, Francisco Suazo Espino; y de Taxco, Juan Andrés Vega, quienes reconocieron este importante trabajo de unidad entre el sector público y privado, además de reconocer las estrategias que se han desarrollado en coordinación con el gobierno de la entidad para promocionar cada destino.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial Guerrero, Julián Urióstegui, y el responsable de la Comisión de Turismo, José Luis Smithers, coincidieron en la importancia de mantener acciones conjuntas en beneficio del sector. También reconocieron la unidad que ha fortalecido el gobierno del estado con los destinos turísticamente consolidados y el sector privado.

Asistieron representantes de cámaras y asociaciones empresariales turísticas como AMAV, CANIRAC, AMEXME, AFEET y las asociaciones de hoteles de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y el Acapulco Tradicional.

Salir de la versión móvil